Cistitis

Hola pris!
Yo llevo teniendo infecciones recurrentes de orina desde que empecé a tener relaciones sexuales y ya han pasado casi 10 años. He probado de todo y he ido a un montón de médicos y hasta a veces llego a pensar que es psicológico, como una decía antes, las ultimas veces que me pasó los cultivos dieron negativo pero las tiras reactivas daban leucos altos y sangre, en fin, un drama la verdad. Me suele pasar después de tener s*x* o después de beber alcohol :dead:
Yo ya he asumido que voy a estar así toda la vida pero quería comentaros lo que a mi me ha funcionado para disminuir un montón la frecuencia. A parte de hacer pis y lavarme con agua después de tener s*x*, tomo un medicamento que se llama manosar, su ingrediente principal es la d-manosa (un azúcar que nuestro cuerpo no absorbe y que atrae a la bacterias que suelen producir la infección). Hay otras marcas más baratas que venden d-manosa pero yo no las he probado. De verdad que me ha cambiado la vida, lo digo por si a alguien más le ayuda, no tiene efectos secundarios ni necesita receta, a mi me lo recomendó una ginecóloga a la que estoy súper agradecida.

*Edito para decir que justo he leído que otras pris ya lo han recomendado:happy:

Hola a todas! 👋 Soy nueva y yo también he llegado aquí por la desesperación acerca de este tema.

Empecé a tener infecciones hace aproximadamente 15 años con el comienzo de las relaciones sexuales.
Os cuento, hace 6 años comencé una relación con un chico y coincide con la visita a un naturópata que me dio un tratamiento y durante 5 años estuve bien hasta que cambié de pareja, así que no sé si la mejoría fue debido a el tratamiento o a la pareja que tenía entonces. He oído por ahí que ésto puede afectar. Os ha pasado??

También tengo entendido que la alimentación influye pero yo soy extremadamente sana, aunque es cierto que tengo problemas digestivos y a veces pienso que quizá esté todo unido :unsure:???

Sin pretender dar la chapa quería comentaros mi caso para saber si alguna se siente identificada. A ver si entre todas podemos ayudarnos a salir de ésto. Por cierto, las que habéis probado la vacuna sublingual, què tal os ha ido?

Gracias por leerme,
un saludo!

Hola a todas. Os cito a vosotras porque Crispi ya ha mencionado lo que voy a contar, pero esto también es mi experiencia y os juro que me ha cambiado la vida.

Yo empecé con mi novio hace 4 años y empecé a tener cistitis CADA SEMANA. Estaba muy traumatizada, los antibióticos me jodían todavía más... Y empecé a buscar. Encontré, después de beberme internet, en un foro femenino una chica que decía que en Francia se recetaba D-manosa en las farmacias, cosa que en España todavía, hace 4 años, ni se oía hablar en ninguna consulta médica y ni siquiera en herbolarios. Empecé a investigar. Di con una página americana que vendía d-manosa en polvo y te explicaba qué era. Es un azúcar extraído del trigo (y también el arándano, creo) que el cuerpo no metaboliza como tal (como azúcar, digo), pero que la e-coli se alimenta de él y se adhiere al mismo en la vejiga. Explicaban que en polvo era mucho más rápido que en pastilla, porque pasa directamente al tracto urinario en nada. Me compré el polvo por internet, en Amazon y lo tomé como prevención (además que decidí hacer abstinencia durante 1 mes con mi novio). En la web americana (que se llamara waterfall no sé qué) explicaban al dedillo cómo hacer las tomas. Pues os JURO que las cistitis cesaron, y nunca más, primas.
Mis amigas de aquella época me trataron de loca, que ellos tomaban arándanos (cuando estos llevan una pequeña cantidad de este azúcar) y los médicos recetaban pastillas antibióticas post coito... Ninguna amiga me hizo caso al ser una cosa desconocida en esa época.
Unos dos años después fui a la ginecóloga por otros menesteres, y le comenté que yo siempre he sido propensa a cistitis. Me recetó unos polvos llamados Ladyflor, que entre otras cosas, llevaban d-manosa. Ahí vi que se estaba empezando a implementar, pero como siempre no te explican qué es.
Para otras bacterias que no sea e-coli no funciona, pero esta bacteria causa el 90% de las infecciones. El funcionamiento es tomar el polvo en una cuchara normal, rasa (la intermedia, no la enana de café ni la cucharada) con 200ml de agua, esperar 45 mins sin beber nada y, cuando empieces a notar pipi en esos 45 mins/1 hora, bebas muchíiiiisimo para hacer mucho pipi y expulsar la bacteria, que en el caso de estar, se habría adherido a las partículas de d-manosa y no a tu vejiga.
A mí, de tantas cistitis que tuve, me han quedado secuelas al hacer pipi. A veces, aunque no haya tenido relaciones, me molesta. La d-manosa alivia mucho las molestias de la vegija, lo digo por la prima Crispi. Para mí es mucho mejor tomar el polvo solo. Es el extracto puro, en los que he comprado era de trigo. Los medicamentos que recetan no llevan solo d-manosa.

