La UE incluye en su lista negra de terroristas a Yahia Sinwar, líder de Hamás en el enclave y cerebro de la ofensiva que desencadenó la guerra el 7 de octubre. EE UU lanza su tercer ataque contra objetivos hutíes en Yemen
elpais.com
Israel lanza un ataque a gran escala en Gaza tras anunciar un cese de las operaciones en el sur de la Franja
La UE incluye en su lista negra de terroristas a Yahia Sinwar, líder de Hamás en el enclave y cerebro de la ofensiva que desencadenó la guerra el 7 de octubre. EE UU lanza su tercer ataque contra objetivos hutíes en Yemen
Guerra entre Israel y Gaza
Humareda sobre la ciudad de Jan Yunis, en el sur de Gaza, tras un ataque israelí este martes.
- (AFP)
JUAN CARLOS SANZSILVIA AYUSO
Jerusalén Bruselas - 16 ENE 2024 - 21:02 CET
El ejército de Israel ha desencadenado este martes uno de mayores ataques a gran escala en Gaza desde el inicio del año, cuando informó del fin de actividad bélica en el norte de la Franja. Pocas horas antes, el ministro de Defensa, Yoav Gallant, había anunciado un próximo cese de las acciones militares en el centro y el sur del enclave. El exgeneral Gallant se atiene así a los planes presentados al inicio de la invasión, el 27 de octubre, para dar por terminadas las operaciones en un plazo de tres meses en el territorio costero palestino. El primer ministro, Benjamín Netanyahu, que ha ligado su supervivencia política a una victoria total contra Hamás, considera, sin embargo, que la contienda puede durar “varios meses más” y por ello acaba de presentar un presupuesto extraordinario de guerra de unos 15.000 millones de euros.
Más información
Guerra entre Israel y Gaza, en directo
En medio de la patente división en el Gabinete israelí, los bombardeos han machacado amplias zonas del sur de Gaza, a pesar del anuncio de la finalización de la “fase intensiva” de la guerra. Los ataques se han concentrado en Jan Yunis, pero también han golpeado decenas de plataformas de lanzamiento de cohetes de Hamás, en Beit Lhaya, en el supuestamente inactivo frente del norte de la Franja, tras una inusual oleada de lanzamiento de cohetes. Más de 150 gazatíes perdieron la vida en los ataques israelíes del martes, según un balance del Ministerio de Sanidad palestino en el enclave, que ha elevado a 24.280 la cifra de muertos desde el inicio de las hostilidades, más de un 1% de la población del territorio.
“En el norte de Gaza la guerra ya ha tocado a su fin”, insistió el ministro Gallant en la noche del lunes. En el sur, donde cientos de miles de civiles se han concertado a petición de Israel para huir de los combates en el norte, “las operaciones terminarán muy pronto”, anunció, mientras en la frontera entre Israel y Líbano, mientras tanto, las hostilidades se intensifican día tras día
La escalada está haciendo patente la amenaza de una expansión de la guerra en el norte de Israel contra la milicia proiraní de Hezbolá. El ejército ha lanzado este martes ataques sucesivos de artillería y de la aviación de combate contra el sur de Líbano. Por primera vez desde el estallido del conflicto en Gaza, Israel ha reconocido una operación de comando de fuerzas especiales contra una unidad de Hezbolá que amenazaba con infiltrarse en territorio israelí.
Mientras, en Bruselas, en una nueva vuelta de tuerca de la presión internacional, los Veintisiete han acordado este martes agregar al líder político de Hamás en Gaza, Yahia Sinwar, a la lista negra de terroristas de la Unión Europea, en la que ya figuran desde el mes pasado otros responsables de movimiento islámico, calificado de terrorista por la UE, incluido Mohamed Deif, jefe militar. La decisión forma parte de la “respuesta de la UE a la amenaza que supone Hamás y a su ataque terrorista brutal e indiscriminado” contra Israel el pasado 7 de octubre, en el que Sinwar y Deif han sido señalados como sus principales cerebros.