El hermano de Begoña Villacís, asesinado a tiros a las puertas de un restaurante en Madrid

Más blanqueamiento, en el Español. No era mal chaval, no... pues menos mal.

Borja Villacís, el taxista ultra que se juntó con 'Niño Skin' y acabó tiroteado: "No era mal chico, pero sí muy borrico"​



La investigación policial apunta a que el hermano de la exvicealcaldesa sufrió una emboscada cuando acudía a una pelea acordada.​


"Era noble, pero no inteligente... No tenía maldad". Con estas palabras resume una fuente consultada por EL ESPAÑOL la figura de Borja Villacís, fallecido el martes tras recibir varios disparos en una posible emboscada. Con un pasado vinculado a los Ultras Sur y al grupo neonazi Outlaw Madrid, Borja era uno de los hermanos de Begoña Villacís, ex vicealcaldesa de Madrid y exdirigente de Ciudadanos en la capital.

[Outlaw, el grupo del 'Niño Skin' al que estuvo vinculado Borja Villacís: "Formado por Ultras Sur y gente de la noche"]
Además de ser próximo al conocido neonazi madrileño Antonio Menéndez 'El Niño Skin', la víctima había trabajado en los últimos tiempos como taxista, según han confirmado diversas voces a este periódico.
Pese a que uno de los testimonios recabados afirma que Borja Villacís no era "mal chico", también se le dibuja como un tipo "muy borrico".

WhatsApp Image 2024-06-04 at 17.34.05

WhatsApp Image 2024-06-04 at 17.34.05
El crimen ocurrió sobre las 12:30 horas en la carretera de Fuencarral-El Pardo, cerca del barrio de Montecarmelo. Al parecer, un BMW X2 abordó a otro vehículo, uno de los pasajeros sacó un arma y segó la vida de Borja. Al llegar a la escena del suceso, los sanitarios no pudieron salvarle la vida.
Horas más tarde, la Policía detuvo a una mujer como presunta autora. Todavía se buscan a otros dos sospechosos por su posible relación con el tiroteo: el hijo de la arrestada y una tercera persona. Todos acudieron cargados con todo tipo de escopetas para resolver una pelea que había sido previamente acordada con Borja Villacís, según explican fuentes conocedoras del trágico desenlace.
[Borja Villacís murió en una emboscada: "Quedaron para pegarse; Kevin y su madre iban armados hasta arriba"]
El pasado delictivo del hermano de Villacís salió a relucir tras el asesinato. Antiguo miembro de los Ultras Sur del Real Madrid -este diario no ha podido confirmar si continuaba relacionado o no a día de hoy con estos hinchas radicales-, en su historial acumulaba delitos por lesiones, daños y desórdenes públicos, entre otros. Hace dos décadas fue arrestado por apalear a un joven en Moncloa.
También había sido condenado a seis meses de prisión por agredir a dos hombres que defendieron a una chica. El ultra había lanzado insultos racistas a esta mujer en el Metro. Villacís estaba imputado, además, en una causa por narcotráfico y blanqueo de capitales a gran escala en el Juzgado de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional.

