Política de México


El senador John Kennedy consigue que el director del FBI insinúe la corrupción de López Obrador y más


PorTom Rogan

4 de junio de 2024 6:14 p

El senador John Kennedy (R-LA) formuló preguntas de importancia e interés público clave durante una audiencia del Comité Judicial del Senado con el director del FBI , Christopher Wray, el martes, incluidas algunas sobre el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador.

Eso debería esperarse de un senador de los Estados Unidos. Desafortunadamente, la mayoría de los senadores tienden a utilizar las audiencias para adoptar posturas de atractivo político y generar fragmentos de sonido hechos para televisión. El senador Chris Van Hollen (D-MD) ofreció un ejemplo al interrogar al director del FBI. ¿Van Hollen le preguntó a Wray sobre las amenazas de los servicios de inteligencia chinos o rusos? ¿Le preguntó sobre la amenaza terrorista interna? ¿Le preguntó sobre los complots de asesinato iraníes? ¿Le preguntó sobre la seguridad electoral?

No. No, no lo hizo.

En cambio, le pidió a Wray que confirmara que el FBI no era responsable de orquestar los disturbios del 6 de enero de 2021 en el Capitolio de Estados Unidos. Wray, por supuesto, lo hizo con razón. Era una pregunta inútil diseñada sólo para ganarse la gratitud de Wray. Pero entonces Van Hollen llegó a lo que realmente quería preguntar: la rapidez con que el FBI apoyaría la planificación de la construcción de la nueva sede de la oficina en Maryland. El interés de Van Hollen en este sentido es claro: quiere iniciar la construcción lo antes posible. Si bien sabe que estas sedes impulsarían la economía de Maryland, también sabe que el proceso de selección para la sede apesta a interferencia política del Partido Demócrata. El FBI quería que la nueva sede estuviera ubicada en el norte de Virginia, donde residen muchos de sus empleados. Wray dio sus respuestas. Luego fue el turno de Kennedy.

Kennedy comenzó criticando a Van Hollen por su estrecha agenda partidista, burlándose de Wray: “Sr. Directora, bienvenida. Apuesto a que te encanta hablar sobre dónde ubicar el edificio del FBI, ¿no? Probablemente uno de tus temas favoritos”.
Kennedy luego mostró cómo un senador debe llevar a cabo la supervisión, preguntando: “Si tomaras a los principales cárteles mexicanos de la droga… y los pusieras patas arriba y los sacudieras, el presidente López Obrador se les caería del bolsillo, ¿no?” Wray respondió: "No sé si puedo comentar sobre la corrupción de un individuo específico más que a través de los casos que presentamos, pero entiendo el punto que estás planteando, sin duda".

Piensa en la parte final de esa respuesta: "Seguro que entiendo lo que estás diciendo". Este no es exactamente un brillante testimonio del FBI sobre la incorruptibilidad de López Obrador, ¿verdad? Kennedy continuó: "No estamos recibiendo mucha cooperación de México, ¿verdad?"

Al elogiar la cooperación de “nivel de trabajo” de las fuerzas del orden mexicanas con los EE.UU., un importante punto de elogio considerando los graves riesgos y la pérdida de recompensas lucrativas que conlleva ser un oficial honorable de las fuerzas del orden mexicanas, Wray añadió: “Necesitamos muchísimas cosas”. más [cooperación]”. Kennedy luego pasó a analizar posibles soluciones para lograr esa cooperación mejorada.

“¿Por qué no aprovechamos lo que yo llamo TLCAN 2 para tratar de alentar al presidente de México a cooperar más?” preguntó Kennedy, refiriéndose al acuerdo de libre comercio entre Estados Unidos, Canadá y México de 2019. Ese acuerdo comercial incluyó aranceles estadounidenses reducidos y oportunidades adicionales de mercado de exportación para las empresas mexicanas. El punto de Kennedy está bien planteado: México sufriría un daño económico significativo con la eliminación de estos beneficios comerciales; daño que podría ser suficiente para que López Obrador deje de llenar sus bolsillos y los de su partido Morena con oro de los carteles y comience a cooperar un poco más contra esos beneficios. mismos cárteles.

Considerando la naturaleza política de su pregunta, Kennedy probablemente sabía que Wray no respondería directamente. Aún así, Wray respondió en parte: "Damos la bienvenida a todas las herramientas disponibles para tratar de mejorar la relación y la cooperación [con México contra los cárteles]". Esa es una señal bastante clara de apoyo a una acción política significativa para abordar la actual política de López Obrador de "haz lo que quieras mientras me pagues bien" hacia los cárteles.

En un período de tres minutos, Kennedy logró que el director del FBI diera a entender fuertemente que el presidente de México está en la cama con los carteles de la droga y que Wray apoya una acción política mucho más audaz para corregir esta preocupación. Así es como se ve una supervisión legislativa eficaz. O al menos debería verse así. Sin embargo, Kennedy no había terminado.




