He escuchado las pistas del EP de Paul que hace el personaje F25. Como no estoy en el algoritmo de Paul en tw, he investigado por mi cuenta algunas cosas:
- alt+f4 es un comando para cerrar la ventana que estés utilizando en ese momento. Es una broma típica en internet responder a alguien que está teniendo problemas con el ordenador que pulse alt+f4 (para que se cierre el programa y se desconecte). En el EP supongo que Paul utiliza el comando para hacer desaparecer a F25.
- F25 es una suerte de personaje que guía a Paul/el oyente a través del tutorial. No sé si F25 tiene un significado especial, he buscado en google y me salen una infinidad de cosas, entre ellas, fuentes de alimentación y ordenadores de gestión para coches, pero ni idea de si es una referencia a esto.
- La persona que le da voz a F25, Tutorial completado y alt+f4 es la actriz de doblaje y streamer de twitch Elisa Waves. (Sale en los créditos y además ha puesto una historia en instagram sobre Spawnpoint.)
- Visto que de 11 pistas, sólo 8 son canciones como tal, tiene sentido que hayan vendido Spawnpoint como un EP más que un LP. Además, me parece un detalle incluir DÓNDE, ya que los otros triunfitos parece que han pasado página con respecto a sus TFGs. En el caso de Juanjo me parece normal, porque ha tirado por un estilo muy distinto a LQNVDM, pero, por ejemplo, creo que Las Chicas Malas Desafinan encaja perfectamente en Génesis. (Dicho esto, los TFGs van todos incluidos en el disco de finalista de los 6 finalistas, así que quien haya comprado esos discos ya tiene el TFG en físico, pero casos como el de Alez, Kiki, Álvaro Mayo... se quedan como canciones sin soporte físico.)
- Me gusta el detalle de que la portada sea un retrato de Paul en estilo manga, da continuidad a todo el concepto de videojuego de ciencia ficción/futurístico/androide. Me parece un estilo un poco genérico eso sí (algo que pasa frecuentemente con artistas españoles intentando imitar ese "estilo" manga).
- Supongo que no ha sacado videoclip o visualizers porque hacerlo "bien" (o sea, lo que el concepto que este EP pide son animaciones, ya sea animación tradicional o en 3D) costaría bastante pasta, para lo que es básicamente un EP para reunir su discografía hasta la fecha. Espero que el single de presentación de Reboot sí traiga videoclip. Aunque igual, no sé si habrá presupuesto para un vídeo animado, que es lo que está referenciando Paul con conceptos como spawnpoint, tutorial, reboot, etc.