¿Asesino en serie de agricultores?

La Guardia Civil pone patas arriba la casa del empresario. Buscan a Ibrahima, jornalero senegalés, desaparecido en enero del año pasado tras una discusión con su patrón. Los agentes utilizan perros en busca de restos biológicos, porque el empresario ya fue investigado hace 9 años por la misteriosa desaparición de otro inmigrante que trabajaba para él.

 
Actualizando:
el primer desaparecido, trabajaba en la cuadrilla del hijo, luego ya era mayorcito. 2013.
A la mujer la han soltado porque tiene críos muy pequeños.
Luego, imagino, que será la segunda mujer.
Hubo una época, que habían muchas rusas, trabajando en el campo. Guapas.
Propiciaron muchos divorcios.
Espero que si es así, busquen a la divorciada, esas tienen odio para largar.
Hala, ya les he dado otra idea.
 
Yo la verdad que este caso no me sonaba de nada.
Por lo leído con el primer desaparecido al parecer se le condenó por explotación de trabajadores o algo así a dos años y medio, pero por nada de asesinato, homicidio o similar. Me imagino que habría solo indicios muy flojos.

En este, bueno no hay que vender la piel del oso antes de cazarlo. A ver que pasa tras la detención, si al pasar al juez queda en libertad sin cargos malo. Si queda como imputado pero con unas cautelares flojas tipo ir a firmar y retirada de pasaporte, también señal de que algo contundente no hay.

Si va a provisional, ya señal de que hay algo mas solido. Pero aún así en este mismo foro hay casos de gente que ha ido a provisional unos meses y después la juez lo suelta, como Sergio el del crimen de Meco.
Los perros encontraron las orejeras con adn de uno de los desparecidos en el terreno donde vive, después de haberlo citado en su casa para pagarle porque quería irse y nunca más haber sabido nadie de él.

No tiene coartada para esas horas en que fue a su casa y desapareció el chico.

Ha intentado sobornar a trabajadores para que le den coartada.

De todo lo que comento tienen pruebas, está en el enlace de la noticia que subí de la detención y en noticias posteriores de estos días.

Por indicios, sin cuerpos,se puede condenar igualmente (a Miguel Carcaño, por ejemplo) pero ojalá los encuentren y puedan enterrarlos dignamente, además de hacerles la autopsia y saber hasta el más mínimo detalle de lo que les hizo.

Y ahora que lo han detenido podrán buscar pruebas sin miedo a que pueda deshacerse de ellas.

Me da que de esta no se salva, y bien que me alegro.

A los chicos nadie les va a devolver la vida, pero como mínimo que se haga justicia y que no pueda seguir repitiendo el mismo método.

Si lo hizo una segunda vez es porque le había colado la primera
 
A la mujer, la detuvieron, porque encontraron en su casa un revolver, sin declarar.
Ya la han soltado, porque tiene niños muy pequeños y el padre también está detenido.
Hay cargos, contra ella.
 
Yo durmiendo con un doble asesino estaría tranquilos vaya....solo con eso ya se puede intuir la calaña de esta señora
Detenida por tenencia ilícita de armas, de 1 a 3 años de prisión y libre hasta el juicio por tener niños menores, arraigo y la corta duración de la posible condena.

Entre la relación e hijos con el explotador y asesino de inmigrantes y la posibilidad de salir de circulación por una buena temporada, está clara su calaña.

Tranquilísima estará, sí sí, clarooooo

Uh Huh Yes GIF
 
Detenida por tenencia ilícita de armas, de 1 a 3 años de prisión y libre hasta el juicio por tener niños menores, arraigo y la corta duración de la posible condena.

Entre la relación e hijos con el explotador y asesino de inmigrantes y la posibilidad de salir de circulación por una buena temporada, está clara su calaña.

Tranquilísima estará, sí sí, clarooooo

Uh Huh Yes GIF
En realidad la pena por tenencia ilícita es de 1 a 2 años. Llega a tres si hay el agravante de que el arma está modificada, con el número de serie borrado, o se ha introducido en el país de forma ilegal.

En este caso si la mujer no tiene antecedentes es raro que te pidan la pena máxima, y por lo tanto si es menos de dos años no vas a prisión.

Si está involucrada en lo de los jornaleros, ahí ya sería otro tema.
 
Dicen ahora en la tele que el detenido está en estos momentos ante el juez declarando.
Y que toca esperar que medidas tomará el juez.

Algún tertuliano dice que los indicios son bastante endebles. Tocará esperar
 
Gracias prima por traer la noticia.

La pongo en spoiler porque me han saltado 87 anuncios y 294 peticiones de quitar el bloqueador de anuncios, es casi imposible de leer 🤣🤣🤣🤣

Ingreso en prisión provisional y sin fianza para el empresario de Villacarrillo acusado de la desaparición del jornalero senegalés​

El empresario agrícola estaba detenido en relación a la desaparición y muerte de Ibrahima Diouf, joven senegalés al que se perdió la pista en enero de 2021​

El hallazgo de una pistola provocó la detención de la esposa del empresario de Villacarrillo

El empresario agrícola de Villacarrillo (Jaén), acusado de la desaparición de un temporero senegalés, pasa a disposición judicial

El empresario agrícola de Villacarrillo (Jaén), acusado de la desaparición de un temporero senegalés, pasa a disposición judicial EFE

MARTA NEGRILLO
Jaén

El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Villacarrillo (Jaén) ha acordado el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza del empresario agrícola detenido en relación a la desaparición y muerte del Ibrahima Diouf, joven senegalés al que se perdió la pista en enero de 2021 en esta localidad y que había sido uno de sus empleados.