Este año, junto el pretexto de que ya se venden esos polvos y que algunos gines lo empiezan a implementar, he podido conseguir que la gente me haga caso (surrealista, pero es así). A mis amigas que estaban traumadas por las cistitis les han cesado. Como prevención es lo mejor. También se puede usar como curación, pero el proceso es más lento y yo ahí sí que me tomo antibiótico, no puedo aguantar. Pero la prevención es la clave.

Yo compro el polvo en Amazon.

81oXeKGp2BL._AC_SX522_.jpg
41zZiOimMRL.jpg

Si tenéis cualquier duda, yo encantada de responder, sobre cómo se toma el polvo en diversas situaciones (es muy fácil). En la web amaricana que se llama Waterfall d-manose o algo así, también explica todo al detalle y las tomas. Esta es mi historia y de veras que yo lo he pasado mal, tanto por encontrar la cura que no fueran antibióticos que me daban y que la gente me trató de loca al no haber oído de ella aquí en España.
Ya hay estudios (papers) donde se demuestra la eficacia de la misma, cosa que cuando lo descubrí, poco encontré.
 
2Hola a todas. Os cito a vosotras porque Crispi ya ha mencionado lo que voy a contar, pero esto también es mi experiencia y os juro que me ha cambiado la vida.

Yo empecé con mi novio hace 4 años y empecé a tener cistitis CADA SEMANA. Estaba muy traumatizada, los antibióticos me jodían todavía más... Y empecé a buscar. Encontré, después de beberme internet, en un foro femenino una chica que decía que en Francia se recetaba D-manosa en las farmacias, cosa que en España todavía, hace 4 años, ni se oía hablar en ninguna consulta médica y ni siquiera en herbolarios. Empecé a investigar. Di con una página americana que vendía d-manosa en polvo y te explicaba qué era. Es un azúcar extraído del trigo (y también el arándano, creo) que el cuerpo no metaboliza como tal (como azúcar, digo), pero que la e-coli se alimenta de él y se adhiere al mismo en la vejiga. Explicaban que en polvo era mucho más rápido que en pastilla, porque pasa directamente al tracto urinario en nada. Me compré el polvo por internet, en Amazon y lo tomé como prevención (además que decidí hacer abstinencia durante 1 mes con mi novio). En la web americana (que se llamara waterfall no sé qué) explicaban al dedillo cómo hacer las tomas. Pues os JURO que las cistitis cesaron, y nunca más, primas.
Mis amigas de aquella época me trataron de loca, que ellos tomaban arándanos (cuando estos llevan una pequeña cantidad de este azúcar) y los médicos recetaban pastillas antibióticas post coito... Ninguna amiga me hizo caso al ser una cosa desconocida en esa época.
Unos dos años después fui a la ginecóloga por otros menesteres, y le comenté que yo siempre he sido propensa a cistitis. Me recetó unos polvos llamados Ladyflor, que entre otras cosas, llevaban d-manosa. Ahí vi que se estaba empezando a implementar, pero como siempre no te explican qué es.
Para otras bacterias que no sea e-coli no funciona, pero esta bacteria causa el 90% de las infecciones. El funcionamiento es tomar el polvo con 200ml de agua, esperar 45 mins sin beber nada y, cuando empieces a notar pipi en esos 45 mins/1 hora, bebas muchíiiiisimo para hacer mucho pipi y expulsar la bacteria, que en el caso de estar, se habría adherido a las partículas de d-manosa y no a tu vejiga.
A mí, de tantas cistitis que tuve, me han quedado secuelas al hacer pipi. A veces, aunque no haya tenido relaciones, me molesta. La d-manosa alivia mucho las molestias de la vegija, lo digo por la prima Crispi. Para mí es mucho mejor tomar el polvo solo. Es el extracto puro, en los que he comprado era de trigo. Los medicamentos que recetan no llevan solo d-manosa.

