Hace un año y pico, para ser exacta el 13/3/23, murió mi queridisísima gatita, Coco...
La parte del spoiler es totalmente prescindible del relato, sólo sugerida para amantes de los animales y a lo mejor ni eso.. que me enrrollo como las persianas..
¿Cómo explicaros lo que significaba esa gatita para mi?
La adopté cuando todavía estaba estudiando la carrera. De hecho fue en el verano entre el primer y el segundo curso.
Estudié en Madrid, lo que viene siendo muy lejos de donde nací y me crié..
...el primer año fuera se me hizo muy, muy, muy duro..
..lejos de casa, sin conocer a nadie, no sabía ni lo que era un plumas, ni cómo funcionaba la calefacción, ni cómo se cogía el metro... vamos, como Paco Martínez Soria en "La ciudad no es para mi".. sólo me faltaba la cesta con las gallinas..
Así que cuando una gatita callejera trajo su camada al jardín de la casa de mis padres pensé que adoptar uno de ellos me ayudaría mucho a no sentirme tan horrorosamente sola cuando volviera a Madrid..
[Mi yo del futuro: "CLARO QUE SÍ BONITA!!!.. "madre" soltera, primeriza, sin tener ni puñet*ra idea de como son los felinos, prácticamente sin tiempo libre y con el presupuesto justo para vivir... QUÉ PUEDE SALIR MAL???!! ]
...pues eso, dicho y hecho!!..
..así entró Coco a formar parte de mi vida, para siempre..
La verdad es que yo no la llamé Coco, yo la llamé Tigui, por Tigger, el tigre de Winnie de Pooh
porque mi Coco era gris atigrada..
pero una... primero solo compañera de clase... ..luego entrañable amiga, cada vez que venía a casa me decía
"Ay!! qué nombre más feo le has puesto a la gata!! ...del tigre de GüisniDespú ese... con lo bonita que es... es más bonita que la flor de un coco"
... y a base de insistir.. e insistir... pues eso..
..se terminó llamando Coco
Coquito de pequeña era una auténtica terrorista.. perdí la cuenta de todas las cosas que rompió.. jarrones, una impresora, dos sofás... se ensañó con los 2... decir destrozados es quedarme muy corta... una cartera de piel, de color verde oscura, de Loewe, preciosa!!... yo nunca había tenido nada de marca y me la regaló por navidades mi entonces novio.. ahora ex.. pues Coquito me la tuneó con sus colmillitos entera al día siguiente...
Aprendí a las bravas a tener cuidado en no dejar nada que no quisiera que acabara mordido y/ó arañado, en su radio de acción..
Cuando pensé que lo peor ya había pasado, empezó con el celo...
..los que sepáis de que hablo me entenderéis...
..para los que no, sólo deciros que es un auténtico suplicio...
se ponen a maullar, y maullar y maullar.... (leedlo en bucle unas mil veces)... y el sonido es como el de un niño llorando...
pues así TOOOODO el día...
y después TOOOOOODA la noche...
sí... también por la noche!!!
... un día estaba tan desesperada (tenia examen final al día siguiente y no paraba ni 5 minutos...) que casi la meto en la lavadora...
El tema es que con mi presupuesto de estudiante no me llegaba para esterilizarla. Así que Coco me enseñó, en mayúsculas el signicado de la palabra PACIENCIA...
Los vecinos de enfrente, también universitarios, llegaron a tirar huevos a la terraza de mi piso alguna noche por lo pesadisísima que se ponía...
Yo hacía las cosas lo mejor que sabía ó podía.. pero era muy novata, no sabía/entendía PARA NADA a los felinos... así que fui aprendiendo TODO con ella, a base de ensayo y error...
Los viajes en avión que me daba (para ir o volver a casa) eran ÉPICOS!!!
...recuerdo uno en concreto como si fuera hoy...
...creo que no nos tiraron del avión... por quello de la despresurización y esas cositas...
...2 HORAS Y 55 MINUTOS MAULLANDO!!
... el veterinario me había dado unas pastillas para calmarla..
[....yo ya sabía cómo se ponía al sacarla de casa...
..."sí sabes como me pongo.. ¿para qué me invitas!?"... pero en versión gato... ]
...total que la pastilla que le pautó, era más o menos del tamaño de una pastilla anticonceptiva... y la dosis, según el veterinario, por el peso de Coco, era 1/16 de la pastilla..
..y yo preguntándole "cómo co*o podía partir esa pastilla en DIECISÉIS PARTES"...
. vamos, que ni el mejor camello de Pablo Escobar...
...al final terminó diciéndome que con 1/8 también valía...
..antes de embarcar yo ya lo había intentado partir en 8 unas cuantas pastillas y todas se acaban deshaciendo de manera caprichosa...
..así que asumí que la dosis iba a ser un poquito a ojímetro...
...olvidé puntualizar que el veterinario también me dijo que si veía que después de pasada media hora de haberle dado la dosis pautada la gata seguía muy nerviosa podía ir dándole otro octavo... hasta que se calmarse...
...le di el primer octavo media hora antes de subir...
el segundo nada más despegar...
...y como diría Sabina "y nos dieron las 10, y las 11, las 12 y la 1, las 2 y las 3"....
...y yo no sabía cuantos octavos le había dado a la gata y ella seguía maullando como una posesa...
....tenía tal colocón que no era capaz ni de abrir los ojos del todo... pero seguía maullando ..
.. y yo con la mano metida dentro del transportín cerrándose el hocico... y aún así maullaba en sordina...
..lo dicho... un viaje ÉPICO...
Una Semana Santa volamos a casa... y en un segundito que me despisté se escapó por el jardín... y yo como una loca buscándola por toda la urbanización a gritos...
..despues de una media hora, aproximadamente, me subí al coche, para ampliar la zona de búsqueda y cuando iba a arrancar la veo viniendo hacia casa, andando un poco perjudicada...
Fuí corriendo hacia ella, dando gracias al cielo, porque yo ya me estaba poniendo en lo peor... la entré a casa... la inspeccioné de arriba a abajo..
... le faltaba una uña y tenía un pequeño desgarro en una oreja.. aún así la metí en el transportín y me la llevé al veterinario, por si tenía algún daño interno..
...por suerte no tenía nada más que lo externo..
.. se pesó dos días que sólo se levantaba del sofá para lo justo y necesario... la pelea debió de dejarla exhausta...
.. pero despues de 2 días volvió a ser la misma Coco de suempre... es decir, un trasto!!
...un tiempo despues, ya de vuelta en Madrid, la llevé al veterinario porque le tocaba una vacuna y al ir a pagar me dice el hombre "¿qué piensas hacer con los gatitos?"..
...y yo "no, no, yo yo soy la dueña de Coco, la de la vacuna"...
..aclarándole al buen hombre que se estaba quivocando de cliente...
...y me dice "sí, sí, los gatitos de Coco"....
y así prim@s es como me enteré de que iba a ser... ABUELA!!
....
la cabrita de mi amiga... la que había rebautizado a la futura madre de mis nietos, se partía de risa cuando se lo conté!!!
...se tiró, hasta que parió la gata, llamándola KINDER COCO... por lo de los huevos kinder con sorpresa dentro....
..la breve escapada de Semana Santa de Kinder Coco, añadió 3 lindos gatitos a la familia...
...pude dar dos en adopción, a la tercera no conseguí encontrarle casa, así que me la tuve que comer con papas, ejem, quiero decir que se materializó el sueño de mi vida de ser abuela....
y así nos convertimos en una familia de 3..
paro aquí porque podría seguir toda la noche (y toda la vida) hablando de ella... pero, si por alguna remota casualidad, habéis conseguido llegar hasta aquí leyendo... ya he abusado MUCHO de vuestra paciencia!!!)
...solo añadir que si habéis visto la película: "Marley y yo"
..eso es lo más parecido que puede definir los 18 que viví al lado de mi queridisíma gatita...
Hace años decidí, que el día que me fuera de este mundo tiraran mis cenizas por los acantilados de Moher (Irlanda)
Así que pensé en hacer lo mismo con las cenizas de mi gatita.
Volé hasta allí con ese firme propósito, pero llegado el momento me sentí conpletamente incapaz de hacerlo... así que decidí volver a casa y hacerlo cuando me sintiera preparada.
Estuve varios días más en Irlanda.
(Me encanta ese país. Ys había estado muchas veces antes, y espero poder volver muchas más.)
Y, si mal no recuerdo, creo que fue en una tienda de Killarney donde compré una figura de hierro oxidado que me encantó.
La señora de la tienda, super amable, me ofreció llevarme otra igual, pero sin oxidar. Pero yo quise esa... porque me recordaba a Coco.. que era gris atigrada, pero con algunas "manchas" de gata pelirroja..
Total que vuelvo a España y pongo la figura de hierro en el muro de la terraza de mi casa.
