Lo más gracioso de esto es que ayer, a la vez que lo de la presunta querella, en los medios oficiales había algún artículo contra los de Ausbanc para recordarnos que intentaron sobornar a Ana Patricia Botín con la historia del supuesto asesinato del patriarca.
Los de Cinco Días/ El País decían:
"El juez [se refiere a Santiago Pedraz de la Audiencia Nacional] cita varios casos. Destaca el intento de utilizar la muerte de Emilio Botín, que
falleció el 10 de septiembre de 2014 en la sede de Banco Santander, en la Ciudad Financiera de Boadilla, para lograr dinero de la entidad que presidía.
En concreto, Pineda se ofreció a impedir que Manos Limpias pusiera en marcha las acciones legales que tenía previstas para denunciar el presunto asesinato del banquero, que fue sustituido inmediatamente por su hija, Ana Botín, a fin de “aprovechar la petición de financiación vía convenio publicitario con el Banco de Santander”, recoge el auto."
https://cincodias.elpais.com/cincodias/2017/10/30/midinero/1509381110_712658.html
Si os fijáis a los de Cinco Días/ El País se les cuela (¿sin darse cuenta?) que Botín NO murió donde la familia y la versión oficial dijeron que murió (la casa de Somosaguas, en la bañera, de un infarto).
Evidentemente, el soborno es un delito.
Pero si a mí alguien me quiere sobornar con la muerte de mi abuelo, pues ya sabe que no me va a sacar nada. Porque mi abuelo se murió de un infarto en su quesería, todo estuvo claro, hubo autopsia y etc. Así que si me amenazan con una querella para decir que yo mandé a Las Navas a matarlo con un bloque de parmesano de 8 kilos para quedarnos con el negocio, pues lo único que harán es la risa.
Desde el momento en que la muerte de alguien tan poderoso como el viejo Botín estuvo rodeada de ocultaciones y cosas raras, haces posible que corran en voz baja historias chungas y que algún vivo intente aprovecharlo, no necesariamente sin fundamento.
El medio donde se ha publicado la historia que ha traído
@Ouroboros es bastante peculiar, de todas formas.