Este año, junto el pretexto de que ya se venden esos polvos y que algunos gines lo empiezan a implementar, he podido conseguir que la gente me haga caso (surrealista, pero es así). A mis amigas que estaban traumadas por las cistitis les han cesado. Como prevención es lo mejor. También se puede usar como curación, pero el proceso es más lento y yo ahí sí que me tomo antibiótico, no puedo aguantar. Pero la prevención es la clave.

Yo compro el polvo en Amazon.

81oXeKGp2BL._AC_SX522_.jpg
41zZiOimMRL.jpg

Si tenéis cualquier duda, yo encantada de responder. Esta es mi historia y de veras que yo lo he pasado mal, tanto por encontrar la cura que no fueran antibióticos que me daban y que la gente me trató de loca al no haber oído de ella aquí en España.
Ya hay estudios (papers) donde se demuestra la eficacia de la misma, cosa que cuando lo descubrí, poco encontré.
Tomo 4 cápsulas de D manosa al día de esa misma marca... Y aún así he tenido una infección esta semana (si es que es una infección de orina, que aún espero el resultado del cultivo) pero quizá en polvo sea más eficaz como dices. Igualmente mil gracias ❤️
 
Tomo 4 cápsulas de D manosa al día de esa misma marca... Y aún así he tenido una infección esta semana (si es que es una infección de orina, que aún espero el resultado del cultivo) pero quizá en polvo sea más eficaz como dices. Igualmente mil gracias ❤️
De cuántos mg estamos hablando cada cápsula? Te comento: al menos para que sea efectiva en cada toma has de tomar 1g de polvo (las cápsulas también llevan, pero van recubiertas de la película del a cápsula y eso hace que la absorción de retrase). Yo para prevención me tomaba 2 veces al día. El problema que encontré de las cápsulas es que te tenías que tomar muchas pastillas para llegar a la equivalencia de esos gramos. Y si son 4 cápsulas quizá es 1g (no lo sé), pero desde mi experiencia hay que tomar unas 2 veces al día, es decir, 2g. El polvo además llega más rápido a la orina. Esto es lo que aprendí. OJALÁ si algún día pruebes el polvo te funcione. Es que yo recuerdo esos momentos y me traumatizo de nuevo prima, lo pasé tan mal...
Y por cierto, las tomas después de tener una relación sexual, en el caso del polvo son diferentes que a la prevención normal. Lo que leí que se debía de hacer (e hice en su momento):
Si sabes que vas a tener una relación y la puedes ""calcular"" tómate 1g de polvo 45 mins/1h antes de la relación. No hagas pipi. Tienes la relación y al acabar vas a hacer pipi, con lo que expulsas la dmanosa que tenías y cualquier bacteria que haya podido colarse en dicha relación. Después de esto, tomas otro 1g de d-manosa con 200 ml de agua, esperas 45 mins 1 hora y empiezas a beber como loca, para mearlo todo. Si no puedes calcular la relación, pues se debe de hacer lo que te he dicho en el segundo paso.
Y yo, cuando estaba desperada, me he llegado a tomar otro 1g de polvo antes de dormir. Hacia pipi, me lo tomaba y me lo dejaba ahí toda la noche. Esto solo el día que sucedía la relación. Añado que se recomienda 2g solo al día, por lo que esto se sale fuera de las recomendaciones. Lo hice y lo he hecho cuando he tenido mucho miedo porque notaba que me iba a venir y nunca me ha pasado nada. Pero lo advierto.
 
