He trabajado en primor y otros comercios, respondo dudas

Si, en mi tienda también había muchos robos y también hay segurata. Pero sobretodo los robos son de maquillaje, cosas de máximo 15€, no es lo más común robar cosas de 40/80€ 🤣 más que nada porque se les pilla… se está muuuuy pendiente
Y qué pasa cuando se pilla robando cositas de poco valor???
 
Yo lo que noto en Primor es que las dependientas (al menos las que a mí me han tocado, hablo por mí) tienen siempre una cara de vinagre y una desgana monumental. A alguna le vi hasta cara como de pena, no sé cómo explicarlo.

Ya sospechaba los motivos, pero ahora con lo que habéis contado las primas los confirmo.
 
Yo trabajé en Lush y sí, agobiábamos a los clientes de una forma que me daba hasta vergüenza. Te pruebo nosequé? Sabes cómo funcionan nuestros producto sólidos? Has estado alguna vez en la tienda? Conoces nuestros productos? Era OBLIGATORIO si el cliente decía que solo estaba echando un vistazo añadir una de esas coletillas al ya invasivo: te puedo ayudar en algo?

A los tres minutos de mirar por la tienda otra compañera debía acercarse y explicarle el producto que tuviera delante, u ofrecerle una muestra o la misma ronda otra vez. Lo mismo con la gente que venía acompañada, ejemplo de una clienta que va a por x producto con su amiga pues a por la amiga... Era horrible, agobiante y a los clientes les incomoda muchísimo. Daba igual lo mucho que lo dijeras a encargados, jefes etc, se tenía que hacer y punto. Estoy segura que con esa estrategia pierden clientes, no conozco a nadie que le guste que le acosen de esa manera, y como sea alguien introvertido o con ansiedad social, fijo que no vuelve a pisar la tienda.

Si quereis saber algún cotilleo o algo de Lush, adelante, preguntad :)
Yo también trabajé en Lush, pero en la fábrica donde se produce todo (era fuera de España).

Casi acabo con una hernia de estar tantas horas de pie en la misma posición y amasando, enmoldando y desenmoldando con las manos (mi labor consistía en hacer las barras de masaje y demás). También era estar todo el rato respirando ese olor tan característico que le cogí manía y asco a partes iguales durante mucho tiempo. Había un producto que era polvo blanco (no recuerdo para qué) que lo usábamos mucho y sin mascarilla ni gafas de protección. Otras veces llegaba a mi casa cubierta de purpurina.

Una época para olvidar.

(Si queréis saber algo de Lush, me podéis preguntar también).
 
Yo lo que noto en Primor es que las dependientas (al menos las que a mí me han tocado, hablo por mí) tienen siempre una cara de vinagre y una desgana monumental. A alguna le vi hasta cara como de pena, no sé cómo explicarlo.
La última vez que fuí a un Primor, estaba buscando un tono de corrector de ojeras que no había en el muestrario.
Había una dependienta en el pasillo y cada vez que la miraba para preguntarle si tenían el número de corrector empezaba a hablar con otra persona.
Así pasaron unos 20 minutos, sin exagerar. No había más clientes en a tienda.
Hasta que decidí a empezar a probármelos. Los gritos de la dependienta, altos y claros: señora, no puede probarse el maquillaje. A mí me dió un ataque de risa.
Yo trabajo con público y pensé madre mía, si hiciese la cuarta parte de esto en mi trabajo tendría cartas de reclamación diarias.
Llega a ser otra cliente y se lía una.
 
Yo también trabajé en Lush, pero en la fábrica donde se produce todo (era fuera de España).

Casi acabo con una hernia de estar tantas horas de pie en la misma posición y amasando, enmoldando y desenmoldando con las manos (mi labor consistía en hacer las barras de masaje y demás). También era estar todo el rato respirando ese olor tan característico que le cogí manía y asco a partes iguales durante mucho tiempo. Había un producto que era polvo blanco (no recuerdo para qué) que lo usábamos mucho y sin mascarilla ni gafas de protección. Otras veces llegaba a mi casa cubierta de purpurina.

Una época para olvidar.

(Si queréis saber algo de Lush, me podéis preguntar también).
Nunca he comprado ahí, pero gracias por contármelo, para seguir sin comprar.
 
Hola! El otro día compré un perfume en primor y creo que es una falsificación ¿Puede ser?
Eso es dificil. Si Primor te vende una falsificación se le cae el pelo. Donde sí hay que tener cuidado es en los marketplaces tipo Amazon. En Amazon venden "sellers" que no es el propio Amazon. Yo compré un champú de kerastase que era, sin duda para mi, una falsificación. Por tanto en Amazon no compréis cosas de "marca" a no ser que el vendedor sea directamente Amazon o el propio fabricante (por ejemplo, que el propio Kerastase tenga una minitienda dentro de Amazon.

También tened den cuenta que siempre que compráis en market place o en un gran comercio, este se lleva una comisión del producto. Si podéis y quereis apoyar a las marcas, comprad directamente al fabricante.
 
Primor no falsifica, no lo necesita ni le conviene. Yo he comprado muchisimos y siempre son los originales. Eso de que vende falsificaciones es un bulo. Se le pueden criticar otras cosas pero ésto no. De todas formas, por qué lo piensas prima? Danos pistas
 

Temas Similares

  • Cerrado
Respuestas
5
Visitas
679
Back