Funerales laicos? (no es crítica ni nada por el estilo, sólo curiosidad

) porque la despedida en una iglesia cuenta como misa

Me sorprende tu pregunta. Por supuesto que hay funerales laicos, y gente que directamente no celebra ningún funeral porque prefiere dejar el homenaje para más adelante. Es un servicio que ofrecen muchos tanatorios, por cierto. Te pongo un par de ejemplos relativamente recientes: Por un lado, una prima mía murió de cáncer y fue incinerada inmediatamente, sin funerales ni misas. Varias semanas después fuimos en barco a lanzar sus cenizas al mar, con flores, fotos de ella, etc. Después celebramos un pequeño homenaje en la playa, donde todo el que tuvo ánimo le dedicó unas palabras, le cantó una canción, recitó un poema o compartió con los demás que había significado mi prima en su vida. Fue precioso.
Hace varios meses murió el padre de un amigo y se celebró un funeral en el mismo tantarorio, en Collserola, en una instalación acristalada que tiene con capacidad para unas 2000 personas y vistas a la montaña. Lo ofició una trabajadora del tanatorio que previamente habló con los familiares y amigos del fallecido para que le contaran las cosas que querían destacar de él y para elegir las canciones que signifiaban algo en su vida, eligieron 4 que se intercalaron según quien iba a hablar y de qué. Fue un funeral tremendamente emotivo y bonito, la chica del tanatorio iba intrduciendo temas y presentando a las personas que iban a hablar diciendo que relación tenían con el fallecido.
Para terminar te comento que yo tengo muy claro cómo quiero que sea mi funeral, en que parque y dónde y cómo deben dejarse mis cenizas. Mis hermanos también.
Al margen de que uno pueda celebrar luego un funeral religioso recomiendo hacer un acto como este porque es un homenaje de verdad. Lamentablemente, no puedo decir lo mismo de los funerales religiosos a los que he ido. Hace mucho que no voy a ninguno porque en mi entorno somos ateos la inmensa mayoría y no le vemos sentido. La tradición no nos ofrece ningún consuelo.
Mi punto es que cosas como los bautizos ya no son cuestión de fe sino de tradición y la gente lo hace porque "siempre se ha hecho" "a mi mamá la bautizaron en esta iglesia" "si quiero que entre a un colegio de curas/monjas tiene que estar bautizado" y un montón de razones más que no tienen nada que ver con el sacramento como tal

Mi punto es que me fastidia mucho estar bautizada y no puedo ni comprender ni respetar el coger a un bebé sin capacidad de decisión e inscribirlo en un club que puede repudiarle más adelante. Jamás asisto a ningún bautizo y uno de los mayores disgustos de mi vida me lo llevé cuando mi hermano bautizó a su hijo por contentar el capricho tradicional de su mujer. Sobra decir que no fui. Lo mismo con las comuniones, los niños no comprenden esas cosas.
Por otro lado no tengo ningún interés en colegios de curas, monjas, concertados o privados. Tengo interés en llevarlos al público de su barrio porque para que el colegio sea bueno es necesario que los padres sean gente que se compromete en las AMPAS y en la actividad del centro. Y aunque suene sobrado, como me considero una persona comprometida creo que le hago un flaco favor a la educación si llevo a mis hijos a otro colegio. Y si perjudico a la educación en general perjudico a la de mis hijos en particular.
Muchos saludos guapa
