Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Patrimonio cultural que sólo sirve para que hoteles, restaurantes y bares se lle en de turistas.... sentimiento religioso poco, esas procesiones se han convertido en un espectáculo nada más. Yo soy de un pueblo pequeño y dónde antes había una procesión sentida y silenciosa ahora más parece un carnaval.Independientemente de las creencias personales, la Semana Santa en España es un patrimonio cultural que hay que cuidar.
Se agradece que Doña Sofía participe de los actos con el saber hacer que le caracteriza.
Gracias Wurttem y Reverendo por las fotos y vídeos.
Pues yo lo veo mas formal (y bonito a la par que sencillo) que los colorinchis que la rodean. Y hablamos de una veinteañera, poco dadas a las formalidadesEstán en un acto religioso, sí, pero hay que ver que poca gracia tiene hoy el atuendo de Irene...
es que siempre cometeis el mismo error de mezclar cosas, la Semana Santa es creencias pero también es tradición y patrimonio, muchísima gente ve laz procesiones y va a las iglesias a disfrutar del arte, o acaso los que entran en Estambul a ver las mezquitas son todos musulmanes??? nooo, pues esto es igual, las tallas son arte y por eso existe el Museo de madera policromada en Valladolid que custodia durante todo el año muchisimas de esas tallas que procesionan en Semana SantaPatrimonio cultural que sólo sirve para que hoteles, restaurantes y bares se lle en de turistas.... sentimiento religioso poco, esas procesiones se han convertido en un espectáculo nada más. Yo soy de un pueblo pequeño y dónde antes había una procesión sentida y silenciosa ahora más parece un carnaval.
Pues en el tema de mantener un matrimonio de cara la galería para seguir en el cargo las veo muy parecidas.Letizia jamás estará a la altura de Doña Sofía en absolutamente nada.
Veinte años lleva Felipe comiéndose la mona que le hace la pascua. Esa que besó y le salio rana...Acudir a ver pasar alguna procesión, como la del Domingo de Ramos en Elche, o a la de los Salzillos en Murcia, por decir dos de las más tradicionales de las muchas que hay, O a los tambores de Calanda, o a los Empalaos de Valverde de la Vera, o a comerse la mona, o a ver el oceanografic, o al teatro, no debería ser calificado como trabajo. Vamos, los "plebeyos" lo tenemos que hacer en nuestros días libres.
Puede ser, no la conozco tanto como tú.La Reina es una mujer muy espiritual e independientemente de la fe que profese en su fuero interno está interesada y respeta todas las religiones. Ojalá cunda el ejemplo.
Vaya mirada! Da un poco de miedito...Doña Sofía observa atentamente los detalles del paso de La Esperanza Macarena.
Ver el archivo adjunto 4051312
Pero no me negarás que la otra cara existe y cada vez tiene mayor peso.es que siempre cometeis el mismo error de mezclar cosas, la Semana Santa es creencias pero también es tradición y patrimonio, muchísima gente ve laz procesiones y va a las iglesias a disfrutar del arte, o acaso los que entran en Estambul a ver las mezquitas son todos musulmanes??? nooo, pues esto es igual, las tallas son arte y por eso existe el Museo de madera policromada en Valladolid que custodia durante todo el año muchisimas de esas tallas que procesionan en Semana Santa
La rana es él, bien que vive detrás de los espectáculos de LO. Como dijera Salvador Dalí " detrás de mi bigotito hago lo que quiero", pues eso Letizia es el bigotito de este mastuerzo.Veinte años lleva Felipe comiéndose la mona que le hace la pascua. Esa que besó y le salio rana...
Me fascina el hecho de que puedas saber la inclinación religiosa de los turistas.Patrimonio cultural que sólo sirve para que hoteles, restaurantes y bares se lle en de turistas.... sentimiento religioso poco, esas procesiones se han convertido en un espectáculo nada más. Yo soy de un pueblo pequeño y dónde antes había una procesión sentida y silenciosa ahora más parece un carnaval.
Y tú sí?Me fascina el hecho de que puedas saber la inclinación religiosa de los turistas.