Muchas veces la he tenido que recoger de suelo y volverla a colocar en su sitio. Hasta ahí nada raro, porque al morir Coco, mi otra gata, (hija de Coco) se deprimió muchísimo... y el veterinario me recomendó que adoptase a otro gato que le hiciera compañía, para ayudarle a remontar el ánimo...
Así que, acabé adoptando un gatito atigrado, como mi Coco. Pero aunque el ánimo de Chini mejoró un poco al traer al nuevo gatito, la verdad es que no demasiado. Empezó con problemas de tiroides y terminó muriendo a principios de este año, yo creo que de tristeza...
Cuando ya tuve claro que el resultado iba a terminar siendo ese, porque a pesar de darle el tratamiento para el hipertiiroidismo, Chinita no dejaba de adelgazar cada día.
Decidí adoptar otro gatito, para que mi último gatito se acostumbrará desde el principio al nuevo y se hicieran compañía mutua cuando yo no estoy en casa.
Fui a por uno y volví con dos...
Total que es muy normal que casa aparezcan cosas tiradas por todos lados, porque son pequeños y no paran de jugar y saltar por todas partes, así que recoger, día sí y día también, la figura de hierro del suelo no me parecía, ni me sigue pareciendo extraño.
El caso es que el otro día me di cuenta de que a la figura se le había torcido completamente el rabito.
Pongo fotos que le he hecho esta tarde hoy
Lo curioso es que mi gatita, Coco, tenía un defecto de nacimiento congénito en su colita... la tenía más pequeña de lo normal y su tramo final estaba completamente torcido, las vértebras caudales finales las tenía luxadas.. es más, no le gustaba NADA que le tocarán esa zona.
Al principio pensé que debia ser que a ningún gato le gustaba que le tocaran esa zona, pero luego descubrí que esa era una particularidad de ella. Y que a lo mejor tenía, por la luxación de las vértebras algún nervio pinzado... o algo similar... Vaya por delante que no tengo ni idea de anatomía felina.
Pues eso prim@s... que lo de caerse del muro sí me cuadra.... pero lo de torcérsele el rabo a esa figurde hierro macizo... es q no lconsigo darle ninguna explicación lógica... porque aunque estos trastos la hubieran mordido... ni de coña habrían conseguido dejarla así..
Ni siquiera yo he conseguido desdoblarlo.
Últimas dos foto de esta tarde con Roockie intentado robarle el protagonismo a la figura...
¿Qué opináis del tema prim@s?!!..
Porque yo lo que interpreto es que es la forma que tiene mi gatita de decirme "sigo cerca"...
Hace un año y pico, para ser exacta el 13/3/23, murió mi queridisísima gatita, Coco...
La parte del spoiler es totalmente prescindible del relato, sólo sugerida para amantes de los animales y a lo mejor ni eso.. que me enrrollo como las persianas..
¿Cómo explicaros lo que significaba esa gatita para mi?
La adopté cuando todavía estaba estudiando la carrera. De hecho fue en el verano entre el primer y el segundo curso.
Estudié en Madrid, lo que viene siendo muy lejos de donde nací y me crié..
...el primer año fuera se me hizo muy, muy, muy duro..
..lejos de casa, sin conocer a nadie, no sabía ni lo que era un plumas, ni cómo funcionaba la calefacción, ni cómo se cogía el metro... vamos, como Paco Martínez Soria en "La ciudad no es para mi".. sólo me faltaba la cesta con las gallinas..
Así que cuando una gatita callejera trajo su camada al jardín de la casa de mis padres pensé que adoptar uno de ellos me ayudaría mucho a no sentirme tan horrorosamente sola cuando volviera a Madrid..
[Mi yo del futuro: "CLARO QUE SÍ BONITA!!!.. "madre" soltera, primeriza, sin tener ni puñet*ra idea de como son los felinos, prácticamente sin tiempo libre y con el presupuesto justo para vivir... QUÉ PUEDE SALIR MAL???!! ]
...pues eso, dicho y hecho!!..
..así entró Coco a formar parte de mi vida, para siempre..
La verdad es que yo no la llamé Coco, yo la llamé Tigui, por Tigger, el tigre de Winnie de Pooh
porque mi Coco era gris atigrada..
pero una... primero solo compañera de clase... ..luego entrañable amiga, cada vez que venía a casa me decía
"Ay!! qué nombre más feo le has puesto a la gata!! ...del tigre de GüisniDespú ese... con lo bonita que es... es más bonita que la flor de un coco"
... y a base de insistir.. e insistir... pues eso..
..se terminó llamando Coco
Coquito de pequeña era una auténtica terrorista.. perdí la cuenta de todas las cosas que rompió.. jarrones, una impresora, dos sofás... se ensañó con los 2... decir destrozados es quedarme muy corta... una cartera de piel, de color verde oscura, de Loewe, preciosa!!... yo nunca había tenido nada de marca y me la regaló por navidades mi entonces novio.. ahora ex.. pues Coquito me la tuneó con sus colmillitos entera al día siguiente...
Aprendí a las bravas a tener cuidado en no dejar nada que no quisiera que acabara mordido y/ó arañado, en su radio de acción..
Cuando pensé que lo peor ya había pasado, empezó con el celo...
..los que sepáis de que hablo me entenderéis...
..para los que no, sólo deciros que es un auténtico suplicio...
se ponen a maullar, y maullar y maullar.... (leedlo en bucle unas mil veces)... y el sonido es como el de un niño llorando...
pues así TOOOODO el día...
y después TOOOOOODA la noche...
sí... también por la noche!!!
... un día estaba tan desesperada (tenia examen final al día siguiente y no paraba ni 5 minutos...) que casi la meto en la lavadora...
El tema es que con mi presupuesto de estudiante no me llegaba para esterilizarla. Así que Coco me enseñó, en mayúsculas el signicado de la palabra PACIENCIA...
Los vecinos de enfrente, también universitarios, llegaron a tirar huevos a la terraza de mi piso alguna noche por lo pesadisísima que se ponía...
Yo hacía las cosas lo mejor que sabía ó podía.. pero era muy novata, no sabía/entendía PARA NADA a los felinos... así que fui aprendiendo TODO con ella, a base de ensayo y error...
Los viajes en avión que me daba (para ir o volver a casa) eran ÉPICOS!!!
...recuerdo uno en concreto como si fuera hoy...
...creo que no nos tiraron del avión... por quello de la despresurización y esas cositas...
...2 HORAS Y 55 MINUTOS MAULLANDO!!
... el veterinario me había dado unas pastillas para calmarla..
[....yo ya sabía cómo se ponía al sacarla de casa...
..."sí sabes como me pongo.. ¿para qué me invitas!?"... pero en versión gato... ]
...total que la pastilla que le pautó, era más o menos del tamaño de una pastilla anticonceptiva... y la dosis, según el veterinario, por el peso de Coco, era 1/16 de la pastilla..
..y yo preguntándole "cómo co*o podía partir esa pastilla en DIECISÉIS PARTES"...
. vamos, que ni el mejor camello de Pablo Escobar...
...al final terminó diciéndome que con 1/8 también valía...
..antes de embarcar yo ya lo había intentado partir en 8 unas cuantas pastillas y todas se acaban deshaciendo de manera caprichosa...
..así que asumí que la dosis iba a ser un poquito a ojímetro...
...olvidé puntualizar que el veterinario también me dijo que si veía que después de pasada media hora de haberle dado la dosis pautada la gata seguía muy nerviosa podía ir dándole otro octavo... hasta que se calmarse...
...le di el primer octavo media hora antes de subir...
el segundo nada más despegar...
...y como diría Sabina "y nos dieron las 10, y las 11, las 12 y la 1, las 2 y las 3"....
...y yo no sabía cuantos octavos le había dado a la gata y ella seguía maullando como una posesa...
....tenía tal colocón que no era capaz ni de abrir los ojos del todo... pero seguía maullando ..
.. y yo con la mano metida dentro del transportín cerrándose el hocico... y aún así maullaba en sordina...
..lo dicho... un viaje ÉPICO...
Una Semana Santa volamos a casa... y en un segundito que me despisté se escapó por el jardín... y yo como una loca buscándola por toda la urbanización a gritos...
..despues de una media hora, aproximadamente, me subí al coche, para ampliar la zona de búsqueda y cuando iba a arrancar la veo viniendo hacia casa, andando un poco perjudicada...
Fuí corriendo hacia ella, dando gracias al cielo, porque yo ya me estaba poniendo en lo peor... la entré a casa... la inspeccioné de arriba a abajo..
... le faltaba una uña y tenía un pequeño desgarro en una oreja.. aún así la metí en el transportín y me la llevé al veterinario, por si tenía algún daño interno..
...por suerte no tenía nada más que lo externo..
.. se pesó dos días que sólo se levantaba del sofá para lo justo y necesario... la pelea debió de dejarla exhausta...
.. pero despues de 2 días volvió a ser la misma Coco de suempre... es decir, un trasto!!
...un tiempo despues, ya de vuelta en Madrid, la llevé al veterinario porque le tocaba una vacuna y al ir a pagar me dice el hombre "¿qué piensas hacer con los gatitos?"..
