Gaza e Israel entran en guerra tras un ataque sin precedentes desde la Franja

De verdad que ya no caben más atrocidades en este hilo


Una mujer tan joven... Y 10 personas más.

No sé qué esperamos .....
 
Comunicado de prensa, 16 de abril de 2025

Jerusalén. Mientras las fuerzas israelíes reanudan y amplían su ofensiva militar por aire, tierra y mar en la Franja de Gaza, en Palestina, desplazando a la fuerza a la población y bloqueando deliberadamente la ayuda esencial, las vidas palestinas están siendo destruidas sistemáticamente una vez más, advierte Médicos Sin Fronteras (MSF). Una serie de mortíferos ataques de las fuerzas israelíes han demostrado un flagrante desprecio por la seguridad de los trabajadores humanitarios y médicos en Gaza.

Hacemos un llamamiento a las autoridades israelíes para que levanten inmediatamente el asedio inhumano y mortal sobre Gaza, protejan las vidas de los palestinos y del personal médico y humanitario, y para que todas las partes restablezcan y mantengan el alto el fuego.

«Gaza se ha convertido en una fosa común de palestinos y de quienes acuden en su ayuda. Estamos siendo testigos en tiempo real de la destrucción y el desplazamiento forzoso de toda la población de Gaza», afirma Amande Bazerolle, coordinadora de emergencias de MSF en Gaza. «Sin ningún lugar seguro para los palestinos o para quienes intentan ayudarlos, la respuesta humanitaria está sufriendo enormemente bajo el peso de la inseguridad y la escasez crítica de suministros, lo que deja a las personas con pocas opciones, si es que tienen alguna, para acceder a la atención».

Gaza se ha convertido en una fosa común de palestinos y de quienes acuden en su ayuda. Estamos siendo testigos en tiempo real de la destrucción y el desplazamiento forzoso de toda la población de Gaza. Amande Bazerolle, coordinadora de emergencias de MSF en Gaza.

Compartir

Más de 50 000 personas han muerto desde octubre de 2023, casi un tercio de las cuales son niños, según el Ministerio de Salud. Desde la reanudación de las hostilidades el 18 de marzo, más de 1500 personas han muerto, según las autoridades locales.

Según las Naciones Unidas, al menos 409 trabajadores humanitarios, la mayoría de ellos personal de la UNWRA, el principal proveedor de ayuda humanitaria en Gaza, han sido asesinados desde octubre de 2023. Once compañeros de Médicos Sin Fronteras, algunos mientras estaban de servicio, han sido asesinados desde el comienzo de la guerra, incluidos dos en las últimas dos semanas.

En el último caso de un ataque despiadado de las fuerzas israelíes contra trabajadores humanitarios, los cuerpos de 15 socorristas y las ambulancias en las que viajaban fueron encontrados en una fosa común el 30 de marzo en Rafah, al sur de Gaza. El grupo fue asesinado por las fuerzas israelíes mientras intentaba ayudar a los civiles atrapados en los bombardeos del 23 de marzo. Las pruebas recientemente compartidas públicamente han demostrado que los trabajadores y sus vehículos estaban claramente marcados e identificables, lo que contradice las afirmaciones iniciales de las autoridades israelíes.

«Este horrible asesinato de trabajadores humanitarios es un ejemplo más del total desprecio mostrado por las fuerzas israelíes hacia la protección de los trabajadores humanitarios y médicos. El silencio y el apoyo incondicional de los aliados más cercanos de Israel envalentonan aún más estas acciones», afirma Claire Magone, directora general de MSF Francia.

Este horrible asesinato de trabajadores humanitarios es un ejemplo más del total desprecio mostrado por las fuerzas israelíes hacia la protección de los trabajadores humanitarios y médicos. Claire Magone, directora general de MSF Francia.

Compartir

MSF considera que solo investigaciones internacionales e independientes pueden sacar a la luz las circunstancias y las responsabilidades de estos ataques contra trabajadores humanitarios.

Aunque la situación ya ha sido catastrófica durante más de 18 meses, en las últimas tres semanas, MSF ha sido testigo de varios incidentes que han implicado el asesinato de trabajadores humanitarios y médicos. La coordinación de los movimientos humanitarios con las autoridades israelíes, conocida como el Sistema de Notificación Humanitaria, un mecanismo ya imperfecto, se ha vuelto más poco fiable y ahora apenas ofrece garantías de protección.

Los lugares notificados, en los que los trabajadores humanitarios han informado a Israel de su presencia, como los centros de salud en los que trabajamos, los recintos de las partes interesadas en la ayuda humanitaria y las oficinas y casas de huéspedes de MSF, han sido alcanzados por proyectiles o balas. Las zonas cercanas a los centros de salud han sido objeto de ataques, combates y órdenes de evacuación.

Las instalaciones médicas no están exentas de ataques y órdenes de evacuación por parte de las fuerzas israelíes. Los equipos de MSF han tenido que abandonar muchas instalaciones, mientras que otros continúan operando con personal y pacientes atrapados en el interior, sin poder salir de forma segura durante horas.

El 7 de abril, los equipos y pacientes de MSF se encontraron atrapados en el hospital de campaña de MSF en Deir Al-Balah, en el centro de Gaza. Hamas lanzó cohetes muy cerca de nuestros hospitales de campaña en Deir Al-Balah, poniendo en peligro tanto a los pacientes como al personal, lo que provocó una orden de evacuación de la zona por parte de las fuerzas israelíes, que también llevaron a cabo ataques cerca de los recintos de los hospitales Al-Aqsa y Nasser. Denunciamos enérgicamente estas acciones de las partes en conflicto y les pedimos que respeten y protejan las instalaciones sanitarias, los pacientes y el personal médico.

