Un hombre de 72 años mata a sus dos nietos y se suicida tras atrincherarse en una vivienda de Huétor Tájar (Granada)

Es que no sabemos si tenía depresión o q es lo q tenía.. Por que ir al psicólogo desde el accidente hasta el crimen.. Dudo q hayan sido más de dos sesiones.. Por lo tanto el diagnóstico es superficial.
El asesinato no va a cambiar. Pero no es lo mismo matar a dos niños para joder a su padre que matar a dos niños por q tiene un delirio ( q puede ser a saber q) explica el crimen? No. Justifica el crimen? No. Hace mejor persona al asesino? No.
La q esta vinculando la depresión con ir matando gente.. Eres tú..
Cada persona es un mundo..por eso cada persona necesita un tratamiento diferente.
Habrá depresivos capaces de hacer Daño y otros q no. Cuando se intenta evitar decir q un asesino podría tener depresión por q se estigmatiza a las personas que sufren depresión.. Algo estamos haciendo mal.. Y quizás nos ponemos los palos en las ruedas.
Vale. Lo que tú digas pri.

Es evidente que veo este caso de una manera completa y absolutamente distinta a la tuya.

Ya paso de darle vueltas a lo mismo.

Y cuando salga lo controlador, terco o de trato difícil que era este bicho asesino, y ciertos problemas interpersonales con su yerno, no va a ser "acertar por casualidad".
Lo digo que parece como si lo conociese de toda la vida o hubiese estado en la escena del crimen, comprendo que pueda hacer que alguien flipe un poco, pero es porque veo que es un caso de VVIACRIA, y, como siempre que se cometen estos infanticidios, es una problemática social además de individual del asesino, que NO se explica con depresiones, como tampoco los casos de VIOGEN por mucho que algunos de esos criminales pudiesen estar medicados, en su caso. Para el crimen y su móvil tiene relevancia 0.


Lo dejo aquí por mi parte no porque quiera tener la última palabra o algo, es porque voy a estar evidentemente poniendo siempre lo mismo y con la misma determinación.

Buenas noches.
 
Vale. Lo que tú digas pri.

Es evidente que veo este caso de una manera completa y absolutamente distinta a la tuya.

Ya paso de darle vueltas a lo mismo.

Y cuando salga lo controlador, terco o de trato difícil que era este bicho asesino, y ciertos problemas interpersonales con su yerno, no va a ser "acertar por casualidad".
Lo digo que parece como si lo conociese de toda la vida o hubiese estado en la escena del crimen, comprendo que pueda hacer que alguien flipe un poco, pero es porque veo que es un caso de VVIACRIA, y, como siempre que se cometen estos infanticidios, es una problemática social además de individual del asesino, que NO se explica con depresiones, como tampoco los casos de VIOGEN por mucho que algunos de esos criminales pudiesen estar medicados, en su caso. Para el crimen y su móvil tiene relevancia 0.


Lo dejo aquí por mi parte no porque quiera tener la última palabra o algo, es porque voy a estar evidentemente poniendo siempre lo mismo y con la misma determinación.

Buenas noches.
No prima no es lo q yo diga. Simplemente debatimos.
Supongo que cuando se levante el secreto se sabrá el historial ( comportamiento) del asesino .
No va a cambiar el crimen pero tendremos más certezas.
Buen día prima.
 
Creo que en las FFCCSE hace falta mucho más que una formación sobre violencia vicaria. El año pasado, si no me fallan las cifras, el 10% de los asesinatos por violencia de genero los cometieron policías, militares o guardias civiles. Es la profesión más prevalente. Da que pensar.
Dónde está ese dato publicado?
 
Dónde está ese dato publicado?
Ese dato no está publicado en ningún sitio porque en España no se analiza la violencia de genero por profesión. Hice mis matemáticas:

Si el año pasado hubo 53 mujeres muertas por violencia de género y 5 de ellas fueron asesinadas por FFCCSE = 10%

El tema policía-violencia doméstica no se suele discutir en España, pero en Estados Unidos o Australia desde los 90 hay estudios, investigaciones, debate... pero:

- no hay datos oficiales. Desde hace décadas se da como dato que un 40% de los polis estadounidenses maltratan a sus parejas (físicamente) pero a mi personalmente la muestra de los estudios de los que sale este dato me parece muy pequeña como para extraer conclusiones. Sobre "¿pero eso la gente lo reconoce?" hay que decir que no es lo mismo preguntar a alguien "¿Pegas a tu pareja?" que "¿Tus conflictos de pareja han derivado alguna vez en un altercado físico por tu parte?" (ojo, que me estoy inventando la pregunta, a lo que me refiero es a que la gente puede reconocer cosas cuando las respuestas a las preguntas parecen no culparles a ellos).
- pocas denuncias por violencia de genero o familiar a policías prosperan y terminan en condena.
- aunque prosperen, la mitad de los condenados (datos de EEUU) siguen ejerciendo y portando armas.

