Sandra Moñino, adiós a la inflamación

Tenéis el ejemplo de dieta de 3 días?
hola. El reto de tres días es gratuito. Te puedes registrar en su web, en su insta o si te pillas el libro por ahí creo que también incluye un enlace al reto. Yo me he apuntado, y aunque no lo estoy haciendo no tiene mala pinta. Solo te manda el pdf de la lista de la compra, las recetas las pasa mediante un enlace por correo electrónico. El enlace te lleva a una web donde tienes las recetas por escrito y en vídeo.
 
Hola, sufro una enfermedad autoinmune desde hace 5 años que di positivo en unas analíticas especiales, así que desde entonces he leído mucho sobre inflamación, nutrición e inmunología, esto no quiere decir que sea experta de nada porque evidentemente ni soy médico, ni nutricionista, pero lo que quiero aportar con mi comentario es que detecto cuando un libro es útil y cuando no. Me leí el libro de Sandra y a mi personalmente me parece flojísimo, quizás para alguien que sea su primer libro de nutrición puede ayudarle a mejorar cosas de su alimentación y de sus hábitos. Me sorprende la relevancia de este libro cuando de verdad que hay libros muchísimos más completos, menos alarmistas y con más evidencia científica destacable y por cierto la parte de recetas es para llorar de la pobreza de contenido (no es un libro de recetas, pero ya que pones recetas inflamatorias cúrratelo un poco más). Tiene muy buen marketing es lo único que sé. Por otro lado, una vez comenté en el podcast que tiene con María y como no iba en sintonía con ella directamente me bloqueo, cosa que nunca antes me había pasado con ningún profesional. Una nutricionista a la que acudo me dijo que NO HAY una dieta estandarizada y menos antiinflamatoria para todo el mundo...lo que si existe es un patrón dietético que debe adaptarse a cada caso. Si os paráis a analizar con detalle lo que se vende como una dieta antiinflamatoria, no es más que llevar una dieta saludable libre de procesados, harinas refinadas, grasas trans y azúcares....además también es determinante los hábitos de una persona, la falta de sueño, el estrés etc....

En resumen: si teneis algún tipo de enfermedad autoinmune u os sentís mal a nivel digestivo, es mejor acudir a un buen profesional que hacer dietas tipo estandarizadas o retos antiinflamatorios que lo único que sirven es para perder el dinero.
 
Hola, sufro una enfermedad autoinmune desde hace 5 años que di positivo en unas analíticas especiales, así que desde entonces he leído mucho sobre inflamación, nutrición e inmunología, esto no quiere decir que sea experta de nada porque evidentemente ni soy médico, ni nutricionista, pero lo que quiero aportar con mi comentario es que detecto cuando un libro es útil y cuando no. Me leí el libro de Sandra y a mi personalmente me parece flojísimo, quizás para alguien que sea su primer libro de nutrición puede ayudarle a mejorar cosas de su alimentación y de sus hábitos. Me sorprende la relevancia de este libro cuando de verdad que hay libros muchísimos más completos, menos alarmistas y con más evidencia científica destacable y por cierto la parte de recetas es para llorar de la pobreza de contenido (no es un libro de recetas, pero ya que pones recetas inflamatorias cúrratelo un poco más). Tiene muy buen marketing es lo único que sé. Por otro lado, una vez comenté en el podcast que tiene con María y como no iba en sintonía con ella directamente me bloqueo, cosa que nunca antes me había pasado con ningún profesional. Una nutricionista a la que acudo me dijo que NO HAY una dieta estandarizada y menos antiinflamatoria para todo el mundo...lo que si existe es un patrón dietético que debe adaptarse a cada caso. Si os paráis a analizar con detalle lo que se vende como una dieta antiinflamatoria, no es más que llevar una dieta saludable libre de procesados, harinas refinadas, grasas trans y azúcares....además también es determinante los hábitos de una persona, la falta de sueño, el estrés etc....

En resumen: si teneis algún tipo de enfermedad autoinmune u os sentís mal a nivel digestivo, es mejor acudir a un buen profesional que hacer dietas tipo estandarizadas o retos antiinflamatorios que lo único que sirven es para perder el dinero.
Gracias prima, recomiendas algún libro en concreto? Yo ya he leído unos cuantos de nutrición, supongo que me pasaría como a ti.
 
Gracias prima, recomiendas algún libro en concreto? Yo ya he leído unos cuantos de nutrición, supongo que me pasaría como a ti.
Sobre inmunidad te recomiendo: la solución autoinmune, el sistema inmunitario sale del armario, cuando el cuerpo se rebela, un intestino feliz Dra. De la puerta. Sobre tema digestivo: la digestión es la cuestión, tu también tienes Sibo, Desinflamate de Marc Verges. Sobre alimentación saludable y cambios de hábitos asequibles así en general Come limpio de Carla Zaplana, Otra nutrición es posible de Julia Hens y el método del plato. Si queréis aprender sobre la Vitamina D el libro Vitaminados es una maravilla, eso sí, te tiene que gustar el tema y sentir curiosidad sobre cómo funciona y todo lo que regula.
 
