Organizacion limpieza hogar

lo de usar los envases de helados como tuppers nunca lo he visto, para empezar porque ese plástico no está preparado para ser calentado o lavado en lavavajillas y mas allá me parece cutre, que en ikea valen 2 duros los tuppers
Yo no tiro nado, no es por los 2 euros es por reutilizarlo, vivo sola, y a veces solo uso media cebolla, o medio tomate, el otro medio lo pongo en un tarro de cristal de lo que sea (no suelo comprar cosas en plástico)
 
Primas, abro melón... 🙊
Que opináis de esta "moda" (lo entrecomillo porque realmente hay gente que lo tenía así hace años ya pero ahora es furor) de meter los alimentos todos en tarros? Bueno, alimentos lo que más pero también hay quien mete las cápsulas de la lavadora, el detergente, los algodones, las compresas, todo todito... Yo reconozco que me encanta ver esos videos y todo tan lindo pero llevado a mi vida creo que no sería práctico, lo veo al final como un trabajo extra más, comprar los botes (o reutilizar de conservas ya que no son baratos) etiquetarlos, llegar de la compra, vaciar todo en los botes, luego no sabes fecha de caducidad, tiempos de cocción, ingredientes...
Solo quiero saber vuestras opiniones y espero que de verdad nadie se ofenda si lo hace así en su despensa porque de verdad que a mí me encanta verlo y me parece que tiene que dar una paz ver todo tan pulcro, tan igual... Pero es algo que siempre pienso cuando me aparecen esos vídeos de despensas, cuartos de lavandería, etc... Por supuesto no me refiero a la gente q lo hace con 3 botes porque los tiene a la vista en X sitio sino a hacerlo con toooooda la despensa, tooooodas las cosas del baño y así! Os leo 😘
Yo lo meto todo en tarros de cristal, las cosas duran mas, me parece mucho mas rollo buscar una pinza para que la bolsa se quede cerrada herméticamente. Mis tarros no son todos iguales, reutilizo mucho los botes de cristal de cosas que compro, los quito la etiqueta y ya está. Yo tengo legumbres, arroz, azúcar, harina, pasta, no se ponen las cosas malas tan pronto y mas o menos los tiempos de cocción se saben
 
Era irónico, chicas 😋 Me fascina que en un bote transparente haya gente que escriba el contenido (no fechas de caducidad). Y si es en una etiqueta tipo pizarrita / tiza, más aún.
A ver, queda bonito, la verdad. Y entre productos como bicarbonato y percarbonato o sal y azúcar, sí que puede ser útil pero para el resto, como que es innecesario.
 
Primas, por mi parte cierro el melón de los botes en las despensas 🤣🤣🤣
Me ha quedado claro que muchas lo usáis y os gusta, ya digo que no descarto probarlo porque visualmente me gusta pero sigo sin ver muchos beneficios en mi caso, en mi casa los estantes los tengo aprovechados bien o sea que no ganaría en doble altura, me parece un trabajo extra andar lavando entre cada vaciado y llenado (y una guarrada si no lo hiciese 😂) esperar a que se seque el bote para llenarlo etc... Esto es lo que más me echa pa atrás la verdad! También os digo, yo los tengo en el envase del súper y a mí no se me derrama nada por la despensa, es cuestión de abrir con cuidado, una vez que sacas un poco de producto "aplanas" bien los laterales con las manos para que se sostengan de pie, pones una pinza et voilà!
Sobre el tema de poner el contenido era más estético, entiendo que nadie va a confundir unos macarrones con lentejas! 😅
 
Por cierto primas, he conseguido el Método Jaspao de Xuso Jones (yo ya lo había leído) y el de "Lo que se ensucia se limpia", si alguien quiere que se los preste que me escriba 😊😘
 
Primas, por mi parte cierro el melón de los botes en las despensas 🤣🤣🤣
Me ha quedado claro que muchas lo usáis y os gusta, ya digo que no descarto probarlo porque visualmente me gusta pero sigo sin ver muchos beneficios en mi caso, en mi casa los estantes los tengo aprovechados bien o sea que no ganaría en doble altura, me parece un trabajo extra andar lavando entre cada vaciado y llenado (y una guarrada si no lo hiciese 😂) esperar a que se seque el bote para llenarlo etc... Esto es lo que más me echa pa atrás la verdad! También os digo, yo los tengo en el envase del súper y a mí no se me derrama nada por la despensa, es cuestión de abrir con cuidado, una vez que sacas un poco de producto "aplanas" bien los laterales con las manos para que se sostengan de pie, pones una pinza et voilà!
Sobre el tema de poner el contenido era más estético, entiendo que nadie va a confundir unos macarrones con lentejas! 😅
Yo tengo lavavajillas, cuando se me acaba algo meto el tarro en el lavavajillas, pues mira yo lo de la pinza lo veo más trabajo, aparte de una perdida de espacio, el bote lo puedes apilar
 
Primas, por mi parte cierro el melón de los botes en las despensas 🤣🤣🤣
Me ha quedado claro que muchas lo usáis y os gusta, ya digo que no descarto probarlo porque visualmente me gusta pero sigo sin ver muchos beneficios en mi caso, en mi casa los estantes los tengo aprovechados bien o sea que no ganaría en doble altura, me parece un trabajo extra andar lavando entre cada vaciado y llenado (y una guarrada si no lo hiciese 😂) esperar a que se seque el bote para llenarlo etc... Esto es lo que más me echa pa atrás la verdad! También os digo, yo los tengo en el envase del súper y a mí no se me derrama nada por la despensa, es cuestión de abrir con cuidado, una vez que sacas un poco de producto "aplanas" bien los laterales con las manos para que se sostengan de pie, pones una pinza et voilà!
Sobre el tema de poner el contenido era más estético, entiendo que nadie va a confundir unos macarrones con lentejas! 😅
Pues yo soy una cochina porque a veces ni le doy tiempo a vaciarse, arroz si queda poco, ya pongo el otro paquete ... Y así. Sinceramente, que guarrada es? Es un producto seco y siempre el mismo. Lo lavo pero no cada vez que lo relleno porque la mayoría de veces ni siquiera se ha vaciado
 
Por cierto primas, he conseguido el Método Jaspao de Xuso Jones (yo ya lo había leído) y el de "Lo que se ensucia se limpia", si alguien quiere que se los preste que me escriba 😊😘
Uy, pal costillo!!!!! MIra que cocina bien y lo suele hace él porque realmente se le da de maravilla,pero coñe.. eso de ir limpiando cacharros a la vez que los utilizas no lo entiende.. cuando termina, está la cocina hecha un cristo. Es que no lo entiendo.. todos los cacharros sucios, el suelo lleno de perejil.. uf.. jajaja!! Eso si, desde el principio nada de " ya lo limpio yo"... que he visto esta tónica en otras parejas y muy mal. Tenemos estipulado en las tareas que cocinar y recoger cocina pertenece al mismo bloque y antes de comer o cenar tiene que estar todo limpio. Lo que hace el que no cocina es recoger después, pero solo los platos, vasos etc porque lo otro ya está.
Voy a buscar ese libro y dejárselo en la mesilla de noche como quien no quiere la cosa. Gracias!!
 

Temas Similares

70 71 72
Respuestas
856
Visitas
73K
Back