- Registrado
- 28 Mar 2019
- Mensajes
- 2.419
- Calificaciones
- 17.352
En una venta es lógico, porque pagas por la diferencia de precio entre el valor cuando heredaste y el valor cuando vendiste.Yo vendí una casa que herede y tuve que pagar plusvalía
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
En una venta es lógico, porque pagas por la diferencia de precio entre el valor cuando heredaste y el valor cuando vendiste.Yo vendí una casa que herede y tuve que pagar plusvalía
[/ISPOILER]Creo que no, el incremento y la plusvalía los paga el que recibe la donación, a ver al final el patrimonio que se incrementa es el del receptor, y la plusvalía del inmueble también la disfruta el receptor.
Ay q torpe no sé poner spoiler perdonad por la chapa fuera de la temática del hilo!![/ISPOILER]
Lo que paga el donatario es la plusvalía pero el donante paga ganancia patrimonial que son cosas diferentes. No sé si es a lo que os referís. La ganancia patrimonial puede ser un dineral tb xq pensad q hay inmuebles q se compraron en millones de pesetas q con el cambio a euros a lo mejor arrojan un valor de cien mil euros y pasados veinte años igual ya tiene una valoración hasta tres veces superior. La ganancia se calcula sobre esa diferencia y es un pastón. Se pueden descontar determinado tipo de reformas q se consideran mejoras pero no todas xq eso Hacienda tb lo persigue.[/ISPOILER]
El problema con eso es que como el hombre no puede abortar, tiene que elegir si quiere un hijo o no antes del embarazo, después no puede decidir porque no puede hacer nada al respecto.No he dicho que obliguen a la mujer a abortar, he dicho que ellos deberían tener el derecho de elegir si quieren tenerlomo no y en el caso de no querer que se lo mame la madre que es la que quiere. Que desfachatez cuando leemos lomque queremos
El problema con eso es que como el hombre no puede abortar, tiene que elegir si quiere un hijo o no antes del embarazo, después no puede decidir porque no puede hacer nada al respecto.
Es como si un tipo se tira a la piscina con el móvil en la mano, pues que pena pero es muy probable que el móvil se moje y se estropee... y podrá reclamar al dueño de la piscina y exigirle que su móvil este seco, pero es que el agua moja y no se puede ir hacia atrás en el tiempo. La única forma de evitar que el móvil se moje es no tirarse a la piscina con él, o protegerlo con una funda impermeable (salvo que la funda sea defectuosa, que a veces también pasa). Podremos como sociedad hacer una ley que obligue al dueño de la piscina a pagar un móvil nuevo a todos los que se tiren al agua con él, y si se promulga una ley pues será lo legal, ahora, nadie con cerebro podrá defender que es una ley lógica, razonable, sensata o justa.
Trivvet no entiendes que es una línea muy delicada y difícil de trazar?Ese argumento tendría un mínimo sentido si los embarazos fueran una cosa totalmente predecible y exacta. Si solo ocurrieran o no cuando una o uno quiere, de manera precisa. Pero no es así.
Si él decide que no quiere un hijo y falla el preservativo, fallan los medios que está usando la mujer o hay algún tipo de error/fallo, que existen, qué pasa?
Porque decidió que no quería hijo, puso medios para que no hubiera hijo (por su parte y fallaron o por parte de la otra y fallaron o algo espurio) y al final lo tiene sin él querer ni hacer por.
El sex0 puede ser reproductivo o recreativo. No se pueden penalizar las relaciones sexuales de esta manera, sobre todo porque solo se penalizan hacia un género entonces.
"Después no puede decidir nada porque no puede hacer nada al respecto" no es del todo correcto. Poder puede, puede renunciar a su paternidad. A las obligaciones y derechos sobre ese menor. Eso es lo que se puede hacer dentro de su situación, la biología, etc. De la misma forma que una mujer, una vez embarazada, tiene opciones. No antes de quedarse embarazada o no tiene que decidir y luego acarrerar con lo que sea, lo haya elegido o no o haya tenido mala suerte o no o lo que sea.
Esto se ha explicado ya muchas veces y no sé por qué seguís con las mismas. Que no se habla de que aborte nadie, se habla de maternidad y paternidad. De responsabilidad adquirida por el resultado de un acto. Acto que no es 100% seguro que suceda de determinada manera porque los anticonceptivos y demás fallan, etc.
Con ese simplismo entonces no debería haber abortos y que las mujeres que se queden embarazadas hubieran decidido "antes" de la relación sexual si iban a ser madres o no. No, verdad?
Simplemente es que ante una situación de embarazado los dos elijan que hacer al respecto, como sería normal si es un embarazo de dos por la vía "normal".
