Buf eso salia mucho en el principe de Bell Air pero no recuerdo si lo hacía la tia de Will o Hillary y no he sido capaz de encontrar video. Le pega más a la tia porque Hillary era muy pija y ñoña para hacer aspavientos enojada.
En "Cosas de casa" seguro que también habrá salido ese gesto alguna vez. Parodiaban mucho los gestos típicos de los negros.
Buen mobbing se gastaron por cierto con el actor que hacía de Steve Urkel porque se suponía que el negro gordo, papá Winslow, era el gracioso protagonista y las dos chicas, Laura y la pequeña iban a ser su contrapunto cómico. La realidad es que las niñas eran monas sobre todo Laura pero los tres tienen la gracia en el culo y Steve fue el que levantó la serie, si no quizá hubiera acabado cancelada por falta de audiencia.
¿Quién fue el iluminado que pensó que ese actor era gracioso si anteriormente había hecho siempre papeles serios, por ejemplo de policía en las dos partes de "La jungla de cristal"? Le decían a Urkel que vistiéndose de mujer estaba denigrando a los afroamericanos y en general parece ser que le hacían el vacío en los rodajes.
La que hacía gestos estereotipados en el príncipe de Bel Air era la tía Vivian Banks. Ese personaje me gustaba, y esa mujer era guapísima y super elegante, aún recuerdo el capítulo de cuando cumple los 40 años y le da el bajón y estaba divina.
Lo que pasa que la actriz, Janet Huber, creo que era así, era una mujer que ella misma exagera esos gestos, cuando habla, se mueve, se lo he visto en entrevistas. Suele aparecer con gesto torcido estilo la Obama, creo que se subió al carro de la opresión y el super racismo de los blancos, etc, con lo que me gustaba esa mujer. Eso sí, tuvo un par cuando soltó, de hecho fue la primera en decirlo, que a Whitney Houston se la cargaron.
El capítulo de cuando se van a un centro comercial y se pone a imitar a Tina Turner es memorable.
Esta mujer acabo llevándose a matar con Will Smith, hay todo tipo de leyendas al respecto, por eso se fue de la serie o la echaron de la serie.
Otra que había gestos así era la que hacía del personaje de su hermana pequeña, la divorciada, que solían aparecer en episodios donde se reunen las cuatro hermanas (madre y tres días de Will).
El capítulo en el que la pequeña de las tías se casa con un blanco es buenísimo, porque te están diciendo, que dentro de la comunidad negra, el racismo es bestial hacia los blancos. Por eso esa serie era buena, llena de moralina, pero era buena, porque mostraba las dos caras: hay mucho odio de negros a blancos.
La que hace de hermana divorciada sale en un episodio de Friends haciendo de la cocinera compañera de trabajo de Mónica, y es exactamente igual: afro americana con desparpajo y que siempre está a la que salta y con vocabulario picante, así como fresca y descarada.
La prima Hillary es mulata, no sé cuál de sus dos progenitores es blanco. Alfonso Ribeiro es hijo de afro caribeño (creo que de la isla de Guadalupe no me acuerdo), Marisol Ali, Ashley, es hija de panameño y negra, y el genial Geoffrey, el mayordomo, es de la isla de Santa Lucía, ciudadano británico por ser colonia.
Ahí los afro americanos tal y como los conocemos, esto es, afros de USA, eran Will Smith, la tía Vivian, el genial tío Phil y el resto tienen una mezcla caribeña y hasta española/britanica, importante, por eso no son los típicos afros con clichés.
Una mujer afroamericana pero no "afro de USA" como los conocemos, es Mariah Carey. Es realmente nieta de afro venezolano, su padre era negro, la madre irlandesa. Mariah es por lo tanto mitad venezolana y mitad irlandesa, su apellido real sería Núñez, pero lo cambiaron a Carey cuando el abuelo se fue a USA.
Y por mucho que Mariah se haya criado en Nueva York, siendo mulata, y haya incluso estado rodeada de hip hoperos antes de ser famosa, no tiene eso gestos "del guetto", si es que ellos lo dicen que es "muy guetto" cuando quieren hablar mal de lo que es muy del barrio, de la calle, que es el estereotipo.
A mi me han explicado que eso es propio de los negros de USA del entorno urbano, de las grandes ciudades obreras. Aunque el afro americano tiene mucho desparpajo en general, no todos gustan de esos clichés. A los propios negros les molestan esos signos y gestos exagerados que hacen otros negros, por no hablar del sinfín de negros que aborrecen el rollo gangsta y a los raperos. La cantidad de negros que odian el rap y el mundillo en los USA es bastante grande.
Cosas de Casa era una serie super ñoña, demasiado empalagosa. El personaje de Laura Winslow era un coñazo, y se supone que el Urkel iba a ser secundario, pero se robó toda la serie, por eso le cogieron manía sus propios compañeros. La hija pequeña, Judy, la que estaba ahí por estar, acabo haciendo por**.
Carl Winslow era el estereotipado, junto a Harriette, su mujer, que era otra que hacía esos gestos.
A mi me molaba la abuela.