...y yo "no, no, yo yo soy la dueña de Coco, la de la vacuna"...
..aclarándole al buen hombre que se estaba quivocando de cliente...
...y me dice "sí, sí, los gatitos de Coco"....
y así prim@s es como me enteré de que iba a ser... ABUELA!!
....
la cabrita de mi amiga... la que había rebautizado a la futura madre de mis nietos, se partía de risa cuando se lo conté!!!
...se tiró, hasta que parió la gata, llamándola KINDER COCO... por lo de los huevos kinder con sorpresa dentro....
..la breve escapada de Semana Santa de Kinder Coco, añadió 3 lindos gatitos a la familia...
...pude dar dos en adopción, a la tercera no conseguí encontrarle casa, así que me la tuve que comer con papas, ejem, quiero decir que se materializó el sueño de mi vida de ser abuela....
y así nos convertimos en una familia de 3..
paro aquí porque podría seguir toda la noche (y toda la vida) hablando de ella... pero, si por alguna remota casualidad, habéis conseguido llegar hasta aquí leyendo... ya he abusado MUCHO de vuestra paciencia!!!)
...solo añadir que si habéis visto la película: "Marley y yo"
Así que pensé en hacer lo mismo con las cenizas de mi gatita.
Volé hasta allí con ese firme propósito, pero llegado el momento me sentí conpletamente incapaz de hacerlo... así que decidí volver a casa y hacerlo cuando me sintiera preparada.
Estuve varios días más en Irlanda.
(Me encanta ese país. Ys había estado muchas veces antes, y espero poder volver muchas más.)
Y, si mal no recuerdo, creo que fue en una tienda de Killarney donde compré una figura de hierro oxidado que me encantó.
La señora de la tienda, super amable, me ofreció llevarme otra igual, pero sin oxidar. Pero yo quise esa... porque me recordaba a Coco.. que era gris atigrada, pero con algunas "manchas" de gata pelirroja..
Total que vuelvo a España y pongo la figura de hierro en el muro de la terraza de mi casa.
Muchas veces la he tenido que recoger de suelo y volverla a colocar en su sitio. Hasta ahí nada raro, porque al morir Coco, mi otra gata, (hija de Coco) se deprimió muchísimo... y el veterinario me recomendó que adoptase a otro gato que le hiciera compañía, para ayudarle a remontar el ánimo...
Así que, acabé adoptando un gatito atigrado, como mi Coco. Pero aunque el ánimo de Chini mejoró un poco al traer al nuevo gatito, la verdad es que no demasiado. Empezó con problemas de tiroides y terminó muriendo a principios de este año, yo creo que de tristeza...
Cuando ya tuve claro que el resultado iba a terminar siendo ese, porque a pesar de darle el tratamiento para el hipertiiroidismo, Chinita no dejaba de adelgazar cada día.
Decidí adoptar otro gatito, para que mi último gatito se acostumbrará desde el principio al nuevo y se hicieran compañía mutua cuando yo no estoy en casa.
Fui a por uno y volví con dos...
Total que es muy normal que casa aparezcan cosas tiradas por todos lados, porque son pequeños y no paran de jugar y saltar por todas partes, así que recoger, día sí y día también, la figura de hierro del suelo no me parecía, ni me sigue pareciendo extraño.
El caso es que el otro día me di cuenta de que a la figura se le había torcido completamente el rabito.
Lo curioso es que mi gatita, Coco, tenía un defecto de nacimiento congénito en su colita... la tenía más pequeña de lo normal y su tramo final estaba completamente torcido, las vértebras caudales finales las tenía luxadas.. es más, no le gustaba NADA que le tocarán esa zona.
Al principio pensé que debia ser que a ningún gato le gustaba que le tocaran esa zona, pero luego descubrí que esa era una particularidad de ella. Y que a lo mejor tenía, por la luxación de las vértebras algún nervio pinzado... o algo similar... Vaya por delante que no tengo ni idea de anatomía felina.
Pues eso prim@s... que lo de caerse del muro sí me cuadra.... pero lo de torcérsele el rabo a esa figurde hierro macizo... es q no lconsigo darle ninguna explicación lógica... porque aunque estos trastos la hubieran mordido... ni de coña habrían conseguido dejarla así..
Ni siquiera yo he conseguido desdoblarlo.
Últimas dos foto de esta tarde con Roockie intentado robarle el protagonismo a la figura...
Ese tipo de doblez del rabo no parece hacerse así como así y mucho menos con una caída... Que curioso! La verdad yo no tengo ni idea ni me han pasado cosas paranormales, al menos que yo haya sido consciente de ello, pero me ha gustado leer tu historia y el amor por tu gatita.
Hace un año y pico, para ser exacta el 13/3/23, murió mi queridisísima gatita, Coco...
La parte del spoiler es totalmente prescindible del relato, sólo sugerida para amantes de los animales y a lo mejor ni eso.. que me enrrollo como las persianas..
¿Cómo explicaros lo que significaba esa gatita para mi?
La adopté cuando todavía estaba estudiando la carrera. De hecho fue en el verano entre el primer y el segundo curso.
Estudié en Madrid, lo que viene siendo muy lejos de donde nací y me crié..
...el primer año fuera se me hizo muy, muy, muy duro..
..lejos de casa, sin conocer a nadie, no sabía ni lo que era un plumas, ni cómo funcionaba la calefacción, ni cómo se cogía el metro... vamos, como Paco Martínez Soria en "La ciudad no es para mi".. sólo me faltaba la cesta con las gallinas..
Así que cuando una gatita callejera trajo su camada al jardín de la casa de mis padres pensé que adoptar uno de ellos me ayudaría mucho a no sentirme tan horrorosamente sola cuando volviera a Madrid..
[Mi yo del futuro: "CLARO QUE SÍ BONITA!!!.. "madre" soltera, primeriza, sin tener ni puñet*ra idea de como son los felinos, prácticamente sin tiempo libre y con el presupuesto justo para vivir... QUÉ PUEDE SALIR MAL???!! ]
...pues eso, dicho y hecho!!..
..así entró Coco a formar parte de mi vida, para siempre..
La verdad es que yo no la llamé Coco, yo la llamé Tigui, por Tigger, el tigre de Winnie de Pooh
porque mi Coco era gris atigrada..
pero una... primero solo compañera de clase... ..luego entrañable amiga, cada vez que venía a casa me decía
"Ay!! qué nombre más feo le has puesto a la gata!! ...del tigre de GüisniDespú ese... con lo bonita que es... es más bonita que la flor de un coco"
... y a base de insistir.. e insistir... pues eso..
..se terminó llamando Coco
Coquito de pequeña era una auténtica terrorista.. perdí la cuenta de todas las cosas que rompió.. jarrones, una impresora, dos sofás... se ensañó con los 2... decir destrozados es quedarme muy corta... una cartera de piel, de color verde oscura, de Loewe, preciosa!!... yo nunca había tenido nada de marca y me la regaló por navidades mi entonces novio.. ahora ex.. pues Coquito me la tuneó con sus colmillitos entera al día siguiente...
Aprendí a las bravas a tener cuidado en no dejar nada que no quisiera que acabara mordido y/ó arañado, en su radio de acción..
Cuando pensé que lo peor ya había pasado, empezó con el celo...
..los que sepáis de que hablo me entenderéis...
..para los que no, sólo deciros que es un auténtico suplicio...
se ponen a maullar, y maullar y maullar.... (leedlo en bucle unas mil veces)... y el sonido es como el de un niño llorando...
pues así TOOOODO el día...
y después TOOOOOODA la noche...
sí... también por la noche!!!
... un día estaba tan desesperada (tenia examen final al día siguiente y no paraba ni 5 minutos...) que casi la meto en la lavadora...
El tema es que con mi presupuesto de estudiante no me llegaba para esterilizarla. Así que Coco me enseñó, en mayúsculas el signicado de la palabra PACIENCIA...
Los vecinos de enfrente, también universitarios, llegaron a tirar huevos a la terraza de mi piso alguna noche por lo pesadisísima que se ponía...
Yo hacía las cosas lo mejor que sabía ó podía.. pero era muy novata, no sabía/entendía PARA NADA a los felinos... así que fui aprendiendo TODO con ella, a base de ensayo y error...
Los viajes en avión que me daba (para ir o volver a casa) eran ÉPICOS!!!
...recuerdo uno en concreto como si fuera hoy...
...creo que no nos tiraron del avión... por quello de la despresurización y esas cositas...
...2 HORAS Y 55 MINUTOS MAULLANDO!!
... el veterinario me había dado unas pastillas para calmarla..
[....yo ya sabía cómo se ponía al sacarla de casa...
..."sí sabes como me pongo.. ¿para qué me invitas!?"... pero en versión gato... ]
...total que la pastilla que le pautó, era más o menos del tamaño de una pastilla anticonceptiva... y la dosis, según el veterinario, por el peso de Coco, era 1/16 de la pastilla..
