Álvaro Prieto, jugador del Córdoba CF - Desaparición y muerte accidental.

Una teoría es que perdió el equilibrio. Como si agarrarse hubiera sido un acto reflejo.

Otra teoría es que ni lo tocó, y que la cercanía a la catenaria le electrocutó.

Imagino que esos detalles se verán mejor en las imágenes de la gasolinera.
Dicen que se electrocutó desde la mano
 
Yo lo veo de otra forma. Dijeron que la descarga entró por la mano y salio por la tripa, creo, y me lo imagino subiendo, apyandola tripa y estirando la mano para agarrarse a algo. Y ese algo le dio la descarga.

Quienes entienden de toda esa movida de electrocutarse afirman que tenía que tener los pies apoyados en el techo del tren. Cuestiones de conductividad o no sé qué.
 
Sea como sea pueden reclamar y tienen bastantes números de que les den la razón. Adrede o no, es atentar contra el derecho a la intimidad de la persona y por culpa de haber mostrado estas imágenes el duelo va a ser mucho peor. Imagina vivir el resto de tu vida con la posibilidad de encontrarte la foto del cadáver de tu hijo/hermano. Terrorífico.


Claro, Álvaro se escondió de un vigilante durante más de 24h, y el vigilante estuvo de perrito guardián. Al final Álvaro en un acto de desesperación decidió agarrarse a un cable pelado para que el vigilante fuese a pedir ayuda, pero este lo dejó ahí agonizando y se fue a tomar un café con la Policía Nacional y tres perros de la UME. Ah, y con el dueño de la gasolinera. Las películas que se montan en la tele, de verdad.


En muchos colegios mayores sí puedes traer invitados pero hay que pagar un plus. Además yo me quedé varias veces en colegios y residencias de amigas y era facilísimo colarse especialmente a estas alturas del curso, donde en la entrada no conocen a todos los residentes.
Reclamar que no se vuelvan a emitir, desde luego, eso está ganado.

Pero
Una emisión en directo
Sobre una noticia de interés
A una considerable distancia y sin entrar en el área restringida

Independientemente del derecho que asiste a los padres a reclamar lo que estimen oportuno y, desde luego, así lo harán y deben hacerlo, a un juez le puede costar decidir si predomina el derecho a la información o el derecho a la intimidad y propia imagen cuando las imágenes y en directo son una actividad periodística sobre un caso de desaparición.

Si un periodista está haciendo un reportaje en directo en, pongamos, el paso de la selva del Dairen y en esa conexión en directo aparece un cadáver flotando en el río y sale en imagen en el directo...pues ese primer momento es inevitable que va a salir. Hasta que el reportero es consciente de la situación inesperada y corte o desvie la imagen
Otra cosa seria recrearse media hora enfocando y comentando.
 
En muchos colegios mayores sí puedes traer invitados pero hay que pagar un plus. Además yo me quedé varias veces en colegios y residencias de amigas y era facilísimo colarse especialmente a estas alturas del curso, donde en la entrada no conocen a todos los residentes.

Sí, aparte de que colarse no es difícil como bien dices. En la residencia en la que estoy ahora pueden entrar invitados desde las 7 de la mañana a las 22.00 de la noche y puedes meter a una persona a dormir a tu cuarto por 25€ la noche con cama supletoria, pero hay que avisar con cierta antelación, desconozco si ante urgencias harán excepciones. Aquí es muy fácil que alguien se quede a dormir extraoficialmente, tan fácil como meterte directamente en la habitación un poco antes, aparte de que no nos piden las tarjetas de las habitaciones cada vez que entramos y salimos
 
Eso es. Tú puedes comprar billete ida y vuelta para un día concreto pero no lleva hora. Y cuando llegas a la estación el conductor dice las plazas que quedan libres en ese bus y se ocupan por orden de llegada de la gente que hay haciendo cola. Si te quedas sin plaza te esperas al siguiente.

Cuando son días fuertes la empresa refuerza el servicio y pone dos o tres autobuses a la misma hora.

