Álvaro Prieto, jugador del Córdoba CF - Desaparición y muerte accidental.

Más que por futbolista por las pintas ya te digo yo que es de color y no hubiera tenido la repercusión que tuvo las primeras horas de compartir sus foto ni la repercusión que ha tenido este caso en redes sociales

Para muestra un botón. 24 años, salió en X Factor, jugador de rugby profesional, desaparecido en Barcelona tras una noche de fiesta.
Desaparece el 29 de octubre, la alerta de la desaparición sale el 7 de noviembre, más de una semana después. ¿Qué diferencia veis con el caso de Alvaro? Ah ya, contacto con mafias.

Yo no veo a la UME buscándole, no veo a nadie quejándose al personal del puerto de Barcelona por no haber estado atento, ni al personal de la discoteca siendo acusado de haberle dejado marchar...
 
lo único lógico es llamar a los padres , y buscar un cargador para el teléfono .
Si rechaza ambas opciones los de Renfe asumen que miente , que no tenia el comprobante del billete en el teléfono y que es un jeta .
Si a alguien delante mío, especialmente joven o anciano le falta dinero para pagar la comida o una entrada a algún sitio yo se la pago , he tenido la suerte de poder hacerlo en varias ocasiones y me da un placer inmenso el poder ayudar .
A un señor en una tienda le faltaban 4 euros e iba a dejar un par de cosas . Yo le di los 4 euros
A dos chiquillos les faltaba para la entrada del cine, se las complete.,
Así un par de. Veces más , les falta , yo puedo y no lo pienso.
Ahora, lo hago si siento que la necesidad es genuina, si veo que es un listillo que el “estoy corto para el metro “ un modo de mendigar paso por que asumo que s ell va a gastar en vino o drogas y no quiero fomentar el desastre …
 
Buenas noches, os leo desde el principio de este caso, y en otros hilos también, aunque hace mucho que no intervengo en el foro...Lo cierto es que me apena mucho lo que ha pasado a este chico, aunque fuese su responsabilidad...Trabajo con adolescentes y en muchas ocasiones no son conscientes del peligro de muchas de sus decisiones...No culpo a los trabajadores de Renfe ni a los que estuviesen por allí, pero no siempre es fácil para todos pedir ayuda, y menos a esas edades...No sé si realmente le ayudaron como dicen...Fuese así o no, realmente él fue el único responsable, pero si nos ayudásemos algo más entre nosotros, creo que el mundo sería mejor....He trabajado muchos años como enfermera, y entre mis competencias no estaba el comprar un diccionario a alguien que no entendía nada de nuestro idioma y no podía comunicarse porque nosotros no entendíamos el suyo. Y curiosamente eso fue crucial para que empezase a bajar la fiebre... O buscar tras terminar mi turno a los familiares de algún paciente en la sala de espera de UCI porque lo habían pasado a planta, al ver al paciente solo en su habitación porque estaban llamando por megafonía a su familia y no aparecía nadie...Evidentemente estaban allí, pero con tanto ruido no se enteraban... Ahora que soy profe de enfermería es lo que intento inculcar a mis alumnos, que esos pequeños detalles son los que marcan la diferencia...Y mas de una vez he pagado un libro o el abono transporte a algún alumno que venía de otro pueblo y no tenía dinero para acudir al centro... No está tampoco dentro de mis competencias de profe, pero era la única posibilidad que tenía esa persona de poder sacarse el título y cambiar de vida...Siempre me lo han devuelto todo, y cuando haces algo por ellos sin duda es cuando más se implican...

Viajo mucho en tren y no tengo nada ni bueno ni malo que decir del personal de Renfe, simplemente indiferente, pero es cierto que una vez fui a 800 km de donde vivía a una entrevista de trabajo, y me robaron la cartera. Tenía un billete de bus en papel, pero ni un solo euro, eran las 9 de la mañana y no llegaría a casa hasta las 12 de la noche. Con esa edad era muy tímida y no pedí ayuda a nadie, pero nadie tampoco me la ofreció, solo la chica de la cafetería donde descubrí que me habían robado, al ir a pagar, le dije que no podía pagar el café, que no lo tomaría, y me dijo que me invitaba y que si quería algo más. Le dije que no, no tenía hambre con el disgusto, pero fue todo un detalle. Puse la denuncia llorando y nadie se inmutó ni me preguntó si necesitaba algo...Los móviles en esos tiempos solo servían para llamar...Intenté adelantar el billete y en ventanilla ni siquiera se molestaron en comprobar si había disponibilidad, me dijeron que estaba todo completo y luego vi salir autobuses medio vacíos... Luego mi bus paraba dos veces para comer, no salí y dije al chófer que me habían robado y no tenía dinero, no pedí nada, pero nadie me preguntó si necesitaba algo. Cuando estás acostumbrada a ofrecer sin que te pidan creo que aún cuesta más pedir...
No es normal que Álvaro se subiese de esa forma a un tren, y mucha gente dice que podría haber pedido ayuda...Contar su problema era una forma de hacerlo...En mi caso es lo que hice y nadie respondió realmente. No me pasó nada por no comer y solo beber agua de los baños desde las 9 de la mañana hasta las 12 de la noche, pero creo que aunque hubiese sido diabética , con esa edad no hubiese pedido nada y me hubiese arriesgado, y podría haber acabado mal igualmente...

