- Registrado
- 11 Oct 2016
- Mensajes
- 3.903
- Calificaciones
- 28.039
No hagamos demagogia
Para mi, la demagogia la haces tu.
Pero este foro esta para opinar y cada cual tiene su punto de vista.
Un abrazo Prima
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
No hagamos demagogia
Segun tu, las emociones uno las gestiona a su gusto. Se te muere alguien muy querido y tu decides como llevarlo... Me estás diciendo eso??
Para nada estoy de acuerdo, mi hermana a muerto de conoravirus, no he podido verla, despedirme, ni ir a su entierro. Han pasado 4 meses y estoy fatal. No voy de luto, ni llorando a gritos, ni nada de eso, simplemente tengo un dolor inmenso que no me deja funcionar con normalidad.
Te crees que yo quiero sentirme asi de mal? que si pudiese no me llenaría de sosiego, tranquilidad y positivismo?? Estoy cayendo en una depresion y se que tendre que pedir ayuda psicologica, porque por mucho esfuerzo que le pongo, yo sola no consigo salir de este pozo negro. A mi madre le transmito toda la tranquilidad del mundo, la animo, vivo pendiente de ella, pero yo no me puedo quitar la tristeza que me invade.
Asi que no me vengas a contar "que cada cual gestiona sus emociones" por favor.
Se gestionan en otro tipo de situaciones, pero muy dificilmente ante la desaparicion de alguien a quien adoras.
O será que yo soy muy cortita y no gestiono como lo hacen los que han sido iluminados por el Todopoderoso.
Lucho con todas mis fuerzas por salir de ésto y se que lo conseguiré, con ayuda medica si es necesario, pero te aseguro que yo no he elegido estar así de mal.
¿En serio no crees que ahí muy probablemente haya más cosas implicadas que el "depende de ella cómo gestinar su dolor"?Una amiga, fallece su padre, muerte natural. Parón total en su vida. Desde hace más de 5 años. Hasta hoy
¿En serio no crees que ahí muy probablemente haya más cosas implicadas que el "depende de ella cómo gestinar su dolor"?
Hay duelos que llevan a una depresión. Y en las depresiones intervienen muchos factores desde la predisposición genética hasta causas orgánicas como alteraciones endocrinas. Incluso se vincula con la microbiota intestinal.
No, soy yo la que he hablado de heridas físicas; para comparar con las emocionales el peso que ponemos sobre el que las sufre.hablo yo de heridas fisicas en algún momento?
Esta es para mi la cuestión. Seguimos cargando la responsabilidad de las heridas emocionales. Seguimos sin entender que el daño emocional es igual de grave que el físico y que al igual que el físico, no depende de la persona que lo sufre.en las heridas físicas hay multiples factores y pueden, o no, depender de ti
las heridas emocionales, dependen mucho de uno mismo
Darle más y más vueltas, no tiene porqué depender de uno, salvo que lo haga deliveradamente (y no creo que sea el caso cuando se trata de algo doloroso).Hay veces que cuando más y más vueltas des a algo es como si echases "sal a la herida" y dar vueltas a algo es algo que hace uno mismo.
Yo no he dicho eso.Paz quiere menos a su marido por gestionarlo de manera distinta a la que está sufriendo por las esquinas?
??hay gente que se acomoda en el sufrimiento
Vivamos. Y si puede ser con empatía, mejor.?A vivir
??Madre mía!
El sufrimiento no lo veo yo precismente "cómodo" ?
Lo siento, pero me parece un mensaje terriblemente culpabilizador.
Al igual que pedimos no juzgar a Paz, no sentenciemos tampoco de una manera tan dura sobre sobre el sufrimiento psicológico. ???
Vivamos. Y si puede ser con empatía, mejor.?
El sufrimiento no lo veo yo precismente "cómodo" ?
No eliges caer en una depresión.¿En serio no crees que ahí muy probablemente haya más cosas implicadas que el "depende de ella cómo gestinar su dolor"?
Hay duelos que llevan a una depresión. Y en las depresiones intervienen muchos factores desde la predisposición genética hasta causas orgánicas como alteraciones endocrinas. Incluso se vincula con la microbiota intestinal.
Vamos a ver, ¿a qué extremo lo he llevado?no lo lleves al extremo porque en ningún momento es decir que uno se sienta bien en el sufrimiento. puedo utilizar "acomodarse" entre comillas. ¿Mejor?
Un poquito de empatía
gracias
Después de que tu dijeras:El sufrimiento no lo veo yo precismente "cómodo" ?
Lo siento, pero me parece un mensaje terriblemente culpabilizador.
¿Dónde está el extremo?hay gente que se acomoda en el sufrimiento
Vamos a ver, ¿a qué extremo lo he llevado?
He dicho:
Después de que tu dijeras:
¿Dónde está el extremo?
Empatía también para la gente que sufre, que no se acomodan en tal cosa, porque no puede haber comodidad en el sufrimiento; que la necesitan tanto o más que quienes les responsabilizan de su dolorosa situación.
Gracias.
Segun tu, las emociones uno las gestiona a su gusto. Se te muere alguien muy querido y tu decides como llevarlo... Me estás diciendo eso??
Para nada estoy de acuerdo, mi hermana a muerto de conoravirus, no he podido verla, despedirme, ni ir a su entierro. Han pasado 4 meses y estoy fatal. No voy de luto, ni llorando a gritos, ni nada de eso, simplemente tengo un dolor inmenso que no me deja funcionar con normalidad.
Te crees que yo quiero sentirme asi de mal? que si pudiese no me llenaría de sosiego, tranquilidad y positivismo?? Estoy cayendo en una depresion y se que tendre que pedir ayuda psicologica, porque por mucho esfuerzo que le pongo, yo sola no consigo salir de este pozo negro. A mi madre le transmito toda la tranquilidad del mundo, la animo, vivo pendiente de ella, pero yo no me puedo quitar la tristeza que me invade.
Asi que no me vengas a contar "que cada cual gestiona sus emociones" por favor.
Se gestionan en otro tipo de situaciones, pero muy dificilmente ante la desaparicion de alguien a quien adoras.
O será que yo soy muy cortita y no gestiono como lo hacen los que han sido iluminados por el Todopoderoso.
Lucho con todas mis fuerzas por salir de ésto y se que lo conseguiré, con ayuda medica si es necesario, pero te aseguro que yo no he elegido estar así de mal.