Estoy un poco de acuerdo con la prima Atelier. Si con el grupo nuevo encajas bien y con este no... Pues está claro cuál es tu sitio.
Yo seguiría profundizando con el grupo nuevo y con estos quedaría cuando te viniera bien a ti y listo.
No obstante, creo que el mensaje debería hacerte reflexionar a ti sobre si lo que dice tiene parte de razón o ninguna. Si tiene parte de razón igual es un momento para pararte a pensar sobre ti misma y frenar algunas conductas.
Lo de "sé tu misma" y todo eso es muy bonito en abstracto pero somos animales sociales y hay conductas que molestan enormemente a los demás y que quizás a nosotros no nos aportan nada más que un chute de ego. Hay que valorar (esto es un trabajo que debe hacer cada uno) si el chute de ego vale más que la relación con las personas que sea en cada momento. En las relaciones humanas todo el mundo cede un poquito. Aunque sea con la persona que mejor te lleves del mundo y que coincidas en todo, siempre va a haber algo en lo que uno deba ceder y aquí está valorar cada uno en qué si y en qué no. En qué puede tener la otra parte algo de razón y en cual no.
Y esto, no para ir detrás de Pepita, sino para tu propio autoconocimiento y reflexión, y para mejorar y no llevarte estos disgustos en futuras ocasiones.
Respecto a los puntos que comentas voy a intentar analizarlos desde fuera, por si pueden aportarte algo para tu reflexión. Lo que yo veo que puede estar pasando con lo poco que has contado y el mensaje de Pepita. Puede que lo que ponga aquí no te resuene nada, en cuyo caso pasa del mensaje sin problema o puede que te lleve a pensar: vaya, pues esto no lo había pensado así. Lo que sea, bien está.
1. Dinero. No creo al grupo le importe si te compras fruta o verdura y ellos comen pasta, me da la sensación, de que quizás has hablado demasiado de este tema, quejándote de que no tienes dinero y cuando luego te ven que lo gastas en comida, pensarán que no es que no tengas, sino que ellos prefieren ir de viaje y tu gastarlo en comer (bien está todo en temas económicos, cada uno hace lo que quiere) pero claro, si te tienen que escuchar a menudo quejarte...
Yo tenía una amiga que cada vez que salíamos de fiesta, y salíamos bastante, decía que no tenía dinero para tomarse algo pero aparecía cada día con un modelito nuevo. Las demás teníamos tres vestidos y los turnábamos y ella jamás repetía ropa. A mi me parece estupendo que cada uno gaste en lo que prefiera, pero no puede ser que una se compre el zara entero cada vez que va y luego lloriquee con que no se puede pagar una coca cola. Hay que ser consecuente.
Yo con tu edad no tenía un duro. Pues nunca he dicho que no iba a un plan por eso (y créeme que han sido muchos). Simplemente no he ido y ya está.
Si te quejas de este tema, das pie a que los demás entren a fiscalizar en qué te gastas el dinero como ha hecho Pepita. Es una faltada fiscalizar en qué se gastan el dinero los demás, pero si tengo que escuchar lloros a diario mientras tú comes caviar y yo arroz blanco para poder irme dos días a la ciudad vecina pues también me molestaría un poco.
Resumen: gastate el dinero en lo que quieras pero no te quejes. A nadie le llega para todo lo que le gustaría hacer.
2. Chicos. Está bien que disfrutes y hagas lo que te apetezca. Lo de si te obsesionas o no por liarte con uno u otro, ya lo tienes que valorar tu.
Yo aquí, solo tengo dos observaciones: por un lado, me suena que en el hilo anterior como que ibas a liarte con uno del mismo grupo después de Carlos y tal. No recuerdo bien. El caso es que estas cosas generan fricciones.
Quero decir, con todos los tíos que estarás conociendo y que hay por el mundo, que necesidad de liarse con varios que se conocen o incluso comparten grupo?? No lo veo.
Y por otro lado, te liaste con un chico que está chica te presentó... No puede ser que a ella le gustara y esté un poco resentida??
Que dirás tú: y a mi que me importa si a ella le gusta? No me dijo nada.
Y claro, que a ti que, pero entonces volvemos a lo que te decía antes, tienes que valorar si te compensa más ceder en algunas cosas por mantener la relación con la chica esta o no. Pero si vas pisando callos... Pues obtienes lo que obtienes.
3. Datos privados. No. Es de muy mal gusto. Es feo. Contar cosas que alguien te ha contado en la intimidad está feo. Salvo que se lo cuentes a tu mejor amiga o algo así, que bueno, según lo que sea tiene un pase.
Por decir algo, si Carlos la tiene pequeña, muy pequeña, tanto que hasta parezca un defecto congénito, contarlo no deja mal a Carlos, te deja mal a ti. Porque la gente cuando escucha este tipo de cosas piensa: madre mía, si me está contando esto a mí... Qué contará de mi a los demás? En cuanto le diga lo que sea... Lo contará por ahí?
4. Debates. Esto es ego. O suena a ego. Qué debates? Porqué? Que intentas conseguir? Tienes la necesidad de sentirte más lista que ellos? Yo solo conozco una persona así y es tremendamente insegura, así que cada debate ganado le da la vida... Y gana muchos porque la gente no tiene ganas de discutir por chorradas todo el día. Pero no tiene amigos.
Por lo que sea, estoy rodeada de abogados y ninguno hace esto. Debaten donde tienen que debatir, pero no convierten su vida en una perorata continua.
5, 6 y 7 creo que son cuestiones que surgen derivadas del malestar previo que se ha ido generando. No creo que haya mucho que reflexionar sobre ellas.
Y nada, esta es mi opinión. Que bueno, faltan datos y puedo estar equivocada de cabo a rabo, solo te lo pongo para que pienses y hagas autocrítica si toca.
Y disfruta! Que no todos tuvimos dinero para ir de Erasmus y muchos hubiéramos comido arroz en blanco todo el año por poder ir.


