- Registrado
- 2 Oct 2019
- Mensajes
- 43
- Calificaciones
- 43
También quería comentar que antes de ir al endocrino fui a mi Dra de cabecera para comentarle lo que me estaba pasando y es que en tan poco tiempo hubiera subido tanto peso.
Está claramente relacionado con temas personales que me han aumentado la ansiedad y mi refugio ha sido en la comida. Que hay gente que esa ansiedad le da por otro tipo de adicciones como ludopatia u otras sustancias, porque el cerebro intenta encontrar ese escape y una respuesta positiva. Le he dicho solo una frase en plan de que con lo bien que iba y lo estaba haciendo y mira ahora….
Y me ha dicho que esto no se trata de tener fuerza de voluntad. Porque claramente que la he tenido y la tengo. Porque si no, no sería tan disciplinada en muchos otros aspectos de mi vida. Que la obesidad es algo mucho más complejo y me ha dicho con sus palabras que, por esta sociedad gordofóbica en la que vivimos se simplifica todo en que el que está gordo es porque quiere, no cierra la boca y le falta voluntad. Cuando influyen muchísimos factores, salud física, entorno, la mente….
Además, hay personas como en mi caso que por X circunstancias, como me ha confirmado hoy el endocrino, engordamos con mucha más facilidad
Y yo tengo la prueba en mi casa. Y es que mi marido que llevamos 20 años, aún no le he visto coger ni un kilo de más y come lo que le da la gana y más. Y encima si se descuida es que lo que le ocurre es que adelgaza muy rápido
Y mi hijo es como el padre, así que no. No todos somos iguales. Y si, hago deporte y soy activa, por lo que mi metabolismo lento no es por falta de ejercicio.
Lo que sí me ha recomendado mi Dra es hablar con un psicólogo por mis temas personales. Y es lo que voy a hacer.
El lunes tengo cita y espero que me ayude a reconducir mis hábitos y cambiar ese refugio emocional en la comida. Mounjaro no lo veo como mi salvación pero si esa ayuda que ahora necesito para volver a mis buenos hábitos que junto a la terapia me puedan liberar de esta carga mental y física de tantos años luchando contra la obesidad
Está claramente relacionado con temas personales que me han aumentado la ansiedad y mi refugio ha sido en la comida. Que hay gente que esa ansiedad le da por otro tipo de adicciones como ludopatia u otras sustancias, porque el cerebro intenta encontrar ese escape y una respuesta positiva. Le he dicho solo una frase en plan de que con lo bien que iba y lo estaba haciendo y mira ahora….
Y me ha dicho que esto no se trata de tener fuerza de voluntad. Porque claramente que la he tenido y la tengo. Porque si no, no sería tan disciplinada en muchos otros aspectos de mi vida. Que la obesidad es algo mucho más complejo y me ha dicho con sus palabras que, por esta sociedad gordofóbica en la que vivimos se simplifica todo en que el que está gordo es porque quiere, no cierra la boca y le falta voluntad. Cuando influyen muchísimos factores, salud física, entorno, la mente….
Además, hay personas como en mi caso que por X circunstancias, como me ha confirmado hoy el endocrino, engordamos con mucha más facilidad
Y yo tengo la prueba en mi casa. Y es que mi marido que llevamos 20 años, aún no le he visto coger ni un kilo de más y come lo que le da la gana y más. Y encima si se descuida es que lo que le ocurre es que adelgaza muy rápido
Y mi hijo es como el padre, así que no. No todos somos iguales. Y si, hago deporte y soy activa, por lo que mi metabolismo lento no es por falta de ejercicio.
Lo que sí me ha recomendado mi Dra es hablar con un psicólogo por mis temas personales. Y es lo que voy a hacer.
El lunes tengo cita y espero que me ayude a reconducir mis hábitos y cambiar ese refugio emocional en la comida. Mounjaro no lo veo como mi salvación pero si esa ayuda que ahora necesito para volver a mis buenos hábitos que junto a la terapia me puedan liberar de esta carga mental y física de tantos años luchando contra la obesidad