..y yo preguntándole "cómo co*o podía partir esa pastilla en DIECISÉIS PARTES"...
. vamos, que ni el mejor camello de Pablo Escobar...
...al final terminó diciéndome que con 1/8 también valía...
..antes de embarcar yo ya lo había intentado partir en 8 unas cuantas pastillas y todas se acaban deshaciendo de manera caprichosa...
..así que asumí que la dosis iba a ser un poquito a ojímetro...
...olvidé puntualizar que el veterinario también me dijo que si veía que después de pasada media hora de haberle dado la dosis pautada la gata seguía muy nerviosa podía ir dándole otro octavo... hasta que se calmarse...
...le di el primer octavo media hora antes de subir...
el segundo nada más despegar...
...y como diría Sabina "y nos dieron las 10, y las 11, las 12 y la 1, las 2 y las 3"....
...y yo no sabía cuantos octavos le había dado a la gata y ella seguía maullando como una posesa...
....tenía tal colocón que no era capaz ni de abrir los ojos del todo... pero seguía maullando ..
.. y yo con la mano metida dentro del transportín cerrándose el hocico... y aún así maullaba en sordina...
..lo dicho... un viaje ÉPICO...
Una Semana Santa volamos a casa... y en un segundito que me despisté se escapó por el jardín... y yo como una loca buscándola por toda la urbanización a gritos...
..despues de una media hora, aproximadamente, me subí al coche, para ampliar la zona de búsqueda y cuando iba a arrancar la veo viniendo hacia casa, andando un poco perjudicada...
Fuí corriendo hacia ella, dando gracias al cielo, porque yo ya me estaba poniendo en lo peor... la entré a casa... la inspeccioné de arriba a abajo..
... le faltaba una uña y tenía un pequeño desgarro en una oreja.. aún así la metí en el transportín y me la llevé al veterinario, por si tenía algún daño interno..
...por suerte no tenía nada más que lo externo..
.. se pesó dos días que sólo se levantaba del sofá para lo justo y necesario... la pelea debió de dejarla exhausta...
.. pero despues de 2 días volvió a ser la misma Coco de suempre... es decir, un trasto!!
...un tiempo despues, ya de vuelta en Madrid, la llevé al veterinario porque le tocaba una vacuna y al ir a pagar me dice el hombre "¿qué piensas hacer con los gatitos?"..
...y yo "no, no, yo yo soy la dueña de Coco, la de la vacuna"...
..aclarándole al buen hombre que se estaba quivocando de cliente...
...y me dice "sí, sí, los gatitos de Coco"....
y así prim@s es como me enteré de que iba a ser... ABUELA!!
....
la cabrita de mi amiga... la que había rebautizado a la futura madre de mis nietos, se partía de risa cuando se lo conté!!!
...se tiró, hasta que parió la gata, llamándola KINDER COCO... por lo de los huevos kinder con sorpresa dentro....
..la breve escapada de Semana Santa de Kinder Coco, añadió 3 lindos gatitos a la familia...
...pude dar dos en adopción, a la tercera no conseguí encontrarle casa, así que me la tuve que comer con papas, ejem, quiero decir que se materializó el sueño de mi vida de ser abuela....
y así nos convertimos en una familia de 3..
paro aquí porque podría seguir toda la noche (y toda la vida) hablando de ella... pero, si por alguna remota casualidad, habéis conseguido llegar hasta aquí leyendo... ya he abusado MUCHO de vuestra paciencia!!!)
...solo añadir que si habéis visto la película: "Marley y yo"
Así que pensé en hacer lo mismo con las cenizas de mi gatita.
Volé hasta allí con ese firme propósito, pero llegado el momento me sentí conpletamente incapaz de hacerlo... así que decidí volver a casa y hacerlo cuando me sintiera preparada.
Estuve varios días más en Irlanda.
(Me encanta ese país. Ys había estado muchas veces antes, y espero poder volver muchas más.)
Y, si mal no recuerdo, creo que fue en una tienda de Killarney donde compré una figura de hierro oxidado que me encantó.
La señora de la tienda, super amable, me ofreció llevarme otra igual, pero sin oxidar. Pero yo quise esa... porque me recordaba a Coco.. que era gris atigrada, pero con algunas "manchas" de gata pelirroja..
Total que vuelvo a España y pongo la figura de hierro en el muro de la terraza de mi casa.
Muchas veces la he tenido que recoger de suelo y volverla a colocar en su sitio. Hasta ahí nada raro, porque al morir Coco, mi otra gata, (hija de Coco) se deprimió muchísimo... y el veterinario me recomendó que adoptase a otro gato que le hiciera compañía, para ayudarle a remontar el ánimo...
Así que, acabé adoptando un gatito atigrado, como mi Coco. Pero aunque el ánimo de Chini mejoró un poco al traer al nuevo gatito, la verdad es que no demasiado. Empezó con problemas de tiroides y terminó muriendo a principios de este año, yo creo que de tristeza...
Cuando ya tuve claro que el resultado iba a terminar siendo ese, porque a pesar de darle el tratamiento para el hipertiiroidismo, Chinita no dejaba de adelgazar cada día.
Decidí adoptar otro gatito, para que mi último gatito se acostumbrará desde el principio al nuevo y se hicieran compañía mutua cuando yo no estoy en casa.
Fui a por uno y volví con dos...
Total que es muy normal que casa aparezcan cosas tiradas por todos lados, porque son pequeños y no paran de jugar y saltar por todas partes, así que recoger, día sí y día también, la figura de hierro del suelo no me parecía, ni me sigue pareciendo extraño.
El caso es que el otro día me di cuenta de que a la figura se le había torcido completamente el rabito.
Lo curioso es que mi gatita, Coco, tenía un defecto de nacimiento congénito en su colita... la tenía más pequeña de lo normal y su tramo final estaba completamente torcido, las vértebras caudales finales las tenía luxadas.. es más, no le gustaba NADA que le tocarán esa zona.
Al principio pensé que debia ser que a ningún gato le gustaba que le tocaran esa zona, pero luego descubrí que esa era una particularidad de ella. Y que a lo mejor tenía, por la luxación de las vértebras algún nervio pinzado... o algo similar... Vaya por delante que no tengo ni idea de anatomía felina.
Pues eso prim@s... que lo de caerse del muro sí me cuadra.... pero lo de torcérsele el rabo a esa figurde hierro macizo... es q no lconsigo darle ninguna explicación lógica... porque aunque estos trastos la hubieran mordido... ni de coña habrían conseguido dejarla así..
Ni siquiera yo he conseguido desdoblarlo.
Últimas dos foto de esta tarde con Roockie intentado robarle el protagonismo a la figura...
Qué bonita la historia de tu gatita y que bien la cuentas. Los gatos son animales especiales, yo también tengo dos, macho y hembra ( sabes cómo se llama el macho? Coco!! ).
Muy curioso que se haya doblado de esa manera el rabo, la verdad es que nunca había visto nada parecido
Hace un año y pico, para ser exacta el 13/3/23, murió mi queridisísima gatita, Coco...
La parte del spoiler es totalmente prescindible del relato, sólo sugerida para amantes de los animales y a lo mejor ni eso.. que me enrrollo como las persianas..
¿Cómo explicaros lo que significaba esa gatita para mi?
La adopté cuando todavía estaba estudiando la carrera. De hecho fue en el verano entre el primer y el segundo curso.
Estudié en Madrid, lo que viene siendo muy lejos de donde nací y me crié..
...el primer año fuera se me hizo muy, muy, muy duro..
..lejos de casa, sin conocer a nadie, no sabía ni lo que era un plumas, ni cómo funcionaba la calefacción, ni cómo se cogía el metro... vamos, como Paco Martínez Soria en "La ciudad no es para mi".. sólo me faltaba la cesta con las gallinas..
Así que cuando una gatita callejera trajo su camada al jardín de la casa de mis padres pensé que adoptar uno de ellos me ayudaría mucho a no sentirme tan horrorosamente sola cuando volviera a Madrid..
[Mi yo del futuro: "CLARO QUE SÍ BONITA!!!.. "madre" soltera, primeriza, sin tener ni puñet*ra idea de como son los felinos, prácticamente sin tiempo libre y con el presupuesto justo para vivir... QUÉ PUEDE SALIR MAL???!! ]
...pues eso, dicho y hecho!!..
..así entró Coco a formar parte de mi vida, para siempre..
La verdad es que yo no la llamé Coco, yo la llamé Tigui, por Tigger, el tigre de Winnie de Pooh
porque mi Coco era gris atigrada..
pero una... primero solo compañera de clase... ..luego entrañable amiga, cada vez que venía a casa me decía
"Ay!! qué nombre más feo le has puesto a la gata!! ...del tigre de GüisniDespú ese... con lo bonita que es... es más bonita que la flor de un coco"
... y a base de insistir.. e insistir... pues eso..
