No creo que el asesinato fuese llevado a cabo por un desconocido que pasaba por allí, sinceramente.
Recupero una noticia que ha puesto
@Laurana (

) en otro hilo:
Fue agredida cuando estaba sentada en un banco por un hombre que fue detenido en el lugar del suceso.
www.heraldo.es
Aquí ampliada:
Dos operarios de 'Zaragoza Florece' han reducido al presunto atacante quitándole el cuchillo hasta la llegada de la policía
hoyaragon.es
El detenido, R.C.S., de 25 años de edad, de nacionalidad española, habría atacado de manera sorpresiva a su víctima, una mujer de 47 años a la que al parecer no conocía de nada, mientras ésta última paseaba a su perro esta mañana por el Canal, cerca del parque José Antonio Labordeta, a la altura del puente de la Z-301.
(...)
Esta mujer podría haber recibido un total de diez puñaladas, algunas en la zona de cuello. Ha sido asistida en el lugar de los hechos y trasladada rápidamente al Hospital Universitario Miguel Servet donde permanece ingresada.
(...)
Estas fuentes reiteran que víctima y presunto agresor no se conocían de nada. Los agentes de Policía Local hacían entrega a los responsables del Grupo de Homicidios de la Jefatura Superior de la Policía Nacional de Zaragoza del detenido, así como del arma, una navaja no muy grande, de 8 centímetros de hoja fina.
(...)
Las últimas informaciones apuntan a que, a pesar de las numerosas puñaladas y las zonas vitales en las que se han efectuado, la vida de la mujer de 47 años, aunque en estado grave, no correría peligro.
(...)
El hecho de que no se conociesen y las similitudes del ataque y del arma empleada en el mismo aumentan las sospechas de que esta agresión fuese llevada a cabo por el mismo autor que horas antes agredía a otra persona también el la zona del Canal, cerca del parque de La Paz.
Diez puñaladas sin (aparentemente) conocerse de nada, ¿Cuántas hacen falta para considerarlo
pasional? Consigue que sólo sean diez porque se tira al río para evitar que siga apuñalándola. Y el se tira también detrás para seguir con la agresión. Se consigue pararla porque hay gente alrededor que avisa a la policía y que, posteriormente, retiene al agresor.
Imaginaros que hubiera podido pasar si en vez de pillarla ahí, con gente, la pilla en un descampado como en el caso de Miriam. Sin posibilidad de huir y sin nadie que le ayudase.
En cualquier caso, tanto la policía como la Guardia Civil tienen medios para recuperar la información borrada de un teléfono móvil ¿esto no se ha hecho? Supongo que sabiendo que se ha borrado de ese terminal será más fácil dar con el autor o autora de los hechos.
Yo es que parto de la base de que no se borró nada, de la misma forma que tampoco estuvo el móvil perdido uno o dos días hasta que lo encontraron. De hecho, cuando Celia llega preocupada por Miriam a donde está la GC le preguntaron por un llavero
y por el color del teléfono (les dijo que era un llavero militar de El Líbano con su nombre y que el color dela carcasa del móvil era rosa). Si le preguntan por el color del teléfono me parece evidente que en ese momento ya lo tenían y no estuvo perdido.
Independientemente de si el asesino borró o no información del móvil esa noche creo que buscar información que se haya podido borrar recientemente en un terminal debería de ser algo rutinario y que se haga por norma como parte de una investigación.
En el programa también se habló de que se usaron dos armas, pero pusieron la excusa de que
estamos acostumbrados en ver en determinados videojuegos y determinados actores o determinados personajes que actúan dos dos armas a la vez. Dicho por la
criminóloga, ese es el nivel, la mató un ninja. Ese es otro de los detalles que se comentaron al principio, que nunca llegaron a confirmarse del todo. Coincidiría con la testigo que escuchó
"soltadme, dejadme" en plural, pero descartaría aún más a Sergio (al menos como único autor).
