Semana Santa de la Familia Real. Abril 2025

Excelente observación, prima. Con respecto al tema de "los royals son personas como tú" para mí ciertamente que no lo son. Sí claro que son de carne y hueso y se comportan en su vida privada como el 99% de la gente común pero su status y sus privilegios les demandan otra cosa a nivel público. Por ese motivo tienen un ejército de relacionistas públicos que les diseñan una agenda pour de gallery. Su principal objetivo es consolidar la tradición de su historia y si no cumplen con ello es como que se quedan sin razón de ser. Fíjate la crisis que tiene Carlos III en UK. Su reinado a nivel comunicacional es tan "descafeinado e inclusivo" que parece más un califato que un reino anglicano. Lilibeth debe estar revolcándose en la tumba.

Tal cual prima.

Si a la monarquía le quitas su principal función, que es el de la representación de una sociedad, tradición, permanencia, de valores morales y todo eso de la ejemplaridad… qué queda? Y además es que todo eso es en el ámbito público pero también privado. Comunican con todo lo que hacen: donde van o no van en sus vacaciones, cómo se comportan, cómo se relacionan con sus pares, su pasado, sus amistades, etc. Por eso no dan entrevistas, para mantener esa imagen inalcanzable de perfección y no perderla por una metedura de pata.

Si Doña Sofía supo representar esa esencia a la perfección porque supongo que era afín a su carácter y personalidad. Su preparado hijo en cambio, no parece haber sabido elegir a alguien que le ayudara a seguir cumpliendo ese papel. Que no se extrañen de que no se les valore igual que a la emérita.
 
Tal cual prima.

Si a la monarquía le quitas su principal función, que es el de la representación de una sociedad, tradición, permanencia, de valores morales y todo eso de la ejemplaridad… qué queda? Y además es que todo eso es en el ámbito público pero también privado. Comunican con todo lo que hacen: donde van o no van en sus vacaciones, cómo se comportan, cómo se relacionan con sus pares, su pasado, sus amistades, etc. Por eso no dan entrevistas, para mantener esa imagen inalcanzable de perfección y no perderla por una metedura de pata.

Si Doña Sofía supo representar esa esencia a la perfección porque supongo que era afín a su carácter y personalidad. Su preparado hijo en cambio, no parece haber sabido elegir a alguien que le ayudara a seguir cumpliendo ese papel. Que no se extrañen de que no se les valore igual que a la emérita.
¿Valores? Jo li nes, vino a modernizar la monarquía.

Ayer me dijeron que es idéntica a Belén, la princesa del pueblo.

Belén es todo un encanto, y con un corazón que ya quisiera la tre pa
 
Esta gente (ya sea royal de nacimiento o por matrimonio) tragan lo que sea porque a todos les interesa ese lugar de privilegio.
Pongo los ejemplos que ahora vienen a mi memoria:
  • Carlos de Inglaterra se casó con Diana porque en ese momento esa era la única opción que Lilibeth le dio para no perder su preciado lugar de heredero a la corona.
  • Máxima de Holanda aceptó renunciar a la presencia de sus padres en uno de los días más importantes de su vida porque si no se esfumaba su sueño de ser reina.
  • Mary de Dinamarca tragó humillantes sapos y culebras de manera pública (no quiero imaginar en privado) por parte de su suegra porque sabía que ese era el único camino para llegar a ser consorte real.
  • Letizia sepultó su condición de atea, se casó por iglesia y se inclinó todas las veces necesarias porque sabía que esa era la única manera de ser la futura consorte de España.
  • Hasta Carolina de Mónaco no se ha divorciado del impresentable de su ex marido para no perder su condición de princesa de Hannover.
Aquí todos eran adultos y sabían perfectamente de qué se trataba el juego que aceptaron jugar de manera voluntaria y también sabían que representaban a una de las instituciones más rancias de la sociedad occidental.
Su único papel es fomentar las costumbres y ritos propios de esa sociedad arcaica y tratar de mantenerlos a flote porque si los boicotean su existencia no tiene sentido.
Como dice el dicho "los cargos con las cargas"
 
