The White Lotus


El compositor de la canción principal de 'White Lotus' no regresará para la temporada 4

La música de Cristóbal Tapia de Veer fue una de las estrellas revelación del thriller vacacional de HBO. Pero en una entrevista exclusiva, el compositor reveló que había exclamado "oh-oh" por última vez.


PorCallie Holtermann
2 de abril de 2025
Cristóbal Tapia de Veer no tuvo una estancia del todo placentera en “El Loto Blanco”.
El Sr. Tapia de Veer, compositor chileno de 51 años, participó en una videollamada el lunes desde su casa en las Montañas Laurentianas, Quebec, con un gong del tamaño de una pelota de playa visible sobre su hombro derecho. Habíamos planeado hablar sobre su banda sonora para la tercera temporada de la serie de HBO, en concreto sobre la versión reeditada del tema principal , que provocó cierta indignación entre los fans cuando se estrenó en febrero.
La conversación tomó un rumbo muy diferente. El Sr. Tapia de Veer, quien ganó tres premios Emmy por su trabajo en "The White Lotus", dijo que no regresaría para la cuarta temporada del programa.
Describió los desacuerdos creativos con el creador y director de la serie, Mike White, que comenzaron durante la primera temporada. Las conversaciones con los productores podían ser "histéricas", dijo el Sr. Tapia de Veer, y el equipo creativo de la serie solicitó repetidamente música más animada y menos experimental que la que el Sr. Tapia de Veer quería producir. (Representantes de HBO declinaron hacer comentarios para este artículo).
“Siento que esto fue, ya sabes, la historia de una banda de rock”, dijo el Sr. Tapia de Veer. “Pensé: ‘Bueno, esto es como una banda de rock en la que he estado antes, donde el guitarrista no entiende nada al cantante’”.

¿Y qué hay del inquietante tema de la tercera temporada? Al Sr. Tapia de Veer le encanta, pero esperaba que la temporada incluyera una versión más larga que se basara en la melodía más reconocible de la primera y la segunda temporada . Frustrado por su ausencia, publicó el final sin cortes en su canal de YouTube. (Puedes escucharlo abajo).
En la siguiente conversación, que ha sido editada y condensada, el Sr. Tapia de Veer reflexionó sobre su trayectoria en el programa.

Quiero recordar el momento en que el tema de la segunda temporada que compusiste para "The White Lotus" se convirtió en un fenómeno : tenía un montón de remixes y sonaba en clubes. ¿Eso supuso alguna presión para la siguiente temporada?
¿Presión? No mucho. La presión siempre ha sido algo más en este programa. Y ya que hablamos de temas, me pregunto si debería contarles cómo llegó el primer tema al segundo, como todo el tema de "White Lotus". Saben, no he dado entrevistas, así que no sé ni por dónde empezar.

Empieza por donde quieras.
Es un poco raro ahora mismo porque le anuncié al equipo hace unos meses que no iba a volver, que me iba. No se lo dije a Mike por varias razones; quería decírselo al final para el impacto y todo eso. Excepto que se lo conté a todo el equipo editorial, al editor musical, al productor y todo eso, pero no pensé que se lo fueran a decir. En algún momento se enteró.
¿Seguro que ésta es tu última temporada?
Sí, sí. Por supuesto.
¿Mike te dijo algo cuando se enteró de que planeabas irte?
Dice muchas cosas, pero no puedo hablar de eso. Hubo una película francesa, "La jaula de las locas". Sabes, está Albin, que es como la estrella, y Renato, el productor que siempre se encarga de que Albin no pierda la cabeza por nada, porque Albin es la diva y Renato es el que intenta que todo funcione. Para mí, la serie se parecía mucho a eso.

Selecciones de los editores​

5 minutos que te harán amar a Billie Holiday​


Los huevos de Pascua son tan caros que los estadounidenses tiñen las patatas​


Una tendencia de TikTok pone a prueba a los niños pequeños: una galleta a la vez​


Imagen
Un sonriente Cristóbal Tapia de Veer, que lleva una barba rojiza y su cabello canoso recogido en un moño, sostiene dos premios Emmy en alto, uno en cada puño, mientras permanece de pie frente a un fondo con escenas de los Creative Arts Emmy.

