Tania Borg, la reina del konjac

Prima si afecta a su forma de hablar y se comer en este caso del pecho, pues si le afecta a su vida. Que puede beber biberón sin problema pues ok, pero no sabes cómo le puede afectar decir pego en vez de perro. No hay que ser tan extremistas, no le están cortando un dedo. Pero bueno cada una tenemos nuestra opinión y es respetable cualquiera de ellas.
Ves? "Le puede afectar decir pego en de perro"... En qué le afecta? En que sea blanco de burlas y miradas por no pronunciar la "R", verdad? Diversidad, Prima... Que todos no podemos ser iguales, ni podemos hablar igual, ni comportarnos igual... Que es una operación que se realiza de cara a los demás y por querer dar el pecho, si éste no lo coge . Eso es cabezonería y no querer aceptar que tu hijo no va a pronunciar bien ciertas vocales. Y eso no se corrige operando al niño y queriendo que tenga el frenillo como el resto. Eso se corrige educando a la sociedad para que acepte la diversidad. Al igual que existe la diversidad de cuerpos y se reivindica al gordo, al delgado y a todas las formas posibles. Y, aún así, se sigue viendo mal que todos no seamos delgados
 
Es que se me parte el alma si fuese mi hijo... Es, sin serlo, y me da una pena tremenda. Ese llanto, sin consuelo, mientras se le hace por muy bueno que sea. Y voy a hablar con conocimiento de causa: muchas veces, los padres, ante la desesperación toleramos cosas que, cuando pasan los años, nos arrepientimos. Hay técnicas o prácticas que se han escudado por "salud" y, cuando miras para atrás, te lo pensarías tres veces o, directamente, no lo harías...
 

Adjuntos

  • Screenshot_20250121-203602.png
    Screenshot_20250121-203602.png
    265,7 KB · Visitas: 121
  • Screenshot_20250121-203541.png
    Screenshot_20250121-203541.png
    116,2 KB · Visitas: 99
Y por qué hay que cambiar ciertas aptitudes de un niño? Yo, sinceramente... Puede comer con biberón? Ha pasado algo porque existan personas que no pronuncian bien la "R"?. Que lo mismo es que soy yo la radical pero es que me parece atroz, verlo tan pequeñito y ya someterlo a una intervención. Que si, que ponen anestesia. Que si, que el niño no se entera. Que si, que es pequeño y no le van a quedar secuelas... Pero por qué tiene que pronunciar bien la "R" y por qué tiene que tomar pecho a la fuerza?
Que, gracias a Dios, no he pasado por ello, pero que debemos de dejar que cada uno sea como es y tratar de que sean felices, independientemente, de cómo sean.
Puedo entender que todo el mundo no opine como yo. Faltaría más.
Y, como dice la prima @Marimon , si lo han visto cirujano y matrona y, hasta donde sabemos, no le han comentado nada de cirugía. No se...
Prima no es solo eso, un frenillo corto puede provocar retrognatia, problemas de deglución en la alimentación complementaria, paladar alto con problemas de mordida en el futuro… pueden ser causa de hasta las migrañas. No se corta sólo por la lactancia materna, porque además tomando biberón probablemente haga el famoso chasquido y entre aire con las tomas.
Yo no veo el problema en que se lo hayan cortado si les va a ayudar.
 
Hay alternativas y que no son invasivas? Antiguamente también operaban de amigdalitis y de vegetaciones porque afectaba al tema respiratorio y demás y, hoy en día, se intenta hacer cuando no hay más opciones. A eso me refiero, a ver otras opciones menos invasivas.
Lo que no descarto es que, donde han operado al niño, sea colaboración, descuento... Porque estos dos no suelen publicitar, ni nombrar a nadie porque sí. Llamadme exagerada o lo que queráis pero... los hechos lo avalan

Ves? "Le puede afectar decir pego en de perro"... En qué le afecta? En que sea blanco de burlas y miradas por no pronunciar la "R", verdad? Diversidad, Prima... Que todos no podemos ser iguales, ni podemos hablar igual, ni comportarnos igual... Que es una operación que se realiza de cara a los demás y por querer dar el pecho, si éste no lo coge . Eso es cabezonería y no querer aceptar que tu hijo no va a pronunciar bien ciertas vocales. Y eso no se corrige operando al niño y queriendo que tenga el frenillo como el resto. Eso se corrige educando a la sociedad para que acepte la diversidad. Al igual que existe la diversidad de cuerpos y se reivindica al gordo, al delgado y a todas las formas posibles. Y, aún así, se sigue viendo mal que todos no seamos delgados
Prima como te han comentado hay las problemas, deglución, masticación... Que Tania se lo haya cortado en un sitio por colaboración pues mira no lo veo, porque en la SS se lo hubieran hecho igual si fuese necesario.
Por el tema del habla, prima yo si lo veo un problema, pero bueno cada cual tiene su manera de ver, no nos vamos a pelear porque hayan decidido cortarle el frenillo
 
Prima no es solo eso, un frenillo corto puede provocar retrognatia, problemas de deglución en la alimentación complementaria, paladar alto con problemas de mordida en el futuro… pueden ser causa de hasta las migrañas. No se corta sólo por la lactancia materna, porque además tomando biberón probablemente haga el famoso chasquido y entre aire con las tomas.
Yo no veo el problema en que se lo hayan cortado si les va a ayudar.

