Paula Mas y Marc Hernandez, jóvenes asesinados en el pantano Susqueda.

Te has levantado con ganas de picar a la gente, conmigo no caerá esa breva ;)
Para nada, es que de verdad me ha hecho muchísima gracia que 1628 páginas después y gente del hilo trabajando sobre el terreno hayas comentado eso, de verdad que es que me hizo reír, no es por molestar ni picar a nadie, es como que no sé, si lees el hilo de principio a fin me entenderías
 
Sigo sin poder colgar fotos, a ver si a alguien se le ocurre el motivo.
A ver, acabo de llegar de la Rierica. Habiendo estado el otro día en la punta donde había el inflador y habiendo encontrado tantas piedras semejantes a la de la mochila de Marc y en una zona con arena marrón, pensé que en la Rierica sería igual, pues ni mucho menos.
He cronometrado el tiempo en ir y en volver y se tarda lo mismo, alrededor de los 14 min, eso sí, yendo rápido.
Al llegar a las ruinas tomo unas fotos para la posteridad y me acerco a las paredes semiderruidas.
Bueno, hay muchídímas piedras por el suelo, y ladrillos, pero "còdols pòrfirs treballats con pátina amarilla"... ni con lupa.
Sí que algunas piedras amarillentas, algún còdol, alguna piedra medio trabajada, pero todo ello junto... Hay que buscarlas con lupa y ni así.
Aquello está repleto de piedras que trajeron de otros lugares con centenares de carros, así hay granito blanco, pizarra y piedras de todos los colores pero como la de la mochila... alguna habrá, pero no serán las más abundantes, tal como nos quieren hacer creer nuestros amigos mossos, porque yo no las veo.
En cuanto a los amfíbols de la arena... Pero si no hay arena! Para encontrar algo de arena hay que buscarla en algún punto concreto y quitar piedras y rascar la superfície para poder cogerla en pequeñas cantidades.
Entonces, después de haber visto ambos sitios y después que uno de los mossos mencionara que donde el inflador había habido una vivienda, yo me pregunto:
¿Qué coj*nes está pasando aquí?
 
Sigo sin poder colgar fotos, a ver si a alguien se le ocurre el motivo.
A ver, acabo de llegar de la Rierica. Habiendo estado el otro día en la punta donde había el inflador y habiendo encontrado tantas piedras semejantes a la de la mochila de Marc y en una zona con arena marrón, pensé que en la Rierica sería igual, pues ni mucho menos.
He cronometrado el tiempo en ir y en volver y se tarda lo mismo, alrededor de los 14 min, eso sí, yendo rápido.
Al llegar a las ruinas tomo unas fotos para la posteridad y me acerco a las paredes semiderruidas.
Bueno, hay muchídímas piedras por el suelo, y ladrillos, pero "còdols pòrfirs treballats con pátina amarilla"... ni con lupa.
Sí que algunas piedras amarillentas, algún còdol, alguna piedra medio trabajada, pero todo ello junto... Hay que buscarlas con lupa y ni así.
Aquello está repleto de piedras que trajeron de otros lugares con centenares de carros, así hay granito blanco, pizarra y piedras de todos los colores pero como la de la mochila... alguna habrá, pero no serán las más abundantes, tal como nos quieren hacer creer nuestros amigos mossos, porque yo no las veo.
En cuanto a los amfíbols de la arena... Pero si no hay arena! Para encontrar algo de arena hay que buscarla en algún punto concreto y quitar piedras y rascar la superfície para poder cogerla en pequeñas cantidades.
Entonces, después de haber visto ambos sitios y después que uno de los mossos mencionara que donde el inflador había habido una vivienda, yo me pregunto:
¿Qué coj*nes está pasando aquí?
20240717_165119.jpg
He buscado una imagen random y no he tenido ningún problema para subirla al post. ¿Que es exactamente lo que te pasa?
IMG_20250131_142644.jpg
¿Te sale esto mismo?
 
Gracias por colgarlas, era por el peso. A partir de ahora les hago captura.
Fijaos que en la Rierica hay muchísimas piedras de diferentes tipos y que la realidad no se ajusta a lo que dicen los mossos en su imforme: que las del tipo encontrada en la mochila de Marc son las más abundantes.
En cambio os cuelgo ahora otra perspectiva que sería del lugar donde habría ocurrido el suceso en la zona del inflador.
Fijaos en la arena y en los "còdols graníticos trabajados amarillentos " a lo largo de toda la zona.
Tal vez todavía pudieran encontrarse partículas de restos de sangre en los sedimentos.
 

Adjuntos

  • Screenshot_20250201_175334_Gallery.jpg
    Screenshot_20250201_175334_Gallery.jpg
    540,1 KB · Visitas: 88
Por cierto, las piedras amontonadas no las he colocado yo, pienso que el asesino las pudiera tener preparadas para colocarlas en las mochilas y en el caiac, y así solo tenía que dejarlas caer.
Pero ya os digo que eso no se va a investigar nunca.
 
Por cierto, las piedras amontonadas no las he colocado yo, pienso que el asesino las pudiera tener preparadas para colocarlas en las mochilas y en el caiac, y así solo tenía que dejarlas caer.
Pero ya os digo que eso no se va a investigar nunca.
Si te refieres a las de la última foto a mí me parece un hito, que sirve para señalizar una ruta
 

Temas Similares

Respuestas
3
Visitas
337
Back