Vinculado a Outlaw y taxista​

Borja rondaba ya la cuarentena y no era el único miembro de su familia que se acercó a los Ultras Sur. Su hermano mayor también guardaba un pasado con el grupo radical, aunque terminó desvinculándose de estas esferas.
De hecho, varios informantes sitúan a Borja como una persona próxima a Menéndez, un ex aficionado del Atleti que acabó controlando a los radicales del Real Madrid. El ascenso al poder del 'El Niño Skin' se produjo tras la guerra civil que enfrentó a los Ultras Sur en 2013. Menéndez lideraba a la facción joven y se rebeló contra los históricos dirigentes de la formación, José Luis Ochaíta y Álvaro Cadenas, que llevaban a los mandos desde la fundación del grupo.
'El Niño' canalizó la disputa a través de Outlaw Madrid. En diciembre de aquel año, el nombre de Menéndez trascendió a los medios de comunicación como líder absoluto de los Ultras Sur. El nombre de la nueva hermandad, Outlaw (fuera de la ley), era un homenaje a los Hammerskin, según explicó entonces el periodista y escritor Antonio Salas en el diario El Mundo.
[Outlaw, el grupo del 'Niño Skin' al que estuvo vinculado Borja Villacís: "Formado por Ultras Sur y gente de la noche"]
A esta última agrupación neonazi se la ha considerado como una de las más peligrosas del mundo. Surgió en Estados Unidos y en España tenía una 'sucursal'. Pero los Hammerskin fueron declarados ilegales en nuestro país. Por eso, muchos de los miembros de los Ultras Sur que pertenecían a los Hammerskin acabaron bajo el paraguas de Outlaw Madrid, según Salas.

Un conjunto de personas sostiene una pancarta de Outlaw Madrid.

Un conjunto de personas sostiene una pancarta de Outlaw Madrid. Cedida
Además de "hacerse con negocios de droga", una de las citadas fuentes confirma que Outlaw se conformó con miembros de los hinchas radicales del Real Madrid y "gente de la noche". A día de hoy, la hermandad mantiene un perfil más bajo y "menos político", agrega.
En la fotografía a la que ha tenido acceso este periódico aparece Borja Villacís haciendo un saludo fascista, vestido con pantalones largos de color beige y una camiseta oscura con un estampado de Outlaw. Es la persona que se encuentra a la izquierda de la imagen. Junto a él, aparece otro grupo de personas que sostiene igualmente una pancarta negra con el nombre de Outlaw Madrid.
Para mí que escondía 3-4 de coca en el pechamen la señorita conductora.
 
Justo ahora que mencionas el estraperlo, recuerdo una historia que contaba mi abuelo: de pequeña mi madre estuvo muy enferma y él tuvo que ir a Chicote a comprarle penicilina porque era el único sitio donde podía conseguirla. Y estamos hablando de un bar en plena Gran Vía.

Actividades ilegales ha habido siempre, aunque ahora pensemos que no.
Muchas familias que hoy se consideran " grandes familias" hicieron su fortuna con el estraperlo en el franquismo y sobre todo, la posguerra, cuando todo escaseaba. Es de sobra conocido. Lo más famosos, los March, pero a nivel más pequeño lo habia en todos los sitios y seguro que en vuestros pueblos y ciudades tod@s conoceis a algun@ de sus descendientes, porque nunca se ha escondido.
 
La noticia de que quería ser conductor de Metro me parece blanqueamiento puro y duro. Casualmente quería dar un vuelco a su pasado delictivo, pero en el momento de su muerte seguía juntándose con gentuza y delincuentes como él.

Y no veo que el metro sea el sitio de trabajo ideal para un neonazi. Pocos sitios hay más multiculturales que el metro de Madrid. Desde luego que le habría puesto a prueba ver a tantos inmigrantes juntos.
 

Borja Villacís planeaba cambiar de vida: preparaba oposiciones a conductor de metro​

El periodista Luis Fernando Durán asegura que Borja Villacís, asesinado a tiros este martes en la carretera de El Pardo (Madrid), planeaba cambiar de vida y se había apuntado a una academia para sacar las oposiciones de conductor de metro.

Borja Villacís, hermano de la que fuera vicealcaldesa de Madrid Begoña Villacís (Ciudadanos), ha muerto tiroteado en la carretera de El Pardo (Madrid). Los hechos tuvieron lugar a plena luz del día en esta zona del norte de Madrid donde es habitual el movimiento de gente haciendo deporte.