No sé, intento ayudar al que lo necesita siempre que esté en mi mano en cualquiera de las profesiones que he desempeñado...Eso no hace responsable a Renfe ni a nadie, pero si todos nos preocupasemos más por los demás, creo que todo sería mucho mejor...

Y nada diferencia a un chaval de 16 o 17 de uno de 18...es la misma persona inmadura, aunque legalmente no lo sea...Los que trabajamos con ellos desde luego lo tenemos muy claro...Con ello no justifico nada de lo que hizo, pero sí que puedo entender esa obsesión por volver a casa al no encontrar otra forma de hacerlo sin tener que pedir ayuda...Puede parecer que pedir ayuda era lo más sencillo, pero os aseguro que para algunas personas no es así....
 
Qué ascazo, en serio. Claro que era evitable. Si lo “tontos” de Renfe hubieran asistido a un pasajero como es debido este hilo no existiría.

KEKW.

Lo que hay que leer, señor, dame pacienciao_O

Has pensado en trabajar tú mism@ en Renfe a ver cuánto te dura esa concepción idílica e irreal de lo que debe ser "asistir a un pasajero"? Sinceramente, con esos comentarios espero que seas un troll y ya está porque si piensas de verdad las cosas que dices es muy para reflexionar.

#RenfeONG #RenfeNiñera

Yo voto también porque en Renfe contraten a 2 trabajadores por persona en andén para que la sujeten, no sea que a alguien le de por tirarse a las vías. Y a un psicólogo por pasajero. Es la asistencia que merecemos
 
Ni siquiera hay que cambiarle el color de piel, tan solo el extracto social. Si fuera de familia humilde ni nos habríamos enterado de la desaparición, sólo en el mismo momento en el que se encuentra el cuerpo y sería algo así como "localizado el cuerpo de una persona electrocutada en un tren fuera de servicio en la estación de santa justa" y fin.
Pero vamos.
Y aún así, cumpliendo con los cánones de víctima digna de relevancia, se ha hecho hincapié en su procedencia como si fuera un dato importante a tener en cuenta.
 

Para muestra un botón. 24 años, salió en X Factor, jugador de rugby profesional, desaparecido en Barcelona tras una noche de fiesta.
Desaparece el 29 de octubre, la alerta de la desaparición sale el 7 de noviembre, más de una semana después. ¿Qué diferencia veis con el caso de Alvaro? Ah ya, contacto con mafias.

Yo no veo a la UME buscándole, no veo a nadie quejándose al personal del puerto de Barcelona por no haber estado atento, ni al personal de la discoteca siendo acusado de haberle dejado marchar...
Si observamos los casos que han tenido relevancia en este país, de forma más o menos reciente, el decálogo de requisitos viene a ser:
Si eres un niño
Si eres adulto, has de ser: joven, socialmente considerado atractivo, al menos clase media, nacional o extranjero con pasta y con el mayor número posible de datos morbosos en tu caso
lo único lógico es llamar a los padres , y buscar un cargador para el teléfono .
Si rechaza ambas opciones los de Renfe asumen que miente , que no tenia el comprobante del billete en el teléfono y que es un jeta .
Si a alguien delante mío, especialmente joven o anciano le falta dinero para pagar la comida o una entrada a algún sitio yo se la pago , he tenido la suerte de poder hacerlo en varias ocasiones y me da un placer inmenso el poder ayudar .
A un señor en una tienda le faltaban 4 euros e iba a dejar un par de cosas . Yo le di los 4 euros
A dos chiquillos les faltaba para la entrada del cine, se las complete.,
Así un par de. Veces más , les falta , yo puedo y no lo pienso.
Ahora, lo hago si siento que la necesidad es genuina, si veo que es un listillo que el “estoy corto para el metro “ un modo de mendigar paso por que asumo que s ell va a gastar en vino o drogas y no quiero fomentar el desastre …
Claro, pero esto en tu vida privada.
En tu trabajo no puedes actuar a placer, y aunque pudieras es lo que tu dices, todos tenemos sesgos, y si no ves necesidad, no apela tanto a tu empatía, y esto es totalmente subjetivo.
De verdad que los empleados tienen que estar estupendos, de haber atendido a un chaval que ha tenido esta desenlace, me dan bastante lástima, francamente.
 