Mira lo que dice en el artículo:
"Actualmente ya se ha acumulado evidencia científica suficiente que sugiere que la frenotomía se asocia con mejoras de la lactancia materna, especialmente para la madre (desaparición o disminución del dolor al amamantar, etc), pero no se puede afirmar que sea una panacea en todos los casos en que se ha practicado, ya que liberar la lengua del bebé no significa que éste automáticamente vaya a empezar a succionar correctamente, aunque esté mejor equipado para hacerlo que antes de la intervención"

Es decir, no es garantía de que se solucione el problema al 100%... 🤷🏼‍♀️
 
Prima como te han comentado hay las problemas, deglución, masticación... Que Tania se lo haya cortado en un sitio por colaboración pues mira no lo veo, porque en la SS se lo hubieran hecho igual si fuese necesario.
Por el tema del habla, prima yo si lo veo un problema, pero bueno cada cual tiene su manera de ver, no nos vamos a pelear porque hayan decidido cortarle el frenillo
No sé si las anteriores consultas con pediatras, han sido en la SS o no. Pero, en ningún momento, ella ha comentado que se lo hayan aconsejado como lo ha dicho hasta ahora. E, insisto, que por hacer la cirugía no es garantía de que el problema se solucione
 

Mira lo que dice en el artículo:
"Actualmente ya se ha acumulado evidencia científica suficiente que sugiere que la frenotomía se asocia con mejoras de la lactancia materna, especialmente para la madre (desaparición o disminución del dolor al amamantar, etc), pero no se puede afirmar que sea una panacea en todos los casos en que se ha practicado, ya que liberar la lengua del bebé no significa que éste automáticamente vaya a empezar a succionar correctamente, aunque esté mejor equipado para hacerlo que antes de la intervención"

Es decir, no es garantía de que se solucione el problema al 100%... 🤷🏼‍♀️
Claro que no, el bebé tiene que aprender a mamar con su “nueva” lengua, y por eso cuanto más tarde peor. Pero si hay un frenillo limitante, por qué dejarlo ahí si vas a evitarle problemas en el futuro y lo más probable es que la lactancia se solucione?
Como comentan, no vamos a discutir porque le hayan cortado el frenillo pero sólo quería aportar que no es sólo por dar el pecho ni por no pronunciar bien la R. He vivido con mi hijo el antes y el después de cortar el frenillo y vamos, fue la solución a todos sus problemas. Es un tema sensible y una decisión que seguro que les ha costado tomar.
 
Claro que no, el bebé tiene que aprender a mamar con su “nueva” lengua, y por eso cuanto más tarde peor. Pero si hay un frenillo limitante, por qué dejarlo ahí si vas a evitarle problemas en el futuro y lo más probable es que la lactancia se solucione?
Como comentan, no vamos a discutir porque le hayan cortado el frenillo pero sólo quería aportar que no es sólo por dar el pecho ni por no pronunciar bien la R. He vivido con mi hijo el antes y el después de cortar el frenillo y vamos, fue la solución a todos sus problemas. Es un tema sensible y una decisión que seguro que les ha costado tomar.
Si. Pero me refiero que no es garantía de nada. Y ver a tu hijo, tal y como ella describe, sinceramente, me parece atroz. Porque puede incidir en todos los aspectos que comentas o no. Y, se puede solucionar con cirugía, o no. El tema de aprender amamantar ahora, o ayuda profesional de logopeda más adelante, o reforzar en casa, lo tiene que hacer con cirugía y sin cirugía. Y, repito, que bien claro deja el artículo que la operación no es garantía al 100% de que se corrija. A eso me refiero.
Porque, en tu caso haya funcionado, no quiere decir que, al resto y siempre, funcione. Entonces, someter a eso, sin saber si se le corregirá la pronunciación y de que vaya a tener mejor agarre en el pecho y, lees eso, por favor... angelito.
Además, bien claro déja, que sobretodo, la cirugía se beneficia más la madre...
 
