COCINA AFRICANA

Registrado
25 Feb 2025
Mensajes
124
Calificaciones
92
Ubicación
Gran Canarias
Muanba de dende ( Receta de Angola )

WUWEbQW.jpeg


Ingredientes​

aceite de dende,
gallina,
sal,
agua,
ajo,
vinagre.

Preparación​

Temperar la gallina con ajo, sal y vinagre, dejas entrar gusto del ajo y sal, pones tomate, cebolla, laurel y pones al fuego.

Dejas cocinar bien la gallina y después pones el aceite de dende y dejas cocinar el aceite hasta se quedar amarillo y sin olor a crudo.

Después puedes sacar del fuego y comer con el acompañante.
 
Taguen, palomas con arroz

8yFOdV1.jpeg



Ingredientes​

Un par de palomas medio cocidas.
1 taza de leche
1 taza de arroz
4 tazas de caldo de palomas
2 cucharadas de aceite
Sal
Pimienta

Preparación​

1 Lavar el arroz; freír un poquito en el aceite; añadir leche, caldo, sal y pimienta; dejar hervir 5 minutos.

2 Poner la mitad del arroz en una cazuela de barro "Taguin"; los trocitos de palomas cocidas; luego el resto del arroz.

3 Añadir 1/2 vaso de caldo; tapar la cazuela y meter en horno.

4 Calentar dos cucharadas de aceite y verter encima.

5- Levantar la tapa durante 5 minutos para dorar la superficie.
 

El kedjenou de pollo (Costa de Marfil)

qrNkw43.jpeg

Tiempo de elaboración: 15 minutos de preparación + 40 minutos de cocción.

Ingredientes (4 personas):

1 pollo entero.

1 berenjena.

1/2 calabacín.

3-4 tomates (opcional para un poco más de tiempo).

1 gran tomate pelado.

2 dientes de ajo.

1 cebolla muy grande

5-7 hojas de laurel.

Tomillo (¡no ponga ramitas, pues dará un sabor desagradable!).

Jengibre (un ingrediente muy importante).

Mantequilla o aceite.

Sal.

Pimienta

Elaboración de la receta:

Unte con mantequilla o aceite el fondo de una cazuela.

Corte el pollo en trozos (pechuga, muslo, etc.), póngalos en ella y dórelos.

Escalde los tomates para pelarlos y posteriormente cortarlos en trozos.

Corte (peladas o no) las otras verduras y añada todo a la cazuela. Pique el ajo y añádalo.

Añada las especias.

Remueva todo muy bien y déjelo a fuego medio, revolviéndolo cada 5 ó 10 minutos.

Durante la cocción, añada al gusto el jengibre, la sal ,la pimienta y el tomillo.

Sírvase sobre arroz blanco.
 

Sega wat, receta de carne africana​


AncuFbN.jpeg


Ingredientes:

800 gramos de carne de ternera
6 huevos
6 cebollas grandes
6 cucharaditas de berbere
6 cucharadas de mantequilla o aceite vegetal
3 dientes de ajo
1 pizca de jengibre fresco
1 cucharada de garam masala
El jugo de un limón

Cómo preparar seg wat, receta de carne africana:

En un recipiente grande marinamos la carne con el jugo de limón, dejamos durante unas horas en la nevera.

Mientras tanto, en una olla añadimos las cucharadas de aceite o mantequilla y calentamos.

Cortamos las cebollas en trozos muy finos y añadimos a la mantequilla. Cocinamos durante una hora hasta que obtengamos una pasta.

Es importante revolver de vez en cuando para evitar que se pueda quemar.

Añadimos el ajo picado, el jengibre y el berbere, cocemos unos cuantos minutos hasta dorar.

En este punto incorporamos la carne junto a dos vasos de agua. A mitad del proceso de cocción agregamos el garam masala y mezclamos muy bien. El tiempo de cocción será hasta ablandar la carne.

En otra olla con agua hervimos los huevos y cuando estén listos los pelamos.

Una vez cocida la carne incluimos los huevos y revolvemos.

Apagamos el fuego y servimos. Podemos acompañar esta deliciosa receta con un poco de arroz.
 
Fonio con pollo. Receta tradicional de Mali

Du5lVCM.jpeg


Ingredientes

Pollo
Cebolla
Tomate frito
Pimienta verde y negra en polvo
Ajos
Aceite de oliva
Fonio
Caldo de pollo en pastilla
Gombo

El fonio es un cereal africano, similar al miso.

Para prepararlo, lo ponemos en un bol y lo mezclamos con agua fría.

Se pone a cocer al vapor. Lo sacamos y repetimos el proceso.

Repetimos el proceso por tercera vez, pero añadiendo el gombo (también llamada okra, una verdura africana), triturado al fonio.

Colocamos al vapor.

Finalmente lo retiramos y lo dejamos reposar un poco.

Para preparar el pollo, lo ponemos a marinar con una pasta batida hecha con los ajos, la cebolla y picante (al gusto), durante media hora aproximadamente.

