Me la acabo de comprar yo también!Me he comprado la Monsieur Cuisine Plus de Lidl, alguna la tiene?

Alguien que la tenga nos puede dar su opinión?
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Me la acabo de comprar yo también!Me he comprado la Monsieur Cuisine Plus de Lidl, alguna la tiene?
También la acabo de comprar!! Sabéis dónde sacar recetas??Me la acabo de comprar yo también!
Alguien que la tenga nos puede dar su opinión?
Hay una app para móvil de Monsieur Cuisine con muchas recetas y en Facebook hay varios grupos de gente que comparte sus recetasTambién la acabo de comprar!! Sabéis dónde sacar recetas??
También te encontrado un grupo en TelegramHay una app para móvil de Monsieur Cuisine con muchas recetas y en Facebook hay varios grupos de gente que comparte sus recetas
Me podéis pasar el link de ese grupo de telegram? Muchas graciasTambién te encontrado un grupo en Telegram
Gracias prima
Me he comprado la Monsieur Cuisine Plus de Lidl, alguna la tiene?
Me la acabo de comprar yo también!
Alguien que la tenga nos puede dar su opinión?
También la acabo de comprar!! Sabéis dónde sacar recetas??
Hay una app para móvil de Monsieur Cuisine con muchas recetas y en Facebook hay varios grupos de gente que comparte sus recetas
He hecho purés, e hice calamares con tomate.
Aquí otro prima que se la ha comprado hace poco. Recetas es fácil, hay bastantes en internet. Incluso se pueden adaptar las de otros robots como la Thermomix.Hasta ahora he hecho lo siguiente con ella:
-Picar carne. Tanto semicongelada, como fresca. Queda bastante bien, solo hay que evitar pasarse. Por ejemplo picando una pechuga de pollo al 5 te queda un grumo perfecto para hacer nuggets, pero quizá demasiado fino para hamburguesas.
-Salsas/sofritos. Ya sea bechamel, crema pastelera, etc... Quedan perfectas, no me extraña que en algunos restaurantes utilicen estos aparatos.
-Puré o crema de verduras. Me encanta, es más limpio que con el método tradicional y las hace muy finas si las quieres así.
-Triturar. Es una herramienta excelente. Te hace cremas de frutos secos muy finas, helados con fruta congelada (mi batidora convencional no tiene la fuerza suficiente).
-Guisos. Quedan bien, pero donde este la olla rápida y unos pocos minutos de chup chup. No merece la pena (para mi) está función, es lento comparado con la olla exprés.
-Cocer patatas o huevos. Funciona bien, pero pasa como en el anterior. Puedo cocer patatas enteras en la olla exprés en 5 minutos. No me desagrada la función, pero hay otras superiores.
-Amasar. Yo ya tengo un robot amasador-batidor sencillo que hace muy buenas masas y las comparaciones son odiosas. El Monsier Cuisine sale perdiendo en esto para mi.
-Cocer al vapor. Tenía muchas esperanzas en esta función, pero no consigo quitar el sabor de plástico de los alimentos al cocerlos al vapor en el aparato (los vasos son de plástico). Los he limpiado varias veces, pero nada. Supongo que seguiré utilizando la olla normal con su utensilio de acero inoxidable.
Hace poco que la tengo y tengo ciertos sentimientos encontrados. Me lo recomendaron mucho y quizá sobrestimé al aparato. Seguiré probando recetas, pero no creo que supere a lo que yo considero el mejor invento para la cocina, la olla exprés. Eso si, para salsas, picar carne y hacer puré la usaré mucho porque la he comprado y es una buena herramienta para ello.
Por lo general, ahora mismo no se la recomendaría comprar a nadie y aunque es mucho más barata que la Thermomix sigue siendo una inversión y a mi no me renta, pero si es alguien muy cocinillas si se la recomendaría por el tema de las salsas.
Aquí otro prima que se la ha comprado hace poco. Recetas es fácil, hay bastantes en internet. Incluso se pueden adaptar las de otros robots como la Thermomix.Hasta ahora he hecho lo siguiente con ella:
-Picar carne. Tanto semicongelada, como fresca. Queda bastante bien, solo hay que evitar pasarse. Por ejemplo picando una pechuga de pollo al 5 te queda un grumo perfecto para hacer nuggets, pero quizá demasiado fino para hamburguesas.
-Salsas/sofritos. Ya sea bechamel, crema pastelera, etc... Quedan perfectas, no me extraña que en algunos restaurantes utilicen estos aparatos.
-Puré o crema de verduras. Me encanta, es más limpio que con el método tradicional y las hace muy finas si las quieres así.
-Triturar. Es una herramienta excelente. Te hace cremas de frutos secos muy finas, helados con fruta congelada (mi batidora convencional no tiene la fuerza suficiente).
