Sandra Moñino, adiós a la inflamación

¿Cómo se reconoce este tipo de leche?
En alguna lechería o supermercado bio se encuentra, pone simplemente A2 en los paquetes. En Galicia Mi amiga la compra de una marca gallega, el paquete es a rayas azul y blanco.
Y la otra opción es buscar la raza de vacas que dan esa leche y comprarla. Yo tengo una quesería casi enfrente y ahí compro leche de vacas Jersey y si puedo también otros productos de estas vacas que naturalmente son de pastoreo.
La leche de cabra también es A2, de ahí que se diga que es más tolerable y digestible.
Y esto no es majadería de influencers, hablando de leche con una sra que es investigadora de Arla me lo explicó muy bien. Arla misma que se está introduciendo en Asia y África están creando allí sus granjas con vacas autóctonas con leche A2 porque la población tiene grandes problemas con la A1.
Las vacas A1 las fueron consiguiendo mediante cruces porque símplemente dan más leche y se adaptan mejor
 
Exacto, aceite de oliva para todo. Y reducir el azúcar, gracias a la nutri ahora consigo tomarme el café y los yogures sin endulzar. Me costó un poco, pero al final lo logras (con los yogures la clave es pillar una marca que no sea muy ácida, sigo buscando, así que acepto sugerencias).

Los yogures puedes hacer tú, y no están ácidos.

Es muy fácil: 1 litro de leche y 1 yogur (preferentemente de tarrito de cristal la primera vez).

Te explico abajo con detalle cómo los hago yo, por si te puede servir:

- Calientas la leche hasta que esté templada, pero no queme.

- Añades el yogur y remueves muy bien (yo lo remuevo con batidora eléctrica).

- Tapas muy bien la cacerola.

- Al día siguente tienes cantidad de unos 8 yogures.

Trucos a tener en cuenta:

- Hay que recrear una temperatura baja, uniforme y constante: lo puedes hacer con una yogurtera, pero también en una olla con fondo grueso, o doble fondo, tipo olla a presión, o ponerla encima de la vitrocerámica para aprovechar el resto del calor residual, o poner la cacerola dentro de una que tenga agua muy caliente, o sobre un radiador, o le pones una mantita eléctrica... se trata de que estén calentitos, pero no mucho, para no matar las bacterias y que puedan fermentalr la leche), y lo dejas toda la noche.

- En casa los metemos en vasitos de cristal con tapa, estilo potitos de bebés.

- La primera vez notarás que te salen más líquidos que los de supermercado, pero a medida que tomas un yogur de esos (yogur madre) y lo vuelves a hacer, se van cuajando paulatinamente y van saliendo totalmente cuajados.


Los puedes tomar sin azúcar y están buenísimos.

También los puedes utilizar para aliñar ensaladas, macedonias de frutas, tomar con cereales, hacer salsas...
 
Última edición por un moderador:
Pero, igual que la moda de evitar la lactosa, personas que no son intolerantes a ésta... Se ha demostrado que un déficit de lactosa evita que absorbemos cualquier tipo de calcio. Yo veo que ésto va por modas y duran "X" años hasta que surja otra moda nueva. Y así sucesivamente. Hasta hace nada, los hidratos de carbono eran veneno. Y no quiero decir, con ésto, que sean la panacea pero repito que no debemos de evitar, ni restringir nada, salvo alguna alergia, intolerancia... Y, ahora, te recomiendan consumirlos, siempre, con cabeza y saber diferenciar cuales son los más interesantes en cuanto a valores nutricionales. Yo es que no veo más misterio a todo ésto. Ojo, que mi opinión no deja de ser una opinión de cuñada más 🤣🤣🤣🤣

Hola prima, pero también se ha demostrado que una gran parte de la población tiene una baja-moderada intolerancia a la lactosa por muchos motivos: consumir leche de mala calidad, exceso de consumo, productos lácteos con GMO/ hormonas (esto es epidémico en EEUU) ... sin olvidarnos que la enzima lactasa se vuelve más débil al paso de los años y nos cuesta cada vez más romper las moléculas en el estomago. El calcio puede conseguirse de otras fuentes como las legumbres (aunque la biodisponibilidad es otro debate). Todo en moderación no va mal para el cuerpo, salvo que tengas una alergia claro!

Respecto a los HC: consumimos en exceso, eso es una realidad. Y al final es puro azúcar.

Si os sientan mal los lácteos probad con leche de cabra, de oveja... tienen un porcentaje inferior. O bien comer queso pero que tengan un porcentaje bajo de lactosa (los quesos curados por ejemplo)
 
Por cierto, a mí la leche entera y el yogur griego natural, que padezco de hernia de hiato, y no puedo hacer comidas copiosa, ni fritos, etc... me va de maravilla. Es más, me ayuda a regular la acidez del estómago. De hecho, a las embarazadas, para el tema de ardores y acidez durante el embarazo, recomiendan tomar un vaso de leche, sola, mejor que un antiácido. Y mi médico de digestivo igualmente... Es que, si no te va mal y sin abusar, no veo mal que se consuma

Con respecto a los ardores, mi marido estaba igual desde hace años... no podía tomar ni fritos, ni un montón de cosas... ardores, reflujo... ni dormía bien y estaba amargado, el pobre. Le habían diagnosticado hernia de hiato... Todo el día a base de antiácidos...

