Nuevas mamis: Dudas, desahogos, experiencias

Hola primas. Estoy un poco frustrada. Mi bebé cumple 3 meses pasado mañana, y creo que estamos de lleno en una crisis de lactancia.

Mi lactancia ha sido fabulosa, la peque se enganchó en el paritorio y hasta ahora, ni una grieta, ni obstrucción, ni mastitis. Ha cogido peso perfectamente y yo me he sentido de maravilla.

Ahora lleva unos días que se emberrincha en el pecho, solo me lo coge si estamos tumbadas en la cama, y no podemos ir a ningún lado porque se niega a comer de otra manera que no sea esta. Aún así llora y pelea algunas veces cuando le ofrezco el pecho en la cama. Además se suelta varias veces durante la toma y me empuja constantemente con las piernas.

También estamos intentado enseñarle a comer con biberón, pero no lo quiere ni bendito, le dan arcadas.

No sé que hacer chicas, me siento mal, como si fuese culpa mía y sufro de ver que se enfada y no saber qué hacer.

¿Alguna ha pasado por lo mismo? ¿Qué me aconsejáis? Mil gracias ❤️
 
Hola primas. Estoy un poco frustrada. Mi bebé cumple 3 meses pasado mañana, y creo que estamos de lleno en una crisis de lactancia.

Mi lactancia ha sido fabulosa, la peque se enganchó en el paritorio y hasta ahora, ni una grieta, ni obstrucción, ni mastitis. Ha cogido peso perfectamente y yo me he sentido de maravilla.

Ahora lleva unos días que se emberrincha en el pecho, solo me lo coge si estamos tumbadas en la cama, y no podemos ir a ningún lado porque se niega a comer de otra manera que no sea esta. Aún así llora y pelea algunas veces cuando le ofrezco el pecho en la cama. Además se suelta varias veces durante la toma y me empuja constantemente con las piernas.

También estamos intentado enseñarle a comer con biberón, pero no lo quiere ni bendito, le dan arcadas.

No sé que hacer chicas, me siento mal, como si fuese culpa mía y sufro de ver que se enfada y no saber qué hacer.

¿Alguna ha pasado por lo mismo? ¿Qué me aconsejáis? Mil gracias ❤️
Hola prima! Tiene pinta de ser crisis si, y la de los 3 meses es tremenda 🥲
Con mi niña también lo pasé regular pero es un tiempo y luego vuelve a tomar el pecho normal. Sobre los 3 meses cambia un poco el tema de la producción y el bebé tiene que estar mamando unos minutos para que empiece a salir cuando antes salía al momento y la paciencia no la llevan bien..
Tranquila que si es la crisis de los 3 meses se acabará pasando
 
Hola primas. Estoy un poco frustrada. Mi bebé cumple 3 meses pasado mañana, y creo que estamos de lleno en una crisis de lactancia.

Mi lactancia ha sido fabulosa, la peque se enganchó en el paritorio y hasta ahora, ni una grieta, ni obstrucción, ni mastitis. Ha cogido peso perfectamente y yo me he sentido de maravilla.

Ahora lleva unos días que se emberrincha en el pecho, solo me lo coge si estamos tumbadas en la cama, y no podemos ir a ningún lado porque se niega a comer de otra manera que no sea esta. Aún así llora y pelea algunas veces cuando le ofrezco el pecho en la cama. Además se suelta varias veces durante la toma y me empuja constantemente con las piernas.

También estamos intentado enseñarle a comer con biberón, pero no lo quiere ni bendito, le dan arcadas.

No sé que hacer chicas, me siento mal, como si fuese culpa mía y sufro de ver que se enfada y no saber qué hacer.

