Jesús Alexis Bethencourt, el abogado canario que ha denunciado a Anabel Pantoja, hoy ha dado esta información en TardeAR: “Prácticamente ya es un secreto a voces que la línea de investigación está prácticamente llegando a su fin en la convicción de un presunto delito, cada vez menos presunto y cada vez cercando más a los culpables, en este caso a los padres, siempre en el ámbito de la presunción pero esto es lo que está ocurriendo porque las segundas pericias que han llegado corroboran perfectamente los informes que primero obraron desde Enero y vienen a descartar la mecánica accidental o mecánica fortuita sino que cada vez estamos hablando más o bien de un descuido que es castigado o bien de una actitud dolosa, delictiva, intencional”. Le dice el presentador que quizá habría que tener cuidado con el lenguaje a la hora de decir “cada vez menos presunto” pero el abogado se queda imperturbable y el presentador le dice “bueno, no sé, tú eres el que maneja esta información”. Le pregunta si va a cambiar la situación legal de los progenitores “Sí, sí, puede ser.” y le responde a lo de “cada vez menos presuntos” diciendo que “por supuesto son presuntos pero en la línea de investigación cada vez están cercándoles más”. Y ahora el abogado dice “Una pregunta que nos hacemos todos es por qué el juez de instrucción número 3 de las Palmas no adoptó como medida cautelar retirar la niña a los padres. Pues bien, eso se debía a que hasta ahora no se había observado un posible episodio de maltrato y en eso se reitera. Ahora bien, si es que estos nuevos informes, que en ese sentido desconozco si traen una nueva conclusión, dijeran que hay posibles episodios de malos tratos, que no hablamos de un episodio aislado sino que hay episodios que ya pasaron o incluso que hay un riesgo de que vuelvan a suceder esos episodios, entonces evidentemente las medidas cautelares cambiarán de sentido.” Le pregunta el presentador “¿Lo que tú nos estás diciendo es que la información a la que tú estás teniendo acceso realmente puede hacer que cambie su situación? es decir ¿hay cosas…cosas...?“ Contesta el abogado “Sí, sí. Claro.”