De cuántos mg estamos hablando cada cápsula? Te comento: al menos para que sea efectiva en cada toma has de tomar 1g de polvo (las cápsulas también llevan, pero van recubiertas de la película del a cápsula y eso hace que la absorción de retrase). Yo para prevención me tomaba 2 veces al día. El problema que encontré de las cápsulas es que te tenías que tomar muchas pastillas para llegar a la equivalencia de esos gramos. Y si son 4 cápsulas quizá es 1g (no lo sé), pero desde mi experiencia hay que tomar unas 2 veces al día, es decir, 2g. El polvo además llega más rápido a la orina. Esto es lo que aprendí. OJALÁ si algún día pruebes el polvo te funcione. Es que yo recuerdo esos momentos y me traumatizo de nuevo prima, lo pasé tan mal...
Y por cierto, las tomas después de tener una relación sexual, en el caso del polvo son diferentes que a la prevención normal. Lo que leí que se debía de hacer (e hice en su momento):
Si sabes que vas a tener una relación y la puedes ""calcular"" tómate 1g de polvo 45 mins/1h antes de la relación. No hagas pipi. Tienes la relación y al acabar vas a hacer pipi, con lo que expulsas la dmanosa que tenías y cualquier bacteria que haya podido colarse en dicha relación. Después de esto, tomas otro 1g de d-manosa con 200 ml de agua, esperas 45 mins 1 hora y empiezas a beber como loca, para mearlo todo. Si no puedes calcular la relación, pues se debe de hacer lo que te he dicho en el segundo paso.
Y yo, cuando estaba desperada, me he llegado a tomar otro 1g de polvo antes de dormir. Hacia pipi, me lo tomaba y me lo dejaba ahí toda la noche. Esto solo el día que sucedía la relación. Añado que se recomienda 2g solo al día, por lo que esto se sale fuera de las recomendaciones. Lo hice y lo he hecho cuando he tenido mucho miedo porque notaba que me iba a venir y nunca me ha pasado nada. Pero lo advierto.
Pues estas son de 500mg, supongo que el problema es que no son en polvo.

Madre mía, hay que tenerlo todo calculadísimo pero sin funciona merece la pena. Lo probaré porque estar así es un horror. Muchas gracias, de verdad ❤️
 
Hola a todas. Os cito a vosotras porque Crispi ya ha mencionado lo que voy a contar, pero esto también es mi experiencia y os juro que me ha cambiado la vida.