..se terminó llamando Coco
Coquito de pequeña era una auténtica terrorista.. perdí la cuenta de todas las cosas que rompió.. jarrones, una impresora, dos sofás... se ensañó con los 2... decir destrozados es quedarme muy corta... una cartera de piel, de color verde oscura, de Loewe, preciosa!!... yo nunca había tenido nada de marca y me la regaló por navidades mi entonces novio.. ahora ex.. pues Coquito me la tuneó con sus colmillitos entera al día siguiente...
Aprendí a las bravas a tener cuidado en no dejar nada que no quisiera que acabara mordido y/ó arañado, en su radio de acción..
Cuando pensé que lo peor ya había pasado, empezó con el celo...
..los que sepáis de que hablo me entenderéis...
..para los que no, sólo deciros que es un auténtico suplicio...
se ponen a maullar, y maullar y maullar.... (leedlo en bucle unas mil veces)... y el sonido es como el de un niño llorando...
pues así TOOOODO el día...
y después TOOOOOODA la noche...
sí... también por la noche!!!
... un día estaba tan desesperada (tenia examen final al día siguiente y no paraba ni 5 minutos...) que casi la meto en la lavadora...
El tema es que con mi presupuesto de estudiante no me llegaba para esterilizarla. Así que Coco me enseñó, en mayúsculas el signicado de la palabra PACIENCIA...
Los vecinos de enfrente, también universitarios, llegaron a tirar huevos a la terraza de mi piso alguna noche por lo pesadisísima que se ponía...
Yo hacía las cosas lo mejor que sabía ó podía.. pero era muy novata, no sabía/entendía PARA NADA a los felinos... así que fui aprendiendo TODO con ella, a base de ensayo y error...
Los viajes en avión que me daba (para ir o volver a casa) eran ÉPICOS!!!
...recuerdo uno en concreto como si fuera hoy...
...creo que no nos tiraron del avión... por quello de la despresurización y esas cositas...
...2 HORAS Y 55 MINUTOS MAULLANDO!!
... el veterinario me había dado unas pastillas para calmarla..
[....yo ya sabía cómo se ponía al sacarla de casa...
..."sí sabes como me pongo.. ¿para qué me invitas!?"... pero en versión gato... ]
...total que la pastilla que le pautó, era más o menos del tamaño de una pastilla anticonceptiva... y la dosis, según el veterinario, por el peso de Coco, era 1/16 de la pastilla..
..y yo preguntándole "cómo co*o podía partir esa pastilla en DIECISÉIS PARTES"...
. vamos, que ni el mejor camello de Pablo Escobar...
...al final terminó diciéndome que con 1/8 también valía...
..antes de embarcar yo ya lo había intentado partir en 8 unas cuantas pastillas y todas se acaban deshaciendo de manera caprichosa...
..así que asumí que la dosis iba a ser un poquito a ojímetro...
...olvidé puntualizar que el veterinario también me dijo que si veía que después de pasada media hora de haberle dado la dosis pautada la gata seguía muy nerviosa podía ir dándole otro octavo... hasta que se calmarse...
...le di el primer octavo media hora antes de subir...
el segundo nada más despegar...
...y como diría Sabina "y nos dieron las 10, y las 11, las 12 y la 1, las 2 y las 3"....
...y yo no sabía cuantos octavos le había dado a la gata y ella seguía maullando como una posesa...
....tenía tal colocón que no era capaz ni de abrir los ojos del todo... pero seguía maullando ..
.. y yo con la mano metida dentro del transportín cerrándose el hocico... y aún así maullaba en sordina...
..lo dicho... un viaje ÉPICO...
Una Semana Santa volamos a casa... y en un segundito que me despisté se escapó por el jardín... y yo como una loca buscándola por toda la urbanización a gritos...
..despues de una media hora, aproximadamente, me subí al coche, para ampliar la zona de búsqueda y cuando iba a arrancar la veo viniendo hacia casa, andando un poco perjudicada...
Fuí corriendo hacia ella, dando gracias al cielo, porque yo ya me estaba poniendo en lo peor... la entré a casa... la inspeccioné de arriba a abajo..
... le faltaba una uña y tenía un pequeño desgarro en una oreja.. aún así la metí en el transportín y me la llevé al veterinario, por si tenía algún daño interno..
...por suerte no tenía nada más que lo externo..
.. se pesó dos días que sólo se levantaba del sofá para lo justo y necesario... la pelea debió de dejarla exhausta...
.. pero despues de 2 días volvió a ser la misma Coco de suempre... es decir, un trasto!!
...un tiempo despues, ya de vuelta en Madrid, la llevé al veterinario porque le tocaba una vacuna y al ir a pagar me dice el hombre "¿qué piensas hacer con los gatitos?"..
...y yo "no, no, yo yo soy la dueña de Coco, la de la vacuna"...
..aclarándole al buen hombre que se estaba quivocando de cliente...
...y me dice "sí, sí, los gatitos de Coco"....
y así prim@s es como me enteré de que iba a ser... ABUELA!!
....
la cabrita de mi amiga... la que había rebautizado a la futura madre de mis nietos, se partía de risa cuando se lo conté!!!
...se tiró, hasta que parió la gata, llamándola KINDER COCO... por lo de los huevos kinder con sorpresa dentro....
..la breve escapada de Semana Santa de Kinder Coco, añadió 3 lindos gatitos a la familia...
...pude dar dos en adopción, a la tercera no conseguí encontrarle casa, así que me la tuve que comer con papas, ejem, quiero decir que se materializó el sueño de mi vida de ser abuela....
y así nos convertimos en una familia de 3..
paro aquí porque podría seguir toda la noche (y toda la vida) hablando de ella... pero, si por alguna remota casualidad, habéis conseguido llegar hasta aquí leyendo... ya he abusado MUCHO de vuestra paciencia!!!)
...solo añadir que si habéis visto la película: "Marley y yo"
Así que pensé en hacer lo mismo con las cenizas de mi gatita.
Volé hasta allí con ese firme propósito, pero llegado el momento me sentí conpletamente incapaz de hacerlo... así que decidí volver a casa y hacerlo cuando me sintiera preparada.
Estuve varios días más en Irlanda.
(Me encanta ese país. Ys había estado muchas veces antes, y espero poder volver muchas más.)
Y, si mal no recuerdo, creo que fue en una tienda de Killarney donde compré una figura de hierro oxidado que me encantó.
La señora de la tienda, super amable, me ofreció llevarme otra igual, pero sin oxidar. Pero yo quise esa... porque me recordaba a Coco.. que era gris atigrada, pero con algunas "manchas" de gata pelirroja..
Total que vuelvo a España y pongo la figura de hierro en el muro de la terraza de mi casa.
Muchas veces la he tenido que recoger de suelo y volverla a colocar en su sitio. Hasta ahí nada raro, porque al morir Coco, mi otra gata, (hija de Coco) se deprimió muchísimo... y el veterinario me recomendó que adoptase a otro gato que le hiciera compañía, para ayudarle a remontar el ánimo...
Así que, acabé adoptando un gatito atigrado, como mi Coco. Pero aunque el ánimo de Chini mejoró un poco al traer al nuevo gatito, la verdad es que no demasiado. Empezó con problemas de tiroides y terminó muriendo a principios de este año, yo creo que de tristeza...
Cuando ya tuve claro que el resultado iba a terminar siendo ese, porque a pesar de darle el tratamiento para el hipertiiroidismo, Chinita no dejaba de adelgazar cada día.
Decidí adoptar otro gatito, para que mi último gatito se acostumbrará desde el principio al nuevo y se hicieran compañía mutua cuando yo no estoy en casa.
Fui a por uno y volví con dos...
Total que es muy normal que casa aparezcan cosas tiradas por todos lados, porque son pequeños y no paran de jugar y saltar por todas partes, así que recoger, día sí y día también, la figura de hierro del suelo no me parecía, ni me sigue pareciendo extraño.
El caso es que el otro día me di cuenta de que a la figura se le había torcido completamente el rabito.
Lo curioso es que mi gatita, Coco, tenía un defecto de nacimiento congénito en su colita... la tenía más pequeña de lo normal y su tramo final estaba completamente torcido, las vértebras caudales finales las tenía luxadas.. es más, no le gustaba NADA que le tocarán esa zona.
Al principio pensé que debia ser que a ningún gato le gustaba que le tocaran esa zona, pero luego descubrí que esa era una particularidad de ella. Y que a lo mejor tenía, por la luxación de las vértebras algún nervio pinzado... o algo similar... Vaya por delante que no tengo ni idea de anatomía felina.
Pues eso prim@s... que lo de caerse del muro sí me cuadra.... pero lo de torcérsele el rabo a esa figurde hierro macizo... es q no lconsigo darle ninguna explicación lógica... porque aunque estos trastos la hubieran mordido... ni de coña habrían conseguido dejarla así..
Ni siquiera yo he conseguido desdoblarlo.
Últimas dos foto de esta tarde con Roockie intentado robarle el protagonismo a la figura...
