Sobre por qué mató a la niña quizá la respuesta esté en el blog que la niña estaba escribiendo y se podía leer por internet, no sé si todavía se puede. Con una imagen inspirada en el cartel de la película "Anatomía de un asesinato" comenzaba el blog, ella se presentaba como la jefa de un equipo de cazafantasmas y hablaba de unos espíritus que aparecían en 3 parques pero se centró en uno que es el mismo a donde solía ir con su abuelo materno, el parque de La Alameda. Su abuela materna murió en diciembre de 2011 y su abuelo materno en julio de 2012, ambos en sus camas, repentinamente, supuestamente por causas naturales. Comienza el blog el mismo mes y año que muere su abuelo y la historia con la que inaugura el blog es la historia de dos crímenes, primero la esposa y luego el marido. Ambos tienen un hijo. El espíritu del marido espera a que venga el espíritu de su mujer, que Asunta escribe "está en el parque de Velvís". Ella da el móvil por el que mataron al marido, él sabia quien era el asesino e iba "a tomar represalias" y por eso "el hombre malo lo mató". Fuera de ese blog Asunta podría considerarse una testigo si la historia es real, si ella sabe qué pasó con sus abuelos. A mí siempre me ha intrigado el blog de la niña, me parece que tiene más valor del que parece que finalmente le dieron. 11 de diciembre de 2011 muere su abuela sorpresivamente. 12 de julio de 2012 muere su abuelo sorpresivamente. 21 de septiembre de 2013 muere la niña asesinada. En apenas 1 año, 9 meses y 10 días mueren los tres.
El misterioso blog de Asunta
ELMUNDO.es |
Actualizado
jueves 26/09/2013 17:48 horasUn brazo rojo alargado, con la palabra Alameda escrita en él. Inspirado en los carteles del diseñador americano Saul Bass para 'Anatomía de un asesinato'. Es la imagen que eligió
la fallecida Asunta Basterra, de 12 años, para inaugurar su blog, una bitácora en inglés sobre fantasmas y espíritus en tres parques de Santiago: La Alameda, Belvís y Bonaval. Aunque sólo se centró en el primero.
Asunta en su blog.
Lo comenzó en julio de 2012, el mismo mes en el que falleció su abuelo, Francisco Porto Mella, de forma repentina. Tras la imagen de 'Anatomía de un asesinato', en el blog sólo hay otra entrada sobre el parque, el más grande de la ciudad y el preferido de su abuelo. Según informa el diario
'La Voz de Galicia', era él quien llevaba a Asunta al Instituto Rosalía de Castro y después se quedaba paseando por La Alameda.
El texto de la niña, titulado con el nombre del parque, es la historia de un crimen. Dice así: "Primero, contaremos la historia del parque de la Alameda. Érase una vez una familia feliz; una mujer, un hombre y un hijo. Un día la mujer fue asesinada. El hombre quiso tomar represalias sobre la persona que mató a su mujer (Anna) pero él también murió, porque intentó tomar represalias pero el hombre malo mató a John, el marido. Su cuerpo está en el parque de la Alameda y su espíritu también. Él espera que el espíritu de su mujer venga. Todos los días él se sienta en los bancos. El cuerpo y el espíritu de su mujer están en el parque de Velvís".
El
blog se completa con dos fotos de Asunta, en la que se define como la jefa de los cazadores de fantasmas. No pensaba escribirlo sola, sino que como autora cita también a Sophie Elizabeth Paton, que según 'La Voz de Galicia' es una profesora de inglés a domicilio.
Este periódico apunta a que los investigadores están tratando de encontrar en el blog, en el relato del crimen de una pareja que tenía un sólo hijo, alguna pista para avanzar en el caso.
El misterioso blog de Asunta La niña comenzó a escribir un blog de crímenes en julio de 2012, mes en el que murió su abuelo de forma repentina.
www.elmundo.es