Con esto no estoy nada de acuerdo.
No creo que nadie elija sufrir veinte años pudiendo hacerlo solo un mes.
Pues yo creo que sí
Porque sufrir no es algo interno tuyo que no puedas evitar como.si fuera una enfermedad.
Si que se puede revertir ese sufrimiento pero la gente no sabe cómo y hay veces también que hay quien se niega a dejar de sufrir.
Pero dejar de sufrir o calmar el sufrimiento, si creo que se puede. No dicho por mi, sino por el psicólogo al que fui por unos temas
Ejemplo. Alguien te puede insultar. Como te lo tomes es responsabilidad tuya, no del que te insulta. Puedes optar por dejar que no te afecte, o puedes ponerte como un orco. Eso está en ti.
El sufrimiento no es algo que no se pueda controla por uno mismo como una enfermedad fisica.
Y también, como pases un duelo muchas veces es por convención social. Me explico. Aquí se ve fatal (a la vista de los comentarios que he ido viendo) que se celebre que la persona que muere ha dejado de sufrir y celebrar el tiempo que hemos pasado feliz a su lado. Pero por qué? Porque estamos acostumbrados a que si no es llorando a moco tendido, no honras al fallecido. Quien dice que tiene que ser así y si no, es una falta de respeto? La convención social. Porque está mal visto. Cuando yo veo hasta mejor celebrar que has vivido feliz junto a esa persona. Y no lo ha inventado paz, se hace en muchas culturas, de ahí que como digo, sea cultural
Ahora bien, yo no critico ninguna de las dos posturas. Cada uno llevará su duelo.como.pueda y quiera. Pero decir, como he leído, que es una falta de respeto, celebrar como lo hizo paz, pues mira, no es un dogma de fe. A lo mejor yo podría decir que es una falta de respeto pasarse un año llorando. Pero como se ve "más normal" pues no lo es, para cierta gente, claro