Igual que la mujer cuando descubre que está en estado valora la situación, si le interesa o no ser madre, si quiere o no, si puede afrontarlo económicamente y demás para decidir si ser madre o no serlo, ejercer esa maternidad o no, ser responsable de su acto o no, de la misma forma que lo haga el hombre, valorando si le interesa o no ser padre, si quiere o no, si podrá afrontarlo económicamente y demás. E igual que cuando ella no quiere y entonces aborta o lo da en adopción y renuncia a esa responsabilidad por el acto sexual y a su maternidad , que él pueda renunciar a sus derechos y obligaciones como padre, a su paternidad. En el caso de que ella no lo quiera, aborta o da al niño en adopción y si él quiere al niño se tiene que joder y aguantar. En el caso de que él no lo quiera, si ella lo quiere, puede quedárselo y ser madre soltera, que es ella la que lo quiere solo. Veríamos entonces cuántas tienen al niño sabiendo que ese otro hombre, que puede ser hasta un desconocido o alguien de una noche, no se responsabiliza de ese niño y no habrá pensión. Es que claro, si hablamos hablamos de todo.
¿Cuántas mujeres tendrían al hijo sabiendo que no pueden esperar una pensión mensual por él? Porque para tenerlo así ya están las madres solteras "de verdad" que son las que con todo su c*ño se encargan solas del niño sin padre de por medio, pero claro para eso hay métodos en los que no se utiliza al hombre espuriamente, sino que se coge lo que se necesita de él vía donación y todos contentos.
Pero todavía seguimos con que no se puede obligar a nadie a abortar, cuando nadie obliga a nadie a abortar y en toco caso se obliga a ser padre a una persona, cosa que no se hace con la mujer y se la obliga a ser madre (como es lógico, lo que no se entiende es que se vea lógico obligar al hombre por el mismo acto).
No pasa nada, ya hay mujeres, cada vez más afortunadamente, que son conscientes de que el equilibrio real es el que es. Por aquí una ha estado posteando hace poco.
Es solo darse cuenta de la situación y sobre todo pensar en esos niños que vienen, no deseados por parte de algún progenitor, que es horroroso.
A ninguna mujer se la obliga a tener un hijo que no quiera, cuidarlo o mantenerlo durante 18 años, a ninguna. A muchos hombres sí. Hombres que la metieron a pelo y se arriesgaron y hombres que no se arriesgaron, porque el preservativo falló, o "falló" la píldora, que puede pasar. Porque las actitudes espurias existen y se cometen en esta vida, por parte de hombres y mujeres.
El ejemplo del móvil y la piscina, absurdo. El ejemplo ya te lo he puesto yo con el aborto jurídico y como funciona y no puede ser más equivalente y justo.
Si la respuesta a esto es "ya pero ningñun hombre puede obligar a abortar a una mujer" pues es que no avanzamos.
Básicamente ningún hombre puede obligar a una mujer a abortar (lógico) pero una mujer sí puede obligar a un hombre a ser padre.
Y de hecho depende de ella, porque si quiere lo declara como tal y le obliga y si no quiere no dice nada y ese padre no será un padre efectivo, porque a ella no le interesa por el motivo que sea.
Será a su elección, si esa paternidad se ejerce o no. Y luego será decisión del niño si con 18 pide retroactividad. Y los derechos de ese padre? Y los derechos de ese niño?
Los derechos del niño y del padre son variables a gusto de la mujer. Acojonante. Pasando por encima de todo, del padre, del hijo y de todo. A gusto de la mujer. Igualdad aplicada.
Según me interesen los utilizo o no. Así va la cosa? Eso es lo que defendéis?
No se puede ir haciendo en la vida lo que a uno le da la gana pasando por encima de los demás, siendo los demás tu pareja sexual o tu propio hijo, es lamentable y demasiado egoísta.
Si quieres una figura jurídica justa te lees el aborto jurídico y no dejarás de ver igualdad y justicia, para todos, en ese texto.
Para que una mujer sea madre soltera y haga lo que de la gana al 100%, ya tiene métodos en los que no requiere del hombre y pasa de él. Lo que no tiene sentido es tener un hijo con un hombre y que lo que él piense, opine o tenga que hacer para encargarse de ese hijo que no quiere/espera te de absolutamente igual porque tú eres la madre y ya mandas sobre todo, incluido sobre eso que tienes dentro tú pero es algo común de dos.
Ya cambiarán las cosas, poco a poco. Y menos mal.
De momento hijos/sobrinos y demás varones os deseo y que oye, pasen cosas por error o por a saber qué y se coman algo que no se esperan, mientras que tienen otros tipos de planes en su vida.
Veréis que risasY yo cada día más contento de ser mar*ca y no verme en estas. Vaya tela marinera con las mamis. Qué pena de niños tener que vivir ciertas situaciones, carencias, soledades, discusiones y conocimientos de cosas en su vida solo para que las otras se hayan podido dar el gusto de hacer lo que ellas deseaban sin tener en cuenta lo demás, que es mucho. Es tristísimo y egoista a tope.