Sobre inmunidad te recomiendo: la solución autoinmune, el sistema inmunitario sale del armario, cuando el cuerpo se rebela, un intestino feliz Dra. De la puerta. Sobre tema digestivo: la digestión es la cuestión, tu también tienes Sibo, Desinflamate de Marc Verges. Sobre alimentación saludable y cambios de hábitos asequibles así en general Come limpio de Carla Zaplana, Otra nutrición es posible de Julia Hens y el método del plato. Si queréis aprender sobre la Vitamina D el libro Vitaminados es una maravilla, eso sí, te tiene que gustar el tema y sentir curiosidad sobre cómo funciona y todo lo que regula.
Muchas gracias! De estos me he leído El sistema inmunitario sale del armario y Vitaminados y me han parecido una maravilla. Me los apunto para ir leyéndolos.
 
Buenas primas, mi cuñado perdió en los últimos 6 meses 15 kilos, el cambio ha sido bestial, yo por mi parte después de tener dos hijos y todo lo que ello conlleva (kilos, ansiedad, estrés,etc) he llegado a un punto horrible… así que he cogido el toro por los cuentos me compre su libro y me pasaron varias recetas suyas, también me apunté al reto de los 15 días que eran unos 40€ y con eso me he hecho un planing… os iré contando, empecé el lunes y quiero pesarme y medirme cada semana/10 días no me quiero obsesionar ni agobiar.
 
Hola, sufro una enfermedad autoinmune desde hace 5 años que di positivo en unas analíticas especiales, así que desde entonces he leído mucho sobre inflamación, nutrición e inmunología, esto no quiere decir que sea experta de nada porque evidentemente ni soy médico, ni nutricionista, pero lo que quiero aportar con mi comentario es que detecto cuando un libro es útil y cuando no. Me leí el libro de Sandra y a mi personalmente me parece flojísimo, quizás para alguien que sea su primer libro de nutrición puede ayudarle a mejorar cosas de su alimentación y de sus hábitos. Me sorprende la relevancia de este libro cuando de verdad que hay libros muchísimos más completos, menos alarmistas y con más evidencia científica destacable y por cierto la parte de recetas es para llorar de la pobreza de contenido (no es un libro de recetas, pero ya que pones recetas inflamatorias cúrratelo un poco más). Tiene muy buen marketing es lo único que sé. Por otro lado, una vez comenté en el podcast que tiene con María y como no iba en sintonía con ella directamente me bloqueo, cosa que nunca antes me había pasado con ningún profesional. Una nutricionista a la que acudo me dijo que NO HAY una dieta estandarizada y menos antiinflamatoria para todo el mundo...lo que si existe es un patrón dietético que debe adaptarse a cada caso. Si os paráis a analizar con detalle lo que se vende como una dieta antiinflamatoria, no es más que llevar una dieta saludable libre de procesados, harinas refinadas, grasas trans y azúcares....además también es determinante los hábitos de una persona, la falta de sueño, el estrés etc....

En resumen: si teneis algún tipo de enfermedad autoinmune u os sentís mal a nivel digestivo, es mejor acudir a un buen profesional que hacer dietas tipo estandarizadas o retos antiinflamatorios que lo único que sirven es para perder el dinero.
Hola! Me interesa mucho este tema porque me han diagnosticado endometriosis hace unos meses y estoy intentando llevar una dieta que me inflame lo menos posible! Obviamente fuera ultraprocesados, dulces (comía muchísimos), chacina mala del super, nada de leche (no se por qué me sienta fatal), algún yogurt natural que otro y he triplicado la cantidad de fruta que como (antes comía 1 pieza a la semana, ahora 2 al día) jajajaa. Pero aún así, voy muy perdida, me gustaría tener algo más de info. Además opino como tú, hay cosas que por lo general sientan mal si se tiene cierta patología, pero otras depende tanto de la persona... en fin, cojo sitio por aquí!
 
¡Hola! Di con el libro de esta chica en el que habla de la dieta antiinflamatoria. En mi caso para lo que comía era imposible que no perdiese peso o que tuviese el peso que tenía. Me leí el libro y, aunque podía empezar su reto de 3 días gratuito, del tirón empecé con ella que además cogí una oferta por la mitad de precio. Aún no me he pesado pero en 5 días me noto desinchada y he perdido 4cm de cadera, abdomen y cintura. Impresionante. ¿Alguna por aquí que la conozca? Yo estoy encantadísima.
Que casualidad! Me llega su libro este domingo acabo de descubrirla en youtube e IG y me ha abierto los ojos como platos, que buena es explicando!
 
Que casualidad! Me llega su libro este domingo acabo de descubrirla en youtube e IG y me ha abierto los ojos como platos, que buena es explicando!
@Aquamarina porque me pones el emoji de tapar la cara? Ya no te gusta Sandra? No me he leído todo el hilo, y no sé cuando lo haré pero me ha parecido raro.
 

Temas Similares

2
Respuestas
15
Visitas
2K
Back