Si. Pero me refiero que no es garantía de nada. Y ver a tu hijo, tal y como ella describe, sinceramente, me parece atroz. Porque puede incidir en todos los aspectos que comentas o no. Y, se puede solucionar con cirugía, o no. El tema de aprender amamantar ahora, o ayuda profesional de logopeda más adelante, o reforzar en casa, lo tiene que hacer con cirugía y sin cirugía. Y, repito, que bien claro deja el artículo que la operación no es garantía al 100% de que se corrija. A eso me refiero.
Porque, en tu caso haya funcionado, no quiere decir que, al resto y siempre, funcione. Entonces, someter a eso, sin saber si se le corregirá la pronunciación y de que vaya a tener mejor agarre en el pecho y, lees eso, por favor... angelito.
Además, bien claro déja, que sobretodo, la cirugía se beneficia más la madre...
Jo prima eso de se beneficia la madre… una madre lucha por la lactancia materna porque es lo mejor para su bebé (objetivamente hablando, esto es así, no es debatible). Cada mamá decide el tipo de alimentación y es respetable, al igual que una madre quiera que la lactancia materna vaya bien. El dolor puede desaparecer, las llagas también, pero también las tomas eternas de un bebé frustrado que se queda con hambre porque no consigue comer bien.
La operación libera la lengua y corrige la anquiloglosia siempre, otra cosa es la lactancia materna, que en todos los casos que conozco, se ha visto mejorada.
Dicho esto dejo el debate, hay que verse en la situación e informarse mucho cuando estás en ella y cada mamá decidirá lo mejor para su familia.
 
Jo prima eso de se beneficia la madre… una madre lucha por la lactancia materna porque es lo mejor para su bebé (objetivamente hablando, esto es así, no es debatible). Cada mamá decide el tipo de alimentación y es respetable, al igual que una madre quiera que la lactancia materna vaya bien. El dolor puede desaparecer, las llagas también, pero también las tomas eternas de un bebé frustrado que se queda con hambre porque no consigue comer bien.
La operación libera la lengua y corrige la anquiloglosia siempre, otra cosa es la lactancia materna, que en todos los casos que conozco, se ha visto mejorada.
Dicho esto dejo el debate, hay que verse en la situación e informarse mucho cuando estás en ella y cada mamá decidirá lo mejor para su familia.
Pero que no "siempre" se corrige como dices...
 
Yo salve mi lactancia gracias a cortarle el frenillo a mi bebé, que por cierto jamás lloro cuando le hice los ejercicios.... está mujer lo va a exagerar todo. Y mi hija no pronuncia la R, pese a estar operada del frenillo y nadie se ríe de ella
 
Y por qué hay que cambiar ciertas aptitudes de un niño? Yo, sinceramente... Puede comer con biberón? Ha pasado algo porque existan personas que no pronuncian bien la "R"?. Que lo mismo es que soy yo la radical pero es que me parece atroz, verlo tan pequeñito y ya someterlo a una intervención. Que si, que ponen anestesia. Que si, que el niño no se entera. Que si, que es pequeño y no le van a quedar secuelas... Pero por qué tiene que pronunciar bien la "R" y por qué tiene que tomar pecho a la fuerza?
Que, gracias a Dios, no he pasado por ello, pero que debemos de dejar que cada uno sea como es y tratar de que sean felices, independientemente, de cómo sean.
Puedo entender que todo el mundo no opine como yo. Faltaría más.
Y, como dice la prima @Marimon , si lo han visto cirujano y matrona y, hasta donde sabemos, no le han comentado nada de cirugía. No se...



Y cuantos adultos conoces con ese problema? Y cuantos conoces con el frenillo cortado? Pues eso que claro que algunos tienen problema de frenillo pero ni de broma todos a los que se le corta. Vamos probablemente de todos a los que se le corta tendrán problemas el 1-2%

Antes no se cortaba el frenillo y así hay mucha gente que no pronuncia ciertos fonemas, aspecto que se puede evitar y trabajar.
A mí no me gustaría por ejemplo no pronunciar la R por algo que tiene solución…

Lo sé. Pero que si no pronuncia la "R" correctamente no pasa nada. Que parece que ahora todos los niños tienen que hacer todo perfectamente y, el que no lo hace, ya tiene puesta la etiqueta de "diferente". Lo que hay que hacer es normalizar y no someter tanto, a los niños, a procedimientos invasivos por muy leve que sea
Bueno no pasa nada por supuesto pero tampoco con otras muchas cosas de las que hacemos uso. No es que lo hagan perfectamente, que no es ni de lejos mi intención en el aula, pero ves y cada vez más, niños con problemas en el habla que se pueden solucionar. Hace no mucho una madre me decía en tutoría que ella no dice la R bien y que desde pequeña buscaba palabras para no pronunciarla…

Hay otros procesos invasivos como el estrabismo a los que también sometemos a los niños y no pasaría nada no? Por que les operamos de vegetaciones?

Yo tengo una amiga experta en aquiloglosia y dice que bien hecho y por expertos es sencillo y que soluciona problemas actuales y futuros y ella no opera.
 
Back