Una entrevista muy interesante...
“La contienda del mar Rojo esconde otra más virulenta: la disputa de las rutas comerciales de China y Estados Unidos”
¿Cree que el control del Canal de Suez es clave para el desenlace del conflicto?
No. Este paso estratégico no es el tema principal de la guerra. Ciertamente está experimentando algunas perturbaciones debido a la batalla desatada en el mar Rojo, pero desde el año 73 está sujeto a varias convenciones internacionales respetadas por Egipto porque proporciona unos ingresos vitales a su maltrecha economía.
El verdadero peligro para los egipcios es que se materialice el proyecto del canal Ben Gurion, un antiguo sueño de Israel para conectar el mar Mediterráneo con Akaba, al sur de la Franja de Gaza, en el mar Rojo, con el doble de capacidad de tráfico que el de Suez y que iría acompañado de la construcción de decenas de pequeñas ciudades turísticas. Pero para ejecutar ese proyecto, Israel necesita vaciar Gaza de habitantes y empujarlos hacia el Sinaí. Obviamente, Egipto se opone con vehemencia al proyecto porque significaría perder el monopolio del transporte marítimo que hoy ostenta, así como su condición de puente turístico hacia Arabia Saudí y a su gigantesca ciudad futurista Neom
Pero la superioridad militar de Israel es indiscutible. ¿Cómo puede la resistencia palestina ganar esta guerra?
El principal argumento ya ha sido esgrimido por el propio Estado Mayor israelí, que culpa a Netanyahu de la derrota, y también por el exjefe del Mossad, Yossi Cohen, que el 4 de enero envió una carta abierta al Gobierno en la que le pedía un cese de hostilidades porque lo que está en juego ahora es la existencia de Israel. También el director del Consejo de Seguridad Nacional estadounidense, John Kirby, ha señalado que tras 100 días de guerra despiadada, Hamás conserva su fuerza de ataque y un apoyo innegable entre los palestinos. Otro argumento revelador es que después de tres meses de combates, Israel sigue enfrentándose a los comandos de Hamás en el norte de Gaza, una zona que ha sido completamente arrasada.
La razón es que su campaña de terror se centra en lanzar cohetes contra civiles pero es incapaz de luchar sobre el terreno, según los expertos. Así fue derrotado en Líbano en 2000 y 2006. La prensa israelí empieza a hablar de grandes pérdidas humanas y del hundimiento de la moral de sus tropas. Algunas fuentes señalan que 2.500 soldados habrían desertado y que un millón y medio de israelíes han salido del país desde el 7 de octubre.
Periodismo libre y de servicio público. Contexto y acción. Suscríbete y defiende la prensa independiente
ctxt.es