En el programa también hicieron hincapié en que se encontró un machete en el domicilio de los padres de Sergio, pero sabemos que no era el arma del crimen porque no le faltaba la punta que se quedó clavada en el cuerpo de Miriam. Y también se dijo en su momento (no en el programa) que las dos armas eran idénticas (la encontrada en el registro y la que se usó en el crimen), cuando la punta encontrada en el cuerpo de Mirian y el filo del machete encontrado en el registro no se parecen absolutamente en nada.
Las 89 puñaladas es pasional, es alguien que la odiara por algún motivo
La clave es que no son 89 puñaladas, son puñaladas y heridas por corte. Si se dieron tantas puede ser porque el asesino tuvo dificultad para acertar al asestar las puñaladas, bien porque Miriam se defendiera, bien porque le faltara fuerza (aunque no olvidemos que en el ataque se rompió la punta del arma) o bien por otras complicaciones, como la ropa que llevaran (ambos) ese día por el frío y que podría dificultar los movimientos del atacante y amortiguar o complicar las puñaladas.
Hay otro detalle y es que le da 89 puñaladas pero la deja viva, es decir, que una vez que ya ha conseguido reducirla y dejarla agonizando en el suelo, no la remata (le costaba poco en ese punto asestarle unas cuantas puñaladas más, certeras, y asegurarse). Se podría pensar que tuvo que huir porque oyó a la pareja llegar al lugar (declaran que iban con la música alta) pero si fue todo tan precipitado habrían visto a alguien alejarse de la zona. La pareja declara que no ve a nadie (y si hacía poco que el asesino se había marchado, aún lejos lo hubieran visto porque -pese a la oscuridad- es un descampado y hay buena visión en todas direcciones) y que estaban asustados por si seguía por la zona o se había escondido, cosa complicada porque no hay muchos sitios donde esconderse (lo más cercano es la arboleda esa al lado de la curva que tapa un camino) y, además, tampoco encajaría con Sergio que (recordemos) tiene los minutos contados para volver al chalet en el relato de los hechos de los investigadores. Volvemos a lo mismo: si hay que añadirle el ratillo que estuviese escondido se nos descuadran los tiempos.
Del mismo modo, si todo fue tan precipitado como para dejarla con vida y haber abandonado el lugar con tiempo suficiente para que la pareja no te vea ni a lo lejos, menos se explica que tuviese tiempo para manipular el teléfono. Que dicho así,
"borrar información del teléfono" queda muy bonito pero no se hace en dos segundos, tienes que desbloquear el móvil, seleccionar la información que quieres borrar y borrarla. Si no estás acostumbrado a usar el móvil de Miriam, o no sabes donde están las cosas (por ejemplo, porque uses otra marca/modelo) te puede tomar más tiempo del que uno podría pensar.
Lo de no rematarla cuando tiene la ocasión también enlaza con la hipótesis que se comentó en su día (y también en el programa) sobre que el atacante podría haberse confundido de persona y que el objetivo podría haber sido Celia.
No se ha investigado bien, por el bien de todos debería volver a investigar se
No tengo ni idea de si se sigue investigando, pero después del
revés de la jueza es lo que tendrían que estar haciendo. Les dijo que con lo que había no le servía para llevar a Sergio (ni a nadie) a juicio y que necesitaba más. Tienes dos opciones, seguir investigando o
llorar y patalear muy fuerte diciendo que la jueza es muy mala y que no te cree. La segunda opción además de no servir para nada te deja en muy mal lugar.
Tendrían que seguir investigando, pero todo y a todos, tanto del entorno de conocidos, como la posibilidad de que fuese un encuentro casual y desafortunado. Y, por supuesto, dentro del entorno de conocidos incluyo a Sergio, porque si la jueza te dice que le faltan elementos para llevar a Sergio a juicio, lo normal es que intentes afianzar con más pruebas y argumentos que ha sido él.
El riesgo que corres, claro, es que cuanto más le investigues menos te cuadre la historia (
"los hechos probados") que te has montado en tu cabeza.