Al principal y único sospecho del caso, se le investiga por la presunta comisión de los delitos de homicidio y tenencia ilícita de armas, en torno a las 10 horas se le ha conducido a dependencias judiciales acogiéndose a su derecho a no declarar. Por su parte, el Juzgado ha levantado el secreto de sumario de las actuaciones. La Fiscalía solicitó el ingreso en prisión del detenido, algo que finalmente ha acordado el juez.

Tras cuatro años de investigaciones y rastreos, el cuerpo del jornalero sigue sin aparecer, pero la Guardia Civil tras los nuevos registros ha encontrado nuevos indicios y pruebas suficientes para que el juez haya decretado su ingreso en prisión.

Cabe recordar que la detención del empresario agrícola se produjo el pasado lunes en el marco de la investigación de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, durante estas jornadas, los agentes han llevado a cabo registros en propiedades vinculadas al arrestado, como la vivienda y un garaje de su madre así unas casas propiedad de la familia, en los que estuvo presente el sospechoso. Además, en relación con estas diligencias, el martes se detuvo también a su esposa, aunque quedó en libertad con cargos y pendiente de prestar declaración en el juzgado próximamente.

Ibrahima Diouf se había desplazado a Villacarrillo para trabajar en la recogida de la aceituna. Precisamente, el detenido es el empresario agrícola para el que trabajó y que ha centrado las reiteradas búsquedas y pesquisas relacionadas con este caso. La Noche de Reyes un amigo de este temporero denunció ante la Guardia Civil que el joven había desaparecido en extrañas circunstancias, después de haber estado con el patrón en su finca. Según explicó el denunciante a la Guardia Civil, Ibrahima había dicho a sus compañeros en el tajo que quería dejar su trabajo. Su intención era marcharse con otro amigo a Cartaya (Huelva), tras reclamar una mejora de salario para toda la cuadrilla que no fue concedida.

Nuevo paso en la investigación​

Esta detención ha supuesto un nuevo impulso en la investigación que la UCO mantiene activa para tratar de esclarecer qué ocurrió con Ibrahima Diouf, los registros practicados esta semana en las propiedades del entorno más cercano de su patrón han arrojado luz sobre este caso.

Desde su desaparición, la UCO ha realizado labores de búsqueda en propiedades de la persona investigada. En los últimos trabajos sobre el terreno en junio de 2023 se desplazó hasta Villacarrillo una treintena de agentes rastrearon palmo a palmo el paraje conocido como Arroyo los Pozuelos, situado en la salida del polígono industrial del municipio, así como otras zonas aledañas.

Se peinó la zona a caballo y se contó con la ayuda del Servicio Cinológico para que los perros rastrearan cualquier resto biológico que detecten en el terreno. También se contó con la ayuda de un dron que sobrevoló la zona y los puntos de difícil acceso, como fue el caso de un barranco de gran profundidad.

Además, en mayo de 2023 la Guardia Civil pidió la colaboración ciudadana para poder esclarecer el caso. En ese momento, argumentó que sería de gran interés para la investigación disponer de cualquier material gráfico, tanto fotos como vídeos, grabados en la vía pública de Villacarrillo entre los días 5 y 7 de enero de 2021, destacando como evento relevante del que también se solicitaba material gráfico la Cabalgata de los Reyes Magos. Sin embargo, pese a esta llamada a la colaboración, tampoco se encontró ninguna pista que arrojara luz en el caso.

En el primer momento de la desaparición de Ibrahima Diouf hubo registros minuciosos en un garaje y una vivienda, en los que también participaron perros del servicio cinológico. Además, se contó con miembros de los grupos de Actividades Subacuáticas (GEAS) y de Rescate Especial de Intervención en Montaña (Greim) para la inspección de un pozo ubicado en el inmueble.

Segundo temporero desaparecido​

La finca La Moratilla, en Villanueva del Arzobispo, propiedad del detenido también fue objeto de investigación por la desaparición de otro temporero de 22 años que trabajó para él en 2013. El cuerpo de este primer temporero desaparecido en la zona se sigue buscando. Se perdió su rastro después de que él y otros trabajadores inmigrantes de su cuadrilla mantuvieran una discusión con el referido empresario agrícola, al que manifestaron sus quejas por las condiciones de trabajo en la recolección.

El empresario agrícola, tras ser juzgado en 2016, fue absuelto del delito de desaparición forzosa del jornalero por falta de pruebas, pero fue condenado a un año de cárcel y multa de 4.200 euros por un delito contra los trabajadores, que «eran explotados», y a otro año y medio de prisión por un delito contra la Administración de Justicia junto a otra multa de 6.000 euros. Además, por una falta de defraudación de fluido eléctrico se le condenó al pago de otra multa por valor de 1.200 euros.
 
Back