Ay prima, tu spoiler me ha hecho el día, qué maravilla de relato, lo que me he reido y lo mucho que me identifico contigo.
Dice mi marido: de qué te ries? Y le digo de lo que cuenta mi nueva prima favorita y claro, me deja por imposible .
Al grano, lo del rabito de Coco de hierro yo tampoco le encuentro explicación física pero que estais unidas for ever no lo dudo ni un ápice.
Hace un año y pico, para ser exacta el 13/3/23, murió mi queridisísima gatita, Coco...
La parte del spoiler es totalmente prescindible del relato, sólo sugerida para amantes de los animales y a lo mejor ni eso.. que me enrrollo como las persianas..
¿Cómo explicaros lo que significaba esa gatita para mi?
La adopté cuando todavía estaba estudiando la carrera. De hecho fue en el verano entre el primer y el segundo curso.
Estudié en Madrid, lo que viene siendo muy lejos de donde nací y me crié..
...el primer año fuera se me hizo muy, muy, muy duro..
..lejos de casa, sin conocer a nadie, no sabía ni lo que era un plumas, ni cómo funcionaba la calefacción, ni cómo se cogía el metro... vamos, como Paco Martínez Soria en "La ciudad no es para mi".. sólo me faltaba la cesta con las gallinas..
Así que cuando una gatita callejera trajo su camada al jardín de la casa de mis padres pensé que adoptar uno de ellos me ayudaría mucho a no sentirme tan horrorosamente sola cuando volviera a Madrid..
[Mi yo del futuro: "CLARO QUE SÍ BONITA!!!.. "madre" soltera, primeriza, sin tener ni puñet*ra idea de como son los felinos, prácticamente sin tiempo libre y con el presupuesto justo para vivir... QUÉ PUEDE SALIR MAL???!! ]
...pues eso, dicho y hecho!!..
..así entró Coco a formar parte de mi vida, para siempre..
La verdad es que yo no la llamé Coco, yo la llamé Tigui, por Tigger, el tigre de Winnie de Pooh
porque mi Coco era gris atigrada..
pero una... primero solo compañera de clase... ..luego entrañable amiga, cada vez que venía a casa me decía
"Ay!! qué nombre más feo le has puesto a la gata!! ...del tigre de GüisniDespú ese... con lo bonita que es... es más bonita que la flor de un coco"
... y a base de insistir.. e insistir... pues eso..
..se terminó llamando Coco
Coquito de pequeña era una auténtica terrorista.. perdí la cuenta de todas las cosas que rompió.. jarrones, una impresora, dos sofás... se ensañó con los 2... decir destrozados es quedarme muy corta... una cartera de piel, de color verde oscura, de Loewe, preciosa!!... yo nunca había tenido nada de marca y me la regaló por navidades mi entonces novio.. ahora ex.. pues Coquito me la tuneó con sus colmillitos entera al día siguiente...
Aprendí a las bravas a tener cuidado en no dejar nada que no quisiera que acabara mordido y/ó arañado, en su radio de acción..
Cuando pensé que lo peor ya había pasado, empezó con el celo...
..los que sepáis de que hablo me entenderéis...
..para los que no, sólo deciros que es un auténtico suplicio...
se ponen a maullar, y maullar y maullar.... (leedlo en bucle unas mil veces)... y el sonido es como el de un niño llorando...
pues así TOOOODO el día...
y después TOOOOOODA la noche...
sí... también por la noche!!!
... un día estaba tan desesperada (tenia examen final al día siguiente y no paraba ni 5 minutos...) que casi la meto en la lavadora...
El tema es que con mi presupuesto de estudiante no me llegaba para esterilizarla. Así que Coco me enseñó, en mayúsculas el signicado de la palabra PACIENCIA...
Los vecinos de enfrente, también universitarios, llegaron a tirar huevos a la terraza de mi piso alguna noche por lo pesadisísima que se ponía...
Yo hacía las cosas lo mejor que sabía ó podía.. pero era muy novata, no sabía/entendía PARA NADA a los felinos... así que fui aprendiendo TODO con ella, a base de ensayo y error...
Los viajes en avión que me daba (para ir o volver a casa) eran ÉPICOS!!!
...recuerdo uno en concreto como si fuera hoy...
...creo que no nos tiraron del avión... por quello de la despresurización y esas cositas...
...2 HORAS Y 55 MINUTOS MAULLANDO!!
... el veterinario me había dado unas pastillas para calmarla..
[....yo ya sabía cómo se ponía al sacarla de casa...
..."sí sabes como me pongo.. ¿para qué me invitas!?"... pero en versión gato... ]
...total que la pastilla que le pautó, era más o menos del tamaño de una pastilla anticonceptiva... y la dosis, según el veterinario, por el peso de Coco, era 1/16 de la pastilla..
..y yo preguntándole "cómo co*o podía partir esa pastilla en DIECISÉIS PARTES"...
. vamos, que ni el mejor camello de Pablo Escobar...
...al final terminó diciéndome que con 1/8 también valía...
..antes de embarcar yo ya lo había intentado partir en 8 unas cuantas pastillas y todas se acaban deshaciendo de manera caprichosa...
..así que asumí que la dosis iba a ser un poquito a ojímetro...
...olvidé puntualizar que el veterinario también me dijo que si veía que después de pasada media hora de haberle dado la dosis pautada la gata seguía muy nerviosa podía ir dándole otro octavo... hasta que se calmarse...
...le di el primer octavo media hora antes de subir...
el segundo nada más despegar...
...y como diría Sabina "y nos dieron las 10, y las 11, las 12 y la 1, las 2 y las 3"....
...y yo no sabía cuantos octavos le había dado a la gata y ella seguía maullando como una posesa...
....tenía tal colocón que no era capaz ni de abrir los ojos del todo... pero seguía maullando ..
.. y yo con la mano metida dentro del transportín cerrándose el hocico... y aún así maullaba en sordina...
..lo dicho... un viaje ÉPICO...
Una Semana Santa volamos a casa... y en un segundito que me despisté se escapó por el jardín... y yo como una loca buscándola por toda la urbanización a gritos...
..despues de una media hora, aproximadamente, me subí al coche, para ampliar la zona de búsqueda y cuando iba a arrancar la veo viniendo hacia casa, andando un poco perjudicada...
Fuí corriendo hacia ella, dando gracias al cielo, porque yo ya me estaba poniendo en lo peor... la entré a casa... la inspeccioné de arriba a abajo..
... le faltaba una uña y tenía un pequeño desgarro en una oreja.. aún así la metí en el transportín y me la llevé al veterinario, por si tenía algún daño interno..
...por suerte no tenía nada más que lo externo..
.. se pesó dos días que sólo se levantaba del sofá para lo justo y necesario... la pelea debió de dejarla exhausta...
.. pero despues de 2 días volvió a ser la misma Coco de suempre... es decir, un trasto!!
...un tiempo despues, ya de vuelta en Madrid, la llevé al veterinario porque le tocaba una vacuna y al ir a pagar me dice el hombre "¿qué piensas hacer con los gatitos?"..
...y yo "no, no, yo yo soy la dueña de Coco, la de la vacuna"...
..aclarándole al buen hombre que se estaba quivocando de cliente...
...y me dice "sí, sí, los gatitos de Coco"....
y así prim@s es como me enteré de que iba a ser... ABUELA!!
....
la cabrita de mi amiga... la que había rebautizado a la futura madre de mis nietos, se partía de risa cuando se lo conté!!!
...se tiró, hasta que parió la gata, llamándola KINDER COCO... por lo de los huevos kinder con sorpresa dentro....
..la breve escapada de Semana Santa de Kinder Coco, añadió 3 lindos gatitos a la familia...
...pude dar dos en adopción, a la tercera no conseguí encontrarle casa, así que me la tuve que comer con papas, ejem, quiero decir que se materializó el sueño de mi vida de ser abuela....
y así nos convertimos en una familia de 3..
paro aquí porque podría seguir toda la noche (y toda la vida) hablando de ella... pero, si por alguna remota casualidad, habéis conseguido llegar hasta aquí leyendo... ya he abusado MUCHO de vuestra paciencia!!!)
...solo añadir que si habéis visto la película: "Marley y yo"
Así que pensé en hacer lo mismo con las cenizas de mi gatita.
Volé hasta allí con ese firme propósito, pero llegado el momento me sentí conpletamente incapaz de hacerlo... así que decidí volver a casa y hacerlo cuando me sintiera preparada.
Estuve varios días más en Irlanda.
(Me encanta ese país. Ys había estado muchas veces antes, y espero poder volver muchas más.)
Y, si mal no recuerdo, creo que fue en una tienda de Killarney donde compré una figura de hierro oxidado que me encantó.
La señora de la tienda, super amable, me ofreció llevarme otra igual, pero sin oxidar. Pero yo quise esa... porque me recordaba a Coco.. que era gris atigrada, pero con algunas "manchas" de gata pelirroja..
