Pedro J. Ramírez y Ágatha Ruiz de la Prada rompen después de 30 años. Update: Entrevista en Hola.

lo de la Julia Steinbush parece un mito. Solo se ha visto una misera foto de esta mujer y cada vez que un pez gordo tiene una amante sale la misma foto carnet. Dudo mucho que la tal "julia steinbush" exista "en carne y hueso", yo creo que es un becario que abrio una cuenta en una red social e ir "hablando"
mientras no haya fotos de la tal Julia Steinbuch (la de carnet no me vale ya) pues creere algo, porque las identidades de las RRSS ja ja ja, y no olvideis que estamos quién estamos hablando y de sus capacidades de manipulacion...
Bueno eso también puede ser. El instagram es bastante extraño, sin comentarios ni relación cercana con nadie. Las cuentas esas podría manejarlas el propio Pedro J.
 
La unica famoseta que le ha dado likes y que sigue es Candelas Sastre??? cosa más rara...
 
Un tal Jorge Borrajo se ha puesto en contacto con Julia Steinbusch: "@JMSteinbusch Hola, Julia. ¿Me podrías seguir? Me gustaría hacerte llegar un mensaje por privado. Gracias!" Es redactor jefe de Vanitatis/El Confidencial.
 
a9aa1b019d98ebd800bcfb8f82e22643_XL.jpg

Su hija María (1977-), hija de una periodista logroñesa y que también está en el gremio. Abandó "El Español" y ha regresado a New York, a principios del 2016. Ella y su marido parecen gente "normal", a primera vista. Las relaciones con la pareja de su padre y sus dos medio hermanos no son cordiales, sino frías. Vaticino una ruptura dolorosa y dos hijos que retiran la palabra al padre.
mariaramirezypedrojota_560x280.jpg
03f2a4a497d85987ece458b79b407b59.jpeg

Abro el paragüas. Puedo entender que el Pedro Jota, de los ochenta y los noventa, "ponga" a más de una. Era un triunfador y un descarado, le tenían envidia. Era del molde de Mario Conde.
 
Última edición:
Aunque siguen teniendo cara de colegiales traviesos, Eduardo Suárez (León, 1979) y María Ramírez (Madrid, 1977) han sido corresponsales en Londres, Bruselas, Nueva York… Han escrito libros y cuentan con un Premio García Márquez de periodismo. En abril de 2014, pusieron en marcha el blog No Hace Falta Papel, sobre tendencias periodísticas y, unos meses después, tras una turbulenta salida de El Mundo, se han lanzado, junto con Pedro J. Ramírez, a la aventura de crear el medio más esperado, El Español, que verá la luz en los próximos meses.

Con el encanto de los buenos reporteros, han hecho de storytellers y nos han guiado a través de su trayectoria de los últimos años, hasta llegar a su opinión sobre el futuro de la profesión. Como apunta María: “habéis encontrado a las personas adecuadas, si fuera por nosotros no había sección de opinión”.


Modificado por última vez: Martes, 19 Abril 2016 13:37
Hace una semana Eduardo Suárez abandonaba de manera imprevista El Español de Pedro J. Ramírez tras las diferencias en la cúpula del diario que se arrastraban desde hace meses. Una baja que dejó muchas interrogantes sobre el futuro de María Ramírez en el proyecto y que hoy comienzan a aclararse. La hija de Pedro J. ha vuelto a Estados Unidos (de momento temporalmente) a cubrir junto a Suárez las primarias presidenciales. De hecho ayer se encontraba en Nueva York en un mitin de Bernie Sanders.

Desde hace varios meses que María Ramírez y su marido Eduardo Suárez se encuentran cubriendo para Univisión las elecciones presidenciales de Estados Unidos. En su blog POL16 siguen la campaña electoral lo que les obliga realizar recurrentemente viajes a América para poder desarrollar su trabajo. De hecho, los dos periodistas fueron fichados por la cadena de televisión estadounidense meses antes de que se anunciara su implicación en El Español de Pedro J. Ramírez y nunca dejaron el proyecto a pesar de ser fundadores de este diario digital.

Y es que ni María Ramírez ni Eduardo Suárez han dejado sus propios proyectos por El Español (donde María es accionista y socia fundadora, además de miembro del equipo directivo y columnista). Además de seguir trabajando activamente en Univisión han mantenido vivo su blog No hace falta papel, paradójicamente el embrión de El Español (da nombre a su sociedad editora) pero que nunca ha dejado de estar gestionado por Eduardo y María.

De hecho, la última entrada de este blog es de esta misma semana (18 de abril) donde Eduardo y María realizan una detallada cobertura (para su blog) del simposio sobre periodismo digital (ISOJ) que se ha estado desarrollando los últimos días en Austin, Texas. Durante estas mismas fechas María Ramírez apenas ha publicado artículos en El Español. En la web del diario consta sólo un artículo de opinión de escrito por ella titulado "La leche". El anterior fue un perfil sobre Susana Díaz, la presidenta de la Junta de Andalucía, publicado el pasado 10 de abril.

María Ramírez mantiene todos sus cargos en El Español
Esta semana además de estar escribiendo sobre el Congreso de Periodismo de Austin María Ramírez y Eduardo Suárez han recalado en Nueva York para cubrir la campaña electoral de Estados Unidos, como así ha quedado reflejado en sus cuentas de Twitter. No es primera vez que María y Eduardo se desplazan a Estados Unidos para cubrir las elecciones primarias para Univisión, unas ausencias de la redacción de El Español que se justificaban porque lo hacían en su "periodo de vacaciones". Estos trabajos son paralelos a El Español.

En cualquier caso y al margen de estos movimientos, lo cierto es que María Ramírez mantiene todos sus cargos en El Español, aunque no está clara su implicación en el día a día. Recordemos que al fundar el diario, junto a su padre y su marido, ella se implicó directamente en el fichaje de algunos redactores e intentó definir una línea cercana a redes sociales y las nuevas tecnologías en el embrión de la redacción del diario. Posteriormente sus directrices chocaron con otra manera de entender el diario representada por el director adjunto Fernando Baeta.
 
Back