No. Perdona. Él padre era gerente de las Líneas Aéreas Filipinas y delegado del Banco Español de Crédito en Manila. Es bastante diferente. Les iba bastante bien. Betty era una señora, procedente de una familia con plantaciones de arroz y azúcar, se dedicaba a negocios inmobiliarios. En la época, eso daba mucho dinero. Te aseguro que antes, tener plantaciones en antiguas colonias te colocaba muy bien, sobretodo de cara a volver a España. No quiero meterme en temas personales sobretodo porque tampoco me siento orgullosa, pero mi bisabuela y su familia las tenían de azúcar en Cuba y cuando volvieron a España les fue muy bien. No tenia a unos señores llevándole en una hamaca a ver sus campos como en Cuba (me parece horrible esa historia pero es una cosa que me contaban de pequeña) pero la casa, las tierras y el servicio si que se lo pudo comprar. A Isabel le vino bien casarse con Julio? Desde luego. Pero de ahí decir que el dinero de la madre fue fruto de ese matrimonio… no.nah. El padre de Isabel trabajaba en un banco. No era dueño, accionista mayoritario...trabajaba. Titulo rimbombante de "encargado de" y curro que probablemente le daba lustre y un muy buen sueldo pero un asalariado al fin y al cabo. La madre seria hija de alguien con tierras pero habia muchos hermanos y el estipendio que recibiria, por suponer, no creo que diera para mantener a la hija a todo trapo en Madrid.
Luego esta la parte de que pueder ser clase alta en Filipinas y luego mudarte a Europa y descubrir que para llevar el mismo nivel de vida que tenias en Manila con casa en zona bien, cocinera, nanny y chofer necesitas una fortuna consistente.
Los Preysler serian clase alta en Manila pero necesitaban una fortuna nivel Imelda Marcos para moverse por donde Isabel hubiera querido moverse en Madrid.
Última edición: