Sheila Barrero, crimen sin culpable

Esa hermana es Mónica, ¿no? La misma que le contó esto a Vicente Garrido. ¿Cómo sabe ella que quería hablarle de eso a Teo?
Es muy raro, ¿quería hablar con su exnovio para darle quejas de su hermana?
Y Mónica fue la que denunció a un traficante de drogas...🤔 ¿Cuándo y por qué lo denunció?
Otra cosa, ¿tú sabes si hay algo de cierto en los rumores que relacionan a los padres de B. con el narcotráfico y al propio B. con un caso de abuso de menores?
Sí, es Mónica, la única hermana de Sheila. Lo sabe porque el conflicto era entre ellas dos , al menos es lo que me queda claro de esa pequeña referencia que hace Garrido.
Conflicto con Mónica, con su novio (el de Mónica) y el piso de Gijón, algo que "agobiaba" a Sheila y se lo quería contarle a Teo ese mismo día. Por lo tanto, nada que tuviese que ver con B, que es lo que a veces quieren dar a entender. Creo que Mónica era la que vivía allí y luego se instaló Sheila con ella.
Sobre la denuncia que hizo Mónica a un traficante de droga, tampoco dice más, sólo que los rumores que había eran que podría tratarse de un ajuste de cuentas por ese motivo.
Del tema ese de abuso a menores, solo lo he leído en un artículo en el que lo dicen de pasada y sin dar la mínima explicación, ni Garrido lo menciona, ni los reportajes sobre el caso, ni la familia en sus apariciones públicas.
Si hubiera algo relevante, lo habrían esgrimido contra B, no me cabe ninguna duda.
 
Por cierto otra cosa que me trae loco es lo de la bufanda, ¿nunca nadie la vio?, ¿nadie reconoce el escudo ni procedencia?, en serio no me lo creo, mucha gente calla, en los pueblos la gente es una cobarde de coj*nes con estos temas.
Sí, esa es otra, nunca dieron con la procedencia de la bufanda, nadie la reconoció como suya, con los rompederos de cabeza que habría evitado a los investigadores.
Me he dejado los ojos buscando, viendo la bufanda y el escudo, y me da la impresión de que es artesanal, es decir, fabricación casera, porque el escudo es una chapucilla, y el otro día, viendo uno de los reportajes del caso, decían lo mismo, con lo cual, o hay poquísimas, de una peña o algo así, o sólo hay una y es del asesino.

Sospecho que el asesino se dejó tres cosas en ese coche: el ADN ( en el cuello y pecho derecho de Sheila), una fibra verde (en la uña de Sheila) y la bufanda.
Pero, claro, como nada de eso es de B y lo aleja como asesino, se sigue mareando la perdiz con la pólvora y la fibra azul.
 
El caso es, si mal no recuerdo, que él lo que alegó es haber estado arreglando un motor de coche o algo así, y un informe pericial de parte, contradictorio con el de la pólvora, venía a intentar demostrar que la mezcla de determinadas sustancias presentes en una reparación de motor podían dar el mismo positivo.

De cualquier forma sigo pensando, como ya dije por aquí un día, que el tema de la pólvora no me parece que tenga arreglo alguno de cara a sacar algo más de ahí. La prueba se hizo demasiado tarde y tal vez existió contaminación y varias personas dieron positivos que tanto se explicarían por su dedicación a la caza como por la misma contaminación.
Yo veo normal que alegase todo lo que hizo en esos días, tanto que estuvo de caza, arreglando motores, etc, y pudiera tener relación, creo que es lo que haríamos cualquiera de nosotros. No recuerdo si hay informes de parte sobre la pólvora, supongo que sí, claro. Lo que sí se sabe es que los informes contradictorios proceden de la propia policía, y viendo que hay varios positivos, la conclusión a la que llegan los jueces me parece la más acertada: contaminación.

Sobre los informes policiales contradictorios, extraído de El País:

"Sobre la presencia de partículas de plomo, bario, antimonio y estaño provenientes de la detonación de un sólo disparo y halladas en la misma chaqueta, el Ministerio Público recuerda que el investigado dijo que había estado cazando unos días antes de la muerte de la joven. El informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que incriminaba al novio de Barrero explicaba que en cualquier jornada de caza se realiza más de un disparo y subrayaba que "ninguna munición de caza contiene el estaño como elemento en su composición". Sin embargo, la Fiscalía advierte de que esta afirmación "se contradice" con un informe elaborado por el Laboratorio de Química y Toxicología de la Dirección General de la Policía que encontró la combinación de plomo, bario, antimonio y estaño en municiones de escopetas empleadas para cazar, "luego no es exclusiva de las armas cortas".
 