Buenas noches, os leo desde el principio de este caso, y en otros hilos también, aunque hace mucho que no intervengo en el foro...Lo cierto es que me apena mucho lo que ha pasado a este chico, aunque fuese su responsabilidad...Trabajo con adolescentes y en muchas ocasiones no son conscientes del peligro de muchas de sus decisiones...No culpo a los trabajadores de Renfe ni a los que estuviesen por allí, pero no siempre es fácil para todos pedir ayuda, y menos a esas edades...No sé si realmente le ayudaron como dicen...Fuese así o no, realmente él fue el único responsable, pero si nos ayudásemos algo más entre nosotros, creo que el mundo sería mejor....He trabajado muchos años como enfermera, y entre mis competencias no estaba el comprar un diccionario a alguien que no entendía nada de nuestro idioma y no podía comunicarse porque nosotros no entendíamos el suyo. Y curiosamente eso fue crucial para que empezase a bajar la fiebre... O buscar tras terminar mi turno a los familiares de algún paciente en la sala de espera de UCI porque lo habían pasado a planta, al ver al paciente solo en su habitación porque estaban llamando por megafonía a su familia y no aparecía nadie...Evidentemente estaban allí, pero con tanto ruido no se enteraban... Ahora que soy profe de enfermería es lo que intento inculcar a mis alumnos, que esos pequeños detalles son los que marcan la diferencia...Y mas de una vez he pagado un libro o el abono transporte a algún alumno que venía de otro pueblo y no tenía dinero para acudir al centro... No está tampoco dentro de mis competencias de profe, pero era la única posibilidad que tenía esa persona de poder sacarse el título y cambiar de vida...Siempre me lo han devuelto todo, y cuando haces algo por ellos sin duda es cuando más se implican...

Viajo mucho en tren y no tengo nada ni bueno ni malo que decir del personal de Renfe, simplemente indiferente, pero es cierto que una vez fui a 800 km de donde vivía a una entrevista de trabajo, y me robaron la cartera. Tenía un billete de bus en papel, pero ni un solo euro, eran las 9 de la mañana y no llegaría a casa hasta las 12 de la noche. Con esa edad era muy tímida y no pedí ayuda a nadie, pero nadie tampoco me la ofreció, solo la chica de la cafetería donde descubrí que me habían robado, al ir a pagar, le dije que no podía pagar el café, que no lo tomaría, y me dijo que me invitaba y que si quería algo más. Le dije que no, no tenía hambre con el disgusto, pero fue todo un detalle. Puse la denuncia llorando y nadie se inmutó ni me preguntó si necesitaba algo...Los móviles en esos tiempos solo servían para llamar...Intenté adelantar el billete y en ventanilla ni siquiera se molestaron en comprobar si había disponibilidad, me dijeron que estaba todo completo y luego vi salir autobuses medio vacíos... Luego mi bus paraba dos veces para comer, no salí y dije al chófer que me habían robado y no tenía dinero, no pedí nada, pero nadie me preguntó si necesitaba algo. Cuando estás acostumbrada a ofrecer sin que te pidan creo que aún cuesta más pedir...
No es normal que Álvaro se subiese de esa forma a un tren, y mucha gente dice que podría haber pedido ayuda...Contar su problema era una forma de hacerlo...En mi caso es lo que hice y nadie respondió realmente. No me pasó nada por no comer y solo beber agua de los baños desde las 9 de la mañana hasta las 12 de la noche, pero creo que aunque hubiese sido diabética , con esa edad no hubiese pedido nada y me hubiese arriesgado, y podría haber acabado mal igualmente...

No sé, intento ayudar al que lo necesita siempre que esté en mi mano en cualquiera de las profesiones que he desempeñado...Eso no hace responsable a Renfe ni a nadie, pero si todos nos preocupasemos más por los demás, creo que todo sería mucho mejor...

