Es que ella no está hablando de lo que le haga ilusión, a todos nos puede hacer ilusión comprar una casa familiar grande y tener una familia maravillosa, ella está hablando de que le da miedo si las cosas salen mal no tener donde caerse muerta , y es que la vida no se ve igual cuando uno puede volver aunque sea de forma temporal a casa de mamá que cuando sabe que no la va a recoger ni el tato.Perdona prima, pero no entiendo que no te haga ilusión comprar una casa familiar y si te ilusiones una casa "de soltera"
Si eres feliz con el, has formado una familia, sois un equipo, podéis aspirar a algo común de mayor valor que por ti misma, tú sola.
Si en el futuro os separais, a tus hijos no les faltará una casa donde vivir y ambos un patrimonio común que ya se negociará y tratará como gestionar.
De verdad, perdona, pero no lo entiendo, que sientas que renuncias a algo, por si....., y eso que yo estoy en pareja y soy súper independiente, pero no soy capaz de entender cual es el problema, al contrario, una de las ventajas de estar en pareja frente a sola, es que se incrementa tu capacidad económica, ¿vas a limitar eso por miedos?
No se trata de ilusiones, se trata de un plan de vida contemplando la supervivencia.
Yo ahora mismo tengo novio desde hace año y medio y aunque no tengamos hijos en común y cada uno tiene hijos por separado (parece ser que se santifican las relaciones con hijos en común y que tienen más seguridad y eso no es así ) , aunque no vayamos a tener hijos , claro que sería muy bonito echarse la manta a la cabeza y soñar a lo grande, pero la realidad es que si a mi novio le vienen mal dadas ( como ya le pasó cuando se divorció de la madre de sus hijos ), puede volver a casa de su mamá , pero si a mí me vienen mal dadas igual acabo debajo de un puente.
Y hablo desde la experiencia y que yo también tuve un hijo con alguien que eso luego no me garantizo absolutamente nada.
La idea romántica es preciosa , pero mucho más precioso es tener tu propio piso y saber que tienes siempre donde volver.
Sé que muchas no entendéis esto , pero no es lo mismo vivir con red de seguridad que sin ella.
Yo le aconsejo que lo enfoque como inversión, no como que no quiere compartir con él, para que así el marido no se sienta ofendido, pero que de todas todas ella se asegure su techo en un futuro.