He trabajado en primor y otros comercios, respondo dudas

Eso es dificil. Si Primor te vende una falsificación se le cae el pelo. Donde sí hay que tener cuidado es en los marketplaces tipo Amazon. En Amazon venden "sellers" que no es el propio Amazon. Yo compré un champú de kerastase que era, sin duda para mi, una falsificación. Por tanto en Amazon no compréis cosas de "marca" a no ser que el vendedor sea directamente Amazon o el propio fabricante (por ejemplo, que el propio Kerastase tenga una minitienda dentro de Amazon.

También tened den cuenta que siempre que compráis en market place o en un gran comercio, este se lleva una comisión del producto. Si podéis y quereis apoyar a las marcas, comprad directamente al fabricante.
Conozco gente que ha comprado Olaplex en primor y el qr de cada producto, que se supone que tiene que redirigir a la web, no llegaba a ningún lado
 
Yo trabajé en Lush y sí, agobiábamos a los clientes de una forma que me daba hasta vergüenza. Te pruebo nosequé? Sabes cómo funcionan nuestros producto sólidos? Has estado alguna vez en la tienda? Conoces nuestros productos? Era OBLIGATORIO si el cliente decía que solo estaba echando un vistazo añadir una de esas coletillas al ya invasivo: te puedo ayudar en algo?

A los tres minutos de mirar por la tienda otra compañera debía acercarse y explicarle el producto que tuviera delante, u ofrecerle una muestra o la misma ronda otra vez. Lo mismo con la gente que venía acompañada, ejemplo de una clienta que va a por x producto con su amiga pues a por la amiga... Era horrible, agobiante y a los clientes les incomoda muchísimo. Daba igual lo mucho que lo dijeras a encargados, jefes etc, se tenía que hacer y punto. Estoy segura que con esa estrategia pierden clientes, no conozco a nadie que le guste que le acosen de esa manera, y como sea alguien introvertido o con ansiedad social, fijo que no vuelve a pisar la tienda.

Si quereis saber algún cotilleo o algo de Lush, adelante, preguntad :)

Yo trabajé en Lush y sí, agobiábamos a los clientes de una forma que me daba hasta vergüenza. Te pruebo nosequé? Sabes cómo funcionan nuestros producto sólidos? Has estado alguna vez en la tienda? Conoces nuestros productos? Era OBLIGATORIO si el cliente decía que solo estaba echando un vistazo añadir una de esas coletillas al ya invasivo: te puedo ayudar en algo?

A los tres minutos de mirar por la tienda otra compañera debía acercarse y explicarle el producto que tuviera delante, u ofrecerle una muestra o la misma ronda otra vez. Lo mismo con la gente que venía acompañada, ejemplo de una clienta que va a por x producto con su amiga pues a por la amiga... Era horrible, agobiante y a los clientes les incomoda muchísimo. Daba igual lo mucho que lo dijeras a encargados, jefes etc, se tenía que hacer y punto. Estoy segura que con esa estrategia pierden clientes, no conozco a nadie que le guste que le acosen de esa manera, y como sea alguien introvertido o con ansiedad social, fijo que no vuelve a pisar la tienda.

Si quereis saber algún cotilleo o algo de Lush, adelante, preguntad :)
Tal cual en The Body Shop

Un mes aguante en aquel sitio, estar sola en la tienda, que la encargada te obligue a agobiar al cliente enseñándole mil mierdas y contabilizar las tarjetas de socio que se hacían al día.

Y si no llegabas al objetivo del día bueno… yo os digo que un día le pregunté que si quería que enseñase las t*tas o que para vender porque si un cliente no quiere NO QUIERE
 
Por cierto a lo de los perfumes yo creo que es que los deben de comprar a mansalva y guardarlos en naves sabe dios cómo y se estropean, por el calor, el frío la luz o la humedad hasta que llegan a la tienda.

