Lo de Telecirco se trata de una crisis de imagen corporativa que les costará mucho tiempo superar, si es que lo logran. Ahora mismo les urge desligarse cuanto antes de los mafiosos por aquello de la Operación de Luxe/Luna. Es solo la punta del iceberg.
El
pograma en cuestión menospreció, expulsó y perdió a SU AUDIENCIA y el resto de la parrilla, que se retroalimentaban, siguen y seguirán el mismo camino: la debacle absoluta.
Vasile dejó Mierdaset Ejpaña hecha un erial y en mala situación económica. Les dio un poder a las productoras que se han llegado a creer que el negocio era suyo.
No sabía que cuando se hacen pactos con el diablo ya no se puede dar marcha atrás? Nunca una apuesta por la externalización ha sido tan lamentable. O nuevo de Amarosa y el presunto nuevo proyecto de Jorgegagá parecen un dejà-vu de lo que le pasó a Mª Teresa Campos en A3.
El modelo que tienen, como el de Atresmedia, están condenados a desaparecer. La competencia ha invertido mejor en sus plataformas cibernéticas mientras en Telecirco seguían a por uvas.
Les iba mal a los canales privados si TVE continuaba con publicidad. Aún así han seguido contando con subvenciones públicas a mansalva y sus cuentas no son para echar cohetes.
Pero nada, aquí sigue mucha gente tomándose como algo personal si la Fábrica de la Trola sigue en activo o no. Les irá en el sueldo?