Eso es como cuando sacas un ida y vuelta con la vuelta abierta y luego en taquilla formalizas?
 
Eso es como cuando sacas un ida y vuelta con la vuelta abierta y luego en taquilla formalizas?
No, no se formaliza nada en taquilla. Subes al bus con un billete que no pone hora alguna. Bueno, subes si hay plazas. Si no te quedas para el siguiente.

De hecho aunque lo compres en taquilla te lo dan sin hora si lo compras en ese momento y no especificas hora del viaje porque entienden que es para el bus que haya más cercano de esa hora. Si subiendo la escalera mecánica te adelanta otro viajero y te quita la plaza pues es lo que hay.
 
Última edición:
Pero es que aunque le hubiese salido bien, ¿qué estaba consiguiendo? Ya me he subido en el techo de un tren parado. Muy bien, ¿y eso qué resuelve?

No, es que estoy buscando una trampilla para entrar dentro. Muy bien, supón que la encuentras y ya estás dentro del vagón. ¿Y eso qué resuelve?

Es que la opción que tomó no servía para solucionar su problema. No servía para colarse en un tren que fuese a Córdoba. ¿Para qué lo hizo? No tiene senti

yo piensi que para otear desde arriba y pensar aunque le podria haber servido los puentes el ya estaba dentro de esa zona y habria tenido que dar la vuelta para subirse al puente,
Yo también pienso que pudo ser para ver por dónde tirar. Estaba lejos de la estación y esa zona es muy amplia...muchas vías, trenes parados que son bastante altos y al nivel del suelo no puedes ver con claridad lo que hay más lejano...le sumamos el cansancio de no dormir, estaría sin comer...
 
Sí, aparte de que colarse no es difícil como bien dices. En la residencia en la que estoy ahora pueden entrar invitados desde las 7 de la mañana a las 22.00 de la noche y puedes meter a una persona a dormir a tu cuarto por 25€ la noche con cama supletoria, pero hay que avisar con cierta antelación, desconozco si ante urgencias harán excepciones. Aquí es muy fácil que alguien se quede a dormir extraoficialmente, tan fácil como meterte directamente en la habitación un poco antes, aparte de que no nos piden las tarjetas de las habitaciones cada vez que entramos y salimos
Y dónde está la diferencia moral entre colarse en una residencia y escaquearse de pagar los 25€ correspondientes por pernoctar y colarse en un tren habiendo pagado 40€ anteriormente por un billete ?

Se justifica que transgrediera las normas para colarse en la residencia pero no en el tren?
 
Pues sí ,la primera vez que s coló en el tren, tendrían que haber llamado a la policía y nada de esto hubiera ocurrido.

Así que, me parece bien que cambien el protocolo:Te cuelas en un tren, denuncia al canto.
Pero eso ya existe, no?
Pero no te detienen ni retienen ni te llevan a comisaría
Si te pillan colándote, toma de datos y multa correspondiente.
E, igualmente, se puede ir a las taquillas de venta o comprar billete on line e irte tranquilamente a tu casa en el tren
O volver a intentar colarse
 
Pero eso ya existe, no?
Pero no te detienen ni retienen ni te llevan a comisaría
Si te pillan colándote, toma de datos y multa correspondiente.
E, igualmente, se puede ir a las taquillas de venta o comprar billete on line e irte tranquilamente a tu casa en el tren
O volver a intentar colarse
Pues no debe haber multa porque no han comentado nada y si hubiera tenido una multa,¿Intenta colarse otra vez más y más tarde intentó la definitiva?
 
Se trata de lo que él NO hubiera hecho. Los demás, ya sabemos que “hacían su trabajo”. Con un par. 🖕🏻
En fin, qué se le va a hacer. De donde no hay no se puede sacar..
No, disculpa. Si tu a alguien le dices "tranquilo, a ver que podemos hacer", le tienes que dar una respuesta, una solución. Una solución es algo que arregla una situación. Lo que no necesariamente implique que te guste la solución. Y la decisión final la tomo el.
 

Temas Similares

21 22 23
Respuestas
265
Visitas
18K
Back