-Guisos. Quedan bien, pero donde este la olla rápida y unos pocos minutos de chup chup. No merece la pena (para mi) está función, es lento comparado con la olla exprés.
-Cocer patatas o huevos. Funciona bien, pero pasa como en el anterior. Puedo cocer patatas enteras en la olla exprés en 5 minutos. No me desagrada la función, pero hay otras superiores.
-Amasar. Yo ya tengo un robot amasador-batidor sencillo que hace muy buenas masas y las comparaciones son odiosas. El Monsier Cuisine sale perdiendo en esto para mi.
-Cocer al vapor. Tenía muchas esperanzas en esta función, pero no consigo quitar el sabor de plástico de los alimentos al cocerlos al vapor en el aparato (los vasos son de plástico). Los he limpiado varias veces, pero nada. Supongo que seguiré utilizando la olla normal con su utensilio de acero inoxidable.
Hace poco que la tengo y tengo ciertos sentimientos encontrados. Me lo recomendaron mucho y quizá sobrestimé al aparato. Seguiré probando recetas, pero no creo que supere a lo que yo considero el mejor invento para la cocina, la olla exprés. Eso si, para salsas, picar carne y hacer puré la usaré mucho porque la he comprado y es una buena herramienta para ello.
Por lo general, ahora mismo no se la recomendaría comprar a nadie y aunque es mucho más barata que la Thermomix sigue siendo una inversión y a mi no me renta, pero si es alguien muy cocinillas si se la recomendaría por el tema de las salsas.
Aquí otro prima que se la ha comprado hace poco. Recetas es fácil, hay bastantes en internet. Incluso se pueden adaptar las de otros robots como la Thermomix.Hasta ahora he hecho lo siguiente con ella:
-Picar carne. Tanto semicongelada, como fresca. Queda bastante bien, solo hay que evitar pasarse. Por ejemplo picando una pechuga de pollo al 5 te queda un grumo perfecto para hacer nuggets, pero quizá demasiado fino para hamburguesas.
-Salsas/sofritos. Ya sea bechamel, crema pastelera, etc... Quedan perfectas, no me extraña que en algunos restaurantes utilicen estos aparatos.
-Puré o crema de verduras. Me encanta, es más limpio que con el método tradicional y las hace muy finas si las quieres así.
-Triturar. Es una herramienta excelente. Te hace cremas de frutos secos muy finas, helados con fruta congelada (mi batidora convencional no tiene la fuerza suficiente).
-Guisos. Quedan bien, pero donde este la olla rápida y unos pocos minutos de chup chup. No merece la pena (para mi) está función, es lento comparado con la olla exprés.
-Cocer patatas o huevos. Funciona bien, pero pasa como en el anterior. Puedo cocer patatas enteras en la olla exprés en 5 minutos. No me desagrada la función, pero hay otras superiores.
-Amasar. Yo ya tengo un robot amasador-batidor sencillo que hace muy buenas masas y las comparaciones son odiosas. El Monsier Cuisine sale perdiendo en esto para mi.
-Cocer al vapor. Tenía muchas esperanzas en esta función, pero no consigo quitar el sabor de plástico de los alimentos al cocerlos al vapor en el aparato (los vasos son de plástico). Los he limpiado varias veces, pero nada. Supongo que seguiré utilizando la olla normal con su utensilio de acero inoxidable.
Hace poco que la tengo y tengo ciertos sentimientos encontrados. Me lo recomendaron mucho y quizá sobrestimé al aparato. Seguiré probando recetas, pero no creo que supere a lo que yo considero el mejor invento para la cocina, la olla exprés. Eso si, para salsas, picar carne y hacer puré la usaré mucho porque la he comprado y es una buena herramienta para ello.
Por lo general, ahora mismo no se la recomendaría comprar a nadie y aunque es mucho más barata que la Thermomix sigue siendo una inversión y a mi no me renta, pero si es alguien muy cocinillas si se la recomendaría por el tema de las salsas.
A mí para hacer cosas al vapor la Lekué (que se mete en el microondas) me parece el invento del siglo.Yo tengo la Mambo de Cecotec y tal cual lo dices.
Intenté hacer un roscón aprovechando que amasa y tiene opción de levado y fue un desastre. Mil veces mejor con la amasadora que tengo desde hace años y el horno a 30°
Ahora, para natillas, bases de helado, salsas (sobretodo cuando hay que sofreír y luego triturar, que manchas menos cacharros), etc, perfecto.
Lo de la vaporera, tal cual también. Sabor a plasticorro. Si pones papel de horno, no se hace al vapor porque no entra el vapor por los agujeritos.
Total, que cuando me la compré pensé que iba a ser súper útil y rara vez la enchufo
Lo mismo hasta la revendo, porque abulta un montón en la cocina. Mi marido se niega porque es el goloso de la casa