Viajar a...Egipto

hola, yo estuve en octubre, fui con agencia , segun zona a visitar te lo recomiendo, ya que adelantas muchos pasos , si vas a zonas turisticas pues no hace falta ,
Alejandria no estuve , pero El Cairo si sois de patear ciudades desde la mañana hasta la noche con un par de dias tienes suficiente. Te recomiendo el uso de los Uber, El Cairo es enorme y con un trafico mas que denso, los uber son baratos y fiables ( mas que los taxis que no sabes que te acabaran pidiendo) . Mi recomendacion : No te pierdas ABYDOS.

Edito: Si te interesa mucho la historia y el arte te aconsejo ir con agencias que llevan profesor, oi autenticas tonterias de segun que guias explicaban.
 
Yo fui este verano y me lo pasé genial. Eso sí, un calor infernal. Fui con ropa de lino, manga larga y pantalón largo. Además de con sombrero todos los días y un pañuelo para tapar la nuca.

Visité Aswan, Luxor y El Cairo. Los primeros días fueron un crucero por el Nilo (Aswan y viajas hasta Luxor). Vimos Abu Simbel, el templo de Karnak, el Valle de los Reyes y alguna cosa más. El pueblo nubio es fantástico. Lo que más me gustó fueron las pirámides (son enormes e impresionantes) y Abu Simbel. El museo de Egipto está muy bien también porque tienen el sarcófago de Tutankamón y es una pasada.
No pude ir a Hugarda ni a Alejandría.

Recomendaciones: da propina siempre que puedas. No bebas agua del grifo ni de sitios donde no veas que es embotellada. Si comes verduras, que estén pasadas por horno/cocinadas. Yo tomé refrescos en bastantes bares y en una lancha y no me sentaron mal pero sé de gente que sí. No hice muchos experimentos con la comida: comí del buffet libre de la motonave (todo excelente y riquísimo) y en el resort de El Cairo comimos ahí, bastante apñado. Eso sí, las cervezas costaban un riñón.

Vuelvo al tema propinas, da siempre euros. La libra egipcia vale muy poco y no les gusta. Prepárate para pagar por usar un lavabo y hasta por el papel higiénico. Tema vestimenta: tapada (aunque parezca contraproducente) y bebe agua NATURAL y té caliente. Parece raro pero alivia bastante y te ahorras el shock térmico de beber algo muy frío. Muchas diarreas se producen no por comer alimentos frescos sino por cambios de temperatura MUY bruscos.

No vayas en shorts, escotada y cosas de esas. Es un país musulmán. A nosotras nos dejaron entrar a las mezquitas sin pañuelos. Haz caso a los guías en todo y cuidado con el tráfico del Cairo, es demencial. Recomiendo muchísimo una excursión que consistió en una cena en frente de las pirámides cn un espectáculo de luces.
Lleva medicación básica rollo Fortasec, antimosquitos, antieméticos y demás.

Importante: sé consciente de que vas a visitar un país con otra cultura y tercermundista. Vas a flipar con el trato hacia los niños y la oleada de niños que te van a ir detrás para venderte cosas. Mi consejo: ni les mires o se te engancharán. Verás mucho animal en muuuy mal estado (perros, gatos, caballos), no los toques. Acepta esas diferencias y podrás disfrutar más del viaje.
 
Última edición:
Yo fui este verano y me lo pasé genial. Eso sí, un calor infernal. Fui con ropa de lino, manga larga y pantalón largo. Además de con sombrero todos los días y un pañuelo para tapar la nuca.

Visité Aswan, Luxor y El Cairo. Los primeros días fueron un crucero por el Nilo (Aswan y viajas hasta Luxor). Vimos Abu Simbel, el templo de Karnak, el Valle de los Reyes y alguna cosa más. El pueblo nubio es fantástico. Lo que más me gustó fueron las pirámides (son enormes e impresionantes) y Abu Simbel. El museo de Egipto está muy bien también porque tienen el sarcófago de Tutankamón y es una pasada.
No pude ir a Hugarda ni a Alejandría.

Recomendaciones: da propina siempre que puedas. No bebas agua del grifo ni de sitios donde no veas que es embotellada. Si comes verduras, que estén pasadas por horno/cocinadas. Yo tomé refrescos en bastantes bares y en una lancha y no me sentaron mal pero sé de gente que sí. No hice muchos experimentos con la comida: comí del buffet libre de la motonave (todo excelente y riquísimo) y en el resort de El Cairo comimos ahí, bastante apñado. Eso sí, las cervezas costaban un riñón.

