Azul &Rosa Jaime Peñafiel 19/04/2025 Mi Semana en OK diario

El único responsable eres tú, por coger algo que sabes que no te pertenece.
Osea. El director del banco, es decir, el gobierno de turno.

De hecho, el director del banco o gobierno de turno tendría responsabilidad penal. Apropiacion indebida o malversacion de caudales publicos en uno u otro caso. El cliente o el rey, ninguna. En todo caso responsabilidad fiscal si no lo declara a Hacienda.

Fijate si hay diferencia.
 
Vale. Pero no leo a absolutamente a nadie por aquí criticar a esos gobiernos.
Los primeros gobiernos de la democracia no podían ir en contra de lo que significaba la unidad democratica de España, los socialistas mientras mantuviera las formas y no diera problemas miraban hacia otro lado, Aznar le impuso unos límites y se enemistó de por vida con él luego llegó zapatero y la cosa volvió a desbordarse y con Rajoy abdicó porque la situación era insostenible, Sánchez lo tomó como tema principal para desviar la atención de otros temas y el sabedor de todos sus ilegalidades huyó para no rendir cuentas y así llevamos ya unos años costándonos unos buenos dineros a todos los españoles
 
Vale. Pero no leo a absolutamente a nadie por aquí criticar a esos gobiernos.
El tema es él, no el gobierno de turno.
Se aprovechó de que él era un valedor de la democracia y que simbolizaba las dos Españas para hacer y deshacer a gusto. Tenía, además del gobierno de turno, a la prensa, que miraría para otro lado. Todos intentaban conservar la monarquía, aunque él fuera un corrupto.
Hoy en día es más que sabido que la monarquía en España es bastante prescindible, de ahí que se hayan levantado las alfombras y se haya aireado lo que entonces se callaban.
 
No querida. Para que sea hemeroteca, ya tiene que estar PUBLICADO.

"Una hemeroteca es un espacio donde se guardan y organizan publicaciones periódicas, como revistas, diarios y otros medios impresos, para que el público pueda consultarlos. "
Tú puedes tener tu propia hemeroteca personal y sin estar publicada, no deja de ser hemeroteca.
En este caso, se puede usar, ya que Peñafiel lo ha sacado de la hemeroteca (recuerdos de entrevistas entre Herrera y Juan Carlos) y que Peñafiel ha tenido que leer para publicarlo en su columna.
Peñafiel también habla de su particular y extensa hemeroteca que consulta cada dos por tres, que no dejará de ser una pila de periódicos, revistas y columnas digitalizadas o en papel que ha ido guardando para usar cuando más le convengan.
 
Osea. El director del banco, es decir, el gobierno de turno.

De hecho, el director del banco o gobierno de turno tendría responsabilidad penal. Apropiacion indebida o malversacion de caudales publicos en uno u otro caso. El cliente o el rey, ninguna. En todo caso responsabilidad fiscal si no lo declara a Hacienda.

Fijate si hay diferencia.
Las comisiones venían de los empresarios y también de sus amigotes saudíes, no de los gobiernos de turno.
 