Y nada diferencia a un chaval de 16 o 17 de uno de 18...es la misma persona inmadura, aunque legalmente no lo sea...Los que trabajamos con ellos desde luego lo tenemos muy claro...Con ello no justifico nada de lo que hizo, pero sí que puedo entender esa obsesión por volver a casa al no encontrar otra forma de hacerlo sin tener que pedir ayuda...Puede parecer que pedir ayuda era lo más sencillo, pero os aseguro que para algunas personas no es así....
Aplaudo tu actitud, pero creo que cosas así las haran tambien los trabajadores de estaciones de tren y autobus. El problema es que esto para ellos es el pan de cada dia. Cuantas veces he visto gente pidiendo de todo en esos sitios! Es imposible ayudar a todo el mundo.
 
Más que por futbolista por las pintas ya te digo yo que es de color y no hubiera tenido la repercusión que tuvo las primeras horas de compartir sus foto ni la repercusión que ha tenido este caso en redes sociales
Así es , mira el caso de Paco Molina , también desaparecido en Córdoba cuando iba a coger un autobús , su familia no son abogados , no son del Opus y el chico y sus amigos no eran tan pijillos , él era un MENOR cuando desapareció , lleva años desaparecido y solo seguimos dando retweet o recordando públicamente al mundo que aún sigue desaparecido su familia y poco mas , me parece lamentable que hasta en la desaparición de una persona haya más o menos recursos disponibles dependiendo de quien seas
 
De hecho había otra chica de otro extracto social desaparecida en Sevilla a la vez que él. Y solo la sacaron a relucir para montar una teoría de la conspiración con tres desaparecidos simultáneos. Luego apareció y a ella si se le dio el trato que se le suele dar a las personas que cometen errores. Vamos que solo les falto culparla por haberles hecho perder el tiempo y no poder estar todos buscando al que era “imposible” que hiciese nada imprudente.
…que se había fugado en otras ocasiones para darse unos revolcones y después volvía a pesar de ser menor.
@Coletimoji La próxima vez que alguien te pida un vaso de agua del grifo ponselo, no vaya a ser que se arroje al Manzanares y se ahogue
Sería suficiente con que le indicara amablemente dónde hay un grifo, a no ser que ese alguien se esté ahogando o deshidratado. Entonces sí que debería “ponérselo”.
 
Te he puesto un bingazo.
Y luego están los acomodados.
El caso es que a ambos perfiles se la suda todo, literalmente. Todo lo que les complique la vida porque complicarles la vida se sale de las exigencias de su trabajo. Venga ya, hombre.
Si salir de la exigencia del trabajo supone extralimitarse colando gente sin billete en un tren mientras el resto de pasajeros cumple, entonces sería poco profesional.
a veces no puedes/ debes salir de la exigencia
 
Resolver la situación y dar opciones… pero de buen grado, con eficiencia y amabilidad. TRABAJAR y cumplir con sus obligaciones, entre las que no figuran espantar al viajero precisamente. Se trata de asistirlo, sea quien sea, como sea y a la hora que sea.
Está demostrado que Alvaro lo intentó por los canales normales. Ahora está muerto. Una muerte absurda fruto de las casualidades, el efecto mariposa o como queráis justificarlo. Pero él primero pidió ayuda donde y a quien debía. A saber los mierdas que lo atendieron.
¿Y tú qué sabes si fueron amables o no? Después pedimos respeto pero aquí te quedas agusto despachando contra los de renfe. Mediocres, tontos, mierdas,...

De verdad que alucino.
…que se había fugado en otras ocasiones para darse unos revolcones y después volvía a pesar de ser menor.
¿Y qué que en otras ocasiones hiciera eso? ¿Y si esa vez le ha ocurrido algo?

El caso es que estaba desaparecida y era menor de edad.

También desapareció una mujer en Sevilla esos días.

A saber los efectivos que destinaron a cada caso.

Alvaro era especial, por lo visto. Jamás he visto a la UME buscando a otras personas en casos de desapariciones de este estilo.

Poderoso caballero es don dinero.

Que pena, de verdad. Víctimas de primera y víctimas de segunda.

En Sevilla hay dos hermanos menores de edad desaparecidos desde hace meses. ¿Os habéis enterado en algún momento? Yo me enteré ayer que entré en Sos desaparecidos.
Y eso sí que debería indignarte, la diferencia del trato segun "tanto tienes, tanto vales", no que los de renfe te den los buenos días con una sonrisa o la cara de una acelga.
 

Temas Similares

21 22 23
Respuestas
265
Visitas
18K
Back