Yo veo normal que alegase todo lo que hizo en esos días, tanto que estuvo de caza, arreglando motores, etc, y pudiera tener relación, creo que es lo que haríamos cualquiera de nosotros. No recuerdo si hay informes de parte sobre la pólvora, supongo que sí, claro. Lo que sí se sabe es que los informes contradictorios proceden de la propia policía, y viendo que hay varios positivos, la conclusión a la que llegan los jueces me parece la más acertada: contaminación.

Sobre los informes policiales contradictorios, extraído de El País:

"Sobre la presencia de partículas de plomo, bario, antimonio y estaño provenientes de la detonación de un sólo disparo y halladas en la misma chaqueta, el Ministerio Público recuerda que el investigado dijo que había estado cazando unos días antes de la muerte de la joven. El informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que incriminaba al novio de Barrero explicaba que en cualquier jornada de caza se realiza más de un disparo y subrayaba que "ninguna munición de caza contiene el estaño como elemento en su composición". Sin embargo, la Fiscalía advierte de que esta afirmación "se contradice" con un informe elaborado por el Laboratorio de Química y Toxicología de la Dirección General de la Policía que encontró la combinación de plomo, bario, antimonio y estaño en municiones de escopetas empleadas para cazar, "luego no es exclusiva de las armas cortas".
Sí, es cierto. Pero leí lo del ejemplo del motor de coche, tal vez un ejemplo o prueba científica que se hizo para respaldar, en el informe pericial de parte, que el positivo podía venir de una circunstancia distinta que la de haber estado cazando. Creo recordar que era demasiado el tiempo transcurrido desde los alegados disparos de caza como para que diera positivo el día que se le hizo la prueba. Pero cuando se hizo esa prueba, a él y a otros, habían transcurrido más de 37 horas o algo así y eso invalidaba la prueba o la hacía discutible por la defensa al haber estado juntos todos los sometidos a la prueba y haberse podido producir transferencias.
 
Sí, es cierto. Pero leí lo del ejemplo del motor de coche, tal vez un ejemplo o prueba científica que se hizo para respaldar, en el informe pericial de parte, que el positivo podía venir de una circunstancia distinta que la de haber estado cazando. Creo recordar que era demasiado el tiempo transcurrido desde los alegados disparos de caza como para que diera positivo el día que se le hizo la prueba. Pero cuando se hizo esa prueba, a él y a otros, habían transcurrido más de 37 horas o algo así y eso invalidaba la prueba o la hacía discutible por la defensa al haber estado juntos todos los sometidos a la prueba y haberse podido producir transferencias.
Yo también escuché decir a un policía, en uno de los reportajes del caso, que esos residuos podrían estar ahí por un simple encendido de mecheros o de cerillas, por lo tanto, ante las múltiples posibles procedencias y la proliferación de positivos, encuentro muy acertada la contaminación , que es la conclusión que sacan los jueces. Lo que no veo nada probable es que los residuos sean del disparo que mató a Sheila.
 
En la descripción que hace Garrido, sobre cómo se encontró a Sheila, hay algunos datos que me llaman la atención.
Estaba "desaliñada" aunque vestida. Las medias rotas, la falda recogida hasta arriba...
Por otra parte, en algunos documentales, hablan de contusiones en la cabeza y en una pierna.
Yo siempre he creído que la única señal de violencia que tenía era el tiro, pero viendo esto y el lugar en el que se encontró el ADN desconocido, ¿ podría descartarse como móvil un intento de agresión sexual?
Es decir, un intento frustrado y que acabó de la peor manera. Tampoco descarto que hubiera más de un agresor.
 