La Memorias del Rey Emérito son el medio que este tiene para descargar su conciencia un tanto podrida de llevar por delante a algunas personas de gran formación que le sirvieron para capitanear el barco de una Monarquía Parlamentaria para amasar su gran fortuna y para que sus descendientes vivan de la sopa boba( hijos de Urdangarín y Marichalar).
Antes de la muerte de Franco viendo que el Régimen estaba dando sus últimos suspiros comenzó a rodearse de sus escuderos y cuando juró en las Cortes su título de Rey, hay españoles que quizás se hayan olvidado que juró seguir los principios del Movimiento Nacional y solo los comunistas y socialistas no se levantaron a aplaudirle. Como quería un Estado Moderno y entrar en Europa, se valió de Adolfo Suárez y de otros más para que le despejasen ese camino minado por un ejército entregado a los brazos de un Caudillo inexistente y un Iglesia bastante convulsa donde había viejos doctrinarios que añoraban el Régimen. Hay ya actúo el Papa de Roma y nombraron Presidente de la Conferencia Episcopal a Tarancón, hombre de mente muy aperturista que serviría para realizar los cambios de una Iglesia muy tradicionalista. En la esfera civil, nombró Presidente a Suárez, hombre leal y consecuente con sus principios como buen castellano viejo. Pilotó un cambio tranquilo pero con algunos sobresaltos a un país libre con una Constitución que nos permitiría ser un país moderno y atractivo para formar parte de la UE. Una vez conseguido esto, el Emérito no necesitaba a Suárez porque, a parte de estar asediado por un partido en crisis y a sus múltiples enemigos en las Cortes Generales, tras el golpe de Estado del 23F ya era un deshecho político y lo mejor era apartarse de él. Y así fue como Adolfo llegó a su ocaso llegando los socialistas descamisados que vieron la posibilidad de pisar moqueta y buscar enriquecerse. Y ahí comenzó el coqueteo del Emérito con su deseo de amasar fortuna . Se realizaron inversiones por todo el mundo y numerosas empresas obtuvieron grandes beneficios con la intersección del Emérito que con su campechanía y el silencio de la Prensa actúo como un comisionista a cambio de suculentos beneficios. Por tanto, tenía un sueldo oficial pagado por los ciudadanos de sus impuestos y otro en B, el cual no declaraba a la Hacienda Pública, colocando en paraísos fiscales empleando numerosos testaferros para incrementar su fortuna con el beneplácito de los diferentes presidentes del gobierno( excepto Aznar que observando sus malas tretas lo ató bien atado siendo odiado por el Emérito. De hecho, manifestó que se llevaba mejor con un gobierno de izquierdas que con uno de derechas). Cuando ya la podredumbre no se podía esconder más unidos a los diversos escándalos políticos de tramas corruptas como FILESA , ERES...., el señor Presidente del Gobierno Rajoy y el Sr Pérez Rubalcaba se pusieron de acuerdo y su hijo Felipe VI fue entronizado Rey porque los artífices de dicho acuerdo sabían que lo del Emérito iba a saltar por los aires.
Solo quería decir que lo que el Emérito hizo con Suárez fue un acto bastante abominable tras serle fiel y consagrar una Monarquía Parlamentaria y no se le paga con un título y se le deja en el ostracismo. Sin Suárez no se hubiera logrado nada y quizás ahora en su mente llena de recuerdos quiere limpiar su conciencia sucia y llena de escándalos de todo tipo.
 
Y nada menos....

Pero hay mucho más. Los contratos con los países árabes que han traído miles de millones a España y muchos puestos de trabajo. A ver cuantos ha conseguido Felipe.

Ni uno.

Por no hablar de unas magníficas relaciones internacionales.
Contratos con los que ganó unas comisiones que le hicieron millonario en poco tiempo. Dinero por el que jamás tributó
 
