GATOPARDO EN TELECINCO
La convulsa transición en Mediaset que llevó a Jorge Javier al hospital
La búsqueda de una nueva Telecinco desencadenó una lucha de poder que acabó reventando al presentador estrella. Tras amagar con un volantazo, la cadena apuesta por reconciliarse con sus clásicos básicos
Ana Rosa y Jorge Javier. (Telecinco)
Por
Carlos Prieto
18/06/2023 - 05:00
...Cuatro días después, el 18 de mayo,
este periódico publicó que "Mediaset preparaba la liquidación del contrato de Jorge Javier Vázquez". En concreto, se decía que Borja Prado trabajaba con la asesoría legal para romper el acuerdo de dos millones de euros con el presentador estrella, que había sido renovado por Vasile al fin de su mandato.
El artículo cayó como una bomba: Jorge Javier tuvo una "subida de tensión y acabó en el hospital", según fuentes conocedoras de la situación. Esa noche, debía presentar
Supervivientes, pero no lo hizo. Desde ese día,
Jorge Javier no volvió a aparecer en pantalla.
Días después, Mediaset deslizó que el presentador estaba de
baja médica.
El 26 de mayo,
Óscar Cornejo, CEO de la Fábrica de la Tele,
escribió en LOC un artículo de apoyo a Jorge Javier en el que se alineaba con Salem y
venía a decir (sin mencionarle) que Borja Prado "no sabía de televisión": "Somos muchos los que tenemos ganas de Jorge Javier (doy fe de que también los que de verdad mandan en Mediaset, los que saben de televisión)… Ganas de Jorge, de Adrián, de Paolo, de Alessandro y de Mediaset. Ganas de imperfección, de insolencia, de querer cruzar la línea roja, de tirar la piedra y no esconder la mano".
El 3 de junio,
Jorge Javier rompió su silencio en redes sociales: "El cuerpo y la mente te envían señales y a lo largo de mi vida yo he sido poco de hacerles caso. Hasta hoy.
Necesito parar para cuidarme. Para preguntarme qué quiero". Jorge Javier, que tuvo un ictus hace unos años, se retiraba temporalmente de la tele.
Jorge Javier tuvo una "subida de tensión y acabó en el hospital" el día que conoció que querían rescindirle el contrato
Como el poder no se verbaliza, sino que se ejerce, el 8 de junio, veinte días después de que Jorge Javier acabara en el hospital,
Mediaset dio plenos poderes ejecutivos a Salem y redujo los de Prado a las relaciones institucionales. Italia apostaba por el italiano. Italia manda.
Clásicos básicos
Este jueves, Mediaset anunció la resurrección de
Gran Hermano (en su versión VIP), que llevaba cuatro años congelado tras el
escándalo de la violación a una concursante y la huida de los anunciantes. No por casualidad, la vuelta de
Gran Hermano se desveló en una fiesta de la
rama publicitaria de Mediaset (Publiespaña) con los anunciantes de la casa.
No es la única crisis que se trata de cerrar estos días.
"Se está trabajando para que el alejamiento de Jorge Javier de la tele sea temporal", cuentan fuentes conocedoras de la situación. Mientras tanto, tras el traumático fin de
Sálvame, Mediaset y La Fábrica de la Tele
estudian nuevos programas conjuntos.
Lo que no quita para que, independientemente de la situación interna de
Borja Prado, el proyecto para relanzar y dar más filo político a los informativos siga en pie.
Todo a la vez en todas partes. La idea de Mediaset, en resumen, es poner el
prime time en manos de clásicos básicos (suavizados por los nuevos códigos deontológicos) y de grandes formatos de entretenimiento.
Una nueva Telecinco con esencia más suave de Telecinco y un ojo puesto en Antena 3.