Luego, el senador preguntó a Wray por qué el FBI no había presentado más cargos contra otras personas asociadas con la red de tráfico sexual infantil de Jeffrey Epstein y Ghislaine Maxwell. Kennedy señaló que se cree que el FBI está en posesión de pruebas en vídeo que muestran a personas de alto perfil participando en actos sexuales con niños. Wray no ofreció respuestas específicas, pero señaló: "Comparto su disgusto" con respecto a Epstein y Maxwell. Kennedy luego interrumpió: "Y otros", a lo que Wray respondió: "Toda la operación". Una vez más, fue una respuesta instructiva. Al sugerir la participación de un grupo o estructura organizado en la saga de Epstein, Wray puede estar insinuando que se están realizando más trabajos de investigación.

Kennedy merece crédito por su sorprendente contraste con Van Hollen. Al igual que el senador Angus King (I-ME), que a menudo hace preguntas inquisitivas a los líderes militares, Kennedy ha recordado a los estadounidenses cómo es la supervisión del ejecutivo.
 
GPf1wPfW4AA3Ptj
 
Esto lo leí en Twitter:

"Les voy a explicar porqué yo sostengo y seguiré sosteniendo que hubo fraude hasta el día que me muera.
Yo estuve de observadora Electoral estás elecciones y en 2021 fui funcionaría de casilla. Las casillas deben abrirse a las 9:00am y cerrarse a las 6:00pm y no deben cerrarse por ningún motivo más que el qué TODA la lista nominal de esa casilla haya votado.
Hemos visto los porcentajes de participación, han visto las mantas circulando, ya también se ha hablado del número máximo de boletas en cada casilla. También les he contado que una urna con aproximadamente 426 votos tarda aproximadamente unas 2 horas en ser contada y registrada debidamente.
Y no se tenía una solo urna para contar, máximo 6 mínimo me parece que cuatro y si se cuentan simultáneamente así que el conteo normal podemos decir que tarda entre 4 a 6 horas en cada casilla.

Además hay que tener en consideración que las actas y sábanas no se llenan hasta que terminan todos los procesos que incluyen añadir votos que se encontraron en urnas equivocadas, o incidencias cuando están en casillas equivocadas que se llega a dar cuando además de Básica se tienen contiguas. Y después todos tienen que firmar todas las actas para poder meter todo sellarlo y documentarlo.Y me dicen que a las 7:30pm ya estaban dando resultados? Quién contó los votos? Flash? Un pulpo? La única forma de tener estos datos tan rápido es que las casillas no hayan cerrado como la ley lo dispone hasta las 6:00pm y que tus casillas sean casillas zapatos porque así no te tardas en separar ni por partidos ni por coaliciones.

Los tiempos no cuadran, pero si el árbitro dice que ya ganaste fuerzas a tu oponente a rendirse y puedes hacer todo lo que sea necesario mientras tengas infiltrados en lugares clave, no necesitas corromper toda una organización, sería ilógico y la trampa estaría mejor organizada para notarse menos. También me dedique a ir a sacar foto de las sábanas de las casillas que visite (dónde estuve en el recuento de votos ya la tenía de la madrugada del lunes cuando ayude a pegarla) y si encontré inconsistencias que reporte también y si también curiosamente las inconsistencias del PREP beneficiaban a Morena y no al revés. Pero digamos que quieren ignorar todo esto, no vieron a los cientos de personas pidiendo el pago de su voto a Morena? No vieron los intentos por robar y quemar urnas? De los cientos de pueblos obligados por el CO a no votar o votar por quienes les decían no habrá vídeo (que yo haya visto) pero sabemos que ocurrió.

Más allá de todos estos hechos si siguen decidiendo ignorarlos unas eternas campañas adelantadas y un presidente totalmente volcado a sentar a quien diga su dedito en la silla. El uso indiscriminado de la amenaza a los beneficiarios de Programas Sociales, a sindicalizados, a empleados públicos. Pueden fingir que no vieron nada de eso, pueden darle otro nombre por miedo a ir contra el sistema pero no cambiarán mi opinión.

No tuvimos elecciones libres ni equitativas sólo vimos el acto final de un #MegaFraude perpetuado con trampas y planeado seguramente desde el 2018. Y ese pedacito de verdad no me lo pueden quitar porqué es mío ni aunque digan que vivo en una burbuja porque en realidad los que están dentro de una burbuja deformando la realidad para ajustarse a sus deseos, miedos y planes son otros .#AnarquiaRosa"

GPkMT-zawAErVAW
 
Última edición:
Y el pejeloco dice que es enfrentamiento entre los pobladores

DESPLAZADOS DE TILA, CHIAPAS RECHAZAN REGRESAR POR FALTA DE SEGURIDAD; PIDEN DESARME DE PARAMILITARES​


Dos grupos se disputan el poder en Tila, Chiapas​


REC y el caso Tila​


Pobladores de Tila, Chiapas, denuncian reclutamiento forzado de jóvenes

 
Sheinbaum nombrará a su gabinete la próxima semana


Mis apuestas: De nuevo Ebrard como premio de consolación, Adán Augusto, la Clouthier, Juan Ramón de la Fuente, Noroña, Olga Sánchez, Arturo Zaldívar y por quien aposté desde el inicio: Omar García Harfuch como Secretario de Seguridad o en la FGR.
 
Back