Total que vuelvo a España y pongo la figura de hierro en el muro de la terraza de mi casa.
Muchas veces la he tenido que recoger de suelo y volverla a colocar en su sitio. Hasta ahí nada raro, porque al morir Coco, mi otra gata, (hija de Coco) se deprimió muchísimo... y el veterinario me recomendó que adoptase a otro gato que le hiciera compañía, para ayudarle a remontar el ánimo...
Así que, acabé adoptando un gatito atigrado, como mi Coco. Pero aunque el ánimo de Chini mejoró un poco al traer al nuevo gatito, la verdad es que no demasiado. Empezó con problemas de tiroides y terminó muriendo a principios de este año, yo creo que de tristeza...
Cuando ya tuve claro que el resultado iba a terminar siendo ese, porque a pesar de darle el tratamiento para el hipertiiroidismo, Chinita no dejaba de adelgazar cada día.
Decidí adoptar otro gatito, para que mi último gatito se acostumbrará desde el principio al nuevo y se hicieran compañía mutua cuando yo no estoy en casa.
Fui a por uno y volví con dos...
Total que es muy normal que casa aparezcan cosas tiradas por todos lados, porque son pequeños y no paran de jugar y saltar por todas partes, así que recoger, día sí y día también, la figura de hierro del suelo no me parecía, ni me sigue pareciendo extraño.
El caso es que el otro día me di cuenta de que a la figura se le había torcido completamente el rabito.
Lo curioso es que mi gatita, Coco, tenía un defecto de nacimiento congénito en su colita... la tenía más pequeña de lo normal y su tramo final estaba completamente torcido, las vértebras caudales finales las tenía luxadas.. es más, no le gustaba NADA que le tocarán esa zona.
Al principio pensé que debia ser que a ningún gato le gustaba que le tocaran esa zona, pero luego descubrí que esa era una particularidad de ella. Y que a lo mejor tenía, por la luxación de las vértebras algún nervio pinzado... o algo similar... Vaya por delante que no tengo ni idea de anatomía felina.
Pues eso prim@s... que lo de caerse del muro sí me cuadra.... pero lo de torcérsele el rabo a esa figurde hierro macizo... es q no lconsigo darle ninguna explicación lógica... porque aunque estos trastos la hubieran mordido... ni de coña habrían conseguido dejarla así..
Ni siquiera yo he conseguido desdoblarlo.
Últimas dos foto de esta tarde con Roockie intentado robarle el protagonismo a la figura...
Muchas gracias por compartir algo tan bonito y sentido primi. Yo sí creo que es una señal evidente de que está contigo y has tenido la suerte de que te lo ha hecho saber. Quizás para otra persona las casualidades así no existen y hay una explicación racional (la temperatura , la aleación del material, la caída), que puede ser, pero tú eliges qué pensar. Y yo lo tengo claro
Aquí mi experiencia gatuna:
Hace muy muy poco, he perdido a dos de mis gatitos con menos de un mes de diferencia. Tenían muchos años y llevaban juntos toda la vida. Estoy convencida de que el segundo se fue de tristeza. Ahora me queda uno, que nos ayudamos mutuamente a recomponernos, pero la tristeza se ha adueñado de la casa y estamos pensando en traer una pareja de nuevos habitantes gatunos.
Todavía es muy pronto, la herida duele mucho y no quiero cargar a dos gatitos nuevos la responsabilidad de “llenar un hueco”, por lo que esperaremos un tiempo o una señal.
En estos casos, creo firmemente en las señales, el destino, las casualidades o llámalo como quieras. Estoy convencida de que en la casa se han quedado energías de los que ya no están, y a veces creo verlos o sentirlos.
En tu caso, te lo ha dejado muy claro, que sigue ahí contigo y que está bien. Yo lo único que no podría sería llevarme las cenizas tan lejos, en mi caso, están aquí en casa conmigo, porque he pensado que querrían estar donde han vivido siempre.
Es una historia muy bonita pri, gracias por compartirla. Un abrazo grande.
No sé si a alguien más le ha pasado. Llevo un tiempo con esto y no sé qué pensar.
De pronto algunas partes de mi casa comienzan a oler como a tabaco, leve, pero muy persistente. A veces parece que incluso lo lleve pegado. En mi casa no fumamos. Puedo pensar que es algún vecino que sale al balcón o a alguna ventana, pero abro y fuera no huelo a nada. Además no creo que esté nadie fumando 24/7 a cualquier hora del día.
He encontrado esto:
En general, los aromas espirituales tienden a ser sutiles y a transmitir mensajes positivos, divinos y amorosos. Solo los olores desagradables se asocian con energías negativas. - LA-PENINSULA.ES
www.la-peninsula.es
Un familiar mío fumaba de joven, pero lo dejó muchos años antes de fallecer
..no sabes lo que me alegra oírte decir eso prima!!.. precisamente yo me enganché a este foro por lo que me reía con los comentarios tan ocurrentes de algunos prim@s!!!
Y sí!!!... forever and ever... esté en el plano que esté!!
y respecto a lo de "prima favorita" entre tantos prim@s geniales es un PIROPAZO.....gracias!!! gracias!!! y mil gracias!!
...voy a hacer una captura de pantalla de tu mensaje y lo voy a poner en el grupo de WhatsApp de la familia... con el texto "cuidao' que me perdéis... que me están queriendo más por ahí afuera"...
Bueno, ahí va mi historia. Para dar un poco de contexto, cuando yo tenía aproximadamente 8 años, mi madre alquiló una casa que estaba medio abandonada. La alquiló a los dueños a un precio reducido a cambio de reformarla ella misma, y así fue.
Voy a intentar explicar bien cómo era la distribución de esta casa, ya que es relevante para la última vivencia. La casa originalmente tenía un jardín delantero grande y un patio de tierra y árboles también bastante amplio. Al patio se podía acceder originalmente por ambos lados de la casa, es decir, el terreno era un cuadrado y la casa estaba en el centro. Una de las reformas que hizo mi madre fue cerrar esos accesos laterales. En un lado construyó una habitación de juegos bastante grande, y en el otro, la cocina. Así, las habitaciones que originalmente daban al exterior, ahora tenían ventanas que daban a la cocina o a la habitación de juegos. Estas ventanas tenían persianas de cristal y, además, una reja de metal por fuera.
Mi habitación tenía dos ventanas: una que daba a la cocina y otra al patio. Para llegar a mi cuarto había que recorrer un pasillo relativamente corto. En ese pasillo estaba mi puerta y la de mi madre, frente a frente. Luego, hacia afuera, estaba el baño y otra habitación, también enfrentadas. Y después estaba el comedor, que tenía un ventanal enorme que daba al jardín. Desde ese ventanal se podía ver el pasillo, por lo que también se veía desde mi puerta.
Pues bien, en esta casa me pasaron varias cosas muy extrañas. Iré de la más suave a la que considero la más impactante.
A veces empezaba a oler a rosas muy, muy fuerte en algún punto de la casa. Otras veces olía como a algo podrido, similar a cuando las flores se descomponen. No era como si viniera de fuera, ya que el olor se concentraba en puntos específicos de la casa, como si hubieran echado ambientador, pero obviamente no era lo que pasaba.
En la zona en la que vivíamos era relativamente frecuente que se fuera la luz. Aunque no le tenía miedo a la oscuridad en sí, no podía estar en esa casa cuando se iba la luz y era de noche. Sentía un miedo irracional y un malestar físico, pero con salir a la calle ya me sentía mejor.
Una vez, durante uno de estos apagones, estaba con un grupo de amigos en la entrada de la casa, pero uno de ellos me pidió prestado algo. Honestamente no recuerdo qué era, pero ese no es el punto. La cuestión es que yo obviamente no quería entrar a la casa, pero al final, después de tanto insistir, le dije que sí, pero que me acompañara. Entramos a mi habitación, y mientras buscaba en el armario lo que necesitaba, de pronto sentí como si alguien me cogiera del brazo desde dentro del armario y me diera un tirón hacia adentro, haciéndome perder el equilibrio. Salí corriendo y gritando como loca. Uno de mis amigos, para quitarle importancia al asunto, trató de hacerme creer que habían sido ellos, pero yo sabía que no. Solo habíamos entrado dos personas, y cuando salí corriendo, todos los demás seguían afuera; no faltaba nadie, ni nadie salió detrás de mí.
Casi nunca estaba sola en esa casa, pero las pocas veces que me quedé sola, las llaves del gas de la cocina se abrían solas.