Yo estaba amargada con el tema porque no podía tomar nada que le sentara bien por las noches... probaba y probaba diferentes menús y ya sólo podía tomar lechuga... lo cual es invalidante, sobre todo porque habíamos de hacer dos menús diferentes en casa...

Observé que el cuerpo le pedía productos ácidos: comía encurtidos, boquerones en vinagre, pepinillos en vinagre, aceitunas, aliñaba la ensalada con mucho vinagre, le echaba viangre a las lentejas...

Pensé que esto debía de tener una razón...

Me estuve documentando y descubrí que el estómago tiene un PH muy ácido...

Para restaurar el PH ácido, se toma a diario un vaso de agua con limón (1 litro de agua y el zumo de 1 limón) todos los días. También vale una cucharada de vinagre...

¡Se le ha ido todo!!

Échale un vistazo a un médico en YT que lo explica estupendamente: PH del estómago, efecto de los antiácidos, etc. Doctor Carlos Jaramillo, en Youtube.

Es difícil de creer, pero está estupendamente y no ha vuelto a tomar antiácidos ni a tener ardores...

Pruébalo, pri, no pierdes nada... y ya nos contarás.
 
Con respecto a los ardores, mi marido estaba igual desde hace años... no podía tomar ni fritos, ni un montón de cosas... ardores, reflujo... ni dormía bien y estaba amargado, el pobre. Le habían diagnosticado hernia de hiato... Todo el día a base de antiácidos...

Yo estaba amargada con el tema porque no podía tomar nada que le sentara bien por las noches... probaba y probaba diferentes menús y ya sólo podía tomar lechuga... lo cual es invalidante, sobre todo porque habíamos de hacer dos menús diferentes en casa...

Observé que el cuerpo le pedía productos ácidos: comía encurtidos, boquerones en vinagre, pepinillos en vinagre, aceitunas, aliñaba la ensalada con mucho vinagre, le echaba viangre a las lentejas...

Pensé que esto debía de tener una razón...

Me estuve documentando y descubrí que el estómago tiene un PH muy ácido...

Para restaurar el PH ácido, se toma a diario un vaso de agua con limón (1 litro de agua y el zumo de 1 limón) todos los días. También vale una cucharada de vinagre...

¡Se le ha ido todo!!

Échale un vistazo a un médico en YT que lo explica estupendamente: PH del estómago, efecto de los antiácidos, etc. Doctor Carlos Jaramillo, en Youtube.

Es difícil de creer, pero está estupendamente y no ha vuelto a tomar antiácidos ni a tener ardores...

Pruébalo, pri, no pierdes nada... y ya nos contarás.
Cuanto me alegro! Lo he probado, Pri y es que me encanta el limón pero me muero de los ardores cuando lo tomo con un vaso de agua 😭😭😭😭😭😭😭
 
Cuanto me alegro! Lo he probado, Pri y es que me encanta el limón pero me muero de los ardores cuando lo tomo con un vaso de agua 😭😭😭😭😭😭
Con respecto a los ardores, mi marido estaba igual desde hace años... no podía tomar ni fritos, ni un montón de cosas... ardores, reflujo... ni dormía bien y estaba amargado, el pobre. Le habían diagnosticado hernia de hiato... Todo el día a base de antiácidos...

Yo estaba amargada con el tema porque no podía tomar nada que le sentara bien por las noches... probaba y probaba diferentes menús y ya sólo podía tomar lechuga... lo cual es invalidante, sobre todo porque habíamos de hacer dos menús diferentes en casa...

Observé que el cuerpo le pedía productos ácidos: comía encurtidos, boquerones en vinagre, pepinillos en vinagre, aceitunas, aliñaba la ensalada con mucho vinagre, le echaba viangre a las lentejas...

Pensé que esto debía de tener una razón...

Me estuve documentando y descubrí que el estómago tiene un PH muy ácido...

Para restaurar el PH ácido, se toma a diario un vaso de agua con limón (1 litro de agua y el zumo de 1 limón) todos los días. También vale una cucharada de vinagre...

¡Se le ha ido todo!!

Échale un vistazo a un médico en YT que lo explica estupendamente: PH del estómago, efecto de los antiácidos, etc. Doctor Carlos Jaramillo, en Youtube.

Es difícil de creer, pero está estupendamente y no ha vuelto a tomar antiácidos ni a tener ardores...