Yo empecé con mi novio hace 4 años y empecé a tener cistitis CADA SEMANA. Estaba muy traumatizada, los antibióticos me jodían todavía más... Y empecé a buscar. Encontré, después de beberme internet, en un foro femenino una chica que decía que en Francia se recetaba D-manosa en las farmacias, cosa que en España todavía, hace 4 años, ni se oía hablar en ninguna consulta médica y ni siquiera en herbolarios. Empecé a investigar. Di con una página americana que vendía d-manosa en polvo y te explicaba qué era. Es un azúcar extraído del trigo (y también el arándano, creo) que el cuerpo no metaboliza como tal (como azúcar, digo), pero que la e-coli se alimenta de él y se adhiere al mismo en la vejiga. Explicaban que en polvo era mucho más rápido que en pastilla, porque pasa directamente al tracto urinario en nada. Me compré el polvo por internet, en Amazon y lo tomé como prevención (además que decidí hacer abstinencia durante 1 mes con mi novio). En la web americana (que se llamara waterfall no sé qué) explicaban al dedillo cómo hacer las tomas. Pues os JURO que las cistitis cesaron, y nunca más, primas.
Mis amigas de aquella época me trataron de loca, que ellos tomaban arándanos (cuando estos llevan una pequeña cantidad de este azúcar) y los médicos recetaban pastillas antibióticas post coito... Ninguna amiga me hizo caso al ser una cosa desconocida en esa época.
Unos dos años después fui a la ginecóloga por otros menesteres, y le comenté que yo siempre he sido propensa a cistitis. Me recetó unos polvos llamados Ladyflor, que entre otras cosas, llevaban d-manosa. Ahí vi que se estaba empezando a implementar, pero como siempre no te explican qué es.
Para otras bacterias que no sea e-coli no funciona, pero esta bacteria causa el 90% de las infecciones. El funcionamiento es tomar el polvo en una cuchara normal, rasa (la intermedia, no la enana de café ni la cucharada) con 200ml de agua, esperar 45 mins sin beber nada y, cuando empieces a notar pipi en esos 45 mins/1 hora, bebas muchíiiiisimo para hacer mucho pipi y expulsar la bacteria, que en el caso de estar, se habría adherido a las partículas de d-manosa y no a tu vejiga.
A mí, de tantas cistitis que tuve, me han quedado secuelas al hacer pipi. A veces, aunque no haya tenido relaciones, me molesta. La d-manosa alivia mucho las molestias de la vegija, lo digo por la prima Crispi. Para mí es mucho mejor tomar el polvo solo. Es el extracto puro, en los que he comprado era de trigo. Los medicamentos que recetan no llevan solo d-manosa.

Este año, junto el pretexto de que ya se venden esos polvos y que algunos gines lo empiezan a implementar, he podido conseguir que la gente me haga caso (surrealista, pero es así). A mis amigas que estaban traumadas por las cistitis les han cesado. Como prevención es lo mejor. También se puede usar como curación, pero el proceso es más lento y yo ahí sí que me tomo antibiótico, no puedo aguantar. Pero la prevención es la clave.

Yo compro el polvo en Amazon.

81oXeKGp2BL._AC_SX522_.jpg
41zZiOimMRL.jpg

Si tenéis cualquier duda, yo encantada de responder, sobre cómo se toma el polvo en diversas situaciones (es muy fácil). En la web amaricana que se llama Waterfall d-manose o algo así, también explica todo al detalle y las tomas. Esta es mi historia y de veras que yo lo he pasado mal, tanto por encontrar la cura que no fueran antibióticos que me daban y que la gente me trató de loca al no haber oído de ella aquí en España.
Ya hay estudios (papers) donde se demuestra la eficacia de la misma, cosa que cuando lo descubrí, poco encontré.

Yo tras la pielonefritis derivada de cistitis postcoitales crónicas el médico me dio dos opciones:
- Tomar antibióticos tras cada relación o "siempre" a modo de prevención
- Unos sobres llamados "Manosar" que se está viendo que son muy eficaces en la prevención, pero que son caros.

Elegí la segunda opción porque por suerte me lo puedo permitir, con un poco de miedo que me hubiera colado homeopatía o algo 😂 pero mano de santo. De hecho solo he vuelto a tener una cistitis y fue porque dejé de tomarlo por pereza.

Es verdaderamente eficaz y le estoy verdaderamente agradecido al médico que me explicó las dos opciones en lugar de ir al camino fácil ❤️

Por cierto, yo la caja para un mes me sale a unos 35€ en un sitio online, os puedo decir el sitio por privado si os interesa (no se si es caro pero no lo he encontrado más barato).
 