La última vivencia, la más impactante, me ocurrió cuando tenía 10 años. Sé que va a sonar a película de terror, pero os juro que todo lo que voy a contar sucedió. Estaba en mi habitación, ya era de noche y faltaba poco para irme a dormir. De hecho, mi madre ya estaba acostada en su habitación. A mí me gustaba escuchar música con una pequeña radio que tenía sobre la cómoda, y como siempre, estaba escuchando música tranquilamente, cuando de pronto el volumen de la radio empezó a subir y bajar solo. No era de manera brusca, pero subía, y yo lo bajaba, y así varias veces. Yo, ya medio preocupada porque no entendía qué pasaba, desconecté la radio porque me asusté. (No, no empezó a sonar desconectada, jeje). La cuestión es que, justo después de desconectarla, escuché que golpeaban la ventana que daba al patio. Yo estaba parada al lado opuesto de la habitación y no entendía nada, porque era el patio de la casa y no debería haber nadie afuera a esas horas. Aun así, sin comprender qué estaba pasando, me acerqué a la ventana para asomarme (tenía una cortina gruesa que no me dejaba ver). Justo cuando llegué a la ventana, golpearon en la otra ventana, la que daba a la cocina, lo cual me desconcertó aún más, ya que para llegar de una ventana a la otra desde fuera no era algo que se pudiera hacer en segundos. Ahí sí que me asusté mucho y pensé: "me voy de aquí". Pero cuando iba a abrir la puerta de mi habitación, volvió a sonar el golpe en la ventana, y ya aterrorizada, salí al pasillo.
La casa estaba oscura, y mi intención era tocar la puerta de mi madre (su habitación estaba justo enfrente de la mía). En ese momento, no sé por qué, sentí que debía mirar hacia el comedor. Y ahí, "parada" en medio del comedor, vi la silueta de algo. Digo "algo" porque, honestamente, no puedo recordar con exactitud si era un hombre, una mujer, un animal o qué demonios era, pero sí que era grande y oscuro. No se veían rasgos, solo una silueta oscura a contraluz. Ahí ya me asusté del todo e intenté abrir la puerta de la habitación de mi madre, que nunca solía cerrar, pero estaba cerrada. Empecé a llorar y a gritar desesperada. Después de unos segundos (que para mí fueron eternos), mi madre abrió la puerta, me abrazó y cerró la puerta de nuevo. Esto lo he hablado con ella varias veces, y siempre me dice que no sabe por qué hizo eso; simplemente fue su instinto. No me preguntó qué pasaba ni salió a ver qué había fuera, su instinto fue cogerme, meterme dentro y cerrar la puerta. Aclaro que ella no vio nada, solo me vio llorando en la puerta. Y, por cierto, la puerta NO estaba cerrada, pero yo no pude abrirla desde fuera.
Lo más fuerte viene ahora: al poco tiempo de cerrar la puerta, mi madre dice que escuchó algo afuera, pero como estaba ocupada intentando calmarme, no le prestó mucha atención (honestamente, esto no lo entiendo, jeje). Como ya era hora de dormir y yo no quería separarme de ella, me acostó con ella en su cama. Mi madre dice que yo no decía nada, solo lloraba desconsoladamente y no quería soltarla. Lo más impactante es que, al día siguiente, cuando mi madre se despertó, había en la puerta de la habitación unas marcas, como si alguien la hubiera arañado. Eran como las marcas que dejan un gato o un perro cuando arañan una puerta, pero mucho más grandes y a una altura considerable. Además, no teníamos animales.
A raíz de esto último (y de otras cosas que me enteré después que le habían pasado a otras personas en esa casa, aunque ninguna tan fuerte como la mía), mi madre recurrió a una señora que era medio bruja o algo así. La verdad, no sé el término correcto. Lo que sí recuerdo es que vino a la casa y esparció humo por toda la casa. A mí, en el patio, me hicieron una especie de baño con hierbas, y me pasaron una gallina viva por el cuerpo. Luego, esta señora le dijo a mi madre que en esa casa, durante mucho tiempo, se habían practicado rituales de brujería y que yo, supuestamente, era más sensible a esas energías. Por eso, me tenían "cogida".
Después de ese ritual, de un par más de esos baños de hierbas y de cambiarme de habitación, ya no volvieron a pasar cosas tan fuertes, aunque sí algunas cosas raras, como ver sombras por el rabillo del ojo o escuchar que me llamaban cuando no había nadie. También seguían ocurriendo lo de los olores a rosas y a podrido en ocasiones. Vivimos en esa casa unos cuantos años más, hasta que emigramos a España.
Prima no había leído tu mensaje.. que mal pero me he sentido muy identificada, recuerdo contar por aquí lo de las sombras y tal y me dijo una prima que fuera al neurólogo , no a malas, ( dejé de meterme en este hilo por eso)pero te he leído y me he sentido muy muy identificada. Lo de los olores me pasa también, pero huelo muuuucho a tabaco a veces.
También me han hecho algún que otro baño, pero no lo de la gallina y me dijeron eso, que era muy sensible. Sigues viendo esas sombras? sigues teniendo esos olores?
A veces sube olor a comida de otras casas. Ése no lo percibo sólo yo, y se nota que no es tabaco.
Lo del tabaco, sólo yo. También es verdad que es un olor que tengo muy interiorizado y que me provoca mucho rechazo (cuando tengo cerca a alguien de verdad fumando).
El vecino de bajo fuma, pero si en el momento que percibo el olor abro la ventana, y fuera no huele a nada... No sé, si estuviese ahí fumando me entraría mucho más olor, ¿no?
He oído decir que a veces el olor a tabaco se puede filtrar de una casa a otra. Pero lo veo un poco raro.
Prima no había leído tu mensaje.. que mal pero me he sentido muy identificada, recuerdo contar por aquí lo de las sombras y tal y me dijo una prima que fuera al neurólogo , no a malas, ( dejé de meterme en este hilo por eso)pero te he leído y me he sentido muy muy identificada. Lo de los olores me pasa también, pero huelo muuuucho a tabaco a veces.
También me han hecho algún que otro baño, pero no lo de la gallina y me dijeron eso, que era muy sensible. Sigues viendo esas sombras? sigues teniendo esos olores?
Hola prima, pues lo de oler a rosas o a podrido solo me pasó en esa casa, no me ha pasado nunca más desde que dejamos de vivir ahí. Pero si, me ha pasado también lo de oler a tabaco y ser la única que lo huele, pero no se tampoco qué significa.
Con respecto a las sombras, si he visto alguna que otra pero hace tiempo que no me pasa. Y lo que me está pasando recientemente es que siento que voy a ver algo y es como un debate en mi cabeza de que voy a ver algo, pero a la vez no quiero verlo... Me explico mejor, en la cocina de mi piso, la entrada a la galería está con una puerta de cristal y hay como un muro separando que tiene tb cristal, ese cristal está justo donde está el lavaplatos y a espaldas de la puerta. Es decir, que si tu estás lavando los platos, si miras hacia el frente, ves el reflejo de la puerta, el salón si está abierto (está puerta con puerta la cocina y el salón) y un trozo del pasillo. Pues muchas veces que estoy lavando platos, tengo la sensación total de que ahí hay algo, y que si miro al cristal voy a ver algo, pero a la vez intento convencerme a mi misma de que no hay nada y que es todo en mi cabeza, y pues muchas veces hago todo lo posible por no ver el cristal. Por suerte hasta ahora no he visto nada... pero es que desde que mi hija (que el 1 hace 22 meses) tiene algunos comportamientos "extraños" por ejemplo, entrar a la habitación y decir "hola", cuando claramente no hay nadie, o quedarse mirando hacia el techo, como siguiendo el movimiento de algo, cuando "no hay nada", ofrecerle comida a la nada, o como lo que me pasó cuando estaba más pequeña que se desapareció un trozo de comida que se había caído al suelo (esto lo conté en otro hilo, lo buscaré y si lo encuentro edito y lo pego aquí), pues eso, que van pasando cositas... Miedo me da cuando mi hija empiece a hablar claramente y me suelte perlitas, espero poder llevarlo bien y no ver nada la verdad... Una vez leí que no ves si no quieres ver, imagino que por eso ese debate interno de autoconvencerme de que no hay nada.
Y después de los baños has notado mejoría? Yo la verdad solo tuve esos baños cuando lo de esa casa que estaba niña, después de eso no volví a pasar por esa experiencia.
Edito que encontré lo que decía del otro hilo:
Pues a mi esta semana me ha pasado algo que me tiene muy rallada... Tengo una niña pequeña (ahora tiene 16 meses) y estábamos las dos en el salón, ella estaba como a unos 2-3 metros de distancia de mi y en ese momento estaba comiendo algo que le dí y veo que se le cae un trozo bastante grande al suelo, se le cae y luego viene hacia mi y me coge de la manito y me lleva hacia el pasillo y vamos a su habitación. Muchas veces hace esto y pues se que es un ratito y luego volvemos al salón, así que para no quitarle la mano pienso, lo dejo ahí y cuando volvamos lo recojo..... Estuvimos en la habitación 5 min como mucho y luego volvimos al salón, pues cuando vuelvo el trozo NO ESTÁ. y NO, no lo había cogido mi hija, no tengo animales y estábamos solas. Lo he busqué por todos lados, debajo del sofá, entre los juguetes, incluso en la cocina y en la mesa y eso por si lo había recogido "en automático" y no lo recordaba, no esta.....