Cristóbal Tapia de Veer, quien ha escrito la música para “Babygirl” de A24 y un episodio de “Black Mirror”, ha ganado tres premios Emmy por su trabajo en “The White Lotus”.Crédito...Chris Pizzello/Invision, vía Associated Press
¿Te sentiste así desde el principio?
Cuando recibí el guion, no estaba seguro de si era para mí, porque estaba muy bien escrito, pero tenía un aire de telerrealidad y comedia. En general, mi trabajo es todo lo contrario: es súper oscuro y provocador. Pero cuando hablamos con Mike, le dije en broma que creía que podríamos hacer una especie de "Hitchcock hawaiano", y le encantó y se echó a reír.
Siento que debo reconocer el mérito a quien lo merece, porque es difícil imaginar cómo algo como "El Loto Blanco" puede realmente suceder, lo cual es más difícil de lo que la gente imagina. Lo ves después, y es un éxito, pero llegar allí es todo un reto. Estuve al teléfono con ella [Heather Persons, una de las productoras del programa] todo el tiempo, y ella intentaba convencer a Mike sobre este tema, porque él no lo quería.

¿No quería el tema de la temporada 1?
Tenía una banda sonora improvisada, una canción que se parece más a algo que escucharías en Ibiza, en algún club con un ambiente relajado y sexy. Y, literalmente, no tiene ningún filo. Es una buena canción; es buena música. Simplemente no hay absolutamente nada —lo que sea que encuentres en la música de "White Lotus", las relaciones con los personajes— no hay nada de eso. Es simplemente buena música de fondo.
Me mantuve fiel a lo que hacía. Y cuando hacía versiones, seguía igual: seguía habiendo gente loca, gritos y cosas así. A partir de ahí, surgió esta extraña relación de: "¿Cómo puedo incorporar toda esta música rara al espectáculo?".
¿Qué dirección se le dio al tema de la temporada 3, “Iluminación” ?
No tenía un rumbo definido. Cuando empecé a trabajar en esto, tenía una colección de gongs tailandeses que no tenían nada que ver con el espectáculo. Así que empecé a experimentar con ellos y luego busqué a alguien que tocara el saw u , que es el violín tailandés, que en el tema aparece al principio.
Mi mamá me envió un acordeón, un acordeón italiano, y no tengo ni idea de tocarlo. Pero lo aprendí. Creo que le da un toque más alegre a la melodía, porque es muy oscura.
Imagen
Mike White, con traje azul marino y posando con ambas manos en gesto de relajación, sonríe frente a un fondo ilustrado que muestra la piscina de un hotel de lujo. Sobre el dibujo se lee «HBO Original: The White Lotus».

El Sr. Tapia de Veer dijo que Mike White, el creador del programa, inicialmente favoreció "una buena música de fondo" para la banda sonora de "White Lotus".Crédito...Jennelle Fong para The New York Times
¿Cómo se te ocurrió la melodía? ¿Consideraste incluir esa melodía "ooh-loo-loo-loo" de las temporadas 1 y 2?

La melodía es especial. Es algo muy extraño, y es casi imposible de cantar a menos que tengas buen oído, porque los intervalos son realmente difíciles. Tiene un misterio que para mí es como magia. Es como si estuviera ocurriendo algo mágico.
Tengo como más de 20 versiones de ese tema, con y sin los "ooh-loo-loo-loos". Pero claro, en los títulos de 1:45 permitidos, no hay nada de los demás. Era un riesgo, pero nunca lo hablamos. No creo que todos fueran conscientes de lo mucho que la gente se apegaba a los "ooh-loo-loo-loos".
¿Cómo fue para ti ver a la gente enfadarse tanto porque la melodía era diferente? ("No entiendo por qué romperías algo que era perfecto", decía una publicación en redes sociales ).
Cuando salió eso, me llamaron de TMZ, incluso de Inglaterra y Francia, porque querían algún tipo de declaración sobre el tema. La gente está furiosa por el cambio de tema, y me pareció interesante.
Le escribí al productor y le dije que sería genial, en algún momento, darles la versión más larga con los "ooh-loo-loo-loos", porque la gente explotaría si se dieran cuenta de que iba a ir ahí de todas formas. Le pareció buena idea. Pero luego Mike la cortó; no le gustó.