Hay un artículo muy interesante sobre la problemática extra de denunciar a un policía por violencia de género o familiar en este reportaje de ABC, creo que permite entender bien el quiz de la cuestión https://www.abc.net.au/news/2020-10...ling-to-take-action-against-domestic/12757914

“Women we support tell us there is a culture of police officers having each other’s backs that dissuades them from speaking out, or means that when they do, the violence is minimised or excuses are made. There’s a focus on the ways reporting abuse could impact the officer’s wellbeing or damage their career instead of on the safety of the women targeted.”
 
Esos maridos que matan a sus mujeres y a sus hijos no están exentos de sufrimiento. Sufren con un divorcio, una separación, el duelo es el más parecido que hay a una muerte. Pierden la existencia, creen perder a sus familias, piensan que es una injusticia quedarse solos, que es una injusticia que ella se quede en el piso, con los niños, que estos vayan a tener otra figura paterna y lo acepten, que él tenga que pagar por ello, que no pueda ir a su piso a cualquier hora a ver a sus hijos, que su sueldo mermará de un día para el otro, que su familia, su madre hermanos lo llaman calzonazos porque lo permite. Caen en depresión, no encuentran salida, la única es matarla y como los niños no se los puede quedar los mata a ellos también, él se pega un tiro y se acabó el dolor tan insoportable que siente.
Como él siempre saludaba, ayudaba a montar la fiesta infantil del pueblo, entrenaba al equipo de futbito, iba los domingos a misa, y no se le conoce una pelea, todos dicen que era un hombre perfecto con una familia perfecta. Nadie se lo puede explicar. Le ha tenido que entrar una locura, ya andaba deprimido y no era él mismo, El médico le recetaba pastillas para dormir y su cuñada le decía que fuera al psicólogo. Hay quien siempre lo vio violento y complicado. Se callan porque el difunto pertenece a una familia de toda la vida del pueblo, son muchos y respetados, mejor cerrar los ojos, echar tierra sobre el asunto, decir que es una lástima de familia . Pero la hermana de la muerta se acuerda del día que su cuñado cogió a su hermana de la muñeca y retorciéndosela se la llevó a casa porque pensaba que estaba coqueteando con otro, también se acuerda d ela mirada de su hermana, llena de miedo. Y la vecina de abajo se acuerda de aquel día que estaban celebrando un cumple, se hizo tarde y el difunto bajó como un poseído gritando, insultando, amenazando para que bajaran el volumen, a ella que nunca había protestado ni había comentado las voces que oía del piso superior cuando el difunto llegaba bebido a casa. Los demás callan cuando se acuerdan que cogía el coche aunque le habían quitado el permiso por conducir como un poseso, cuando contaba que sus hijos ya no tenían vida y sólo sufrían por la separación de los padres, que nunca se iban a recuperar. Y para que los niños no se olvidaran de que eran víctimas, cada vez que los tenía se lo repetía: pobrecitos, vuestra madre os ha destruído la familia, pobrecitos míos.

También los victimarios sufren, pero ese dolor no dignifica sus hechos, su maldad, porque por ganar la batalla, por arrebatarle al otro su supuesta victoria son capaces de todo.

Personas egoístas, rígidas, y cortas de miras, que sufren por no saber entender al otro y por no saber comunicar sus emociones a veces por miedo a perder autoridad y creer que así serían débiles ante los demás casi siempre por una educación desacertada en la infancia, en la que las emociones y sentimientos son acallados a veces traumas no resueltos en la familia una familia, unas vidas sesgadas por quien los debía amar y proteger...
 
Última edición:
La gente que tiene armas en España o es ilegal o son psicópatas, han pasado test que no pasa una persona conun mínimo de empatía.
 
La gente que tiene armas en España o es ilegal o son psicópatas, han pasado test que no pasa una persona conun mínimo de empatía.
Y si hay que pasar una revisión cada cierto tiempo para acceder y renovar el carnet de conducir, me imagino que para tenencia de armas no será tan laxa la ley.
O sí.
 
Y si hay que pasar una revisión cada cierto tiempo para acceder y renovar el carnet de conducir, me imagino que para tenencia de armas no será tan laxa la ley.
O sí.
El problema es que una persona que pasa esos test no te va a poner "Los voy a usar para matar a mis nietos" xq en ese momento no está pensado eso... Es un asesinato-su***dio por impulso trás una tragedia, es imprevisible...
 
El problema es que una persona que pasa esos test no te va a poner "Los voy a usar para matar a mis nietos" xq en ese momento no está pensado eso... Es un asesinato-su***dio por impulso trás una tragedia, es imprevisible...
Supongo que no, pero para eso habrá profesionales que puedan detectarlo.
 

Temas Similares

5 6 7
Respuestas
73
Visitas
6K
Back