Yo tras la pielonefritis derivada de cistitis postcoitales crónicas el médico me dio dos opciones:
- Tomar antibióticos tras cada relación o "siempre" a modo de prevención
- Unos sobres llamados "Manosar" que se está viendo que son muy eficaces en la prevención, pero que son caros.

Elegí la segunda opción porque por suerte me lo puedo permitir, con un poco de miedo que me hubiera colado homeopatía o algo 😂 pero mano de santo. De hecho solo he vuelto a tener una cistitis y fue porque dejé de tomarlo por pereza.

Es verdaderamente eficaz y le estoy verdaderamente agradecido al médico que me explicó las dos opciones en lugar de ir al camino fácil ❤️

Por cierto, yo la caja para un mes me sale a unos 35€ en un sitio online, os puedo decir el sitio por privado si os interesa (no se si es caro pero no lo he encontrado más barato).
Síi yo ya había oído de este. La marca vegavero tiene una com composición similar, aunque yo siempre me la he tomado pura en polvo sin ningún añadido y como me ha funcionado, no he cambiado! Las que yo he puesto son 250g de polvo unos 30 euros.
Manita de santo prima, es que es así. Yo siempre lo digo, aguanto de todo menos una cistitis!!!!! :ROFLMAO:
 
Yo tras la pielonefritis derivada de cistitis postcoitales crónicas el médico me dio dos opciones:
- Tomar antibióticos tras cada relación o "siempre" a modo de prevención
- Unos sobres llamados "Manosar" que se está viendo que son muy eficaces en la prevención, pero que son caros.

Elegí la segunda opción porque por suerte me lo puedo permitir, con un poco de miedo que me hubiera colado homeopatía o algo 😂 pero mano de santo. De hecho solo he vuelto a tener una cistitis y fue porque dejé de tomarlo por pereza.

Es verdaderamente eficaz y le estoy verdaderamente agradecido al médico que me explicó las dos opciones en lugar de ir al camino fácil ❤️

Por cierto, yo la caja para un mes me sale a unos 35€ en un sitio online, os puedo decir el sitio por privado si os interesa (no se si es caro pero no lo he encontrado más barato).
Lo apunto tb. Muchas gracias por la ayuda ❤️❤️❤️
 
Hola a todas. Os cito a vosotras porque Crispi ya ha mencionado lo que voy a contar, pero esto también es mi experiencia y os juro que me ha cambiado la vida.

Yo empecé con mi novio hace 4 años y empecé a tener cistitis CADA SEMANA. Estaba muy traumatizada, los antibióticos me jodían todavía más... Y empecé a buscar. Encontré, después de beberme internet, en un foro femenino una chica que decía que en Francia se recetaba D-manosa en las farmacias, cosa que en España todavía, hace 4 años, ni se oía hablar en ninguna consulta médica y ni siquiera en herbolarios. Empecé a investigar. Di con una página americana que vendía d-manosa en polvo y te explicaba qué era. Es un azúcar extraído del trigo (y también el arándano, creo) que el cuerpo no metaboliza como tal (como azúcar, digo), pero que la e-coli se alimenta de él y se adhiere al mismo en la vejiga. Explicaban que en polvo era mucho más rápido que en pastilla, porque pasa directamente al tracto urinario en nada. Me compré el polvo por internet, en Amazon y lo tomé como prevención (además que decidí hacer abstinencia durante 1 mes con mi novio). En la web americana (que se llamara waterfall no sé qué) explicaban al dedillo cómo hacer las tomas. Pues os JURO que las cistitis cesaron, y nunca más, primas.
Mis amigas de aquella época me trataron de loca, que ellos tomaban arándanos (cuando estos llevan una pequeña cantidad de este azúcar) y los médicos recetaban pastillas antibióticas post coito... Ninguna amiga me hizo caso al ser una cosa desconocida en esa época.
Unos dos años después fui a la ginecóloga por otros menesteres, y le comenté que yo siempre he sido propensa a cistitis. Me recetó unos polvos llamados Ladyflor, que entre otras cosas, llevaban d-manosa. Ahí vi que se estaba empezando a implementar, pero como siempre no te explican qué es.
Para otras bacterias que no sea e-coli no funciona, pero esta bacteria causa el 90% de las infecciones. El funcionamiento es tomar el polvo en una cuchara normal, rasa (la intermedia, no la enana de café ni la cucharada) con 200ml de agua, esperar 45 mins sin beber nada y, cuando empieces a notar pipi en esos 45 mins/1 hora, bebas muchíiiiisimo para hacer mucho pipi y expulsar la bacteria, que en el caso de estar, se habría adherido a las partículas de d-manosa y no a tu vejiga.
A mí, de tantas cistitis que tuve, me han quedado secuelas al hacer pipi. A veces, aunque no haya tenido relaciones, me molesta. La d-manosa alivia mucho las molestias de la vegija, lo digo por la prima Crispi. Para mí es mucho mejor tomar el polvo solo. Es el extracto puro, en los que he comprado era de trigo. Los medicamentos que recetan no llevan solo d-manosa.

