Purpurine unicorn

Yo no sé qué tipo de seguimiento lleva, pero yo estoy yendo por lo privado porque por la SS tardaban mucho y por la mutua no tenía ningún centro que me diera confianza, y tengo seguimiento muy seguido tanto con psiquiatra como con psicologa. Mi caso en trastorno de ansiedad y TOC (3 tipos), con problemas de agorafobia debido a la ansiedad.
Su caso lo veo más grave, en el sentido de que son trastornos más difíciles de llevar y de poder controlar, por lo que creo que debería tener un seguimiento más exhaustivo.
A parte que la psicóloga te da herramientas y “deberes” para que vayas aplicando en tu día a día y poder mejorar, ya que la medicación ayuda pero si no haces psicoterapia poco avanzas, y en las siguientes sesiones se hace seguimiento de cómo has ido con esas herramientas y deberes y si vas avanzando pues van poniendo más cositas para seguir avanzando más y si no, porque a veces cuesta pues se sigue trabajando poco a poco hasta poder pasar a hacer más cosas.
 
A parte que la psicóloga te da herramientas y “deberes” para que vayas aplicando en tu día a día y poder mejorar, ya que la medicación ayuda pero si no haces psicoterapia poco avanzas, y en las siguientes sesiones se hace seguimiento de cómo has ido con esas herramientas y deberes y si vas avanzando pues van poniendo más cositas para seguir avanzando más y si no, porque a veces cuesta pues se sigue trabajando poco a poco hasta poder pasar a hacer más cosas.
No hace ni aplica absolutamente nada de lo que le dirán, ella mucho pedir pedir, que le reajuste la médicación, que estén por ella, que no se les olvide la medicación pero "deberes" como tal no hace, por no hacer ni ella misma se responsabiliza de su medicación. Además vive crónicamente online, todo el tiempo en directo, ahora fumando puerros con música techno a tope hasta las tantas, hablando con desconocidos y quedando con ellos (cuando al final jamás quedará con ellos), no tiene ninguna distracción más, dime tu si eso es muy recomendable...
Que seguro que hace alguna cosilla, rollo recoger su habitación, sacar a Brownie y ¡ojo! esas cosas no las infravalorado, soy de les que si que cree que por poco que se haga, es válido (salir de la cama, lavar los platos, ducharte..). Pero veo que hace 1 cosa mínimamente bien y vuelve a dar 20 pasos atrás.. no quiere ni pretende aplicar nada de lo que le recomiendan, ya ha tenido tiempo de hacerlo estos últimos 10 años.
Seguro que le han recomendado reducir el uso del móvil, y al igual ella se desprende del móvil, si hombre!!!!!
 
Última edición:
el p4jas solo sigue con ella porque si no, volvería a convertirse en el virgen que era antes de conocerla, y ella sigue con él porque se regocija en la atención de que le da y el sentimiento de pena que provoca en el, y que básicamente la está manteniendo y mimando.
yo creo que en el momento que otra tía le tire y a él le encaje, la manda a tomar por culo, porque tiene el coeficiente intelectual de una ameba
 
Bueno nada nuevo, Carla demostrando por enésima vez que se la pela todo y no quiere mejorar.
Tenía TODAS las herramientas para comenzar a hacer un cambio, aunque fuera pequeñito... Su cambio? Liarse p0rr0s mientras se medica y dejar el hospital de día.

Ahora está de chupóptera en casa de la madre, emp0rrada y pegada como una lapa al móvil.
Sin hospital de día, el ehposo trabajando y la excusa de fumarse p3tas va a aprovechar para quedarse en su pozo autodestructivo haciéndose la víctima.

Luego tendrá la cara de hacer videos justificando sus actos de 💩.
Disfruta lo que te buscas Carla.
 
Yo no sé qué tipo de seguimiento lleva, pero yo estoy yendo por lo privado porque por la SS tardaban mucho y por la mutua no tenía ningún centro que me diera confianza, y tengo seguimiento muy seguido tanto con psiquiatra como con psicologa. Mi caso en trastorno de ansiedad y TOC (3 tipos), con problemas de agorafobia debido a la ansiedad.
Su caso lo veo más grave, en el sentido de que son trastornos más difíciles de llevar y de poder controlar, por lo que creo que debería tener un seguimiento más exhaustivo.
A parte que la psicóloga te da herramientas y “deberes” para que vayas aplicando en tu día a día y poder mejorar, ya que la medicación ayuda pero si no haces psicoterapia poco avanzas, y en las siguientes sesiones se hace seguimiento de cómo has ido con esas herramientas y deberes y si vas avanzando pues van poniendo más cositas para seguir avanzando más y si no, porque a veces cuesta pues se sigue trabajando poco a poco hasta poder pasar a hacer más cosas.
El principal problema muchas veces es que muchas personas no tienen recursos privados y tampoco me parece que se les pueda juzgar de la misma manera que se le hace a Carla, porque ella los tiene.
 
Yo no entiendo que ambos como pareja, Carla y el otro, estén pensando crear una familia, ya no hablo de que Carla esté de baja, si no porque tú no puedes criar a un bebé cuando fumas petas, ya no me meto en temas de autolesion (porque si las has tenido y las has pasado, no se puede juzgar el pasado de nadie) pero tío, pensar en un bebé, cuando no eres capaz de gestionar tus emociones de una manera saludable ¿cómo vas a gestionar las emociones de tu bebé y las tuyas?

A veces tenemos que dejar de ser egoístas respecto a nuestra maternidad, la maternidad no es una obligación es un privilegio.

De verdad, cuantos niños están en el mundo desgraciadamente por culpa de unas padres que fueron más egoístas con sus decisiones en vede pensar en cómo sería un futuro para su bebe.
 
Back