No recuerdo esto que comentas de Cano. Siempre se ha dicho que la fiesta terminaba alrededor de las 22. Era chavalería joven y cierto sector siempre ha machacado que era muy tarde para ir por parte de las niñas.
Personalmente estoy de acuerdo con lo que argumentan....las 20:30 que aproximadamente serían cuando ellas se dirigen allí no cuadra con la cantidad de gente joven que dice Badal que pasaba y que las autoestopistas estaban junto a más niñas. O al menos no cuadra por ir a la fiesta. Desconozco si el pueblo tenía bares donde se pudiera juntar gente joven y de ahí poder ver a esas horas tantos chavales.
En el coche también falla, al menos en las puertas.
Y sinceramente sean unas farolas u otras en el mes de Noviembre diría que es casi imposible esperar a encender las que sean cerca de las 20:30 de la noche cuando lleva dos horas estando oscuro.
Yo no sé si acertó o no, pero la realidad es que dentro de las declaraciones que da en el juicio, que siempre son más extensas porque es interrogada por todas o casi todas las partes, invita a veces más al no que al sí. Contando además que no las conocía. La vestimenta pues sí, pero la verdad es que no sé si pudo completar su recuerdo con los carteles de búsqueda.
O puede que acertara, pero a mi es un testigo que indagando lo tenía más claro al principio que ahora.
Cano Llacer declara en el juicio que a esas horas empezaba la fiesta.
Si podría cuadrar la cantidad de gente joven que dice la Sra. Badal que pudo ver ya que, ese viernes al tratarse de una fiesta organizada por el instituto, la discoteca no proporcionaba las famosas furgonetas para que la gente acudiera a esta, tampoco había autobús, en consecuencia además de plausible, hay concordancia con los relatos de los últimos testigos donde manifiestan la intención que estas tenían de ir a Coloor y haciendo autostop, prueba de ello es que Hervás las recoge en una zona precisamente donde se hacia autostop.
La Sra. Badal si es cierto que en la declaración recogida en dependencias de la G.C. habla de un coche de 4 puertas, pese a ello, fue un extremo que la UCO nunca descartó y las pesquisas que se hicieron a posteriori, siempre tuvieron en consideración el tamaño y color de este. No es hasta el juicio donde señala que era de 2 puertas, también señala en una primera declaración que el pantalón era negro, pero en el juicio, aclara que era oscuro, no sin antes acertar en el resto de las vestimentas de cada una de ellas.
Aunque puedan ser contradicciones fruto de los años que pasaron desde su manifestación hasta el juicio, o que pudiera completar su recuerdo con lo que se ofrecía en prensa y televisión, y teniendo en consideración que su declaración no fue tomada en cuenta para el Tribunal; Para la UCO su testimonio encajaba y era verosímil con las pesquisas que se llevaron a cabo y que sirvieron para la identificación del Corsa y la detención de Ricart.
Y aún existiendo incongruencias, las coincidencias que en el relato de la Sra. Badal aparecen, superan a las anteriores de manera muy clarividente.
Por ejemplo, en la reconstrucción que el capitán Ibañez hizo del relato de la Sra. Badal en su domicilio, este manifiesta en sede judicial que si pudo ser posible que viera a las victimas desde su ventana, confirmándolo además recientemente en el documental de Netflix a preguntas sobre este hecho.
Sobre el Corsa de Ricart, el capitán Ibañez manifiesta que pudo relacionarlo con el manifestado por la Sra. Badal ya que, esta les dijo que era "
sin portón detrás que, mas o menos coincidía con el coche de Ricart"
También señala que en la declaración que hizo Ricart: "
Ricart, manifiesta que es pasado un jardín y antes de llegar a las vías donde recogen a las victimas, ubicación que es donde coincide con el lugar donde la Sra. Badal dice que las vio".
Si como elemento para desechar y tirar por tierra todo lo anterior, nos centramos en la imposibilidad de que 7 personas subieran en ese vehículo, decir que es un extremo que la UCO nunca comprobó ni tampoco puso en duda, el propio capitán Ibañez como opinión personal dijo que había que tener muy buena vista para percatarse de ese dato.
Si se pone en duda la iluminación de la calle, las horas que manifestó y un par de incongruencias como la vestimenta de una de ellas, o las puertas del coche en cuestión.
También se puede cuestionar que a lo mejor no fueran 7 las personas que subieron a ese coche y en realidad hubieran menos, la Sra. Badal señala que de este "
no bajó nadie y solo vio cuatro cabezas", quizás pudiera confundirse porque personas en sí, no pudo ver a ninguna, ni tan siquiera las caras.
Un saludo.