¿Alguna ha pasado por lo mismo? ¿Qué me aconsejáis? Mil gracias ❤️
Todo pasa, prima. Primero que nada, paciencia, porque las crisis de lactancia si dan fuerte son durillas de sobrellevar. En mi grupo de apoyo siempre dicen que la crisis real es para la madre, el bebé está a sus cosas 🫠

Si no coge biberón, podéis probar otras formas de ofrecer la leche. El mío jamás lo quiso, le ofrecíamos directamente en un vasito de chupito. Que ojo, tampoco te creas que le molaba lo de tomar leche fuera de la teta. Pero ya tenía 6 meses y nos separabamos pocas horas.

También, aprenden rápido que o toman bibi/otra cosa o no comen, y muchas veces acaban tomando leche fuera de la teta jsjs que son pequeños pero no tontos.
 
Hola primas! Ahora que habláis de las siestas la mía que tiene ahora 16 meses casi 17, hace solo una siesta desde los 10 meses porque con la guardería se dormía a las 13:30h y se despertaba a las 15:30h-16h…y no ha ido mal del todo aunque las noches últimamente está como loca, se pone a hacer de todo y no se duerme antes de las 22h…os ha pasado?? Es que no para!!! Hoy la he tenido que dormir en el carrito y luego pasarla a la cuna, estoy agotada
 
Hola primas! Ahora que habláis de las siestas la mía que tiene ahora 16 meses casi 17, hace solo una siesta desde los 10 meses porque con la guardería se dormía a las 13:30h y se despertaba a las 15:30h-16h…y no ha ido mal del todo aunque las noches últimamente está como loca, se pone a hacer de todo y no se duerme antes de las 22h…os ha pasado?? Es que no para!!! Hoy la he tenido que dormir en el carrito y luego pasarla a la cuna, estoy agotada

Con esa edad, cuando mi hija se saltaba la siesta de la tarde llegaba medio loca a la noche xD se activaba y le costaba mucho conciliar el sueño. Yo recurría a siestas de emergencia, como de 30min, y mejoraba bastante.
De todas formas, en torno a los 18 meses, recuerdo que me dieron ganas de regalarla día sí y día también: le costaba muchísimo conciliar y solo lo hacía en brazos (y pesaba mucho!), súper selectiva con comida, solo corría y se escapaba… pero bueno, acabó mejorando (y a mí me sirvió para empezar a trabajar el sueño autónomo y bendita maravilla). Mucha paciencia, prima, todo pasa!
 
Con esa edad, cuando mi hija se saltaba la siesta de la tarde llegaba medio loca a la noche xD se activaba y le costaba mucho conciliar el sueño. Yo recurría a siestas de emergencia, como de 30min, y mejoraba bastante.
De todas formas, en torno a los 18 meses, recuerdo que me dieron ganas de regalarla día sí y día también: le costaba muchísimo conciliar y solo lo hacía en brazos (y pesaba mucho!), súper selectiva con comida, solo corría y se escapaba… pero bueno, acabó mejorando (y a mí me sirvió para empezar a trabajar el sueño autónomo y bendita maravilla). Mucha paciencia, prima, todo pasa!
Gracias prima por tus sabias palabras, a veces quieres escuchar a tu "yo" del futuro y esto es lo más parecido jajaja ¿Cómo empezaste con el sueño autónomo?
 
Gracias prima por tus sabias palabras, a veces quieres escuchar a tu "yo" del futuro y esto es lo más parecido jajaja ¿Cómo empezaste con el sueño autónomo?

21 meses he tardado en que la niña pase a la cuna, ayer después del bibe le dije 'cariño, ahora te vas a la cuna y a dormirte tu sola que ya sabes'. Tal cual, se hizo un ovillo y en 5 minutos estaba frita.

A mi lo de dormirla más los mil despertares me ha costado la salud, he hecho intentos cada poco de finiquitar el colecho sin éxito, pero cuando ella ha estado preparada se ha resistido cero, ni lloros ni quejas. Estoy que no me lo creo, y qué descanso, que llego al final del día agotada y me ahorro lo de dormirla que ya me daba la puntilla.
 
21 meses he tardado en que la niña pase a la cuna, ayer después del bibe le dije 'cariño, ahora te vas a la cuna y a dormirte tu sola que ya sabes'. Tal cual, se hizo un ovillo y en 5 minutos estaba frita.

