¿Qué vas a comer hoy? Hilo de ideas

Esa quiche la tengo que probar ¿El resto de ingredientes son los mismos o haces cambios?.Gracias de antemano.
Te digo como lo hago. Necesitas un calabacín grande, un puerro, una berenjena, 2 o 3 zanahorias, huevos, nata, queso hilos y parmesano.
Corta la berenjena en rodajas, la pones a hornear con un poco de sal y unas gotas de aceite, unos 15-20 min a 180 º.
Las apartas. Mientras tanto fríes despacio el puerro con poco aceite y yo a la vez voy haciendo en el lekué el calabacín y las zanahorias, o si prefieres los van añadiendo a la sartén troceaditos. Yo los hago 8 min en el lekué al micro y luego va todo a la sartén del puerro y se termina de hacer. Cuando está todo bien pochado, forras con las rodajas de berenjena una fuente grande de horno, repartes la verdura pochada por encima. Bates 3 huevos con 2 bricks pequeños de nata, con dos cucharadas de parmesano. Lo viertes todo sobre la verdura, añades un poc de queso hilos y a hornear otros 25 minutos y listo. Sale muy bueno y admite otro tipo de verdura que te guste, coliflor, brócoli, cebolla etc . Y tienes una quiche deliciosa y sin harinas.
 
Hoy hemos aprovechado las sobras del pollo asado de ayer y bien picadito, hemos comido ensalada de pollo, manzana, apio, lechuga, nueces y mayonesa. Siempre lo hago cuando asamos pollo, aparto algo de pechuga para hacer ensalada al día siguiente
 
Hoy hemos comido ensaladilla rusa casera de la yaya y filetitos de culata de ternera a la plancha, de postre chirimoya. Y hemos cenado crema de calabacín y quesitos con una tortillita francesa. Mañana a ver qué me apetece y me da tiempo a hacer porque quiero aprovechar que no hay trabajo/cole para dejarle al bebé los purés del resto de mes hechos para congelar.
 
Hoy he comido fuera de casa, puré de calabaza, merluza al horno con ensalada y melón
Cenamos ensalada de tomate y melva y unas tostas de pan de semillas con aguacate y salmón

Mañana ensalada de pasta y boquerones tengo planeado, de postre haré un bizcocho con manzana
 
Ayer comimos en casa de mi suegra macarrones a la boloñesa y alguna cosa para picar como queso, croquetas.

Ayer cenamos alitas y ensalada mixta.

Hoy para comer voy a hacer huevos rellenos con atún y mayonesa y unas gambas al ajillo.

Cenaremos chuletas de cerdo con pimientos.
 
El miércoles cené algunas cosillas que tenía en el congelador, un sanjacobo y algo de pollo frito.

Ayer me fui al monte y me llevé pollo stroganoff y boniato asado. Para cenar, ensalada de tomate azul con halloumi, aguacate y aceitunas.

Hoy he hecho un estofado de cerdo para comer, y he puesto a marinar contramuslos para hacer kebab. He encontrado pan turco en Aldi.

También he comprado una mermelada de calabaza, la idea es hacer una tarta. Esta tarde haré masa brisa para la base.
 
Hoy, facilito, que son días especiales...:

🌞 Resto de chuletas de cordero en salsa, esta vez con patatas cocidas. De postre: banana.

🌛 Cenaremos fuera unas tapitas en un restaurante peruano nuevo quehan inaugurado, a ver qué tal.
 
Hoy hemos comido merluza “rebozada” y patatas en la airfryer (estilo fish and chips pero casero) con una ensaladita y de postre naranjas con canela.
Para cenar revuelto de ajetes, espárragos y gambas con huevo pochado.
 
Hola chicas!
¿Alguna me puede dar alguna receta para hacer con lomo de cerdo pero sin rebozar? Es que compré una caña entera y me he quedado sin ideas para hacerlo
 
Hola chicas!
¿Alguna me puede dar alguna receta para hacer con lomo de cerdo pero sin rebozar? Es que compré una caña entera y me he quedado sin ideas para hacerlo
Hola prima, yo lo hago un estilo a la zaragozana

Hago un sofrito con cebolla, pimientos rojo y verde, zanahoria, ajo y tomate (o tomate frito). Le suelo poner un vasito de vino tinto, pero si lo hago para niños no lo pongo y sigue saliendo riquísimo. Pongo el lomo entero en la olla express sin hacer filetes y le añado un vaso o vaso y medio de agua. Un poco de sal, pimienta, orégano y laurel (aunque las especias ya sabes que al gusto) y en la olla con la presión al 2 lo dejo 6 minutos desde que empieza a pitar y luego apago y dejo que pierda presión solo.
Si lo tienes en filetes mi abuela hacía lo mismo pero en una sartén, y también lo dejaba muy poquito al fuego.

(Edito para decir que las verduras que le pongo al sofrito también depende de lo que tenga en la nevera, si me sobra un poco de calabacín, puerro o berenjena o cualquier otra verdura pues se la pongo igualmente y así las aprovecho pero esos que he escrito no suelen faltar.)

Luego yo que soy muy especialita para las salsas, como una niña pequeña, saco el lomo y paso la salsa por la batidora y lo cuelo. Si veo que me ha quedado muy líquido lo pongo al fuego a tope a reducir.
Para servirlo en la mesa hago los filetes y le pongo la salsa por encima.
 

Temas Similares

Respuestas
6
Visitas
953
Back