La secuencia de los hechos es la siguiente. Borja, la víctima, circula junto a un amigo en su coche. En un momento dado del trayecto se encuentra con un vehículo en el que circulan dos hombres y una mujer. Este coche le enviste y uno de sus ocupantes le dispara reiteradamente en la cabeza causándole la muerte. Dispara también contra su acompañante dejándole herido de gravedad. Posteriormente los 3 individuos acuden a cambiar la matrícula de su coche a una zona cercana a la carretera de Fuencarral- El Pardo. Varios trabajadores de una empresa cercana graban la secuencia y dan aviso a las autoridades.

Este aviso fue clave para que la mujer y conductora del vehículo fuera detenida en una gasolinera cercana a Plaza Elíptica. Tras su detención, esta mujer aseguró que había sido secuestrada por los otros dos hombres. Tal y como asegura el periodista Luis Fernando Durán, la detenida es la madre de uno de los dos hombres fugados, viejo conocido de Borja Villacís y que respondería al nombre de Kevin.

Los presuntos asesinos pertenecen a un grupo criminal que se dedica al menudeo de droga, según confirma el inspector de policía Serafín Giraldo. "Hablamos de un grupo delincuencial zonal de venta pequeña del menudeo. No es una gran mafia internacional, sino delincuencia común violenta", señala. Mantiene además que los huidos están plenamente identificados y no cree que tarden mucho en detenerles porque no tiene mucha infraestructura en España, sino zonal. Añade el inspector que si no se apellidara así la víctima (Villacís) no estaríamos hablando ahora mismo de este tema.

El pasado delictivo de Borja Villacís​

Añade Luis Fernando Durán que cuando los presuntos asesinos escapan y aparcan en una zona de la carretera lo que hacen es guardar esas armas, no deshacerse de ellas. Las sacan y las llevan detrás de un muro, las guardan en una caja para luego recuperarlas, mantiene.

Borja Villacís se movía en círculos de ultrasur y neonazis. En el año 2012 ya fue condenado por lesiones por la agresión a dos chicos que intentaron defender a una joven a al que Borja y sus amigos estaban amedrentando en un transporte público. Entre sus amistades estaban los integrantes de la banda del 'niño skin'. En el año 2021 participa en una violenta reyerta contra hinchas del Barça. El pasado año 2023 fue detenido en una operación en la que fue incautada más de media tonelada de cocaína.

El cambio de vida que planeaba Borja Villacís​

Apunta Luis Fernando Durán que Borja Villacís quería aparcar ese historial delictivo. Se estaba intentado sacar unas oposiciones para trabajar como conductor de metro. Se había apuntado a una academia y quería abandonar este mundo delincuencial. Así se lo había trasmitido a su propia familia, asegura el periodista.

Con 20 años Borja era socio del Real Madrid y en ese momento se empieza a relacionar con los miembros más radicales de los ultrasur y empieza a salir mucho con este grupo de skin, que son una de las peores facciones dentro de los grupos neonazis de Madrid. Se junta con malas compañías y acaba salpicado en varios hechos: agresiones a gente de raza negra y a hinchas radicales de otros equipos.

Pilar Velasco, periodista y colaboradora de Espejo Público, mantiene que Begoña Villacís había comunicado 'off the record' la preocupación que ella y sus padres tenían por su hermano.

La colaboración ciudadana ha sido clave para detener a una de las implicadas​

El cuerpo de la víctima se encuentra por el momento en el Instituto Anatómico Forense a la espera de que se determine el número de balazos que recibió Borja Villacís. Según fuentes del caso se va a analizar a través de máquinas de rayos el grado de lesiones de las heridas del fallecido.

Las autoridades han agradecido la colaboración ciudadana porque fue esencial que compartieran ese vídeo en el que se ve a los presuntos asesinos cambiando la matrícula del coche. A partir de ahí las autoridades inician una auténtica 'operación cerco' y gracias a ello la investigación ha dado buenos frutos.
Este artículo lleva un poco de retraso. Both ya había hecho cosas de conducir trenes en Cataluña hace un par de años, y la idea no le sedujo mucho.
 
Back