Este año, junto el pretexto de que ya se venden esos polvos y que algunos gines lo empiezan a implementar, he podido conseguir que la gente me haga caso (surrealista, pero es así). A mis amigas que estaban traumadas por las cistitis les han cesado. Como prevención es lo mejor. También se puede usar como curación, pero el proceso es más lento y yo ahí sí que me tomo antibiótico, no puedo aguantar. Pero la prevención es la clave.

Yo compro el polvo en Amazon.

81oXeKGp2BL._AC_SX522_.jpg
41zZiOimMRL.jpg

Si tenéis cualquier duda, yo encantada de responder, sobre cómo se toma el polvo en diversas situaciones (es muy fácil). En la web amaricana que se llama Waterfall d-manose o algo así, también explica todo al detalle y las tomas. Esta es mi historia y de veras que yo lo he pasado mal, tanto por encontrar la cura que no fueran antibióticos que me daban y que la gente me trató de loca al no haber oído de ella aquí en España.
Ya hay estudios (papers) donde se demuestra la eficacia de la misma, cosa que cuando lo descubrí, poco encontré.
Totalmente de acuerdo prima! A mi la d-manosa me la tuvo que recomendar una amiga porque fui a 200 médicos y sólo me daban más y más antibióticos.
Yo tomo el manosar porque dice que tiene un sistema de “liberación controlada”, pero creo que la próxima vez probaré con el polvo que recomiendas porque es verdad que el manosar es bastante caro (aunque yo lo pago de mil amores con tal de no tener cistitis).
A mi también me han quedado secuelas de esa época malísima que tuve.. yo creo que ahora tengo cistitis intersticial, ya que las últimas veces que me dio fuerte tenía sangre en orina y leucocitos pero ninguna bacteria 😔

Lo apunto tb. Muchas gracias por la ayuda ❤️❤️❤️
Yo he leído que dependiendo de la flora que tenga la pareja puedes tener más o menos infecciones, a mí me ha pasado también. ¿Usas preservativo? Igual así disminuirías la posibilidad también. Yo siempre siempre siempre después de tener relaciones sexuales:
1- Hago pis
2- Me lavo sólo con agua
3- Me tomo un sobre de manosar
4- Me pongo ropa interior cómoda y de algodón y sigo bebiendo agua.
Es una absoluta mierda, pero si no lo hago el siguiente día me quiero morir.
 
Madre mía, este hilo es oro, mucho mejor que todas mis visitas al médico...
Como la mayoría habéis mencionado yo soy de la "cistitis de la luna de miel", no me pasa siempre con cada relación pero si he notado que si tengo una semana más "ajetreada" sexualmente hablando, casi seguro que a los días viene.