Pruébalo, pri, no pierdes nada... y ya nos contarás.
Lo que si descubrí, hace mucho tiempo, que si consumía aove de "producción integrada" no me produce ardores. En cambio, si lo consumía sin ser de producción integrada, o ecológico, me moría de ardores después de desayunar por muy poco aceite que usará en la tostada. Parece mentira
 
Con respecto a los ardores, mi marido estaba igual desde hace años... no podía tomar ni fritos, ni un montón de cosas... ardores, reflujo... ni dormía bien y estaba amargado, el pobre. Le habían diagnosticado hernia de hiato... Todo el día a base de antiácidos...

Yo estaba amargada con el tema porque no podía tomar nada que le sentara bien por las noches... probaba y probaba diferentes menús y ya sólo podía tomar lechuga... lo cual es invalidante, sobre todo porque habíamos de hacer dos menús diferentes en casa...

Observé que el cuerpo le pedía productos ácidos: comía encurtidos, boquerones en vinagre, pepinillos en vinagre, aceitunas, aliñaba la ensalada con mucho vinagre, le echaba viangre a las lentejas...

Pensé que esto debía de tener una razón...

Me estuve documentando y descubrí que el estómago tiene un PH muy ácido...

Para restaurar el PH ácido, se toma a diario un vaso de agua con limón (1 litro de agua y el zumo de 1 limón) todos los días. También vale una cucharada de vinagre...

¡Se le ha ido todo!!

Échale un vistazo a un médico en YT que lo explica estupendamente: PH del estómago, efecto de los antiácidos, etc. Doctor Carlos Jaramillo, en Youtube.

Es difícil de creer, pero está estupendamente y no ha vuelto a tomar antiácidos ni a tener ardores...

Pruébalo, pri, no pierdes nada... y ya nos contarás.
Pero una cosa prima, el limón es ácido, ¿no debería tomar entonces algo alcalino como el bicarbonato? ¿Lo habéis probado? Igual le sienta hasta mejor (o igual su problema precisamente es falta de acidez y por eso el limón le ayuda). Lo bueno es que hayáis encontrado una solución.
A mí el limón me da la vida para los malestares estomacales. Ahora que estoy con las náuseas del embarazo es de las pocas cosas que me calman, ya sea un gajo finito metido en la boca o poniendo aceite esencial de limón en el humidificador.
 
Pero una cosa prima, el limón es ácido, ¿no debería tomar entonces algo alcalino como el bicarbonato? ¿Lo habéis probado? Igual le sienta hasta mejor (o igual su problema precisamente es falta de acidez y por eso el limón le ayuda). Lo bueno es que hayáis encontrado una solución.
A mí el limón me da la vida para los malestares estomacales. Ahora que estoy con las náuseas del embarazo es de las pocas cosas que me calman, ya sea un gajo finito metido en la boca o poniendo aceite esencial de limón en el humidificador.

Exacto, es lo que todos pensaríamos... una base para contrarrestar el ácido...

Pues, por lo visto, no es así...

Si entrar en términos médicos, funciona tal que así: el estómago es muuuy ácido, por lo que, si te duele, es que no es tan ácido como debiera y hay que acidificarlo.

El bicarbonato y otros antiácidos solucionan momentáneamente sólo.

A mí con las náuseas del embarazo me funcionaba un traguito de agua, dejarla en la boca y respirar hondo... Se me pasaban...

¡Mucho ánimo con el embarazo, que vaya todo muy bien! 💓💓💓
 
@LetiziaconZel No me deja citarte, así que te lo escribo así:

¡Bingo!

El vídeo del Doctor Carlos Jaramillo que citaba antes te lo explica con detalle:

Al principio, durante los dos primeros meses, mientras tomas el limón y se está volviendo a acidificar el estómago, te molesta...

Por eso todo el mundo lo suele abandonar y sigue tomando antiácidos...

Le pasó a mi marido, a mi suegra y a mi cuñado.

Ellos lo dejaron y siguen con el reflujo, ardores...

Mi marido me tenia a mí, que soy insistente (me dice que soy la gota malaya, ja, ja, ja...), se lo expliqué, le puse el vídeo... y se le ha pasado después de añooooos así.

Si perseveras, se corrige y no te vuelve a pasar.

Espero que te sirva, pri...

Muack!
 
@LetiziaconZel No me deja citarte, así que te lo escribo así:

¡Bingo!

El vídeo del Doctor Carlos Jaramillo que citaba antes te lo explica con detalle:

Al principio, durante los dos primeros meses, mientras tomas el limón y se está volviendo a acidificar el estómago, te molesta...

Por eso todo el mundo lo suele abandonar y sigue tomando antiácidos...

Le pasó a mi marido, a mi suegra y a mi cuñado.

Ellos lo dejaron y siguen con el reflujo, ardores...

Mi marido me tenia a mí, que soy insistente (me dice que soy la gota malaya, ja, ja, ja...), se lo expliqué, le puse el vídeo... y se le ha pasado después de añooooos así.

Si perseveras, se corrige y no te vuelve a pasar.

Espero que te sirva, pri...

Muack!
Ojalá! Gracias por el dato 😘
 

Temas Similares

2
Respuestas
15
Visitas
2K
Back