La Memorias del Rey Emérito son el medio que este tiene para descargar su conciencia un tanto podrida de llevar por delante a algunas personas de gran formación que le sirvieron para capitanear el barco de una Monarquía Parlamentaria para amasar su gran fortuna y para que sus descendientes vivan de la sopa boba( hijos de Urdangarín y Marichalar).
Antes de la muerte de Franco viendo que el Régimen estaba dando sus últimos suspiros comenzó a rodearse de sus escuderos y cuando juró en las Cortes su título de Rey, hay españoles que quizás se hayan olvidado que juró seguir los principios del Movimiento Nacional y solo los comunistas y socialistas no se levantaron a aplaudirle. Como quería un Estado Moderno y entrar en Europa, se valió de Adolfo Suárez y de otros más para que le despejasen ese camino minado por un ejército entregado a los brazos de un Caudillo inexistente y un Iglesia bastante convulsa donde había viejos doctrinarios que añoraban el Régimen. Hay ya actúo el Papa de Roma y nombraron Presidente de la Conferencia Episcopal a Tarancón, hombre de mente muy aperturista que serviría para realizar los cambios de una Iglesia muy tradicionalista. En la esfera civil, nombró Presidente a Suárez, hombre leal y consecuente con sus principios como buen castellano viejo. Pilotó un cambio tranquilo pero con algunos sobresaltos a un país libre con una Constitución que nos permitiría ser un país moderno y atractivo para formar parte de la UE. Una vez conseguido esto, el Emérito no necesitaba a Suárez porque, a parte de estar asediado por un partido en crisis y a sus múltiples enemigos en las Cortes Generales, tras el golpe de Estado del 23F ya era un deshecho político y lo mejor era apartarse de él. Y así fue como Adolfo llegó a su ocaso llegando los socialistas descamisados que vieron la posibilidad de pisar moqueta y buscar enriquecerse. Y ahí comenzó el coqueteo del Emérito con su deseo de amasar fortuna . Se realizaron inversiones por todo el mundo y numerosas empresas obtuvieron grandes beneficios con la intersección del Emérito que con su campechanía y el silencio de la Prensa actúo como un comisionista a cambio de suculentos beneficios. Por tanto, tenía un sueldo oficial pagado por los ciudadanos de sus impuestos y otro en B, el cual no declaraba a la Hacienda Pública, colocando en paraísos fiscales empleando numerosos testaferros para incrementar su fortuna con el beneplácito de los diferentes presidentes del gobierno( excepto Aznar que observando sus malas tretas lo ató bien atado siendo odiado por el Emérito. De hecho, manifestó que se llevaba mejor con un gobierno de izquierdas que con uno de derechas). Cuando ya la podredumbre no se podía esconder más unidos a los diversos escándalos políticos de tramas corruptas como FILESA , ERES...., el señor Presidente del Gobierno Rajoy y el Sr Pérez Rubalcaba se pusieron de acuerdo y su hijo Felipe VI fue entronizado Rey porque los artífices de dicho acuerdo sabían que lo del Emérito iba a saltar por los aires.
Solo quería decir que lo que el Emérito hizo con Suárez fue un acto bastante abominable tras serle fiel y consagrar una Monarquía Parlamentaria y no se le paga con un título y se le deja en el ostracismo. Sin Suárez no se hubiera logrado nada y quizás ahora en su mente llena de recuerdos quiere limpiar su conciencia sucia y llena de escándalos de todo tipo.
Suárez tuvo su título de duque.
En el 23 f ya había dimitido y estaban en la investidura de Calvo Sotelo...
 
Los primeros gobiernos de la democracia no podían ir en contra de lo que significaba la unidad democratica de España, los socialistas mientras mantuviera las formas y no diera problemas miraban hacia otro lado, Aznar le impuso unos límites y se enemistó de por vida con él luego llegó zapatero y la cosa volvió a desbordarse y con Rajoy abdicó porque la situación era insostenible, Sánchez lo tomó como tema principal para desviar la atención de otros temas y el sabedor de todos sus ilegalidades huyó para no rendir cuentas y así llevamos ya unos años costándonos unos buenos dineros a todos los españoles
No, no, no.....

Los primeros gobiernos le dieron las comisiones porque les daba la gana, no porque " no podían ir en contra de lo que significaba la unidad democrática de España". Que narices. Mira como Aznar se las quito de pleno ( nada de limites) y no cayó la democracia en España.......
 
El tema es él, no el gobierno de turno.
Se aprovechó de que él era un valedor de la democracia y que simbolizaba las dos Españas para hacer y deshacer a gusto. Tenía, además del gobierno de turno, a la prensa, que miraría para otro lado. Todos intentaban conservar la monarquía, aunque él fuera un corrupto.
Hoy en día es más que sabido que la monarquía en España es bastante prescindible, de ahí que se hayan levantado las alfombras y se haya aireado lo que entonces se callaban.
El tema es las comisiones. Y si estaban mal, estaban mal tanto el que se las daba, sobre todo quien se las daba, como quien las recibía.

Por cierto.....que corrupción? Esto no es corrupción. Si eso es corrupción entonces esos gobiernos eran corruptos.
 
Tú puedes tener tu propia hemeroteca personal y sin estar publicada, no deja de ser hemeroteca.
En este caso, se puede usar, ya que Peñafiel lo ha sacado de la hemeroteca (recuerdos de entrevistas entre Herrera y Juan Carlos) y que Peñafiel ha tenido que leer para publicarlo en su columna.
Peñafiel también habla de su particular y extensa hemeroteca que consulta cada dos por tres, que no dejará de ser una pila de periódicos, revistas y columnas digitalizadas o en papel que ha ido guardando para usar cuando más le convengan.
Ni de coña.

Hemeroteca es lo que es y si no está publicado, no es hemeroteca.

Peñafiel ha publicado un adelanto de las memorias que ha escrito Herrera, pero no ha tirado de hemeroteca dado que estas nunca se han publicado.

Te guste o no te guste.
 

Temas Similares

12 13 14
Respuestas
161
Visitas
3K
Back