Vuelvo al tema propinas, da siempre euros. La libra egipcia vale muy poco y no les gusta. Prepárate para pagar por usar un lavabo y hasta por el papel higiénico. Tema vestimenta: tapada (aunque parezca contraproducente) y bebe agua NATURAL y té caliente. Parece raro pero alivia bastante y te ahorras el shock térmico de beber algo muy frío. Muchas diarreas se producen no por comer alimentos frescos sino por cambios de temperatura MUY bruscos.

No vayas en shorts, escotada y cosas de esas. Es un país musulmán. A nosotras nos dejaron entrar a las mezquitas sin pañuelos. Haz caso a los guías en todo y cuidado con el tráfico del Cairo, es demencial. Recomiendo muchísimo una excursión que consistió en una cena en frente de las pirámides cn un espectáculo de luces.
Lleva medicación básica rollo Fortasec, antimosquitos, antieméticos y demás.

Importante: sé consciente de que vas a visitar un país con otra cultura y tercermundista. Vas a flipar con el trato hacia los niños y la oleada de niños que te van a ir detrás para venderte cosas. Mi consejo: ni les mires o se te engancharán. Verás mucho animal en muuuy mal estado (perros, gatos, caballos), no los toques. Acepta esas diferencias y podrás disfrutar más del viaje.
Gracias.
Afortunadamente...puedo ir en febrero!

A mis años y con mi salud...ni me plateo ir en verano. Y antes de ir me chutaré hierro en vena!
 
Y otro consejo más, no te bañes en la piscina si vas en crucero por el Nilo, mi hermana estuvo hace poco y todos los que se bañaron cayeron malísimos, como moscas, solo se salvaron los que no se metieron en el agua, mi cuñado por ejemplo
 
Y otro consejo más, no te bañes en la piscina si vas en crucero por el Nilo, mi hermana estuvo hace poco y todos los que se bañaron cayeron malísimos, como moscas, solo se salvaron los que no se metieron en el agua, mi cuñado por ejemplo
Pues nosotros nos bañamos muchisimo a pesar de ser octubre y no tuvimos ningun problema, tampoco me bebi el agua de la piscina!
 
Hola, viajamos la semana que viene, finales de febrero, estamos algo perdidos con la.ropa, he escuchado de todo mucho frío, mucho calor...alguien que haya ido a finales de febrero si me da alguna pista o consejo?
 
@Celestina Una de las veces que he ido era finales febrero-primera semana marzo
Por el día un tiempo de primavera fresquita, (se soportaba chaqueta/cazadora)por la noche hacía frío, (yo puse plumas fino).
 
@Celestina Una de las veces que he ido era finales febrero-primera semana marzo
Por el día un tiempo de primavera fresquita, (se soportaba chaqueta/cazadora)por la noche hacía frío, (yo puse plumas fino).
Gracias!!si justo creo que cambia en marzo y ya empieza el calor pero justo a nosotros nos coge el fresco
 
El concepto de higiene es allí muy diferente del nuestro. Y eso me parece peligroso.

Viaja en grupo organizado. Hazte un seguro de salud de viaje alto. Haz caso a los guías profesionales.

Lávate los dientes con agua embotellada, abierta por ti. No comas verdura ni fruta crudas, ni bebas hielo.

A mí el viaje me encantó, pero no iría de nuevo porque no me merece la pena correr riesgo de salud:

Salvo mi pareja y yo, que nos lavábamos los dientes con agua mineral y tomábamos antidiarreico de manera preventiva, todo, absolutamente todo el grupo cayó enfermo.

Muy bien viajar, muy interesante, muy bonito, pero cuidado... en mi opinión, mucho ojo, con la salud no se juega.
 
Mis primos estuvieron y les encantó. Repelente de mosquitos obligado, dijeron que en el Nilo se los comieron vivos. Nada de helados, los dos pillaron diarrea. Y cuidado con meter la mano en el Nilo, a una señora del grupo se le inflamó la mano y a las dos semanas la infección no desaparecía. No sabían si era bacteria o parásitos en el agua. Ah, y nada de bañarse o meter los pies si tienes alguna herida, por pequeña que sea.

Mi suegra fue a Turquía y se hizo un corte pequeñito en el pie. Luego se fueron a un spa a nadar. Estuvo 3 meses con antibióticos y tuvieron que operarla para limpiar la infección y quitarle la uña del dedo gordo.

Yo estuve en Indonesia y en Jordania, me bañé en playas, piscinas y ríos y no me pasó nada. Es una cuestión de suerte.

Pueden pasar cosas en cualquier país pero hay algunos que son más arriesgados que otros. Tomar precauciones siempre es bueno. Yo pillé una diarrea de caballo en Israel por culpa de un café con leche, lo que menos me esperaba.
 

Temas Similares

Respuestas
3
Visitas
221
Back