O sea, en ese momento, ya habíamos tenido nuestra última pelea, creo. Así que él simplemente decía que no a todo. Así que lo subí a mi YouTube .
¿Crees que la gente se ha acostumbrado al tema tal y como está?
Ah, sí. Hubo un momento en que la gente me insultaba y me enviaba cosas horribles. Y luego empecé a ver estos videos: "¿Sabes qué? Antes odiaba el tema, pero ahora me gusta bailarlo". Es como si se hubieran transformado. Me emocionó mucho.
¿Cómo te sientes ahora con respecto a la decisión de seguir adelante?
Bueno, es lo que es. Sabes, estaba viendo los Emmy y hay algo de lo que estoy muy orgulloso: siento que nunca me rendí. Quizás fui poco profesional, y Mike seguro que siente que siempre fui poco profesional con él porque no le di lo que quería. Pero lo que le di provocó esto , ¿sabes?, esos Emmy hicieron que la gente se volviera loca.
La gente no lo recuerda, pero al principio algunos se quejaban de la música: "No puedo concentrarme en los personajes, es demasiado y me estreso mucho". Pero estoy muy contento de correr ese tipo de riesgos. Eso es lo que más me alegra: valió la pena toda la tensión y casi forzar la música en la serie, en cierto modo, porque no tenía tantos aliados.
Valoro eso más que cualquier otra cosa que hice que fue simplemente un éxito, y funciona y punto, con menos esfuerzo. Esta fue una buena lucha.
Callie Holtermann informa sobre estilo y cultura pop para The Times. Más sobre Callie Holtermann.
Ver más en: Mike White , HBO, Inc.




Banda sonora de la temporada 3 de The White Lotus | Enlightenment (FINAL SIN CORTES) (Tema principal)


Compartir
 
A mí todas en general me parecen muy top, cada una a su estilo. Es cierto que la primera fue todo un descubrimiento porque fue la novedad, a mi me enganchó desde el minuto 1 y desde ahí fan de esta serie tan original. Creo que también lo bueno es que Mike White juega mucho con nosotros y nos sorprende mucho al final. Lo que veo que se repite es que esos personajes que al principio te gustan tanto de primeras o empatizas con ellos, luego te acaban mostrando también sus carencias. Como es el caso del personaje de Aubrey Plaza que se cree moralmente superior y al final resulta ser también muy contradictoria. Me gusta que esos personajes que parecen tan heroicos y moralmente superiores, como es el caso de Piper luego se queden en un “vale ok” porque en el fondo es como la vida misma. Lo mismo pasó la primera con el personaje de la amiga de Sidney Sweeney que parecía la más sensata de esa trama y luego era peor que la propia familia abandonando al hawaiano y traicionando a su propia mejor amiga.

Para mí, lo interesante de las historias que nos ofrece Mike White es que aquellas que parecen que van a saltar por los aires como es el caso de las amigas luego bajan por completo. Y yo creo que personajes que pasan desapercibidos luego sorprenden. Por eso a veces pienso que Gaitok aunque sea el bueno y un poco el pringado que mete la pata en todo luego acabe siendo un killer y acabe liándola matando a Mook por accidente o algo así que por otra parte es la que le ha incitado a sacar sus instintos asesinos. Ay no sé primas todo puede ser en el universo de White Lotus!!! 😂 Qué intrigaaaa (esperando a ver ya el capítulo el lunes)
A mí me parece que Rick y el padre de familia arruinado no serán por demasiado evidentes. El guarda porque es evidente por lo contrario, el pánfilo al que hacen bullying por blandengue que se vuelve loco, "go postal" que dicen en EEUU por los empleados de Correos calladitos y que siempre saludaban que un día hacían una masacre, pasaba mucho en los 80 y 90. Demasiado visto.