Los trabajadores humanitarios se han visto obligados a ver cómo la gente sufre y muere mientras soportan la carga imposible de proporcionar ayuda con suministros agotados, todo ello mientras se enfrentan ellos mismos a las mismas condiciones que ponen en peligro sus vidas. Amande Bazerolle, coordinadora de emergencias de MSF en Gaza.

Compartir

Desde el 18 de marzo, MSF no ha podido regresar al hospital indonesio en el norte de Gaza, donde nuestros equipos estaban preparados para comenzar la atención pediátrica, pero tuvieron que huir del hospital de campaña, que se instaló justo al lado del recinto. Las clínicas móviles de MSF en el norte de Gaza fueron suspendidas, y en el sur, los equipos no han podido regresar a la clínica Al-Shaboura en Rafah.

El asedio total de Gaza ha agotado las reservas de alimentos, combustible y medicamentos. MSF se enfrenta especialmente a la escasez de medicamentos para el tratamiento del dolor y las enfermedades crónicas, antibióticos y material quirúrgico esencial. La falta de reposición de combustible en toda la Franja conducirá a la inevitable suspensión de las actividades, ya que los hospitales dependen de generadores de electricidad para mantener con vida a los pacientes críticos y realizar operaciones que salvan vidas.

«Las autoridades israelíes han bloqueado deliberadamente la entrada de toda ayuda a Gaza durante más de un mes. Los trabajadores humanitarios se han visto obligados a ver cómo la gente sufre y muere mientras soportan la carga imposible de proporcionar ayuda con suministros agotados, todo ello mientras se enfrentan ellos mismos a las mismas condiciones que ponen en peligro sus vidas», afirma Bazerolle. «No hay forma de que puedan llevar a cabo su misión en tales circunstancias. Esto no es un fracaso humanitario, es una elección política y un ataque deliberado a la capacidad de supervivencia de un pueblo, llevado a cabo con impunidad».

Las autoridades israelíes deben poner fin a su castigo colectivo a los palestinos.

Instamos a los aliados de Israel a que pongan fin a su complicidad y dejen de permitir la destrucción de vidas palestinas.
 
Netanyahu se va a cargar Israel

Análisis | El gobierno de Netanyahu coloca agentes en el Shin Bet, lo que indica el inicio de su desmoronamiento interno​

Una filtración de un empleado del Shin Bet a los medios de comunicación y a un ministro del Likud, y la investigación posterior, sirve a los intereses de Netanyahu para desacreditar a la agencia. También tiene un interés personal en presionar para que se destituya al jefe del Shin Bet, ya que la agencia está investigando los vínculos de sus ayudantes con Catar.
 
Netanyahu se va a cargar Israel

Análisis | El gobierno de Netanyahu coloca agentes en el Shin Bet, lo que indica el inicio de su desmoronamiento interno​

Una filtración de un empleado del Shin Bet a los medios de comunicación y a un ministro del Likud, y la investigación posterior, sirve a los intereses de Netanyahu para desacreditar a la agencia. También tiene un interés personal en presionar para que se destituya al jefe del Shin Bet, ya que la agencia está investigando los vínculos de sus ayudantes con Catar.

Madre mía!!!

Sabes? Me pasa como con Trump.... No puedo menos que observar todo lo que está pasando en el mundo con los ojos como platos y, viendo como nadie hace nada y todo sigue igual, termino preguntándome si es que soy una exagerada.
 
Más cosas asombrosas

Las FDI admiten tener miles de objetos confiscados a detenidos de Gaza, pero se niegan a proporcionar información​

La semana pasada, las FDI se negaron a responder a ninguna de las solicitudes de detalles sobre los objetos, alegando que esta información no se había recopilado en ninguna base de datos central. La ONG israelí Hatzlacha dijo que presentaría una petición para que las órdenes del ejército sobre cómo se almacenan las propiedades estén disponibles para el público.

Enviar por correo electrónicoEnviar por correo electrónico

Hagar Shezaf

15 de abril de 2025

El ejército israelí admite estar en posesión de dinero en efectivo y miles de objetos pertenecientes a residentes de la Franja de Gaza que han sido arrestados desde que comenzó la guerra hace 18 meses, pero se niega a proporcionar información sobre cuánto dinero ha confiscado, cuántos objetos tiene o la naturaleza de esos objetos, diciendo que esta información no ha sido recopilada en ninguna base de datos central.
 
Más cosas asombrosas

Las FDI admiten tener miles de objetos confiscados a detenidos de Gaza, pero se niegan a proporcionar información​

La semana pasada, las FDI se negaron a responder a ninguna de las solicitudes de detalles sobre los objetos, alegando que esta información no se había recopilado en ninguna base de datos central. La ONG israelí Hatzlacha dijo que presentaría una petición para que las órdenes del ejército sobre cómo se almacenan las propiedades estén disponibles para el público.

Enviar por correo electrónicoEnviar por correo electrónico

Hagar Shezaf

15 de abril de 2025

El ejército israelí admite estar en posesión de dinero en efectivo y miles de objetos pertenecientes a residentes de la Franja de Gaza que han sido arrestados desde que comenzó la guerra hace 18 meses, pero se niega a proporcionar información sobre cuánto dinero ha confiscado, cuántos objetos tiene o la naturaleza de esos objetos, diciendo que esta información no ha sido recopilada en ninguna base de datos central.

Es alucinante!!!
 
Básicamente porque para los judíos esa zona es también un lugar sagrado . Puedes hacer una búsqueda e informarte sobre ello.
si, es donde estuvo el templo. que ya tuvo mala leche el caballo de mohammed de salir desde ahí para llevar al hombre a su cielo particular. pero lo que queda del templo es el muro.
 

Temas Similares

12 13 14
Respuestas
160
Visitas
7K
Back