Trivvet otra cosita... La mujer decide sobre el aborto porque ES SU CUERPO!!!!
Ser pareja de una mujer no te da derecho a decidir sobre los procedimientos q se debe o no debe aplicar sobre SU CUERPO
Q vuelvo a repetir. El aborto es una intervención médica q a veces sale bien y otras no. Ya q nos ponemos a mirar estadísticas ha habido casos de mujeres q tras una mala intervención (incluso en centros preparados para ello) se han quedado estériles.
Vuelvo a repetir. Abortar no es como ir a comprar un bolso a Zara
Dices q existen más casos de hombres q se ven en las situaciones q tú pintas pero yo es q de verdad q no conozco Ninguno y dudo q hasta q tú lo conozcas con todo lo q largas.Qué pesadilla, que abortar o no es una decisión de la mujer, que de lo que se está hablando es de renunciar a la paternidad, la existencia o no del niño depende de ella que es en este caso la que quiere tenerlo y no el otro.
Si ante la situación "qué bonito vamos a crear familia" y los dos buscan un embarazo y existe y luego es ella la que una vez embarazada, buscado por los dos, se lo replantea, no se ve y decide abortar o darlo en adopción qué hacemos? El hombre iba a ser padre, buscado y deseado y ahora no lo va a ser por decisión de ella. Y se respeta la decisión de ella, no? Era buscado y deseado y ella decidió que no porque no le interesaba. Comprensible que no vaya a ser madre a la fuerza.
La línea que dices es muy fácil de trazar, paternidades y maternidades voluntarias, así de fácil. Que un hombre no sea padre por obligación, como una madre no lo es. Tan sencillo como eso.
Y eso no es dar carta blanca al hombre y que renuncie cuando quiera, es durante el periodo de gracia determinado poder tomar esa decisión, igual que ella durante unas semanas puede tomarla también (y no me compares un aborto de semanas con uno de meses, por favor, porque obviamente el proceso no es similar ni mucho menos). Y tiene una segunda opción, que es tenerlo y darlo en adopción, no sufriendo un aborto pero tampoco siendo responsable de ese niño que existe debido a su relación sexual, su responsabilidad. Dos vías tiene para renunciar a esa maternidad adquirida.
De todas formas es muy sencillo, si jugamos a que los hombres tienen una responsabilidad y paternidad, entonces lo que habría que hacer es notificar a todos los hombres que van a ser hombres que lo son, por ley. No? Para que ese hombre, ese padre de ese niño, ejerza sus obligaciones respecto al menor sí o sí, derecho del menor, y también pueda disfrutar de sus derechos como padre si quiere, es decir, tener una custodia, una patria potestad y demás. Lo que no puede ser es que haya hombres que no tengan esa responsabilidad porque son padres sin saberlo, por ejemplo, porque la mujer ha decidido que no le interesa que exista en su vida ni la del crío. Es eso justo para los intereses del menor que tanto defendéis?
Una mujer cuando es madre, biológica se entiende, evidentemente lo sabe, porque está embarazada y da a luz. Un hombre que es padre lo sabe de alguna forma? Obviamente se lo tiene que comunicar alguien o estar presente en ese proceso porque puede no saberlo. Sus derechos? Sus obligaciones? Los derechos del menor? Es responsable el hombre por coj*nes de sus actos o solo cuando las circunstancias así lo quieran.
Fenomenal, enseña a tus hijos a que pueden pasar cosas que se escapan de su control o de sus manos, o que pueden acordar algo que en un momento puede ser echado para atrás por la otra persona y verse con una situación que no quieren ni deseaban ni era lo acordado haciendo lo que sea. Lo mismo un día se te presenta uno con alguna historia similar, porque existen y no solo a los famosos, lógicamente son los casos de los famosos los que salen en medios de comunicación y redes sociales, no si le pasa a Pepito el del segundo piso de mi edificio.
Y como he repetido hasta la saciedad, si la mujer quiere tener al hijo a toda costa, dándole igual que el padre quiera que ese niño exista o incluso diciéndole que no va a encargarse de él más que en lo monetario y el niño no tendrá padre o familia paterna, si quiere tenerlo aun así, que lo tenga, pero sola. Nadie obliga a abortar. Lo pongo en mayúsculas a ver si te queda más claro: NADIE OBLIGA A ABORTAR. SE HABLA DE RENUNCIAR A LA PATERNIDAD DE ESE MENOR QUE PUEDE EXISTIR POR DECISIÓN DE LA MADRE QUE ES EN ESTE CASO QUE HABLAMOS LA ÚNICA QUE QUIERE TENERLO. SU DESEO, DE ELLA, UNILATERAL. Y que a efectos sea igual que una madre soltera que, por su deseo de ser madre, se insemina de uno de un banco y lo es ella sola, sin implicar a un hombre en algo que no quiere, buscaba o se debe a un error, fallo o estado determinado.
