Vinted (y sus vergüenzas)

Esque yo no sé qué filtros tiene Vinted, porque por ejemplo mis niñas y yo usamos calzado barefoot que es carísimo. Muchas veces busco en vinted porque por ejemplo los zapato feroz suele pasar que los compras y cuando toca usarlos ya les quedan pequeños. Me refiero a que encuentras calzado nuevo mucho mejor de precio. Pues un montón de gente poniendo #zapatoferoz en calzado que nada tiene de respetuoso y mucho menos es de esa marca. Pero muuucha gente.
 
Esque yo no sé qué filtros tiene Vinted, porque por ejemplo mis niñas y yo usamos calzado barefoot que es carísimo. Muchas veces busco en vinted porque por ejemplo los zapato feroz suele pasar que los compras y cuando toca usarlos ya les quedan pequeños. Me refiero a que encuentras calzado nuevo mucho mejor de precio. Pues un montón de gente poniendo #zapatoferoz en calzado que nada tiene de respetuoso y mucho menos es de esa marca. Pero muuucha gente.
Es que lo de los hashtags lo tienen que mirar porque mucha gente pone cosas sin sentido en la descripción, que luego estás buscando algo en específico que ni es ropa y te salen prendas de ropa en la búsqueda. Es ridículo.
 
Que opináis de los artículos que ponen Nuevo sin Etiquetas (que todas sabemos han sido usados unas cuantas veces pero poner eso es más comercial) que llevan anunciándose 2 o más años ¿Creéis que están en un armario esperando o se siguen usando?
¿Sois de las que les seguís manteniendo el precio o haciendo una rebaja minúscula tipo 2 € pero no vais a venderlos por una cantidad menor?
¿Preferís rebajar o aceptar ofertas más bajas?
Yo cuando pongo algo a la venta que no uso, no espero recuperar lo que me ha costado o casi, si sé que es algo que no voy darle más uso, prefiero llevarme 20 €
aunque sepa que quizás se podría vender algo más caro pero quizás esperando sin prisa...
Yo tengo esa mentalidad, no acumular, aunque sea por precio muy bajo, deshacerme de lo que no uso
 
También ponen cosas de Shein y similares como "vintage" simplemente si se parece a un estilo de ropa antigüo, como de los 90 o 2000.
Para mi vintage es algo, por una parte que tengo más d 50-60 años, y por otra con cierto buen gusto.

Unos cordones de cuadros vichy mal puestos en unas deportivas, no son "un toque vintage" jajaja
 
Que opináis de los artículos que ponen Nuevo sin Etiquetas (que todas sabemos han sido usados unas cuantas veces pero poner eso es más comercial) que llevan anunciándose 2 o más años ¿Creéis que están en un armario esperando o se siguen usando?
¿Sois de las que les seguís manteniendo el precio o haciendo una rebaja minúscula tipo 2 € pero no vais a venderlos por una cantidad menor?
¿Preferís rebajar o aceptar ofertas más bajas?
Yo cuando pongo algo a la venta que no uso, no espero recuperar lo que me ha costado o casi, si sé que es algo que no voy darle más uso, prefiero llevarme 20 €
aunque sepa que quizás se podría vender algo más caro pero quizás esperando sin prisa...
Yo tengo esa mentalidad, no acumular, aunque sea por precio muy bajo, deshacerme de lo que no uso
Las personas que pretenden recuperar lo que les ha costado... me resulta surrealista. Una vez que lo compras, ya pierde valor y es de segunda mano (a excepción de alguna prenda de lujo o edición limitada difícil de encontrar).
 
He notado estos últimos días, digamos que desde esta semana, que los artículos que tengo a la venta reciben menos visitas de lo habitual. No sé si os pasa lo mismo, si es porque estamos en fechas de vacaciones de Semana Santa y la gente está pendiente de otras cosas o si es que estos artículos han dejado de gustar. ¿Qué tal vais de visitas, me gusta, ofertas?
 
Hola Primas. Llevo un mes vendiendo en Vinted. De momento, todo bien! Os queria preguntar, no me mola mucho el tema de tener la direccion de mi casa puesta, no se hasta qué punto la gente puede ver mi direccion, ( yo los tres envios que he echo eran por correos( no me salio la dirección en ningun momento) y dos por impost, que iban a un punto de recogida.
Si me hacen cualquier devolucion, la gente verá mi dirección? Si es asi, hay alguna manera que quede anonima, y pueda solo saberlo la compañia de envios? .Hay gente muy rara, y nunca sabes con quien te vas a encontrar detras de cada perfil. Casi que prefiero perder los paquetes. Gracias (:
 
Que opináis de los artículos que ponen Nuevo sin Etiquetas (que todas sabemos han sido usados unas cuantas veces pero poner eso es más comercial) que llevan anunciándose 2 o más años ¿Creéis que están en un armario esperando o se siguen usando?
¿Sois de las que les seguís manteniendo el precio o haciendo una rebaja minúscula tipo 2 € pero no vais a venderlos por una cantidad menor?
¿Preferís rebajar o aceptar ofertas más bajas?
Yo cuando pongo algo a la venta que no uso, no espero recuperar lo que me ha costado o casi, si sé que es algo que no voy darle más uso, prefiero llevarme 20 €
aunque sepa que quizás se podría vender algo más caro pero quizás esperando sin prisa...
Yo tengo esa mentalidad, no acumular, aunque sea por precio muy bajo, deshacerme de lo que no uso
Hola!!! Estoy recién llegada!
Es verdad que hay muchos anuncios así y da mucha rabia, porque verdaderamente no son nuevos. Si es nuevo del todo mejor con etiquetas a mi parecer.
 
Me ha vuelto a pasar 🤦‍♀️
Le pongo cuatro estrellas a un vendedor, porque el Libro que me vendió tiene bastantes arrugas en la portada y en la contraportada (en las fotos del anuncio se ve que estaba sin arrugas).
Pues va y me pone de vuelta cuatro estrellas a mi también, dice “ compradora muy rigurosa para un producto de bajo precio”
 
Que opináis de los artículos que ponen Nuevo sin Etiquetas (que todas sabemos han sido usados unas cuantas veces pero poner eso es más comercial) que llevan anunciándose 2 o más años ¿Creéis que están en un armario esperando o se siguen usando?
¿Sois de las que les seguís manteniendo el precio o haciendo una rebaja minúscula tipo 2 € pero no vais a venderlos por una cantidad menor?
¿Preferís rebajar o aceptar ofertas más bajas?
Yo cuando pongo algo a la venta que no uso, no espero recuperar lo que me ha costado o casi, si sé que es algo que no voy darle más uso, prefiero llevarme 20 €
aunque sepa que quizás se podría vender algo más caro pero quizás esperando sin prisa...
Yo tengo esa mentalidad, no acumular, aunque sea por precio muy bajo, deshacerme de lo que no uso

A mi me fastidia mucho, con prendas con etiquetas o sin etiquetas pero usadas dos veces , ponerles un precio menor del 70%. Por mucho que sea de segunda mano la prenda está como está, y si fuesen a comprarla nueva tendrían q hacer un desembolso mayor…
 

Temas Similares

40 41 42
Respuestas
493
Visitas
13K
Back