Esta gente (ya sea royal de nacimiento o por matrimonio) tragan lo que sea porque a todos les interesa ese lugar de privilegio.
Pongo los ejemplos que ahora vienen a mi memoria:
  • Carlos de Inglaterra se casó con Diana porque en ese momento esa era la única opción que Lilibeth le dio para no perder su preciado lugar de heredero a la corona.
  • Máxima de Holanda aceptó renunciar a la presencia de sus padres en uno de los días más importantes de su vida porque si no se esfumaba su sueño de ser reina.
  • Mary de Dinamarca tragó humillantes sapos y culebras de manera pública (no quiero imaginar en privado) por parte de su suegra porque sabía que ese era el único camino para llegar a ser consorte real.
  • Letizia sepultó su condición de atea, se casó por iglesia y se inclinó todas las veces necesarias porque sabía que esa era la única manera de ser la futura consorte de España.
  • Hasta Carolina de Mónaco no se ha divorciado del impresentable de su ex marido para no perder su condición de princesa de Hannover.
Aquí todos eran adultos y sabían perfectamente de qué se trataba el juego que aceptaron jugar de manera voluntaria y también sabían que representaban a una de las instituciones más rancias de la sociedad occidental.
Su único papel es fomentar las costumbres y ritos propios de esa sociedad arcaica y tratar de mantenerlos a flote porque si los boicotean su existencia no tiene sentido.
Como dice el dicho "los cargos con las cargas"


Desde el tiempo inmomerables...han existido y existiran lo que hoy llamamos chaqueteros...le ha faltado la célebre frase “París bien vale una misa” está vinculada al rey Enrique IV de Francia y su decisión de convertirse al catolicismo para consolidar su poder y reinar sobre un país profundamente dividido por las guerras de religión entre católicos y protestantes. La frase se ha convertido en un símbolo del pragmatismo político y del sacrificio de los principios personales por el bien común o el éxito político.
 
Considero que se debe respetar lo que cada persona hace en semana santa, en navidad, vacaciones.

El que vayáis más a misa no os hace mejores personas. Yo voy de vez en cuando, mi vida y actitud hacía mis semejante es lo más importante.
Vivimos en un mundo muy egoísta y materialista.

Vivir siendo humano, honesto,leal, agradecido, te hace ser mejor persona.
Excelente tu comentario. Como si ir a una misa o a una procesión te hiciera mejor católico o mejor persona. Caramba, que mucha gente va a las procesiones como se va a presenciar un hecho cultural o se va a un museo, no por fe sino para ver lo pintoresco, las multitudes, las flores, escuchar la música, etc.
 
Vaya concepto de trabajo tienen los de Harpers bazar...!! Los trabajos son de 8 horas diarias mínimo, aparecer una mañana o una tarde un ratito o a un concierto vaya trabajo!!!
Siento decirte que no, no todos los trabajos son de 8h diarias.
Empezanco por la gente que no trabaja a jornada completa y, aun asi, estan trabajando.
Los artistas por ejemplo.
Actores, escritores, musicos, pintores....
Segundo, hay diferentes tipos de trabajo y en el caso de los royals, el suyo no es solamente el publico que se ve en revistas y demas medios. Tambien tienen trabajo de oficina, aunque a algunos les cueste creerselo.

De hecho, no entiendo por que es tan dificil. Muchos otros trabajos tambien tienen detras un trabajo que no todo el mundo ve, pero que tambien implica tener que prepararse.
Los abogados, preparan los juicios en los despachos, o su casa.
Los profesores (no todos, pero muchos si) preparan las clases en casa.

Tambien podriamos decir que un jugador de lo que sea (futbol, tenis, baloncesto, hockey...) mas que trabajar, juega pero oye, aun asi, se llevan una pasta por correr detras de una pelota. O disco.
 
El tema salió porque los reyes belgas viajan por estas fechas en familia a Santiago haciendo el camino.Se les ve muy familia.
Parece no son dados,a la vista queda lo de Mallorca era impuesto y en cuanto pudieron lo dejaron.
En cuanto a nexo familiar se les ve muy diferentes a cualquier royal.
Reino Unido,Bélgica,Holanda...
Mi percepción.
Quiza tenga que ver que, precisamente Mathilde, es la unica royal que viene de cuna noble.
Quiza la parte en la que Letizia, Maxima, Mary, Charlenne.... vienen de tener una vida anonima antes de llegar a royals y quiza quieran seguir teniendo parte de esa privacidad.
O que los demas se hayan visto muy expuestos en su pasado y no les guste tanto salir.

De todos modos, cuando a los españoles se les ve haciendo cualquier cosa que no sea algo oficial, la gente ya salta enseguida diciendo que no es improvisado, o que es para hacer lavado de imagen.
Siempre.
Ya sea yendo de visita a Valencia, como al cine, como saliendo del teatro o de un restaurante.
 

Temas Similares

Respuestas
5
Visitas
170
Back