No es tan difícil. Todo llegará, si se avecinan muchos cambios a muchos niveles, también en este.
Yo te comprendo, hablas desde el lugar donde existe una puerta de emergencia que usáis cuando queréis y es horrorosa o una salvación según os interese. Pero la igualdad real es eso, saber lo que a uno le beneficia e intentar dárselo al otro también y que se iguale o quitárselo, si es preciso. De todas formas dudo mucho que tus hijos, que eres tu quien los mentas, estén de acuerdo con tu posición. Plantea un domingo el debate en casa a ver qué te cuentan, que en esta vida nadie está libre de nada y pueden pasar muchas cosas. Los hombres no son ningunos santos, desde luego, pero las mujeres tampoco. Los hijos de tus hijas nietos tuyos son, los hijos de tus hijos lo serán... o no. Saludos.
Dices q existen más casos de hombres q se ven en las situaciones q tú pintas pero yo es q de verdad q no conozco Ninguno y dudo q hasta q tú lo conozcas con todo lo q largas.
Seguro q estás a favor de la gestación subrogada por tus comentarios
Si una mujer buscando familia se queda embarazada su pareja quiere q siga y a ella le da un flus y decide abortar, está en todo su derecho porque es SU CUERPO y no el de su pareja. Q propones q firmen papeles antes de las relaciones donde la mujer se compromete si o si a parir o a abortar según las conveniencias del tío? Q una mujer va a pasar obligada por un embarazo no?
Si quieres lo hacemos así vía contrato y si te has comprometido a parir pues como una puñetera incubadora dt meses hasta q des a luz y luego ya le das el bebé a su padre q le hace ilusión ser papá. Igual se puede añadir alguna cláusula extra para amamantar tb al menos seis meses, es lo mínimo!
Y a la inversa si la mujer firma q va a abortar aunq dp el corazón le diga q no debe hacerle eso al bebé pies igualmente q pase por el proceso.
Mira paso de ti y te voy a ignorar.
Tu mensaje es tan peligroso q creo q supercotilla debería eliminar tus participaciones en este hilo por lo q promulgas pero imagino q mientras q no te saltes ciertos límites tienen q permitir incluso las barbaridades q sueltas tan alegremente
Alguien se lee estos tochos? Pregunto desde el respeto al foro, porque es infumable :-DAy por favor, que leyendo otro hilo y lo que ha puesto una prima me ha venido una idea a la cabeza, copiándola básicamente.
Ha cogido el texto de uno que ha abierto un hilo y se lo ha dado a chatGPT para que diga que le parece, que le ha dicho que es un texto totalmente machista etc. (que lo es)
Pues bien, he pensado, voy a ponerle uno de mis tochos de este post a ver qué le parece a chatGPT, algo que se entiende objetivo y con muchísimas fuentes diversas de información como para hacer una valoración y dar un resultado objetivo y lógico.
Pues esto ha puesto sobre mi post, sobre este en concreto:
ChatGPT:
Este texto plantea una reflexión profunda sobre las responsabilidades y derechos de los padres en relación con el embarazo y la paternidad/maternidad, especialmente desde una perspectiva de igualdad entre hombres y mujeres. Toca temas complicados que se pueden interpretar de diversas maneras dependiendo de los puntos de vista de cada quien. Aquí te ofrezco un desglose de los principales temas y mis pensamientos al respecto:
1. Responsabilidad compartida:
El texto argumenta que tanto los hombres como las mujeres deben ser responsables por el embarazo, ya que ambos son parte del proceso. Se menciona que, si bien se asume que el hombre tiene la obligación de responsabilizarse (por ejemplo, de pagar pensión alimentaria), la mujer también debería poder decidir sobre su paternidad. Este es un punto válido que toca una cuestión central en el debate sobre la igualdad de género en temas de reproducción. El concepto de que ambos progenitores deberían poder tomar decisiones sobre su rol en la paternidad/maternidad es importante para promover una igualdad real.
2. Derecho de los hombres a "renunciar" a la paternidad:
El texto plantea una propuesta en la que el hombre, dentro de un "tiempo de gracia", podría renunciar a su paternidad, similar a cómo la mujer podría decidir no ser madre. Este es un punto controvertido y, para algunos, puede parecer una forma de reducir la responsabilidad paterna. Sin embargo, es un debate válido en torno a cómo equilibrar las responsabilidades legales y emocionales entre los padres.
3. Posibilidad de que la mujer decida sin presiones externas:
El texto también hace un llam
Todo llegará. Saludos.