A mi lo de dormirla más los mil despertares me ha costado la salud, he hecho intentos cada poco de finiquitar el colecho sin éxito, pero cuando ella ha estado preparada se ha resistido cero, ni lloros ni quejas. Estoy que no me lo creo, y qué descanso, que llego al final del día agotada y me ahorro lo de dormirla que ya me daba la puntilla.
Qué bien prima!! qué agustito de verdad, es que quema mucha energía, mentalmente es agotador!!!
 
Cuánto duró la transición? Semana? Meses? Años ? Yo es q ya con mi hijo tiemblo. Y otra pregunta sobre qué hora duerme ahora la siesta ? Estoy mazo rallada porque en España de 2 a 4 de la tarde sería lo ideal por el calor. Pero como se despierte a las 14 me voy a pegar un tiro. Siento si la pregunta es estupida pero aquí en Múnich no hace tanto calor y se puede llevar mejor.
La transición fue de un día para otro, literal "un día dos siestas y al siguiente una". Volver a la normalidad, un par de semanas.

Y la siesta de la nuestra es de 12:30 a 14:30 con variaciones 15 minutos arriba, 15 minutos abajo. Eso sí, a las 20:30 está dormida como un tronco.
 
Ahora que habláis del colecho, yo lo estoy pensando porque la verdad es que duerme bastante bien, de hecho la siesta en casa la hace siempre en su camita. Pero me echa para atrás el biberón de la madrugada. Porque sigue zampandose un bibe del tirón entre las 3 y las 4 de la mañana y ahora es muy cómodo tenerla al lado, dárselo y a dormir.

Alguna experiencia de pasar al peque a su habitación cuando aún hay bibe nocturno? Dejaron de pediros bibe o solo conseguisteis dar más paseos de madrugada?
 
Gracias prima por tus sabias palabras, a veces quieres escuchar a tu "yo" del futuro y esto es lo más parecido jajaja ¿Cómo empezaste con el sueño autónomo?
Partíamos de la ventaja de que mi niña siempre ha dormido en cuna, desde recién nacida hacía la mayoría de las noches en ella. Con un año la pasé a su habitación, con lo que eso estaba más que superado. PERO había que dormirla en brazos.. los microdespertares nocturnos solía afrontarlos ella sola y bien pero el 1er sueño tenía que cogerlo en brazos.
Así que lo que hice fue acostarla en la cuna despierta y quedarme con ella acariciándola hasta que caía.. después fui avanzando, y yo me iba de la habitación cuando estaba muy relajada pero despierta, así hasta que llegó el día de acostarla y marcharme de la habitación.
Suena sencillo pero no exagero si os digo que hubo noches de 60-90min tirada en el suelo acariciándola hasta que se dormía. 😂😂
Pero vamos, ya te digo que partía de la ventaja de que estaba acostumbrada a dormir en cuna y en su cuarto,
 
Ahora que habláis del colecho, yo lo estoy pensando porque la verdad es que duerme bastante bien, de hecho la siesta en casa la hace siempre en su camita. Pero me echa para atrás el biberón de la madrugada. Porque sigue zampandose un bibe del tirón entre las 3 y las 4 de la mañana y ahora es muy cómodo tenerla al lado, dárselo y a dormir.

Alguna experiencia de pasar al peque a su habitación cuando aún hay bibe nocturno? Dejaron de pediros bibe o solo conseguisteis dar más paseos de madrugada?
Yo no le he pasado porque no tengo otra habitacion 🤣
Pero cuando ha tenido que dormir con mis padres, que duerme en una habitacion solito, no se despierta ni para atras… noches del tirón… no sé si él se despierta por nuestros ruidos o si se despierta solo se vuelve a dormir o nosotros en cuanto chista ya le cogemos… no séeeee
 

Temas Similares

87 88 89
Respuestas
1K
Visitas
49K
Back