¿Despreciar? ¿Quién desprecia nada? Digo que eso que explicáis de deberes prohibidos, y libros comunes para toda la clase en la EGB no era una práctica general en todo el país. No me gusta que se generalicen cosas que no eran práctica común en toda España, y lo mantengo, yo no he vivido en ninguna burbuja elitista. Ni he conocido niños nacidos en los 50, 60 y 70 que los pusieran a trabajar después del colegio. Lo que no quiere decir que en algún lugar los hubiera, pero desde luego no era así en la totalidad del país. Puedes ver la serie "Cuéntame" que empieza en los 60, una familia humilde los Alcántara, en la que los padres trabajan, y los hijos van al colegio y no trabajan después de las clases. Pues así era generalmente, pero no todas las madres trabajaban como Mercedes de Alcántara, eran madres dedicadas al hogar y la familia en su mayoría.
Que habría miseria extrema, seguro (también ahora) pero que no era la norma en España en esos años, por favor, sería antes, en la posguerra. Y siento mucho que nadie haya tenido que vivir o viva eso. Y si Franco prohibió los deberes, ya te digo yo que no todos los colegios cumplían la orden, ningún colegio que yo conozca, ni público ni privado, ni tenían libros comunes para toda la clase,
El señor padre de Paquirri, que es a lo que vamos, si no llevó a sus hijos al colegio para su educación básica sería porque prefería tenerlos trabajando, porque la enseñanza básica en los colegios era gratuita, y al menos enseñaban a leer, escribir y las cuatro reglas, que decían. Y vio el cielo abierto con la tauromaquia. Hay que querer muy poco a un hijo para empujarlo a ser torero y exponer su vida con vistas a arreglar económicamente la vida familiar. Los hijos se tienen cuando se les puede mantener dignamente, traerlos al mundo para malvivir y ponerlos a trabajar y explotarlos es como poco egoísta. Y lo siento por quien se moleste, pero es así.