Comprar piso a medias

Me parece a mí que algunas estáis proyectando vuestros miedos y traumas propios en los que ya tiene la prima. La OP no es ninguna mujer desvalida dependiente de su marido. Ambos tienen sus trabajos y remuneraciones a la par. No sería nada fácil que ella se quedara en la calle sin un techo, por el mero hecho de comprarse una vivienda a medias con su marido.

Si la economía permite diversificar los ahorros propios en lo que cada uno desee, adelante. Pero si estás casada, tienes una relación sana con tu marido y tenéis hijos, y te dice que el dinero que tiene ahorrado se lo va a gastar en un piso propio por si le dejas... Vamos, creo que todas nos quedaríamos ojipláticas.

Porque además, tampoco ha dicho la alternativa, ella comprar su piso y luego qué? seguir viviendo donde los suegros? Que él compre la vivienda familiar?
 
Me parece a mí que algunas estáis proyectando vuestros miedos y traumas propios en los que ya tiene la prima. La OP no es ninguna mujer desvalida dependiente de su marido. Ambos tienen sus trabajos y remuneraciones a la par. No sería nada fácil que ella se quedara en la calle sin un techo, por el mero hecho de comprarse una vivienda a medias con su marido.

Si la economía permite diversificar los ahorros propios en lo que cada uno desee, adelante. Pero si estás casada, tienes una relación sana con tu marido y tenéis hijos, y te dice que el dinero que tiene ahorrado se lo va a gastar en un piso propio por si le dejas... Vamos, creo que todas nos quedaríamos ojipláticas.

Porque además, tampoco ha dicho la alternativa, ella comprar su piso y luego qué? seguir viviendo donde los suegros? Que él compre la vivienda familiar?
miedos y traumas? ahora tener tu independencia es ser miedosa o tramauda? flipo
 
Primas, muchísimas gracias por cada uno de vuestros mensajes, todos me han ayudado y agradezco vuestro tiempo.

Os cuento que la historia ha acabado de la siguiente manera: finalmente, mi marido firmará la compra-venta de la vivienda esta semana. Se la va a comprar él solo. Mi suegra no lo entiende y me llamó desconfiada ja ja ja, pero no quise entrar en debates y me mantuve al margen. Mi marido me dijo que no quería "obligarme" a comprar algo a medias y que no me veía convencida y que, por lo tanto, asumiría la compra él solo. Yo, por mi parte, seguiré buscando una vivienda para comprar, donde también, en su caso, podamos vivir toda la familia si es necesario, aunque quizás no pueda asumir algo tan grande como la casa que él se acaba de comprar.

Sé que muchas no lo entendéis, pero desde siempre he querido tener una vivienda propia y él también era algo que sabía desde mucho antes de ser padres, por ejemplo. La vivienda que yo compre, salvo que nos convenza más que la suya, la pondremos de alquiler y de esto nos beneficiaremos todos.

Un abrazo a todas.
 
Entiendo que os vais a ir a vivir a esa casa nueva.
¿Habéis hablado de como va ser el reparto de gastos? Que aún recuerdo un hilo de si cobrar o no alquiler a tu pareja 🤣
No porque nos lo cuentes sino para que no haya malos entendidos luego de que uno asume tal cosa y el otro otra.
 
Entiendo que os vais a ir a vivir a esa casa nueva.
¿Habéis hablado de como va ser el reparto de gastos? Que aún recuerdo un hilo de si cobrar o no alquiler a tu pareja 🤣
No porque nos lo cuentes sino para que no haya malos entendidos luego de que uno asume tal cosa y el otro otra.

Sí, prima, lo hemos hablado y no, no me va a cobrar un alquiler ja ja ja.
 
Sí esa vivienda que compra solo tu marido y a su nombre va a ser el domicilio familiar, existe la posibilidad de que si os divorciais ( ojalá, no) habiendo aún niños menores y la custodia se te concede a tí , esa vivienda sería la que podríais utilizar tú y tus hijos hasta que estos sean independientes....y tu marido y dueño único de esa vivienda tener que marcharse de su vivienda y no podría disponer de ella hasta la independencia de los hijos.
Tú marido o es muy muy generoso o no ha tenido esto en cuenta.
 
Primas, muchísimas gracias por cada uno de vuestros mensajes, todos me han ayudado y agradezco vuestro tiempo.

Os cuento que la historia ha acabado de la siguiente manera: finalmente, mi marido firmará la compra-venta de la vivienda esta semana. Se la va a comprar él solo. Mi suegra no lo entiende y me llamó desconfiada ja ja ja, pero no quise entrar en debates y me mantuve al margen. Mi marido me dijo que no quería "obligarme" a comprar algo a medias y que no me veía convencida y que, por lo tanto, asumiría la compra él solo. Yo, por mi parte, seguiré buscando una vivienda para comprar, donde también, en su caso, podamos vivir toda la familia si es necesario, aunque quizás no pueda asumir algo tan grande como la casa que él se acaba de comprar.

Sé que muchas no lo entendéis, pero desde siempre he querido tener una vivienda propia y él también era algo que sabía desde mucho antes de ser padres, por ejemplo. La vivienda que yo compre, salvo que nos convenza más que la suya, la pondremos de alquiler y de esto nos beneficiaremos todos.

Un abrazo a todas.
Y no te sientes ni un poco incómoda con la idea de que después de vivir durante años en una casa de su familia ahora vayáis a vivir en una que es solo de él? O sea, tú tienes el dinero, pero mejor que se gaste él el suyo y el tuyo te lo guardas.

Entiendo que así es mucho más fácil ahorrar para comprar la casa que quieres y para dos si hace falta, pero desde fuera la verdad es que choca.
 

Temas Similares

2 3
Respuestas
27
Visitas
4K
Back