Calentamos el aceite y doramos el pollo Una vez esté dorado, añadimos la cebolla, el tomate frito y la pastilla de caldo de pollo. Lo dejamos cocinando hasta que esté listo.

Servimos el fonio con el pollo y la salsa y… ¡voilà!
 
Thieboudienne. Arroz senegalés

GDgkyx3.jpeg


Ingredientes

4 tazas de arroz jazmín
2-3 pescados (salmón o pargo rojo)
4 tomates frescos, en puré
3 cucharadas de salsa de tomate
1 manojo de perejil aplastado
1 zanahoria grande, pelada y picada
2 patatas, peladas y picadas
1 cebolla grande picada
4 dientes de ajo picados muy finos
2 berenjenas peladas
1 repollo cortado en 4 trozos
200 ml de aceite de cacahuete
2 cubos de caldo
4 hojas de laurel
4 chiles
1 cucharada de pimenta negra
1 cucharada de yeté y otra de nététou, si se encuentran
1,5L de agua caliente

Preparación:
Lavamos los pescados y los cortamos en trozos medianos. A continuación mezclamos la mitad del perejil con la mitad del ajo y un poco de chile, añadir un poco de sal y medio cubo de caldo. Con un cuchillo, hacer algún agujero en cada pescado e insertamos el relleno en los orificios.
En una olla grande, calentamos el aceite y añadimos las cebollas, los tomates, la salsa de tomate, ajo y pimienta negra. Removemos durante unos 15 minutos a fuego medio y a continuación, añadimos el pescado a la salsa de tomate.

En la salsa de tomate, añadimos el cubito de caldo, las hojas de laurel y 1 taza de agua. Dejar que hierva a fuego lento hasta que estén cocidos los pescados, unos 15 minutos aproximadamente.

Retirar los pescados de la salsa de tomate y reservamos. Agregamos todas las verduras en la olla y añadimos otra taza de agua y dejamos cocinar hasta que estén muy tiernas, unos 20-30 minutos. Una vez cocidas las verduras, retiramos y reservamos.

Cocemos el arroz a fuego lento y emplatamos: Colocamos el arroz en un plato grande, acomodamos las verduras encima y el pescado en la parte superior.
 
Almejas con leche de coco. Mozambique
VdtXkXh.jpeg

Ingredientes

5 kilos de almejas
1 coco
4 tomates cortados
2 cebollas cortadas
2 dientes de ajo
3 cucharas grandes de aceite
sal
piri-piri (guindillas)

Se lavan bien las almejas y se hierven hasta que estén abiertas.

Mientras, rehogamos las cebollas, los ajos y el tomate.

Añadimos las almejas y dejamos cocinando otros 3-4 minutos.

Removemos y retiramos del fuego.

Colamos el caldo de la cocción, añadimos la leche de coco, sal y el piri-piri y dejamos hervir durante cinco minutos.

Añadimos las almejas y servimos.

Podemos presentarlo con arroz.
 
Doro Wat: Estofado de pollo. Plato típico de Etiopía
PazLFU2.jpeg

Ingredientes:

2 pollos
Aceite de oliva
Cebollas
Cayena o guindilla
Pimentón
Pimienta negra
Jengibre
Agua
Zumo de limón
8 Huevos

Preparación:
En una sartén doramos la cebolla cortada fina sin aceite, con cuidado de que no se queme.

Retiramos y añadimos un chorro de aceite, media cucharada de cayena, media de pimienta negra, una de pimentón, un cuarto de cucharadita de jengibre y mezclamos con la cebolla.

Añadimos una taza de agua.

Cortamos el pollo en trozos pequeños, incluyendo el cuello y tripas y dejamos marinar con dos tazas de agua y un cuarto de taza de zumo de limón durante 10 minutos.

Retiramos y añadimos a la cebolla, mezclamos, tapamos y dejamos cocer a fuego lento hasta que esté listo. Si es necesario, añadiremos agua para que quede estofado.

Antes de servir, añadimos los huevos duros.
 
Sopa de coco y guisantes. Receta típica de Tanzania
deBc7Px.jpeg

Ingredientes:
1 Cebolla
1 Pimiento verde
Curry en polvo
Sal
Pimienta
Margarina o mantequilla
1 Tomate
Frijoles
Leche de coco
Agua
Arroz

Preparación:
En Tanzania, como en la mayoría de países africanos, las sopas y salsas son muy espesas, por lo que se convierten en un plato principal.

Salteamos la cebolla, el pimiento y añadimos una cucharada de curry, una de sal y media de pimienta, 3 de de mantequilla o margarina hasta que quede ligeramente dorado.

Añadimos el tomate cortado en gajos y cocemos a fuego lento durante dos minutos.

A continuación añadimos dos tazas y media de frijoles, 2 tazas de leche de coco y tres tazas de agua.

Dejamos cocer durante 10 minutos a fuego lento y añadimos media taza de arroz ya cocido.

Rectificamos de sal, servimos y adornamos con un poco de coco rallado.
 
Back