En la descripción que hace Garrido, sobre cómo se encontró a Sheila, hay algunos datos que me llaman la atención.
Estaba "desaliñada" aunque vestida. Las medias rotas, la falda recogida hasta arriba...
Por otra parte, en algunos documentales, hablan de contusiones en la cabeza y en una pierna.
Yo siempre he creído que la única señal de violencia que tenía era el tiro, pero viendo esto y el lugar en el que se encontró el ADN desconocido, ¿ podría descartarse como móvil un intento de agresión sexual?
Es decir, un intento frustrado y que acabó de la peor manera. Tampoco descarto que hubiera más de un agresor.
Parece raro que un intento de violación acabe con un tiro desde atrás, estando dentro de un coche, ¿no?
La falda subida y las medias rotas podrían ser un intento de simular una tentativa de violación, para despistar a los investigadores.
¿Dónde estaba el ADN, que no me acuerdo?
 
Parece raro que un intento de violación acabe con un tiro desde atrás, estando dentro de un coche, ¿no?
La falda subida y las medias rotas podrían ser un intento de simular una tentativa de violación, para despistar a los investigadores.
¿Dónde estaba el ADN, que no me acuerdo?
Me suenan que dicen que la trasladaron del asiento del conductor al del acompañante para mover el coche. Tal vez en el traslado de un asiento a otro se rompieron las medias y se le subió la falda. Supongo que el asesino o asesinos hicieron todo lo mas rápido posible para abandonar la escena del crimen.
 
Parece raro que un intento de violación acabe con un tiro desde atrás, estando dentro de un coche, ¿no?
La falda subida y las medias rotas podrían ser un intento de simular una tentativa de violación, para despistar a los investigadores.
¿Dónde estaba el ADN, que no me acuerdo?
Pudo ser una escena simulada, sí, esa fue la hipótesis inicial: agresión sexual y pedrada en la cabeza. No es hasta el día siguiente que los forenses determinan que fue un disparo.
De todas formas, no sé si el relato que se recrea es el que ocurrió, tiene sentido, pero pudo ser de otra manera. Igual Sheila condujo voluntariamente (o a la fuerza) hasta el área recreativa y todo pasó allí. Es que me parece mucho riesgo para el asesino hacerlo en la carretera, a la vista de todo el que pudiera pasar. Otra cosa que no se pudo determinar, fue la posición exacta del asesino al efectuar el disparo.
El ADN estaba en el cuello y en el pecho derecho, parece que no es una zona muy expuesta para llegar ahí casualmente, puesto que llevaba una blusa anudada en el cuello y una bufanda.
 
Me suenan que dicen que la trasladaron del asiento del conductor al del acompañante para mover el coche. Tal vez en el traslado de un asiento a otro se rompieron las medias y se le subió la falda. Supongo que el asesino o asesinos hicieron todo lo mas rápido posible para abandonar la escena del crimen.
Desplazarla al asiento del copiloto tuvo que ser con bastante violencia, porque además de las medias rotas tenía hematomas en las piernas y en la cabeza.
Y lo lógico es lo que dices, que lo hicieran rápido para huir, sin embargo se entretuvieron en volver a colocarla en su asiento con cierto orden. ¿ Por qué perderían tiempo en eso?
 
Hola!! Acabo de llegar a este hilo, voy a dejaros el segundo capítulo de un documental sobre Sheila que es actual, a ver qué opináis.
Yo después de verlo tengo mi propio culpable y parece que la guardia civil también.



Saludos!!! Por cierto este caso me recuerda bastante al de Deborah Fernández.
 
Hola!! Acabo de llegar a este hilo, voy a dejaros el segundo capítulo de un documental sobre Sheila que es actual, a ver qué opináis.
Yo después de verlo tengo mi propio culpable y parece que la guardia civil también.



Saludos!!! Por cierto este caso me recuerda bastante al de Deborah Fernández.

Bueno, no es más que la versión oficial, la que la investigación ha contado a la familia . La verdad es que da pena ver su impotencia, ver cómo repiten una y otra vez la gran carga probatoria que hay, cuando en realidad, y si te detienes a analizar lo que tienen, no hay ni una sola prueba inculpatoria. La familia piensa en una especie de confabulación de jueces y fiscales para no llevar a ese chico a juicio, que es lo único que piden, pero todos, que han sido muchos los que han pasado por el caso, lo han descartado. Esas "pruebas" que presentan no lo consideran ni indicios.
Mi opinión es que han puesto el foco en la persona que no ha sido, y lo más triste es que en enero prescribe el caso. Se quedará un asesino sin pagar, una persona marcada y una familia sin ver que se hace justicia a su niña.
 

Temas Similares

Respuestas
3
Visitas
377
Back