No sé por ejemplo que la asesina fuera la bella Mook sería super loco por inesperado

Nadie ha pensado en Valentín y sus amigos? La policía tailandesa entra a detenerles y en lugar de entregarse se resisten. O podrían en el último momento hacer que entre un comando islamista o independentista o algo así (ni idea de que grupos rebeldes hay en Tailandia) y romper todas las teorías rebuscadas con una salida por la tangente. Y se ponen a tirotearse con el guarda que practicó mucho tiro y se ha vuelto un Charles Bronson de la vida y quiere impresionar a Mook
 
Es que esta temporada hay tantos posibles frentes que no se ve venir o tan solo vemos lo muy evidente.

En la temporada pasada fueron dejando “miguitas”, lo q nadie se esperaba es que el final fuese por un accidente….

Yo lo veo difícil… ha sido como una presentación de los personajes durante estos 7 capítulos y ahora llega la traca final. Las otras temporadas si me parecieron más entretenidas…
 
Es que esta temporada hay tantos posibles frentes que no se ve venir o tan solo vemos lo muy evidente.

En la temporada pasada fueron dejando “miguitas”, lo q nadie se esperaba es que el final fuese por un accidente….

Yo lo veo difícil… ha sido como una presentación de los personajes durante estos 7 capítulos y ahora llega la traca final. Las otras temporadas si me parecieron más entretenidas…
Si es que todo está muy visto ya. A mí no me cuesta nada que se me ocurran finales 'sorprendentes" como que los rusos atacan a la policía y a los huéspedes del hotel, Mook le quita la pistola al guarda a lo "quita que tú no tienes lo que hay que tener", flashback donde se ve a Mook con doce años y que su padre es de una especie de asociación nacional del rifle de Tailandia y la enseñó a disparar. Se enfrenta a los rusos y mata a unos cuantos.

Pero no dejaría de ser un rollo de estos de mujer valiente y empoderada tan de moda en el cine. Un poco woke y ya visto.

Sorprendente sería que se liaran a tiros Belinda o Chelsea pero lo sería porque es totalmente inconsistente con lo visto hasta ahora de su carácter. Ya de paso que se lie a tiros el monje budista jefe, con una Uzi en cada mano y después de ponerse una cinta en la cabeza y pinturas de guerra a lo Rambo
 
Última edición:
Están todos mucho más guapos que en la serie : me sorprende sobre todo Rick que con el pelo limpio y sin estar sudado gana muchísimo y Mook con el pelo rubio parece otra. ¿Porqué será que en la serie todos aparecen demacrados?
Vi un corte de entrevista a Victoria, dice que sufrieron muchísimo el calor, contaba se ponía bolsas de hielo entre las piernas para aguantarlo. Ahora me da culpa haber criticado a Rick siempre sudoroso.
 
Michele Monagan, de Top Gun la que hace de amiga actriz pues dice que los monos no van a tener que ver en la final. que no es culpa de los monos.

Otra cosa rara es que el actor de Malfoy, dice que en la vida real también hubo desavenencias en los 7 meses que duró la serie. Sin muertes entre ellos pero con la misma intensidad y drama.s.

Y creo que Chloe y Chelsea tuvieron algún rifirrafe y Chloe debió liarse con el hijo de Belinda.
 
Última edición:
A mí de momento la que más me gustó fue la segunda, pero que se desarrollara en Sicilia tuvo mucho que ver. Después ésta, la tercera, y la que menos, la primera. Lo que me gusta de ésta es que no se sabe por dónde van los tiros, nunca mejor dicho, y tiene personajes absolutamente fantásticos aunque no soporto a Belinda, y a Gaitok y Mook (qué guapísima es ella, por cierto). Me parecen dos pan sin sal y me aburre el rollo que se traen, además da la impresión que quieren dar a entender que será él el responsable del tiroteo con eso de que parece que va de atontao por la vida, y seguramente que al final nada que ver.
la de Sicilia era una maravilla. y el vestido de Tanya de Dolce y Gabanna espectacular.

He estado siguiendo Worn on TV para seguir los modelos porque estaba loca por muchos de los vestidos que se ven.
 
Última edición:
Back