Cuando trabaje en el ECI los perfumes y los productos en general llegan bajo pedido directamente de la firma por lo que es raro que algún perfume se ponga malo.
 
Tal cual en The Body Shop
Añadiría Kiko. Y eso que solo compro un corrector de ojeras que es lo único que uso de la marca desde hace muchos años.
Pero el agobio/ acoso y ofertas que luego son como medio timo, me va cansando.
Lush, era terrible hace unos 18 años, lo cuenta muy bien @Murky Gaunt .
Entre el acoso y lo mal que resultaron son productos en mi pelo, dejé de ser clienta hace años. Era todo como muy ficticio.
 
Yo pregunto por Sephora.
Las que había en ECI de mi zona, han decaído una barbaridad, carísimo todo y sin variedad, 4 productos vintage, empleadas más quemadas que la pipa de un guardia. Hasta por la bolsa tienes que pagar.
Sephora era muy buena cadena, presencia occidental importante, en EEUU había muchísimas y en toda Europa.
No entiendo cómo pueden descuidar así un imperio, y dejarlo caer, con lo que cuesta crear uno.
 
Añadiría Kiko. Y eso que solo compro un corrector de ojeras que es lo único que uso de la marca desde hace muchos años.
Pero el agobio/ acoso y ofertas que luego son como medio timo, me va cansando.
Lush, era terrible hace unos 18 años, lo cuenta muy bien @Murky Gaunt .
Entre el acoso y lo mal que resultaron son productos en mi pelo, dejé de ser clienta hace años. Era todo como muy ficticio.
Tu algunas sombras de kiko son la repera eh? No es una de mis marcas, pero una vez me colaron una sombra y he caído ya en 4 ☺️
 
Si, en mi tienda también había muchos robos y también hay segurata. Pero sobretodo los robos son de maquillaje, cosas de máximo 15€, no es lo más común robar cosas de 40/80€ 🤣 más que nada porque se les pilla… se está muuuuy pendiente
Pero si roban algo, os repercute a vosotras? 🤬🤬🤬🤬😢😢😢😢
 
Añadiría Kiko. Y eso que solo compro un corrector de ojeras que es lo único que uso de la marca desde hace muchos años.
Pero el agobio/ acoso y ofertas que luego son como medio timo, me va cansando.
Lush, era terrible hace unos 18 años, lo cuenta muy bien @Murky Gaunt .
Entre el acoso y lo mal que resultaron son productos en mi pelo, dejé de ser clienta hace años. Era todo como muy ficticio.
Body show, en mi juventud , tengo 53, era una PASADA, pero no puedo opinar sobre lo que es ahora xq hace dos décadas que dejé de comprar ahí.
Kiko me parecía un “ puar” pero como he dicho, me colaron una sombra y llevo 4.
Lush…es que ni me suena 🙏….
Yo, aparte de marcas tipo bobinas braun, , las bases de maquillaje de Armani y cosas así…que os parecerán “ viejunas” pues qué os voy a decir!…mi secreto: adicción al córner de sephora 😍😍😍😍
 
Yo pregunto por Sephora.
Las que había en ECI de mi zona, han decaído una barbaridad, carísimo todo y sin variedad, 4 productos vintage, empleadas más quemadas que la pipa de un guardia. Hasta por la bolsa tienes que pagar.
Sephora era muy buena cadena, presencia occidental importante, en EEUU había muchísimas y en toda Europa.
No entiendo cómo pueden descuidar así un imperio, y dejarlo caer, con lo que cuesta crear uno.
Que raro, los que tengo a mano están muy surtidos y en el corner del ECi tienen poquito porque es pequeño pero si están las ultimas novedades de Gisou, Ouai, todas las de Sol de Janeiro... Y como dices tú es un imperio, se me ponen los dientes largos viendo los Sephoras que enseñan youtubers de E.E.U.U, son enormes con todas las marcas inimaginables
 

Temas Similares

  • Cerrado
Respuestas
5
Visitas
658
Back