Ahora mismo estoy probando con los suplementarios alimentarios de arandanos y a ver que tal, pero me ha flipado ver todas las soluciones que habeis puesto y pienso ir probandolas si sigo teniendo el problema.

Algo que a mí me cambió la vida fue descubrir los calmantes de cistitis. A lo mejor era obvio y lo conocéis todas, pero para mi una de las peores cosas es que me pillara de viaje, a veces incluso en otro país. Y claro, la unica solucion que yo conocia era irme al medico cuanto antes (el mismo día) de urgencias para que me diera el antibiotico. Pero con los calmantes puedes aguantar varios días sin sintomas ninguno, lo suficiente para poder volver a tu casa a ir al médico normal, y sobretodo no perder 10h de tu día en urgencias de un hospital porque es domingo y el ambulatorio está cerrado...

Gracias!
 
Pues sí, este hilo es oro y yo también he guardado todos los remedios. Llevo 15 años sufriendo las infecciones y yendo a consultas de médicos ineptos que lo único que hacen es medicarme sin apenas hacerme pruebas 😞 y ahora estoy fuera de España buscándome la vida y llevo ya 3 antibióticos tomados, espero que sea el último si no tendré que volver a mi casa... 😞

Qué calmantes tomas para la cistitis?

De nuevo gracias a todas por comentar vuestros casos y compartir los remedios ❤️❤️❤️❤️
 
Pues sí, este hilo es oro y yo también he guardado todos los remedios. Llevo 15 años sufriendo las infecciones y yendo a consultas de médicos ineptos que lo único que hacen es medicarme sin apenas hacerme pruebas 😞 y ahora estoy fuera de España buscándome la vida y llevo ya 3 antibióticos tomados, espero que sea el último si no tendré que volver a mi casa... 😞

Qué calmantes tomas para la cistitis?

De nuevo gracias a todas por comentar vuestros casos y compartir los remedios ❤️❤️❤️❤️
He probado uno en pastillas que se llama Urocystil, y otro en sobrecitos en polvo que se llamaba "Cystitis relief" de Boots. No conocia ninguna de las marcas pero fue lo que me sugirieron al ir a la farmacia pidiendo socorro, cuando me ha pillado en el extranjero. Y la verdad es que me han hecho el apaño muy bien. Incluso la medica a la que fui después me dijo que mi cuerpo podía acabar con la infección el solo (y sin sintomas si los calmantes funcionaban), pero que bueno que mejor tomar el antibiotico.
 
Hola primas, acabo de descubrir este hilo después de meses desesperada jajaja, la verdad es que siempre he tenido infecciones de orina no muy complicadas, que con un sobre de monurol ya estaba perfecta, y he ido descubriendo lo que me hacía daño y hasta el momento bien.
Pero hace unos meses fui a la gine porque sospechaba que tenía una its, me hice las pruebas pertinentes y la había tenido pero mi cuerpo eliminó la bacteria por si sólo, maravilloso jajaja, pero al par de semanas volví porque notaba como unos calambres en el bajo vientre, así qué volví y me dijo que me olvidara que podían ser gases o cualquier otra molestia intestinal.
El dolor fue a más.. hasta llegar a despertarme por la noche, era como sentir cristales en las entrañas, horrible.. acudí a urgencias me hicieron la prueba de la tira y salía que tenía infección de orina, pero no sentía los mismos síntomas que en otras ocasiones, es decir no me ardía al orinar ni nada, solo dolor en la vejiga, me mandó los sobres de siempre que no hicieron ni el mínimo efecto, por lo que volví a los días ya que el dolor se me había extendido a la parte lumbar, me mandaron un antibiótico potente durante 10 días y la verdad es que mejore bastante, pero hoy he vuelto a notar el mismo dolor mucho más leve pero temo que empeore, alguna de ustedes ha sentido una molestia similar??
Sorry por el tocho primas!
 
Back